Unidad Didactica Julio-1°-2022

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 14

Unidad de aprendizaje – 2022 primer Grado_____________________________________________________

UNIDAD DIDACTICA
“La historia de mi patria a lo largo del tiempo”
DATOS INFORMATIVOS:
Unidad de gestión educativa:……………………………………………………..
Distrito/lugar: …………………………………………………….
Institución educativa: N°………………………………………………….
Grado /sección: “……”……………………………………
Director: …………………………………………………...
Docente: …………………………………………………...
Temporalización: inicio: ………………….termino:…………………………….
Trimestre/bimestres: Duración aproximada: …………. Semanas
PROPOSITOS DE APRENDIZAJE (Competencias, capacidades y desempeños)
Área Competencia y capacidades Desempeños ¿Qué nos dará evidencias de Instrumentos
aprendizajes? de evaluación
C. Se comunica oralmente en su lengua - Recupera información explícita de leyendas orales - Dialogan sobre los Escala de
materna. que escucha (personajes, acciones, hechos, diferentes juegos con valoración
lugares) y que presentan vocabulario de uso canciones, mencionan sus
- Obtiene información del texto frecuente. instrucciones
oral. - Deduce características implícitas de personas, - Canta utilizando gestos y
- Infiere e interpreta personajes, animales, objetos, hechos y lugares, o mímicas adecuados
el significado de palabras y expresiones según el - Comunica oralmente la
información del texto oral.
contexto, así como relaciones lógicas entre las secuencia de una leyenda
- Interactúa estratégicamente ideas del texto, como causa-efecto y semejanza- mediante imágenes
con distintos interlocutores. diferencia, a partir de información explícita del
usando expresiones del
mismo.
- Utiliza recursos no verbales y contexto de forma
- Participa en diversos intercambios orales
paraverbales de forma coherente e identifica
formulando preguntas sobre lo que le interesa
estratégica. saber, dando respuestas y haciendo comentarios personajes acciones y
relacionados con el tema. Recurre a normas y lugares.

pág. 1
Unidad de aprendizaje – 2022 primer Grado_____________________________________________________

Área Competencia y capacidades Desempeños ¿Qué nos dará evidencias de Instrumentos


aprendizajes? de evaluación
Adecúa, organiza y desarrolla las modos de cortesía según el contexto sociocultural
ideas de forma coherente y - Emplea recursos no verbales (gestos y
cohesionada. movimientos corporales) como apoyo durante el
mensaje oral y en función del propósito
- Reflexiona y evalúa la forma, comunicativo, en situaciones de comunicación no
el contenido y contexto del formal.
texto oral. - Explica acciones concretas de personajes
relacionando recursos verbales y no verbales
imágenes, a partir de su experiencia.
- Opina como hablante y oyente sobre personas,
personajes y hechos de los textos orales que
escucha; da razones a partir del contexto en el
que se desenvuelve y de su experiencia
“Lee diversos tipos de textos - Identifica información explícita que se encuentra - Contesta a preguntas en Rúbrica
escritos en su lengua en distintas partes del texto. Distingue esta forma oral y escrita de lo
materna información de otra semejante en diversos tipos que comprende del texto.
de textos de estructura simple, con palabras - Localiza la información
- Obtiene información del texto conocidas e ilustraciones. Establece la secuencia que se le pregunta en una
escrito. de los textos que lee canción
- Infiere e interpreta - Deduce características implícitas de personajes, - leen en forma coral
información del texto. animales, objetos y lugares; determina el - Predice información de
- Reflexiona y evalúa la forma, significado de palabras según el contexto y hace que tratará el texto “La
el contenido y contexto del comparaciones; asimismo, semejanza-diferencia y historia de mi patria en la
texto. enseñanza y propósito, a partir de información línea de tiempo” e
explícita del texto. identifica información en
- Explica el tema y el propósito de los textos que lee distintas partes del texto
por sí mismo, así como las relaciones texto- discontinuo.
ilustración
Escriben diversos tipos de texto en su - Adecúa el cuento a la situación comunicativa - Utiliza adjetivos Rúbrica
lengua materna considerando el propósito comunicativo y el apropiados al escribir su
pág. 2
Unidad de aprendizaje – 2022 primer Grado_____________________________________________________

