Envigado Fut Fem

Descargar como txt, pdf o txt
Descargar como txt, pdf o txt
Está en la página 1de 15

Menú principal

WikipediaLa enciclopedia libre


Buscar en Wikipedia
Buscar
Crear una cuenta
Acceder

Herramientas personales
Contenidos ocultar
Inicio
Historia
Alternar subsección Historia
Temporada 2017
Datos del club
Alternar subsección Datos del club
Resultados históricos del club
Jugadoras
Alternar subsección Jugadoras
Plantel actual
Plantel 2017
Entrenadores
Palmarés
Véase también
Referencias
Envigado Fútbol Club Femenino

Artículo
Discusión
Leer
Editar
Ver historial

Herramientas
Envigado Formas Íntimas
Datos generales
Nombre Envigado Formas Intimas Fútbol Club
Apodo(s) Las Guerreras del Ayurá
Fundación
17 de febrero de 2017 (7 años)

como «Envigado Fútbol Club Formas Íntimas»


Propietario(s) Bandera de Colombia Cantera de Héroes
Presidente Bandera de Colombia Ramiro Ruiz
Entrenador Bandera de Colombia Juan Carlos Muñoz Agudelo
Instalaciones
Estadio Polideportivo Sur
Capacidad 14.000
Ubicación Envigado, Antioquia, Colombia
Inauguración 1991
Uniforme

Titular

Alternativo
Última temporada
Liga Bandera de Colombia Liga Profesional Femenina
(2018) 3.° (Grupo D)
Página web oficial
[editar datos en Wikidata]
El Envigado Fútbol Club Femenino es la sección de fútbol femenino del Envigado
Fútbol Club, pertenece al municipio de Envigado, al sur del departamento de
Antioquia. Fue fundado el 17 de febrero de 2017 bajo el nombre de «Envigado Fútbol
Club Formas Íntimas» y militó en la primera edición de la Liga Profesional Femenina
de Fútbol de Colombia en 2017, la máxima competición de fútbol femenino en
Colombia. Actualmente esta sin competencia.

Historia
El equipo fue presentado oficialmente el 17 de febrero de 20171 en la ciudad de
Medellín2 El club accedió a la disputa del torneo profesional colombiano haciendo
uso de su derecho a participar merced a contar con reconocimiento deportivo de
Coldeportes y la Dimayor. El equipo funda sus bases principalmente a partir del
Club Deportivo Formas Íntimas .3

Temporada 2017
Envigado es el primer equipo de Antioquia y uno de los tres equipos paisas(Junto al
Deportivo Pereira y al Deportes Quindío) en disputar la Liga Profesional Femenina
de Fútbol en Colombia. En conformidad con el sistema de juego establecido para la
disputa del torneo nacional para el año 2017 Envigado fue ubicado en el grupo A del
campeonato, donde enfrentará en primera ronda a cinco equipos más: dos equipos de
la región Caribe, y tres de Santander.

Datos del club


Temporadas en 1ª: 1 (2017)
Primer partido oficial: Atlético Bucaramanga vs Envigado FC el 19 de febrero del
2017.
Mayor cantidad de goles anotados en un partido de primera división:
Mayor cantidad de goles recibidos en un partido de primera división:
Resultados históricos del club
Temporada Div. Liga Internacional4
Totales
P. G. E. D. Pos. P. G. E. D. P. G. E. D. %
Victorias G. F. G. C. D. G.
2017 1ª 00 00 00 00 0.º 00 00 00 00 00 00 00
00 00% 00 00 00
Consolidado total 00 00 00 00 0.º 00 00 00 00 00 00
00 00 00% 00 00 00
P.= Partidos; G. = Ganados; E. = Empatados; D. = Derrotas; Pos. = Posición; G. F. =
Goles a favor; G. C. = Goles en contra; D. G. = Diferencia de goles
Actualizado hasta el 8 de enero de 2017.
Jugadoras
Plantel actual
Artículo principal: Futbolistas del Envigado Fútbol Club Femenino»
Plantel 2017
Jugadoras Equipo técnico
N.º Nac. Pos. Nombre Edad Últ. equipo
Porteros
1 Bandera de Colombia POR Alejandra Hurtado Diaz 23 años
12 Bandera de Colombia POR Alexandra Avendaño 31 años
Defensores
2 Bandera de Colombia DEF Manuela Vanegas Cataño 23 años
5 Bandera de Colombia DEF Estefanía Botero Granda 29 años
3 Bandera de Colombia DEF Stefanny Navas Charry 26 años
13 Bandera de Colombia DEF Laura Aguirre Montolla 28 años
8 Bandera de Colombia DEF Geraldín Cardona 29 años
Mediocampistas
17 Bandera de Colombia MED Tatiana Castañeda 33 años
20 Bandera de Colombia MED Carolina Arbeláez Castaño 29 años
15 Bandera de Venezuela MED Lisbeth Bandrés Alvarado 36 años
11 Bandera de Colombia MED Yisela Cuesta Bejarano 32 años
10 Bandera de Colombia MED Alejandra Pérez Ramírez 23 años
7 Bandera de Colombia MED Melissa Rivas 31 años
Delanteros
18 Bandera de Colombia DEL Valentina Restrepo Betancur 26 años
14 Bandera de Colombia DEL María Elena Hurtado 27 años
Entrenador(es)
Bandera de Colombia Juan Carlos Muñoz
Leyenda
Pos. : Posición
Nac. : Nacionalidad deportiva
Capitana Capitana
Lesionada Lesionada
POR / ARQ : Guardameta
DEF : Defensa
MED / VOL : Centrocampista
DEL : Delantera
Actualizado el 19 de enero de 2017

