Pericia Balistica

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

1

MINISTERIO PÚBLICO
FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES FORENSES

MINISTERIO PÚBLICO
FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES FORENSES

DIVISIÓN DE CRIMINALÍSTICA

DICTAMEN PERICIAL
BALÍSTICO FORENSE

IDIF. REG. GRAL.CBBA No 1440/2018


LAB. CRIM. BAL. No 022/2018

Cochabamba – Bolivia

Av. A. Einstein s/n. Cochabamba – Bolivia. Teléf. y Fax: 591-4-4443741


WEB: www.fisclia.gob.bo/idif
FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO 2
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES FORENSES
LABORATORIO DE CRIMINALÍSTICA

Cochabamba, 04 de mayo de 2018


Señora
Abog. Carolina Torres Ortíz Flores
Fiscal de Materia
Cochabamba - Bolivia

IDIF. REG. GRAL.CBBA N o 1440/2018


LAB. CRIM. BAL. No 022/2018

Ref.: ACTA DE ENTREGA DE DICTAMEN PERICIAL BALÍSTICO

De mi mayor consideración:
Por requerimiento de designación de perito, su autoridad solicita dictamen
pericial balístico en fecha 23 de abril de 2018, dentro el proceso investigativo caso
No FELCC-CBBA3030171, seguido por el MINISTERIO PÚBLICO de oficio contra
PEDRO PAZ LÓPEZ, por la presunta comisión del delito de HOMICIDO, tipificado
por el art. 252 del Código Penal.

Se realiza la entrega de DICTAMEN PERICIAL BALÍSTICO, a fs.18 útiles


más carátula.

Agradezco la gentileza de su atención.

Av. A. Einstein s/n. Cochabamba – Bolivia. Teléf. y Fax: 591-4-4443741


WEB: www.fisclia.gob.bo/idif
FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO 3
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES FORENSES
LABORATORIO DE CRIMINALÍSTICA

IDIF. REG. GRAL.CBBA N o 1440/2018


LAB. CRIM. BAL. No 022/2018

Señora:
Abog. Carolina Torres Ortíz Flores
Fiscal de Materia
Cochabamba – Bolivia

La Suscrita:
Abog. Lineth Tatiana Fernández Delgadillo,
Perito Criminalística del Instituto de
Investigaciones Forenses IDIF, Licenciada
en Ciencias Jurídicas y Políticas de la
UMSS, Máster en Ciencia e Investigación
Forense, por el Centro Universitario CESTE
(Zaragoza –España) Universidad José
Camilo Cela de España con mención en
Perito Criminalista, Especialidad en
Balística Forense por el Centro
Universitario CESTE (Zaragoza – España).
Eleva a conocimiento de su autoridad el
presente:

DICTAMEN PERICIAL BALÍSTICO

1. ANTECEDENTES
Por requerimiento de designación de perito, su autoridad solicita dictamen
pericial balístico en fecha 23 de abril de 2018, dentro el proceso investigativo
caso No FELCC-CBBA3030171 seguido por el MINISTERIO PÚBLICO de oficio
contra PEDRO PAZ LÓPEZ, por la presunta comisión del delito de HOMICIDIO,
tipificado y sancionado por el art. 251 del Código Penal, encontrándose en
proceso de investigación el presente caso y de conformidad a lo establecido en
el art. 17 de la Ley Orgánica del Ministerio Público, se toma juramento de Ley en
la misma fecha.

2. PUNTOS DE PERICIA
Se transcribe según a requerimiento fiscal:

 Determinar si el proyectil percutido encontrado en el lugar del


hecho, coincide con el arma de fuego secuestrada y cual el
calibre del mismo.

Av. A. Einstein s/n. Cochabamba – Bolivia. Teléf. y Fax: 591-4-4443741


WEB: www.fisclia.gob.bo/idif
4

FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO


INSTITUTO DE INVESTIGACIONES FORENSES
LABORATORIO DE CRIMINALÍSTICA

 Determinar la trayectoria en función al orificio de entrada y de


salida del proyectil en el cuerpo del occiso Saúl Ríos Terán.
 Establecer la distancia aproximada del disparo en el cuerpo de
Saúl Ríos Terán.