Área Competencia y capacidades Desempeños ¿Qué nos dará evidencias de Instrumentos


aprendizajes? de evaluación
destinatario. Recurre a su experiencia previa para canción.
- Adecúa el texto a la situación escribir. - Corrige su escrito
comunicativa. - Escribe cuentos en torno a un tema. Agrupa las - teniendo en cuenta el
- Utiliza convenciones del ideas en oraciones y las desarrolla para ampliar la punto y la mayúscula
lenguaje escrito de forma información, aunque en ocasiones puede reiterar - Escribe una línea de
pertinente. información innecesariamente. tiempo con imágenes de
- Utiliza recursos gramaticales y ortográficos que la historia del Perú y lo
- Organiza y desarrolla las contribuyen a dar sentido a su texto. Emplea adecua al destinatario,
ideas de forma coherente y fórmulas retóricas para marcar el inicio y el final organiza sus ideas de
cohesionada de su carta que escribe. acuerdo a los hechos
- Reflexiona y evalúa la forma, ocurridos, utilizando
el contenido y contexto del - Revisa el texto con ayuda del docente, para recursos gramaticales,
texto escrito. determinar si se ajusta al propósito y destinatario, recursos ortográficos y
si existen contradicciones que afectan la reflexiona sobre lo escrito.
coherencia entre las ideas, o si el uso de
conectores asegura la cohesión entre ellas.
M Resuelve problemas de - Establece relaciones entre datos y una o más - Utiliza material concreto y Rúbrica
cantidad. acciones de agregar, quitar, avanzar, retroceder, esquemas para
- Traduce cantidades a juntar, separar, comparar e igualar cantidades, y representar su problema.
expresiones numéricas. las transforma en expresiones numéricas - Utiliza material concreto y
- Comunica su comprensión (modelo) de adición o sustracción con números
esquemas para
sobre los números y las naturales de hasta dos cifras.
representar su problema
operaciones. - Expresa con diversas representaciones y lenguaje
de combinación 1 y 2.
- Usa estrategias y numérico (números, signos y expresiones
procedimientos de estimación verbales) su comprensión de la centena como - Representa números
y cálculo. nueva unidad en el sistema de numeración utilizando material de
- Argumenta afirmaciones decimal y el valor posicional de una cifra en base diez para su
sobre las relaciones números de hasta tres cifras. comprensión y
numéricas y las operaciones. - Compara en forma vivencial y concreta los meses, representación simbólica
semanas, días, unidades no convencionales, y de la lectura de números
mide el tiempo usando unidades convencionales. de tres cifras hasta el 200.

pág. 3
Unidad de aprendizaje – 2022 primer Grado_____________________________________________________

Área Competencia y capacidades Desempeños ¿Qué nos dará evidencias de Instrumentos


aprendizajes? de evaluación
- Compara en forma vivencial y concreta las - Resuelve problemas de
unidades de medida del tiempo no convencional, y compra y venta utilizando
mide el tiempo usando unidades convencionales precios, acciones juntar o
(horas, minutos). quitar y lo representa de
- Emplea estrategias y procedimiento heurísticas. forma concreta con
- Procedimientos de cálculo, como sumas o restas material base diez.
con y sin canjes. - Reconoce las manecillas
- Realiza afirmaciones sobre por qué debe sumar o del reloj para identificar
restar en un problema y las explica; así también, unidades de medida del
explica su proceso de resolución y los resultados tiempo convencionales de
obtenidos. las horas y minutos
mediante el uso concreto
del reloj.
- Resuelve operaciones
combinadas de sumas o
restas con números
naturales de hasta dos
cifras, lo representa de
forma concreta con
regletas y de forma
simbólica.
- Resuelve situaciones
problemáticas con dos
etapas de acciones juntar
y quitar lo representa de
forma concreta con
regletas y de forma
simbólica.
- Resuelve problemas de
suma y resta.
- Resuelve problemas de
pág. 4
Unidad de aprendizaje – 2022 primer Grado_____________________________________________________

Área Competencia y capacidades Desempeños ¿Qué nos dará evidencias de Instrumentos


aprendizajes? de evaluación
sustracciones.
- Presenta
representaciones
concretas y gráficas de
los significados de la
acción de quitar mediante
la resolución de
problemas de
comparación 1.