Lesionado Jugadores que se encuentran en fase de recuperación, por algún tipo de


lesión.
Capitán Jugadores que fueron capitanes, en algún partido oficial.
: Jugador a servicio de la Selección Colombia.

Entrenadores
Nombre Nacionalidad Temporadas
Juan Carlos Muñoz Agudelo Bandera de Colombia Colombiana 2017
Palmarés
Bandera de Colombia Competición Nacional Títulos Subtítulos
Liga Profesional Femenina - -
Véase también
Envigado Fútbol Club
Liga Profesional Femenina de fútbol de Colombia
Referencias
No registra, No registra (17 de febrero de 2017). «Envigado F.C. presentó el
equipo que actuará en la Liga Femenina». TeleMedellín.
Villa, Viviana (17 de febrero de 2017). «Presentación Envigado FC – Formas
Íntimas». Femina Futbol. Archivado desde el original el 21 de febrero de 2017.
Consultado el 20 de febrero de 2017.
Colorado, Maria (27 de octubre de 2016). «Envigado adoptará proceso de fútbol
femenino que trae club Formas Intimas para Liga Profesional 2017». Archivado desde
el original el 21 de febrero de 2017. Consultado el 20 de febrero de 2017.
Incluye Copa Libertadores
Control de autoridades
Proyectos WikimediaWd Datos: Q30576759
Categoría: Equipos de fútbol femenino de Colombia
Esta página se editó por última vez el 22 ene 2024 a las 17:32.
El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución-
CompartirIgual 4.0; pueden aplicarse cláusulas adicionales. Al usar este sitio
aceptas nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, una organización sin
ánimo de lucro.
Política de privacidadAcerca de WikipediaLimitación de responsabilidadCódigo de
conductaDesarrolladoresEstadísticasDeclaración de cookiesVersión para
móvilesWikimedia FoundationPowered by MediaWiki
Menú principal

WikipediaLa enciclopedia libre


Buscar en Wikipedia
Buscar
Crear una cuenta
Acceder

Herramientas personales
Contenidos ocultar
Inicio
Historia
Alternar subsección Historia
Temporada 2017
Datos del club
Alternar subsección Datos del club
Resultados históricos del club
Jugadoras
Alternar subsección Jugadoras
Plantel actual
Plantel 2017
Entrenadores
Palmarés
Véase también
Referencias
Envigado Fútbol Club Femenino

Artículo
Discusión
Leer
Editar
Ver historial

Herramientas
Envigado Formas Íntimas
Datos generales
Nombre Envigado Formas Intimas Fútbol Club
Apodo(s) Las Guerreras del Ayurá
Fundación
17 de febrero de 2017 (7 años)

como «Envigado Fútbol Club Formas Íntimas»


Propietario(s) Bandera de Colombia Cantera de Héroes
Presidente Bandera de Colombia Ramiro Ruiz
Entrenador Bandera de Colombia Juan Carlos Muñoz Agudelo
Instalaciones
Estadio Polideportivo Sur
Capacidad 14.000
Ubicación Envigado, Antioquia, Colombia
Inauguración 1991
Uniforme

Titular

Alternativo
Última temporada
Liga Bandera de Colombia Liga Profesional Femenina
(2018) 3.° (Grupo D)
Página web oficial
[editar datos en Wikidata]
El Envigado Fútbol Club Femenino es la sección de fútbol femenino del Envigado
Fútbol Club, pertenece al municipio de Envigado, al sur del departamento de
Antioquia. Fue fundado el 17 de febrero de 2017 bajo el nombre de «Envigado Fútbol
Club Formas Íntimas» y militó en la primera edición de la Liga Profesional Femenina
de Fútbol de Colombia en 2017, la máxima competición de fútbol femenino en
Colombia. Actualmente esta sin competencia.

