El Reggaeton

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Emely Méndez #11

5to E -Gestión Administrativa y Tributaria

El reggaetón
¿Qué es?
El reggaetón es un género musical que se originó en Puerto Rico a fines de la década de
1990. Combina elementos de reggae en español, hip hop, y música electrónica, entre
otros géneros. El reggaetón se caracteriza por su ritmo pegajoso, letras explícitas y un
fuerte énfasis en el ritmo y el baile.

Origen
El género emergió de las comunidades urbanas de Puerto Rico, especialmente en San
Juan y sus alrededores. Los primeros artistas y productores que ayudaron a dar forma al
reggaetón incluyen a Daddy Yankee, Don Omar, Tego Calderón, Wisin & Yandel, entre
otros. A medida que el género ganó popularidad en Puerto Rico, se extendió a otros
países de habla hispana y eventualmente alcanzó una audiencia global.

Llegada a Republica Dominicana


El reggaetón llegó a República Dominicana a través de diversas influencias y
conexiones culturales con Puerto Rico y otros países de habla hispana donde el género
ya se había establecido. Aunque Puerto Rico es considerado la cuna del reggaetón, su
popularidad en la República Dominicana se desarrolló gradualmente a partir de la
década de 1990.
Una vez que el reggaetón comenzó a arraigarse en República Dominicana, los artistas
locales empezaron a incorporar elementos del género en su música, adaptándola a su
propio estilo y cultura. Esto llevó al surgimiento de una escena de reguetón dominicano
único, con artistas como El Cata, Vakero, Mozart La Para y Omega, entre otros, que
contribuyeron significativamente al desarrollo y la popularización del género en el país.

Representantes viejos y actuales


Representantes viejos

 Omega "El Fuerte": Conocido como uno de los pioneros del reggaetón en la
República Dominicana, Omega ganó reconocimiento internacional por éxitos
como "Tu Si Quieres, Tu No Quieres" y "Chambonea". Su estilo único y su
energética presencia en el escenario lo convirtieron en un icono del género.
 El Cata: Conocido por su colaboración con Shakira en la canción "Loca", El
Cata es otro de los artistas que ayudaron a popularizar el reguetón dominicano.
Emely Méndez #11
5to E -Gestión Administrativa y Tributaria

Sus ritmos contagiosos y letras pegajosas lo convirtieron en un referente del


género en la isla.
 Vakero: Aunque es conocido por su versatilidad en diversos géneros urbanos,
Vakero también ha incursionado en el reggaetón con canciones como "Se Partió
el lápiz" y "Te Quiero". Su estilo distintivo y sus letras callejeras le han ganado
una base de fanáticos leales en República Dominicana.

Representantes actuales

 Mozart La Para: Uno de los artistas más prominentes del reggaetón dominicano
en la actualidad, Mozart La Para ha logrado éxitos como "Levantate", "Fiesta y
Vacilón" y "Barbaro". Es conocido por su habilidad para fusionar el reguetón
con otros géneros musicales y su carisma en el escenario.
 El Alfa: Aunque es conocido principalmente por su estilo de música urbana que
abarca el dembow y el trap, El Alfa también ha incursionado en el reggaetón con
canciones como "Suave", "La Pegajosa" y "Singapur". Es reconocido por su
energía en el escenario y su capacidad para crear ritmos contagiosos.
 Natti Natasha: Aunque no es dominicana por nacimiento (es de origen
dominicano), Natti Natasha es una de las artistas femeninas más destacadas del
reggaetón en la actualidad. Ha colaborado con numerosos artistas
internacionales y ha logrado éxitos como "Criminal", "Sin Pijama" y "La Mejor
Versión de Mí".

Instrumentos utilizados
El reggaetón utiliza una variedad de instrumentos y elementos sonoros en su
producción. Los principales incluyen:
1. Percusión electrónica como cajas de ritmos y muestras de percusión.
2. El distintivo ritmo de dembow, derivado del dancehall jamaicano.
3. Sintetizadores y teclados para crear melodías y texturas.
4. Bajo eléctrico para añadir profundidad y groove.
5. Samplers y loops para efectos y sonidos pregrabados.
6. Ocasionalmente, se utilizan instrumentos de viento y cuerdas para realzar ciertas
partes de la música.
En conclusión, el reggaetón es un género musical que surgió en Puerto Rico a finales
de la década de 1990 y se ha convertido en uno de los más populares a nivel mundial.
Se caracteriza por sus ritmos contagiosos, letras explícitas y una fusión de influencias
que incluyen el reggae en español, el hip hop y la música electrónica.

También podría gustarte