- Resuelve problemas de - Establece relaciones entre los datos que se - Halla los patrones grafico - Escal
regularidad equivalencia y repiten (objetos, colores, diseños, sonidos o mediante las claves de a de
cambio. movimientos) o entre cantidades que aumentan o sonido que se le valora
- Traduce datos y condiciones disminuyen regularmente, y los transforma en proporciona. ción
a expresiones algebraicas y patrones de repetición o patrones aditivos.
gráficas. - Establece relaciones de equivalencias entre dos
grupos de hasta trescientos objetos y las - Resuelve situaciones
- Comunica su comprensión problemáticas de
sobre las relaciones trasforma en igualdades que contienen adiciones
o sustracciones. equivalencias entre dos
algebraicas. grupos de números los
- Usa estrategias y - representan de forma
procedimientos para - Expresa, con lenguaje cotidiano y gráfica y simbólica.
encontrar equivalencias y representaciones concretas o dibujos, su
reglas generales. comprensión de la equivalencia como equilibrio o
- Argumenta afirmaciones igualdad entre dos colecciones o cantidades.
sobre relaciones de cambio y -
equivalencia. - Describe, usando lenguaje cotidiano y
representaciones concretas y dibujos, el patrón de
repetición (con dos criterios perceptuales), y cómo
aumentan o disminuyen los números en un patrón

pág. 5
Unidad de aprendizaje – 2022 primer Grado_____________________________________________________

Área Competencia y capacidades Desempeños ¿Qué nos dará evidencias de Instrumentos


aprendizajes? de evaluación
aditivo con números de hasta 2 cifras.
- Explica lo que debe hacer para mantener el
“equilibrio” o la igualdad, y cómo continúa el
patrón y las semejanzas que encuentra en dos
versiones del mismo patrón,
- Emplea estrategias heurísticas y estrategias de
cálculo (el conteo o la descomposición aditiva)
para encontrar equivalencias, mantener la
igualdad ("equilibrio") o crear, continuar y
completar patrones.
P.S “Construye interpretaciones - Obtiene información de imágenes y objetos - A través del diálogo - Rúbric
históricas” antiguos, testimonios de personas y expresiones interpretan hechos a
- Comprende el tiempo temporales propias de la vida cotidiana, y importantes de nuestros
histórico. reconoce que estos le brindan mayor información antepasados.
- Interpreta críticamente sobre su historia familiar y la de su comunidad.
fuentes diversas. - Obtiene información sobre sí mismo o sobre - Describe los
- Elabora explicaciones sobre diversos hechos cotidianos del pasado, a partir del acontecimientos de los
procesos históricos testimonio oral de dos o más personas, y de primeros pobladores
objetos en desuso, fotografías, etc. nómades y sedentarios a
- Describe acontecimientos de la historia de la partir de imágenes
independencia a partir de objetos, imágenes y reconocen como vivieron
testimonios de personas, en los que compara el y las actividades que
presente y el pasado; identifica algunas causas y realizaban.
posibles consecuencias de los cambios.
- Describe acontecimientos de la historia de los - Mediante un conversatorio
símbolos patrios a partir de objetos, imágenes y señalan hechos
testimonios de personas, en los que compara el importantes de las
presente y el pasado; identifica algunas causas y culturas pre incas más
posibles consecuencias de los cambios importantes y dibuja sus
manifestaciones

pág. 6
Unidad de aprendizaje – 2022 primer Grado_____________________________________________________

Área Competencia y capacidades Desempeños ¿Qué nos dará evidencias de Instrumentos


aprendizajes? de evaluación
culturales.