Historia
El equipo fue presentado oficialmente el 17 de febrero de 20171 en la ciudad de
Medellín2 El club accedió a la disputa del torneo profesional colombiano haciendo
uso de su derecho a participar merced a contar con reconocimiento deportivo de
Coldeportes y la Dimayor. El equipo funda sus bases principalmente a partir del
Club Deportivo Formas Íntimas .3

Temporada 2017
Envigado es el primer equipo de Antioquia y uno de los tres equipos paisas(Junto al
Deportivo Pereira y al Deportes Quindío) en disputar la Liga Profesional Femenina
de Fútbol en Colombia. En conformidad con el sistema de juego establecido para la
disputa del torneo nacional para el año 2017 Envigado fue ubicado en el grupo A del
campeonato, donde enfrentará en primera ronda a cinco equipos más: dos equipos de
la región Caribe, y tres de Santander.

Datos del club


Temporadas en 1ª: 1 (2017)
Primer partido oficial: Atlético Bucaramanga vs Envigado FC el 19 de febrero del
2017.
Mayor cantidad de goles anotados en un partido de primera división:
Mayor cantidad de goles recibidos en un partido de primera división:
Resultados históricos del club
Temporada Div. Liga Internacional4
Totales
P. G. E. D. Pos. P. G. E. D. P. G. E. D. %
Victorias G. F. G. C. D. G.
2017 1ª 00 00 00 00 0.º 00 00 00 00 00 00 00
00 00% 00 00 00
Consolidado total 00 00 00 00 0.º 00 00 00 00 00 00
00 00 00% 00 00 00
P.= Partidos; G. = Ganados; E. = Empatados; D. = Derrotas; Pos. = Posición; G. F. =
Goles a favor; G. C. = Goles en contra; D. G. = Diferencia de goles
Actualizado hasta el 8 de enero de 2017.
Jugadoras
Plantel actual
Artículo principal: Futbolistas del Envigado Fútbol Club Femenino»
Plantel 2017
Jugadoras Equipo técnico
N.º Nac. Pos. Nombre Edad Últ. equipo
Porteros
1 Bandera de Colombia POR Alejandra Hurtado Diaz 23 años
12 Bandera de Colombia POR Alexandra Avendaño 31 años
Defensores
2 Bandera de Colombia DEF Manuela Vanegas Cataño 23 años
5 Bandera de Colombia DEF Estefanía Botero Granda 29 años
3 Bandera de Colombia DEF Stefanny Navas Charry 26 años
13 Bandera de Colombia DEF Laura Aguirre Montolla 28 años
8 Bandera de Colombia DEF Geraldín Cardona 29 años
Mediocampistas
17 Bandera de Colombia MED Tatiana Castañeda 33 años
20 Bandera de Colombia MED Carolina Arbeláez Castaño 29 años
15 Bandera de Venezuela MED Lisbeth Bandrés Alvarado 36 años
11 Bandera de Colombia MED Yisela Cuesta Bejarano 32 años
10 Bandera de Colombia MED Alejandra Pérez Ramírez 23 años
7 Bandera de Colombia MED Melissa Rivas 31 años
Delanteros
18 Bandera de Colombia DEL Valentina Restrepo Betancur 26 años
14 Bandera de Colombia DEL María Elena Hurtado 27 años
Entrenador(es)
Bandera de Colombia Juan Carlos Muñoz
Leyenda
Pos. : Posición
Nac. : Nacionalidad deportiva
Capitana Capitana
Lesionada Lesionada
POR / ARQ : Guardameta
DEF : Defensa
MED / VOL : Centrocampista
DEL : Delantera
Actualizado el 19 de enero de 2017

Lesionado Jugadores que se encuentran en fase de recuperación, por algún tipo de


lesión.
Capitán Jugadores que fueron capitanes, en algún partido oficial.
: Jugador a servicio de la Selección Colombia.