3. FUNDAMENTOS CIENTÍFICOS TÉCNICOS QUE RIGEN EL PRESENTE


DICTAMEN PERICIAL
La criminalística es una disciplina que aplica sus innumerables
conocimientos, técnicas y métodos para el estudio de todo aquel material
indiciario encontrado en los diferentes lugares investigados que nos darán las
bases sólidas para el esclarecimiento de un hecho ilícito tipificado como delito
por la legislación penal, así como el auxilio para los responsables de la
impartición y procuración de justicia.

La criminalística aplica siete principios fundamentales los cuales son el uso


de producción, de intercambio, de correspondencia de características,
reconstrucción de hechos y fenómenos, de probabilidad y de certeza, estos
realizados de una manera óptima nos ayudarán a conocer a él o los
responsables de dicho acto y derivará en una dinámica que nos acerque más a
conocer como en realidad sucedió el hecho que se está investigando.

El principio de producción, como bien es sabido, no existe el crimen perfecto


y por ende cuando se realiza un hecho criminal el causante siempre dejará
indicios de diferente variedad morfológica en el ligar, ya que sus acciones
producirán rastros diversos que darán señales de que estuvieron ahí, en algunos
casos las huellas serán latentes esto quiere decir que no se ven a simple vista
ya que es necesario utilizar lentes de aumentos o diversos reactivos para
encontrar dichas marcas y en otros casos los rastros o vestigios se podrán
apreciar a simple vista.

Para este caso en particular, recurrimos a la balística forense, ya que se basa


en fundamentos técnico – científicos, que deben ser señalados como así
también los conceptos relacionados con el estudio encomendado.

Balística forense es la ciencia que estudia los fenómenos que ocurren en el


interior del arma durante el disparo de un proyectil (balística interna), su
trayectoria desde el momento que abandona la boca de fuego del arma hasta su

Av. A. Einstein s/n. Cochabamba – Bolivia. Teléf. y Fax: 591-4-4443741


WEB: www.fisclia.gob.bo/idif
5
FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES FORENSES
LABORATORIO DE CRIMINALÍSTICA

impacto (balística externa) y los efectos producidos en el organismo durante el


recorrido (balística de efectos), al igual que las formas y características de las
armas de fuego y sus municiones.

Elementos que se analizan: armas de fuego, proyectiles, fragmentos,


vainillas, munición, perdigones, postas, prendas de vestir y elementos con
residuos de disparo y restos óseos que requieran estudio balístico.

Al efectuar un disparo, el proyectil impulsado por lo gases de la combustión


de la pólvora, recorre el interior del cañón del arma y animado de una velocidad
inicial, se proyecta hacia adelante, recorriendo un trayectoria, la fuerza de
gravedad que lo atrae hacia el centro del planeta, frenando su recorrido y
segundo, la atmósfera que consume poco a poco la energía cinética que anima
el proyectil.

4. FUNDAMENTO LEGAL
 Ley 1970 Código de Procedimiento Penal, art. 75 que a la letra dice:
“El Instituto de Investigaciones Forenses es un órgano dependiente
administrativa y financieramente de la Fiscalía General de la República.
Estará encargado de realizar, con autonomía funcional, todos los estudios
científico – técnicos requeridos para la investigación de los delitos o la
comprobación de otros hechos mediante orden judicial”.
 Ley No 260 de 11 de julio de 2012 Ley Orgánica del Ministerio Público,
arts. 83 y sgtes: “El Instituto de Investigaciones Forenses es la institución
encargada de realizar los estudios científico - técnicos laboratoriales
requeridos para la investigación de los delitos por el Ministerio Público.
Igualmente se encargará de los estudios científico – Técnicos para la
comprobación de otros hechos encomendados por orden judicial. En sus
funciones técnicas tiene carácter independiente y emite informes y
dictámenes conforme a las reglas de la investigación científica”.
 Reglamento de Organización y Funcionamiento del Instituto de
Investigaciones Forenses: art. 1. Núm. 3. “(…) se encargará de los
estudios científico – técnicos para la comprobación de hechos,
encomendados por orden judicial, tanto en procesos penales como en
procedimientos de cualquier otra jurisdicción (…)”.