- Explica la información
obtenida acerca del
imperio incaico en una
conversación.
- Detalla acontecimientos
de la proclamación de la
independencia por Don
José de San Martin y la
lucha de su consolidación
por Simón Bolívar.
- Investiga información
acerca de los símbolos
patrios y como fueron
creados ya que tienen su
propia historia.
“Gestiona responsablemente el - Brinda ejemplos de relaciones simples entre - Realiza actividades - Escal
espacio el ambiente” elementos naturales y sociales del espacio donde cotidianas y de otros a de
- Comprende las relaciones realiza sus actividades cotidianas y de otros espacios geográficos del valora
espacios geográficos del Perú (Costa, Sierra, Perú - Costa y mar. ción
entre los elementos naturales
Selva y mar). - Menciona el relieve de la
y sociales:
- Maneja fuentes de sierra y selva del Perù.
- Ubica al Perú en diversos
información para comprender
el espacio geográfico y el mapas.
ambiente
CyT Explica el mundo físico basándose en - Utiliza modelos para explicar las relaciones entre - Diferencia y explica Escala de
conocimientos sobre los seres vivos, los seres vivos y sus características. plantas nativas y foráneas valoración
materia y energía, biodiversidad, - Relaciona las partes externas de los seres vivos del Perú en imágenes
Tierra y universo con sus funciones. que observa.

pág. 7
Unidad de aprendizaje – 2022 primer Grado_____________________________________________________

Área Competencia y capacidades Desempeños ¿Qué nos dará evidencias de Instrumentos


aprendizajes? de evaluación
- Comprende y usa
conocimientos sobre los - Diferencia y explica
seres vivos, materia y plantas nativas y foráneas
energía, biodiversidad, Tierra del Perú en imágenes
y universo que observa.

- Explica las relaciones de


los seres vivos con su
medio físico (suelo, agua,
aire, rocas, etc.) en un
ecosistema.
Diseña y construye soluciones - Selecciona un problema tecnológico de su entorno - Diseña y selecciona el Escala de
tecnológicas para resolver y describe las causas que lo generan. Explica su material necesario para valoración
problemas de su entorno” alternativa de solución con base en conocimientos elaborar un prototipo de
- Determina una alternativa de previos o prácticas locales; toma en cuenta los un ecosistema “Terrario”
requerimientos que debe cumplir y los recursos explicando su proceso de
solución tecnológica.
disponibles para construirla. elaboración y la
- Diseña la alternativa de
- Representa su alternativa de solución tecnológica interrelación de los seres
solución tecnológica.
con dibujos y textos. Describe sus partes, la bióticos y abióticos.
- Implementa y valida la
alternativa de solución secuencia de pasos para su elaboración y
tecnológica. selecciona herramientas, instrumentos y
- 3.4. Evalúa y comunica el materiales según sus propiedades físicas.
funcionamiento y los - Construye su alternativa de solución tecnológica
impactos de su alternativa de manipulando materiales, instrumentos y
solución tecnológica herramientas según su utilidad; cumple las
normas de seguridad y considera medidas de
ecoeficiencia.
- Describe cómo la construyó, su uso, beneficios y
funcionamiento, así como los conocimientos
previos o prácticas locales aplicadas. Comenta las

pág. 8
Unidad de aprendizaje – 2022 primer Grado_____________________________________________________

Área Competencia y capacidades Desempeños ¿Qué nos dará evidencias de Instrumentos


aprendizajes? de evaluación
dificultades que tuvo.
AyC Aprecia de manera crítica - Describe o registra líneas, formas, sonidos y - Pinta imágenes de la Escala de
manifestaciones artístico-culturales” movimientos que encuentra en la naturaleza, el historia del Perú utilizando valoración
- Percibe manifestaciones entorno y en diversas manifestaciones artísticas, y la técnica del pintado con
los asocia con ideas y sentimientos. témperas y explica como
artístico-culturales.
realizó el pintado.
- Contextualiza
manifestaciones artístico-
culturales.

- Crea proyectos desde los - Explora e improvisa maneras de usar los medios, - Crea un proyecto Escala de
lenguajes artísticos. los materiales y las técnicas artísticas, y descubre elaborado con semillas valoración
que pueden ser utilizados para expresar ideas y nativas y explica cómo lo
- Explora y experimenta los sentimientos. elaboró.
lenguajes del arte. - Presenta sus trabajos y creaciones en forma -
- Evalúa y socializa sus individual y grupal, y describe de manera sencilla
cómo los ha creado y organizado.
procesos y proyectos