Entrenadores
Nombre Nacionalidad Temporadas
Juan Carlos Muñoz Agudelo Bandera de Colombia Colombiana 2017
Palmarés
Bandera de Colombia Competición Nacional Títulos Subtítulos
Liga Profesional Femenina - -
Véase también
Envigado Fútbol Club
Liga Profesional Femenina de fútbol de Colombia
Referencias
No registra, No registra (17 de febrero de 2017). «Envigado F.C. presentó el
equipo que actuará en la Liga Femenina». TeleMedellín.
Villa, Viviana (17 de febrero de 2017). «Presentación Envigado FC – Formas
Íntimas». Femina Futbol. Archivado desde el original el 21 de febrero de 2017.
Consultado el 20 de febrero de 2017.
Colorado, Maria (27 de octubre de 2016). «Envigado adoptará proceso de fútbol
femenino que trae club Formas Intimas para Liga Profesional 2017». Archivado desde
el original el 21 de febrero de 2017. Consultado el 20 de febrero de 2017.
Incluye Copa Libertadores
Control de autoridades
Proyectos WikimediaWd Datos: Q30576759
Categoría: Equipos de fútbol femenino de Colombia
Esta página se editó por última vez el 22 ene 2024 a las 17:32.
El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución-
CompartirIgual 4.0; pueden aplicarse cláusulas adicionales. Al usar este sitio
aceptas nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, una organización sin
ánimo de lucro.
Política de privacidadAcerca de WikipediaLimitación de responsabilidadCódigo de
conductaDesarrolladoresEstadísticasDeclaración de cookiesVersión para
móvilesWikimedia FoundationPowered by MediaWiki

Menú principal
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar en Wikipedia
Buscar
Crear una cuenta
Acceder

Herramientas personales
Contenidos ocultar
Inicio
Historia
Alternar subsección Historia
Temporada 2017
Datos del club
Alternar subsección Datos del club
Resultados históricos del club
Jugadoras
Alternar subsección Jugadoras
Plantel actual
Plantel 2017
Entrenadores
Palmarés
Véase también
Referencias
Envigado Fútbol Club Femenino

Artículo
Discusión
Leer
Editar
Ver historial

Herramientas
Envigado Formas Íntimas
Datos generales
Nombre Envigado Formas Intimas Fútbol Club
Apodo(s) Las Guerreras del Ayurá
Fundación
17 de febrero de 2017 (7 años)

como «Envigado Fútbol Club Formas Íntimas»


Propietario(s) Bandera de Colombia Cantera de Héroes
Presidente Bandera de Colombia Ramiro Ruiz
Entrenador Bandera de Colombia Juan Carlos Muñoz Agudelo
Instalaciones
Estadio Polideportivo Sur
Capacidad 14.000
Ubicación Envigado, Antioquia, Colombia
Inauguración 1991
Uniforme

Titular

Alternativo
Última temporada
Liga Bandera de Colombia Liga Profesional Femenina
(2018) 3.° (Grupo D)
Página web oficial
[editar datos en Wikidata]
El Envigado Fútbol Club Femenino es la sección de fútbol femenino del Envigado
Fútbol Club, pertenece al municipio de Envigado, al sur del departamento de
Antioquia. Fue fundado el 17 de febrero de 2017 bajo el nombre de «Envigado Fútbol
Club Formas Íntimas» y militó en la primera edición de la Liga Profesional Femenina
de Fútbol de Colombia en 2017, la máxima competición de fútbol femenino en
Colombia. Actualmente esta sin competencia.

Historia
El equipo fue presentado oficialmente el 17 de febrero de 20171 en la ciudad de
Medellín2 El club accedió a la disputa del torneo profesional colombiano haciendo
uso de su derecho a participar merced a contar con reconocimiento deportivo de
Coldeportes y la Dimayor. El equipo funda sus bases principalmente a partir del
Club Deportivo Formas Íntimas .3

Temporada 2017
Envigado es el primer equipo de Antioquia y uno de los tres equipos paisas(Junto al
Deportivo Pereira y al Deportes Quindío) en disputar la Liga Profesional Femenina
de Fútbol en Colombia. En conformidad con el sistema de juego establecido para la
disputa del torneo nacional para el año 2017 Envigado fue ubicado en el grupo A del
campeonato, donde enfrentará en primera ronda a cinco equipos más: dos equipos de
la región Caribe, y tres de Santander.

