Entregable 1 Intervencion de CrisisGH
Entregable 1 Intervencion de CrisisGH
Entregable 1 Intervencion de CrisisGH
INTRODUCCCIO N………………………………………………….3
OBJETIVOS ………………………………………………………….4
CONCLUSIONES …………………………………………………12
REFERENCIAS ……………………………………………………13
INTRODUCCION
Estos sucesos pueden originar temor a perder el sentido de identidad. por otro
lado, la crisis puede provocar la perdida de autoestima , ya sea por medio de la
experiencia de rechazo, separación, pérdida de empleo, divorcio , relación
amorosa disfuncional, etc.,
Por otro lado, se encuentran las estrategias terapéuticas aplicables con el fin de
ayudar al individuo a poder lograr la estabilidad emocional, a esto es lo que
se conoce primeros auxilios psicoterapéuticos .
EL OBJETIVO
Para estos autores, las situaciones más críticas en la vida se pueden agrupar ,alguna
situación de violencia que vayan originando el temor, la perdida de autoestima, la
perdida de amor propio y hacia los demás, sufrir algún accidente, asalto, violación,
enfermedad, etc.,
El psicólogo debe intervenir algún suceso por el que esté atravesando la persona
y escuchar con mucha atención, mostrar interés en lo que se está expresando,
mostrarle empatía a la persona para que tenga la confianza de romper el hielo
para poder establecer una comunicación fluida y productiva.
TÉCNICAS DE RELAJACIÓN
Meditación
Mantener una actitud abierta, esto significa que debe tener una mente abierta de
pensamiento de lo que llegue a su mente durante la meditación.
Yoga
Es necesario que se acepte que los sucesos, hechos o eventos no pueden ser
cambiados.
Además otra técnica que puede ayudar en la intervención de crisis o evento que
este enfrentando la persona, es la de ayudar a reducir el estrés, la ansiedad y
los pensamientos negativos que se derivan del hecho traumático.
TÉCNICAS DE ENTREVISTA
LA ENTREVISTA
Estructura
Entrevista semiestructurada
Entrevista clínica: se refiere a que se trata de una entrevista final para confirmar
que se han determinado los distintos problemas y preocupaciones del paciente.
.
Técnicas
Las preguntas cerradas: son en las que las respuestas se responden con sí o no.
Las preguntas abiertas: son en las que las respuestas son muy concretas y
pueden ser elaboradas y por lo general tienen más información.
Técnicas de eco: en estas se repite lo último que se ha dicho, a modo de
pregunta con el fin de clarificar y hacer que el paciente sea
escuchado(Ineed,2023).
Si cumplió el objetivo del trabajo ya que ayudan a las personas que estén
pasando una crisis de emergencia psicológica ya que estas técnicas ayuda a
equilibrar sus emociones y superarlos y mejorar su capacidad personal.
Referencias
Bados.L(2008 )La intervención de crisis psicológica y características y modelos Departamento de
Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos Facultad de Psicología, Universidad de
Barcelona (24-03-2024)
https://diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/4963/1/IPCS%20caracter%C3%ADsticas%20y
%20modelos.pdf
http://ri.uaemex.mx/handle/20.500.11799/58054#:~:text=El%20an%C3%A1lisis%20de
%20problemas%20sirve,los%20resultados%20que%20se%20logran.
https://grullapsicologiaynutricion.com/blog/tecnicas-intervencion-crisis
https://es.indeed.com/orientacion-laboral/entrevistas/tecnicas-realizar-entrevista