E.R Construye su identidad como persona - Establece relaciones fraternas y respetuosas con - Narra acciones de Jesús Escala de
humana, amada por Dios, digna, libre los demás en diferentes escenarios, y participa en maestro ante sus valoración
y trascendente, comprendiendo la celebraciones religiosas de su comunidad. compañeros.
doctrina de su propia religión, abierto - Discrimina lo bueno y lo malo de sus acciones, y
al diálogo con las que le son asume actitudes de cambio y compromiso para - Demuestra acciones de
cercanas. imitar a Jesús. perdón en situaciones de
- Cultiva y valora las
- Comprende los principales hechos de la Historia conflictos que tenemos en
manifestaciones religiosas de
de la Salvación y los relaciona con su familia y su nuestra vida diaria.
su entorno argumentando su
institución educativa.
fe de manera comprensible y
respetuosa.
- Conoce a Dios y asume su
identidad religiosa y espiritual

pág. 9
Unidad de aprendizaje – 2022 primer Grado_____________________________________________________

Área Competencia y capacidades Desempeños ¿Qué nos dará evidencias de Instrumentos


aprendizajes? de evaluación
como persona digna, libre y
trascendente
- - - - Escal
a de
valora
ción
- Interactúa a través de sus - Emplea la resolución reflexiva y el diálogo como - Participan en actividades - Escal
habilidades sociomotrices. herramientas para solucionar problemas o relacionadas con el fútbol. a de
- Se relaciona utilizando sus conflictos surgidos con sus pares durante la valora
habilidades sociomotrices práctica de actividades lúdicas y predeportivas ción
diversas.
- “Se desenvuelve de manera - Explora de manera autónoma sus posibilidades de - Utiliza sus - Escal
autónoma a través de su movimiento al realizar con segundad y confianza desplazamientos y giros, a de
motricidad” habilidades motrices básicas, mediante coordinando sus valora
movimientos coordinados según sus intereses, movimientos para crear ción
- Comprende su cuerpo
necesidades y posibilidades. una secuencia de
- Diferencia los alimentos saludables y nutritivos movimientos al ritmo de
- “Asume una vida saludable” que forman parte de su dieta personal y familiar, y música de las regiones.
- Comprende las relaciones los momentos adecuados para ingerirlos; explica
entre la actividad física, la importancia de hidratarse; conoce las posturas
alimentación, postura e adecuadas en la práctica de actividad física y en
higiene personal y del la vida cotidiana, que le permiten mayor
ambiente, y la salud. seguridad.
- Interactúa a través de sus - Resuelve de manera compartida situaciones
habilidades sociomotrices. producidas en los diferentes tipos de juegos
- Crea y aplica estrategias y (tradicionales, autóctonos, etc.) y adecúa las
tácticas de juego. reglas para la inclusión de sus pares y el entorno,
E.F

con el fin de lograr un desarrollo eficaz de la


-

actividad.

pág. 10
Unidad de aprendizaje – 2022 primer Grado_____________________________________________________

Área Competencia y capacidades Desempeños ¿Qué nos dará evidencias de Instrumentos


aprendizajes? de evaluación
Gestiona de manera autónoma. - Determina con ayuda de un adulto qué necesita - Utiliza sus aprendizajes Escala de
aprender considerando sus experiencias y en diversas situaciones valoración
- Define metas de aprendizaje. saberes previos para realizar una tarea. Fija donde demuestre sus
metas de duración breve que le permitan lograr responsabilidades.
Competencias transversales

- Organiza acciones dicha tarea.


estratégicas para alcanzar
- Propone al menos una estrategia para realizar la
sus metas de aprendizaje.
tarea y explica cómo se organizará para lograr las
metas.
- Se desenvuelve en los - Participa en juegos interactivos o en redes - Participa en juegos Escala de
entornos virtuales generados virtuales siguiendo orientaciones y pautas cuando interactivos de valoración.
por las TIC desarrolla actividades de aprendizaje. sustracciones en
- Interactúa en entornos actividades de
aprendizaje
-

virtuales.