Datos del club


Temporadas en 1ª: 1 (2017)
Primer partido oficial: Atlético Bucaramanga vs Envigado FC el 19 de febrero del
2017.
Mayor cantidad de goles anotados en un partido de primera división:
Mayor cantidad de goles recibidos en un partido de primera división:
Resultados históricos del club
Temporada Div. Liga Internacional4
Totales
P. G. E. D. Pos. P. G. E. D. P. G. E. D. %
Victorias G. F. G. C. D. G.
2017 1ª 00 00 00 00 0.º 00 00 00 00 00 00 00
00 00% 00 00 00
Consolidado total 00 00 00 00 0.º 00 00 00 00 00 00
00 00 00% 00 00 00
P.= Partidos; G. = Ganados; E. = Empatados; D. = Derrotas; Pos. = Posición; G. F. =
Goles a favor; G. C. = Goles en contra; D. G. = Diferencia de goles
Actualizado hasta el 8 de enero de 2017.
Jugadoras
Plantel actual
Artículo principal: Futbolistas del Envigado Fútbol Club Femenino»
Plantel 2017
Jugadoras Equipo técnico
N.º Nac. Pos. Nombre Edad Últ. equipo
Porteros
1 Bandera de Colombia POR Alejandra Hurtado Diaz 23 años
12 Bandera de Colombia POR Alexandra Avendaño 31 años
Defensores
2 Bandera de Colombia DEF Manuela Vanegas Cataño 23 años
5 Bandera de Colombia DEF Estefanía Botero Granda 29 años
3 Bandera de Colombia DEF Stefanny Navas Charry 26 años
13 Bandera de Colombia DEF Laura Aguirre Montolla 28 años
8 Bandera de Colombia DEF Geraldín Cardona 29 años
Mediocampistas
17 Bandera de Colombia MED Tatiana Castañeda 33 años
20 Bandera de Colombia MED Carolina Arbeláez Castaño 29 años
15 Bandera de Venezuela MED Lisbeth Bandrés Alvarado 36 años
11 Bandera de Colombia MED Yisela Cuesta Bejarano 32 años
10 Bandera de Colombia MED Alejandra Pérez Ramírez 23 años
7 Bandera de Colombia MED Melissa Rivas 31 años
Delanteros
18 Bandera de Colombia DEL Valentina Restrepo Betancur 26 años
14 Bandera de Colombia DEL María Elena Hurtado 27 años
Entrenador(es)
Bandera de Colombia Juan Carlos Muñoz
Leyenda
Pos. : Posición
Nac. : Nacionalidad deportiva
Capitana Capitana
Lesionada Lesionada
POR / ARQ : Guardameta
DEF : Defensa
MED / VOL : Centrocampista
DEL : Delantera
Actualizado el 19 de enero de 2017

Lesionado Jugadores que se encuentran en fase de recuperación, por algún tipo de


lesión.
Capitán Jugadores que fueron capitanes, en algún partido oficial.
: Jugador a servicio de la Selección Colombia.

Entrenadores
Nombre Nacionalidad Temporadas
Juan Carlos Muñoz Agudelo Bandera de Colombia Colombiana 2017
Palmarés
Bandera de Colombia Competición Nacional Títulos Subtítulos
Liga Profesional Femenina - -
Véase también
Envigado Fútbol Club
Liga Profesional Femenina de fútbol de Colombia
Referencias
No registra, No registra (17 de febrero de 2017). «Envigado F.C. presentó el
equipo que actuará en la Liga Femenina». TeleMedellín.
Villa, Viviana (17 de febrero de 2017). «Presentación Envigado FC – Formas
Íntimas». Femina Futbol. Archivado desde el original el 21 de febrero de 2017.
Consultado el 20 de febrero de 2017.
Colorado, Maria (27 de octubre de 2016). «Envigado adoptará proceso de fútbol
femenino que trae club Formas Intimas para Liga Profesional 2017». Archivado desde
el original el 21 de febrero de 2017. Consultado el 20 de febrero de 2017.
Incluye Copa Libertadores
Control de autoridades
Proyectos WikimediaWd Datos: Q30576759
Categoría: Equipos de fútbol femenino de Colombia
Esta página se editó por última vez el 22 ene 2024 a las 17:32.
El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución-
CompartirIgual 4.0; pueden aplicarse cláusulas adicionales. Al usar este sitio
aceptas nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, una organización sin
ánimo de lucro.
Política de privacidadAcerca de WikipediaLimitación de responsabilidadCódigo de
conductaDesarrolladoresEstadísticasDeclaración de cookiesVersión para
móvilesWikimedia FoundationPowered by MediaWiki

Menú principal
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar en Wikipedia
Buscar
Crear una cuenta
Acceder

Herramientas personales
Contenidos ocultar
Inicio
Historia
Alternar subsección Historia
Temporada 2017
Datos del club
Alternar subsección Datos del club
Resultados históricos del club
Jugadoras
Alternar subsección Jugadoras
Plantel actual
Plantel 2017
Entrenadores
Palmarés
Véase también
Referencias
Envigado Fútbol Club Femenino

Artículo
Discusión
Leer
Editar
Ver historial

Herramientas
Envigado Formas Íntimas
Datos generales
Nombre Envigado Formas Intimas Fútbol Club
Apodo(s) Las Guerreras del Ayurá
Fundación
17 de febrero de 2017 (7 años)

como «Envigado Fútbol Club Formas Íntimas»