Av. A. Einstein s/n. Cochabamba – Bolivia. Teléf. y Fax: 591-4-4443741


WEB: www.fisclia.gob.bo/idif
6

FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO


INSTITUTO DE INVESTIGACIONES FORENSES
LABORATORIO DE CRIMINALÍSTICA

5. PROCEDIMIENTOS
5.1. ORIFICIO DE ENTRADA Y CONFECCCIÓN DE LA TRAYECTORIA
En fecha 16 de marzo de 2018 a horas 18:52 p.m., en instalaciones de
la sala de Tanatología del Instituto de Investigaciones Forenses de
Cochabamba, se practicó la autopsia de Ley en el cadáver del Sr. Saúl Ríos
Terán, se identificó dos orificios de entrada producida por proyectiles de arma
de fuego en región torácica anterior izquierda.
M–1

OE: EN EL TÓRAX, REGIÓN ANTERIOR IZQUIERDA DE FORMA OVAL DE 1 x 1 CM.,


PRESENTA ANILLO CONTUSO-EROSIVO Y CERCO DE LIMPIEZA (NO HAY TATUAJE),
LO QUE INDICA UNA DISTANCIA APROX. DE 1 METRO (LARGA DISTANCIA).

Atraviesa desde afuera a dentro los siguientes planos: Piel, Tejido


celular sub cutáneo, músculo pectoral, lóbulo superior, lacerando el pulmón
izquierdo. El trayecto es de delante hacia atrás y de afuera hacia dentro,
lineal, con una profundidad de 10 cm. aproximadamente a partir del orificio
de entrada.
M–2

TRAYECTO DEL PROYECTIL DE ARMA DE FUEGO,


EN FUNCIÓN AL ORIFICIO DE ENTRADA (OE)

Av. A. Einstein s/n. Cochabamba – Bolivia. Teléf. y Fax: 591-4-4443741


WEB: www.fisclia.gob.bo/idif
FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO 7
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES FORENSES
LABORATORIO DE CRIMINALÍSTICA

M–3

PROYECTILES ALOJADO A NIVEL DEL PULMÓN IZQ.

5.1. BALÍSTICA IDENTIFICATIVA


Se realiza la entrega a Laboratorio de Balística Forense un (1) arma de
fuego cal. 22, marca Pehuen, ind. Argentina, bajo la respectiva cadena de
custodia, para la obtención de proyectil testigos y posterior cotejo con los
proyectiles extraídos en autopsia del cuerpo de SAÚL RÍOS TERÁN.

M–4

PROYECTILES DE ARMA DE FUEGO EXTRAÍDOS


EN AUTOPSIA DEL CUERPO DE SAÚL RÍOS TERÁN

Av. A. Einstein s/n. Cochabamba – Bolivia. Teléf. y Fax: 591-4-4443741


WEB: www.fisclia.gob.bo/idif
FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO 8
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES FORENSES
LABORATORIO DE CRIMINALÍSTICA

ITEM Dos proyectiles extraídos en mesa de autopsia del cuerpo de Saúl


Ríos Terán.
Peso 2.6 grs.
Diámetro 0.224 pulg.
Calibre 22 mm.
Descripción de estrías 5 identificadas
Descripción de campos 5 identificados
Orientación del rayado Levogiro
Material de construcción Plomo con encamisado
Forma del proyectil Ojival
Base del proyectil Cóncava
Punta del proyectil Roma
Forma del cuerpo Moleteada

5.2. ARMA DE FUEGO TIPO REVÓLVER CAL. 22 MM., MARCA PEHUEN


Se realiza la entrega para la obtención de proyectil testigo de un arma
de fuego, tipo revólver, cal. 22 mm., serie: R 4189 y cinco proyectiles para
cotejo.
M–5

ARMA DE FUEGO TIPO REVÓLVER, MARCA


PEHUEN, CAL. 22 MM.