Enfoques transversales Acciones o actitudes observables


- Los docentes previenen y afrontan de manera directa toda forma de discriminación, propiciando una reflexión crítica sobre sus
causas y motivaciones con todos los estudiantes.
Enfoque Intercultural - Los docentes y directivos propician un diálogo continuo entre diversas perspectivas culturales, y entre estas con el saber
científico, buscando complementariedades en los distintos planos en los que se formulan para el tratamiento de los desafíos
comunes.

pág. 11
Unidad de aprendizaje – 2022 primer Grado_____________________________________________________

2. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA

Es importante que los niños y las niñas conozcan lo que sucedió en el pasado en nuestro país, para que así puedan comprender la situación actual en la que vivimos,
de esta manera no cometeremos los mismos errores y así podremos mejorar en el presente para construir en el futuro una patria más justa, también es importante
que los estudiantes entiendan que parte de nuestra cultura y costumbres nos fue heredada por nuestros antepasados. En este contexto, surgen las siguientes
preguntas: ¿cómo vivían los pueblos o culturas de la época prehispánica?, ¿cómo utilizaron los recursos naturales en relación con el uso actual?, ¿habrán vivido los
mismos problemas?, ¿cómo los superaron?

En esta unidad se plantea trabajar el conocimiento del origen de esta diversidad social y cultural a partir de la revisión de diferentes fuentes históricas y el
desarrollo de la opinión personal basada en argumentos lo que les permitirá desarrollar las competencias en las diferentes áreas.

pág. 12
Unidad de aprendizaje – 2022 primer Grado_____________________________________________________

3. SECUENCIA DE SESIONES DE APRENDIZAJE

pág. 13
Sesión 1: COMUNICACIÓN Sesión 2: COMUNICACIÓN
Cantamos lindas canciones Leemos canciones
Unidad de aprendizaje – 2022 primer Grado_____________________________________________________
En esta sesión los niños y niñas dialogarán y a jugarán cantando canciones. En esta sesión los niños y niñas conocerán de que tratan
nuestras canciones
Sesión 3: COMUNICACIÓN Sesión 4: COMUNICACIÓN
Escribimos canciones Canciones Populares

En esta sesión los niños y niñas escribir una canción de una estrofa En esta sesión los niños y niñas leerán una canción tradicional
y deducir el propósito del texto.
Sesión 5: COMUNICACIÓN Sesión 6: COMUNICACIÓN
Elaboramos un álbum de canciones De poemas a cuentos

En esta sesión los niños y niñas escribir un álbum de canciones para En esta sesión los niños y niñas escribirán un poema y vamos a
compartir con nuestros compañeros. tener en cuenta el uso de los recursos ortográficos, mayúsculas y
el punto para dar claridad y sentido al texto que escribimos
Sesión 7: COMUNICACIÓN Sesión 8: COMUNICACIÓN
Leemos la línea de tiempo de la historia del Perú Nos divertimos escuchando leyendas

En esta sesión, las niñas y los niños leen “La historia de mi patria en la línea En esta sesión el estudiante se Comunica oralmente la secuencia
de tiempo” y predice el tema central mediante la pregunta ¿De qué trata el de una leyenda mediante imágenes usando expresiones del
texto? e identifica información en distintas partes del texto discontinuo. contexto de forma coherente e identifica personajes acciones y
lugares.

Sesión 9: COMUNICACIÓN Sesión 10: COMUNICACIÓN


Nos divertimos escuchando leyendas Escribimos una línea de tiempo
En esta sesión, las niñas y los niños escuchan atentamente una leyenda En esta sesión los estudiantes escriben una línea de tiempo con
contada por la maestra y expresa lo que entendió mediante la secuencia de los acontecimientos de la historia del Perú, utilizando los
imágenes la leyenda escuchada usando expresiones del contexto de forma recursos ortográficos, teniendo en cuenta su planificación.,
coherente e identifica personajes acciones y lugares. propósito y reflexiona sobre lo escrito..
Sesión 11: MATEMATICA Sesión 12: MATEMATICA
Descubrimos la otra parte Creamos nuestros problemas
(combinación 2) (combinación 1 y 2 segunda parte)
pág. 14
En esta sesión los niños y niñas resolveremos problemas de combinación 2 En esta sesión los niños y niñas crearemos y resolveremos
donde se conoce el todo y una de sus partes y se pregunta por la otra parte problemas de combinación 2.
Sesión 13: MATEMATICA Sesión 14: MATEMATICA

También podría gustarte