Propietario(s) Bandera de Colombia Cantera de Héroes
Presidente Bandera de Colombia Ramiro Ruiz
Entrenador Bandera de Colombia Juan Carlos Muñoz Agudelo
Instalaciones
Estadio Polideportivo Sur
Capacidad 14.000
Ubicación Envigado, Antioquia, Colombia
Inauguración 1991
Uniforme

Titular

Alternativo
Última temporada
Liga Bandera de Colombia Liga Profesional Femenina
(2018) 3.° (Grupo D)
Página web oficial
[editar datos en Wikidata]
El Envigado Fútbol Club Femenino es la sección de fútbol femenino del Envigado
Fútbol Club, pertenece al municipio de Envigado, al sur del departamento de
Antioquia. Fue fundado el 17 de febrero de 2017 bajo el nombre de «Envigado Fútbol
Club Formas Íntimas» y militó en la primera edición de la Liga Profesional Femenina
de Fútbol de Colombia en 2017, la máxima competición de fútbol femenino en
Colombia. Actualmente esta sin competencia.

Historia
El equipo fue presentado oficialmente el 17 de febrero de 20171 en la ciudad de
Medellín2 El club accedió a la disputa del torneo profesional colombiano haciendo
uso de su derecho a participar merced a contar con reconocimiento deportivo de
Coldeportes y la Dimayor. El equipo funda sus bases principalmente a partir del
Club Deportivo Formas Íntimas .3

Temporada 2017
Envigado es el primer equipo de Antioquia y uno de los tres equipos paisas(Junto al
Deportivo Pereira y al Deportes Quindío) en disputar la Liga Profesional Femenina
de Fútbol en Colombia. En conformidad con el sistema de juego establecido para la
disputa del torneo nacional para el año 2017 Envigado fue ubicado en el grupo A del
campeonato, donde enfrentará en primera ronda a cinco equipos más: dos equipos de
la región Caribe, y tres de Santander.

Datos del club


Temporadas en 1ª: 1 (2017)
Primer partido oficial: Atlético Bucaramanga vs Envigado FC el 19 de febrero del
2017.
Mayor cantidad de goles anotados en un partido de primera división:
Mayor cantidad de goles recibidos en un partido de primera división:
Resultados históricos del club
Temporada Div. Liga Internacional4
Totales
P. G. E. D. Pos. P. G. E. D. P. G. E. D. %
Victorias G. F. G. C. D. G.
2017 1ª 00 00 00 00 0.º 00 00 00 00 00 00 00
00 00% 00 00 00
Consolidado total 00 00 00 00 0.º 00 00 00 00 00 00
00 00 00% 00 00 00
P.= Partidos; G. = Ganados; E. = Empatados; D. = Derrotas; Pos. = Posición; G. F. =
Goles a favor; G. C. = Goles en contra; D. G. = Diferencia de goles
Actualizado hasta el 8 de enero de 2017.
Jugadoras
Plantel actual
Artículo principal: Futbolistas del Envigado Fútbol Club Femenino»
Plantel 2017
Jugadoras Equipo técnico
N.º Nac. Pos. Nombre Edad Últ. equipo
Porteros
1 Bandera de Colombia POR Alejandra Hurtado Diaz 23 años
12 Bandera de Colombia POR Alexandra Avendaño 31 años
Defensores
2 Bandera de Colombia DEF Manuela Vanegas Cataño 23 años
5 Bandera de Colombia DEF Estefanía Botero Granda 29 años
3 Bandera de Colombia DEF Stefanny Navas Charry 26 años
13 Bandera de Colombia DEF Laura Aguirre Montolla 28 años
8 Bandera de Colombia DEF Geraldín Cardona 29 años
Mediocampistas
17 Bandera de Colombia MED Tatiana Castañeda 33 años
20 Bandera de Colombia MED Carolina Arbeláez Castaño 29 años
15 Bandera de Venezuela MED Lisbeth Bandrés Alvarado 36 años
11 Bandera de Colombia MED Yisela Cuesta Bejarano 32 años
10 Bandera de Colombia MED Alejandra Pérez Ramírez 23 años
7 Bandera de Colombia MED Melissa Rivas 31 años
Delanteros
18 Bandera de Colombia DEL Valentina Restrepo Betancur 26 años
14 Bandera de Colombia DEL María Elena Hurtado 27 años
Entrenador(es)
Bandera de Colombia Juan Carlos Muñoz
Leyenda
Pos. : Posición
Nac. : Nacionalidad deportiva
Capitana Capitana
Lesionada Lesionada
POR / ARQ : Guardameta
DEF : Defensa
MED / VOL : Centrocampista
DEL : Delantera
Actualizado el 19 de enero de 2017

Lesionado Jugadores que se encuentran en fase de recuperación, por algún tipo de


lesión.
Capitán Jugadores que fueron capitanes, en algún partido oficial.
: Jugador a servicio de la Selección Colombia.