PROYECTILES SECUESTRADOS EN EL
ALLANAMIENTO, PEHUEN, CAL. 22 MM.

Av. A. Einstein s/n. Cochabamba – Bolivia. Teléf. y Fax: 591-4-4443741


WEB: www.fisclia.gob.bo/idif
FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO 9
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES FORENSES
LABORATORIO DE CRIMINALÍSTICA

PROYECTIL OBTENIDO DEL INTERIOR


DEL JEEP DEL OCCISO

ITEM Proyectil extraído del interior Jeep de Saúl Ríos Terán.


Peso 8,00grs.
Diámetro 0,224 pulg.
Calibre 22 mm.
Descripción de estrías 5 identificadas
Descripción de campos 5 identificados
Orientación del rayado Levogiro
Material de construcción Plomo con encamisado
Forma del proyectil Ojival
Base del proyectil Cóncava
Punta del proyectil Roma
Forma del cuerpo Moleteada

5.2. BALÍSTICA COMPARATIVA


5.2.1. COMPARACIÓN DE LOS PROYECTILES SECUESTRADOS EN EL
ALLANAMIENTO CAL. 22 MM., COMO TAMBIÉN DEL INTERIOR DEL
JEEP, CON LOS PROYECTILES EXTRAÍDOS EN MESA DE AUTOPSIA
DEL CUERPO DE SAÚL RÍOS TERÁN.

REGIÓN A TRABAJAR EN EL PROYECTIL

Av. A. Einstein s/n. Cochabamba – Bolivia. Teléf. y Fax: 591-4-4443741


WEB: www.fisclia.gob.bo/idif
FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO 10
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES FORENSES
LABORATORIO DE CRIMINALÍSTICA

M–6

HOMOLOGACIÓN DE PROYECTILES

HOMOLOGACIÓN DE PROYECTILES

6. CONCLUSIONES
Que se realizó el estudio de balística comparativa de los proyectiles (dos)
extraídos en autopsia del cuerpo de Saúl Ríos Terán con los proyectiles
obtenidos en el allanamiento al domicilio de Pedro Paz López, como también
con el proyectil extraído del interior del Jeep del occiso, todos corresponden a
un arma de fuego, tipo revólver, cal. 22, se concluye que: SI CORRESPONDEN
EN CARACTERÍSTICAS DE CAMPOS Y ESTRÍAS, por lo tanto, ESTOS
PROYECTILES FUERON PERCUTADOS POR LA MISMA ARMA.

Av. A. Einstein s/n. Cochabamba – Bolivia. Teléf. y Fax: 591-4-4443741


WEB: www.fisclia.gob.bo/idif
FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO 11
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES FORENSES
LABORATORIO DE CRIMINALÍSTICA

Que, del examen realizado al cuerpo de SAÚL RÍOS TERÁN, se evidencia


la presencia de dos heridas por proyectil de arma de fuego a nivel del tórax,
con orificios de entrada en la región anterior izquierda de forma oval, presenta
anillo contuso-erosivo y cerco de limpieza (no hay tatuaje), sin salida de
proyectil, de 1 x 1 cm. aprox., atraviesa desde afuera a dentro los siguientes
planos: Piel, Tejido celular sub cutáneo, músculo pectoral, lóbulo superior,
lacerando el pulmón izquierdo, trayecto de la herida mortal en tórax anterior
izquierdo es de delante hacia atrás y de afuera hacia dentro, lineal, con una
profundidad de 10 cm aproximadamente.

Con carácter informativo y orientativo dentro del dictamen se incluye un


muestrario fotográfico del trabajo realizado en Laboratorio de balística forense
con el Equipo Macroscópico de Comparación Balística LEICA FS. C.

Es cuanto informo en honor a la verdad de acuerdo a mi saber y entender y


para fines consiguientes.

Cochabamba, 04 mayo de 2018

Av. A. Einstein s/n. Cochabamba – Bolivia. Teléf. y Fax: 591-4-4443741


WEB: www.fisclia.gob.bo/idif

También podría gustarte