El documento presenta una ficha sobre oportunidades educativas que tiene como objetivo apoyar a los alumnos en el proceso de orientación vocacional. Se describen algunas actividades como aplicar test vocacionales y realizar una investigación sobre carreras que les interesen a los estudiantes.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas2 páginas
El documento presenta una ficha sobre oportunidades educativas que tiene como objetivo apoyar a los alumnos en el proceso de orientación vocacional. Se describen algunas actividades como aplicar test vocacionales y realizar una investigación sobre carreras que les interesen a los estudiantes.
El documento presenta una ficha sobre oportunidades educativas que tiene como objetivo apoyar a los alumnos en el proceso de orientación vocacional. Se describen algunas actividades como aplicar test vocacionales y realizar una investigación sobre carreras que les interesen a los estudiantes.
El documento presenta una ficha sobre oportunidades educativas que tiene como objetivo apoyar a los alumnos en el proceso de orientación vocacional. Se describen algunas actividades como aplicar test vocacionales y realizar una investigación sobre carreras que les interesen a los estudiantes.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2
TELEBACHILLERATO COMUNITARIO
PROGRAMA DE DESARROLLO INTEGRAL
SEMESTRE 4º FICHA 11 EJE Desarrollo Profesional
DURACIÓN 60 minutos COMPONENTE Yo profesionista TEMA Oportunidades educativas CCT DOCENTE
Objetivo general Competencias genéricas
Apoyar a los alumnos en el proceso de orientación 1. Se conoce y valora a sí mismo y vocacional que les permita identificar las oportunidades aborda problemas y retos educativas al término su bachillerato. teniendo en cuenta los objetivos que persigue. 3. Elige y práctica estilos de vida saludables. Marco de referencia Habilidades a desarrollar Los alumnos que se acercan al último año de bachillerato - Autorreflexión tendrán la oportunidad de identificar varias alternativas - Autoconocimiento profesionales, ya que gran parte de tu vida va a depender de - Orientación vocacional la decisión que tomen, ya sea trabajar o de la carrera - Perseverancia universitaria que decidan estudiar. Para elegir una carrera o estudio es necesario conocer o reconocer para qué somos hábiles y qué cosas nos interesan o atraen. Ese es un primer paso para luego pasar a la etapa de información y abordar las carreras y profesiones. Los intereses son inclinaciones o disposiciones naturales que tenemos las personas hacia una o varias actividades, objetos o individuos. Podemos tener muchos o varios intereses y, gracias a ellos, el trabajo o las actividades que desarrollamos nos resultan placenteros. Habilidades ¿Para qué soy hábil? ¿Qué hago bien? Las aptitudes son capacidades que tenemos las personas para realizar determinadas actividades. Son habilidades desarrolladas mediante la práctica y la repetición. Se aprenden y se entrenan. Por ejemplo, la memoria, la concentración, la destreza manual. Las áreas ocupacionales distintos tipos de actividades, carreras u ocupaciones afines, que comparten principios técnicos o científicos, o los ámbitos en los que se lleva a cabo el trabajo. Existen diferentes opciones en internet para aplicar a test que te pueden apoyar en la identificación de lo que deseas estudiar a partir de tus gustos, habilidades, aptitudes y disponibilidad de opciones. A partir de la aplicación de estos test, puedes tener un perfil aproximado. Es importante tomar en cuenta lo que quiero estudiar, investigar sobre una o varias carreras que me llaman la TELEBACHILLERATO COMUNITARIO PROGRAMA DE DESARROLLO INTEGRAL
SEMESTRE 4º FICHA 11 EJE Desarrollo Profesional
DURACIÓN 60 minutos COMPONENTE Yo profesionista TEMA Oportunidades educativas CCT DOCENTE atención para verificar: - Habilidades que requiero tener - Dónde puedo estudiar - Dónde puedo trabajar o desarrollarme profesionalmente. - Qué requiero hacer para dar ese paso profesional Rol del docente Materiales - Motivar su capacidad auto reflexiva y de - Hojas blancas autoconocimiento. - Pluma y/o lápiz - Apoyar al alumno para que sea capaz de responder a situaciones de su contexto - Motivar a los estudiantes la iniciativa para mejorar sus condiciones propias Inicio Desarrollo Dinámica rompe hielo Docente es muy importante que motives la participación de los alumnos Posteriormente, Preguntas detonantes expones el tema Oportunidades Educativas. 1. ¿Qué me gustaría ser en 5 años? De manera previa a la sesión, realiza la actividad 2. ¿He pensado en estudiar alguna “Profesiones” pide a los alumnos que cada uno carrera, después de terminar tu de ellos investiguen sobre una carrera o bachillerato? profesión que les gustaría estudiar, si aún no 3. ¿Qué me gustaría estudiar? sabe, a partir de una lluvia de ideas se puede hacer un listado de las carreras que conocen y cada quien elige una, la cual expondrán a sus compañeros: - Carrera de elección En qué consiste (que habilidades, conocimientos, etc.) ¿Dónde puedes estudiar esa carrera? ¿Dónde puedes trabajar? Puedes compartir como docente, la dirección donde puedes realizar un test vocacional que te permitirá identificar sus afinidades http://www.decidetusestudios.sep.gob.mx/vist a/test-vocacional Actividades de cierre Evidencias de la sesión Para concluir la sesión, ¿Qué quiero estudiar?, ¿Qué - Lista de asistencia requiero saber y hacer para seguir estudiando? - Fotografías Material para archivo en carpeta Actividad “Profesiones” El formato de comentarios de los alumnos, fotografías y lista de asistencia (Anexo en Word editable)