Entrenadores
Nombre Nacionalidad Temporadas
Juan Carlos Muñoz Agudelo Bandera de Colombia Colombiana 2017
Palmarés
Bandera de Colombia Competición Nacional Títulos Subtítulos
Liga Profesional Femenina - -
Véase también
Envigado Fútbol Club
Liga Profesional Femenina de fútbol de Colombia
Referencias
No registra, No registra (17 de febrero de 2017). «Envigado F.C. presentó el
equipo que actuará en la Liga Femenina». TeleMedellín.
Villa, Viviana (17 de febrero de 2017). «Presentación Envigado FC – Formas
Íntimas». Femina Futbol. Archivado desde el original el 21 de febrero de 2017.
Consultado el 20 de febrero de 2017.
Colorado, Maria (27 de octubre de 2016). «Envigado adoptará proceso de fútbol
femenino que trae club Formas Intimas para Liga Profesional 2017». Archivado desde
el original el 21 de febrero de 2017. Consultado el 20 de febrero de 2017.
Incluye Copa Libertadores
Control de autoridades
Proyectos WikimediaWd Datos: Q30576759
Categoría: Equipos de fútbol femenino de Colombia
Esta página se editó por última vez el 22 ene 2024 a las 17:32.
El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución-
CompartirIgual 4.0; pueden aplicarse cláusulas adicionales. Al usar este sitio
aceptas nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, una organización sin
ánimo de lucro.
Política de privacidadAcerca de WikipediaLimitación de responsabilidadCódigo de
conductaDesarrolladoresEstadísticasDeclaración de cookiesVersión para
móvilesWikimedia FoundationPowered by MediaWiki

Menú principal

WikipediaLa enciclopedia libre


Buscar en Wikipedia
Buscar
Crear una cuenta
Acceder

Herramientas personales
Contenidos ocultar
Inicio
Historia
Alternar subsección Historia
Temporada 2017
Datos del club
Alternar subsección Datos del club
Resultados históricos del club
Jugadoras
Alternar subsección Jugadoras
Plantel actual
Plantel 2017
Entrenadores
Palmarés
Véase también
Referencias
Envigado Fútbol Club Femenino

Artículo
Discusión
Leer
Editar
Ver historial

Herramientas
Envigado Formas Íntimas
Datos generales
Nombre Envigado Formas Intimas Fútbol Club
Apodo(s) Las Guerreras del Ayurá
Fundación
17 de febrero de 2017 (7 años)

como «Envigado Fútbol Club Formas Íntimas»


Propietario(s) Bandera de Colombia Cantera de Héroes
Presidente Bandera de Colombia Ramiro Ruiz
Entrenador Bandera de Colombia Juan Carlos Muñoz Agudelo
Instalaciones
Estadio Polideportivo Sur
Capacidad 14.000
Ubicación Envigado, Antioquia, Colombia
Inauguración 1991
Uniforme

Titular

Alternativo
Última temporada
Liga Bandera de Colombia Liga Profesional Femenina
(2018) 3.° (Grupo D)
Página web oficial
[editar datos en Wikidata]
El Envigado Fútbol Club Femenino es la sección de fútbol femenino del Envigado
Fútbol Club, pertenece al municipio de Envigado, al sur del departamento de
Antioquia. Fue fundado el 17 de febrero de 2017 bajo el nombre de «Envigado Fútbol
Club Formas Íntimas» y militó en la primera edición de la Liga Profesional Femenina
de Fútbol de Colombia en 2017, la máxima competición de fútbol femenino en
Colombia. Actualmente esta sin competencia.

Historia
El equipo fue presentado oficialmente el 17 de febrero de 20171 en la ciudad de
Medellín2 El club accedió a la disputa del torneo profesional colombiano haciendo
uso de su derecho a participar merced a contar con reconocimiento deportivo de
Coldeportes y la Dimayor. El equipo funda sus bases principalmente a partir del
Club Deportivo Formas Íntimas .3

Temporada 2017
Envigado es el primer equipo de Antioquia y uno de los tres equipos paisas(Junto al
Deportivo Pereira y al Deportes Quindío) en disputar la Liga Profesional Femenina
de Fútbol en Colombia. En conformidad con el sistema de juego establecido para la
disputa del torneo nacional para el año 2017 Envigado fue ubicado en el grupo A del
campeonato, donde enfrentará en primera ronda a cinco equipos más: dos equipos de
la región Caribe, y tres de Santander.

Datos del club


Temporadas en 1ª: 1 (2017)
Primer partido oficial: Atlético Bucaramanga vs Envigado FC el 19 de febrero del
2017.
Mayor cantidad de goles anotados en un partido de primera división:
Mayor cantidad de goles recibidos en un partido de primera división:
Resultados históricos del club
Temporada Div. Liga Internacional4
Totales
P. G. E. D. Pos. P. G. E. D. P. G. E. D. %
Victorias G. F. G. C. D. G.
2017 1ª 00 00 00 00 0.º 00 00 00 00 00 00 00
00 00% 00 00 00
Consolidado total 00 00 00 00 0.º 00 00 00 00 00 00
00 00 00% 00 00 00
P.= Partidos; G. = Ganados; E. = Empatados; D. = Derrotas; Pos. = Posición; G. F. =
Goles a favor; G. C. = Goles en contra; D. G. = Diferencia de goles
Actualizado hasta el 8 de enero de 2017.
Jugadoras
Plantel actual
Artículo principal: Futbolistas del Envigado Fútbol Club Femenino»
Plantel 2017
Jugadoras Equipo técnico
N.º Nac. Pos. Nombre Edad Últ. equipo
Porteros
1 Bandera de Colombia POR Alejandra Hurtado Diaz 23 años
12 Bandera de Colombia POR Alexandra Avendaño 31 años
Defensores
2 Bandera de Colombia DEF Manuela Vanegas Cataño 23 años
5 Bandera de Colombia DEF Estefanía Botero Granda 29 años
3 Bandera de Colombia DEF Stefanny Navas Charry 26 años
13 Bandera de Colombia DEF Laura Aguirre Montolla 28 años
8 Bandera de Colombia DEF Geraldín Cardona 29 años
Mediocampistas
17 Bandera de Colombia MED Tatiana Castañeda 33 años
20 Bandera de Colombia MED Carolina Arbeláez Castaño 29 años
15 Bandera de Venezuela MED Lisbeth Bandrés Alvarado 36 años
11 Bandera de Colombia MED Yisela Cuesta Bejarano 32 años
10 Bandera de Colombia MED Alejandra Pérez Ramírez 23 años
7 Bandera de Colombia MED Melissa Rivas 31 años
Delanteros
18 Bandera de Colombia DEL Valentina Restrepo Betancur 26 años
14 Bandera de Colombia DEL María Elena Hurtado 27 años
Entrenador(es)
Bandera de Colombia Juan Carlos Muñoz
Leyenda
Pos. : Posición
Nac. : Nacionalidad deportiva
Capitana Capitana
Lesionada Lesionada
POR / ARQ : Guardameta
DEF : Defensa
MED / VOL : Centrocampista
DEL : Delantera
Actualizado el 19 de enero de 2017

Lesionado Jugadores que se encuentran en fase de recuperación, por algún tipo de


lesión.
Capitán Jugadores que fueron capitanes, en algún partido oficial.
: Jugador a servicio de la Selección Colombia.

Entrenadores
Nombre Nacionalidad Temporadas
Juan Carlos Muñoz Agudelo Bandera de Colombia Colombiana 2017
Palmarés
Bandera de Colombia Competición Nacional Títulos Subtítulos
Liga Profesional Femenina - -
Véase también
Envigado Fútbol Club
Liga Profesional Femenina de fútbol de Colombia
Referencias
No registra, No registra (17 de febrero de 2017). «Envigado F.C. presentó el
equipo que actuará en la Liga Femenina». TeleMedellín.
Villa, Viviana (17 de febrero de 2017). «Presentación Envigado FC – Formas
Íntimas». Femina Futbol. Archivado desde el original el 21 de febrero de 2017.
Consultado el 20 de febrero de 2017.
Colorado, Maria (27 de octubre de 2016). «Envigado adoptará proceso de fútbol
femenino que trae club Formas Intimas para Liga Profesional 2017». Archivado desde
el original el 21 de febrero de 2017. Consultado el 20 de febrero de 2017.
Incluye Copa Libertadores
Control de autoridades
Proyectos WikimediaWd Datos: Q30576759
Categoría: Equipos de fútbol femenino de Colombia
Esta página se editó por última vez el 22 ene 2024 a las 17:32.
El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución-
CompartirIgual 4.0; pueden aplicarse cláusulas adicionales. Al usar este sitio
aceptas nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, una organización sin
ánimo de lucro.
Política de privacidadAcerca de WikipediaLimitación de responsabilidadCódigo de
conductaDesarrolladoresEstadísticasDeclaración de cookiesVersión para
móvilesWikimedia FoundationPowered by MediaWiki

También podría gustarte