Tercero Planeacion Didactica Diciembre - Enero

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Secretaría de Educación del Estado de Campeche

Escuela Primaria Urbana

Dr. Jaime Torres Bodet


C.C.T. 04DPR0380S
San Francisco de Campeche, Campeche
ZONA ESCOLAR 001

Grado: 3° ”B” Fecha Inicio: Fecha estimada de Término


DICIEMBRE- 11 ENERO 19-2024
Nombre de los Proyectos: Metodología:
Escenario Aula: Aprendizaje basado en indagación. STEAM como enfoque
Escenario Escolar:
Escenario Comunitario:“Ganar, ganar”pag. 102

Interrogantes a resolver:
Escenario Comunitario:
¿Quién ha ido con sus papás al mercado?
¿Qué tipo de productos se venden ahí?
¿Con que frecuencia hacen despensa en tu casa y porque?
¿Qué productos son los que más compran y consumen en su familia?
¿Cómo organizan los gastos tus papás?
¿Qué alimentos naturales consumen?
¿Qué son los alimentos procesados?
¿Dónde cuestan más caros los productos y porque?

Propósitos Generales de Aprendizaje:


Escenario Aula:
Escenario Escolar:
Escenario Comunitario: Que el alumno reconozca los beneficios de consumir alimentos frescos en comparación con los alimentos
procesados.
Toma decisiones que le permita cuidar el gasto familiar.
Que el alumno resuelva situaciones problemáticas que impliquen el uso de las operaciones básicas.

CONTENIDOS Y PROCESOS DE DESARROLLO DE APRENDIZAJES RELACIONADOS CON LOS TEMAS DEL PROYECTO
Secretaría de Educación del Estado de Campeche
Escuela Primaria Urbana

Dr. Jaime Torres Bodet


C.C.T. 04DPR0380S
San Francisco de Campeche, Campeche
ZONA ESCOLAR 001

CONTENIDOS LENGUAJES SABERES Y DE LO


Y PENSAMIENTO ETICA,
HUMANO Y CONTENIDOS EJES
PDA CIENTIFICO NATURALEZ
LO AGREGADOS ARTICULADOR
AY
COMUNITARI ES
SOCIEDADES
O
CONTENIDO: Suma, resta y Pensamiento científico.
multiplicación. Vida saludable.
Alimentación saludable con Artes y experiencias
base en el plato del bien PDA: estéticas.
comer, así como prácticas Resuelve problemas
culturales y la toma de vinculados con el
decisiones encaminadas a contexto que implican
favorecer la salud y el medio sumas, restas y
ambiente y la economía multiplicaciones de
Escenario Comunitario
familiar. números naturales hasta
3 cifras utilizando el
PDA: algoritmo convencional.
Comprende que las personas
tienen diferentes necesidades Organización e
alimentarias, de acuerdo con interpretación de datos.
su edad y actividad física, y PDA:
que satisfacerlas impacta en Recolecta, organiza e
la economía familiar. interpreta datos en tablas

CONTENIDO:
Medición de masa y
capacidad
PDA:
Identificación de
KILOGRAMO Y
LITRO.
Secretaría de Educación del Estado de Campeche
Escuela Primaria Urbana

Dr. Jaime Torres Bodet


C.C.T. 04DPR0380S
San Francisco de Campeche, Campeche
ZONA ESCOLAR 001

Sesión ACTIVIDADES A DESARROLLAR RECURSOS y MOMENTO DE


EVALUACIÓN
Los alumnos que lean el título del proyecto GANAR, GANAR, para identificar el
PDA. Video
https://www.youtube.com/watch?v=U-
En colectivo se leerá el texto de la pág. 102, de su libro de proyectos comunitarios. F0ImSYp28
Se comentara en base a preguntas de indagación para rescatar sus aprendizajes.
Imágenes de productos, billetes y
De manera individual escribieran una lista de los lugares donde su familia monedas ,ejercicio impreso
acostumbra hacer sus compras. Identifican los costos de los alimentos frescos y
procesados.
Realizaran una lista de productos que consume su familia, para luego hacer una
tabla comparativa de los alimentos naturales y los procesados. Resuelve problemas que implican las
operaciones básicas.
Platicaremos sobre sus características, beneficios y perjuicios de su consumo.
Conoce las características de alimentos frescos
Presentar video relacionado a los alimentos naturales y procesados.
y procesados.
Indagaran con el apoyo de un adulto los diferentes precios de un producto en
diferentes establecimientos. Comparar costos y donde conviene comprar. Identifica las unidades de medida de peso y
capacidad.
Resolver problemas que implique varias operaciones y comparación de precios.
Comentar las estrategias de solución.
En comunidad comentar cómo funciona una tienda.
Tres grupos deberán armar su tienda con material concreto o imágenes para hacer su
tienda.
Comentaran que productos hay en las tienditas, cuál es el producto más caro y
Secretaría de Educación del Estado de Campeche
Escuela Primaria Urbana

Dr. Jaime Torres Bodet


C.C.T. 04DPR0380S
San Francisco de Campeche, Campeche
ZONA ESCOLAR 001

barato.
Preguntar a los niños los precios por kilos, litro o pieza de algunos productos. En
comunidad comentarán lo que saben del concepto de kilogramo y litro.
El kilogramo es una medida de masa: podemos relacionar esta magnitud con
el peso. El litro no mide masa ni peso, sino volumen, es decir, lo que ocupa
un objeto.

El kilogramo es la unidad que utilizamos para medir pesos, mientras que


el litro lo utilizamos para medir líquidos.

Escribir en su cuaderno una conclusión.


Realizar un listado de productos que cotidianamente compran por kilos y litros.
Elegir 6 productos o alimentos frescos y procesados que acostumbran comprar en
casa y dibujar o anotar el nombre y el precio en los carritos de mercado.
De manera individual calcular la cantidad que se gasta al comprar los productos.
Completar los cuestionamientos.
Lo que gasta tu familia en productos frescos: _______
Cuánto gastan en productos procesados: __________
¿Qué tipo de alimentos conviene comprar? ____________
¿Cuánto te ahorrarías? _ ___________
En comunidad compartir sus resultados y procedimientos
garan LA TIENDITA, organizando el grupo en venteros y compradores. Deben
Secretaría de Educación del Estado de Campeche
Escuela Primaria Urbana

Dr. Jaime Torres Bodet


C.C.T. 04DPR0380S
San Francisco de Campeche, Campeche
ZONA ESCOLAR 001

llevar monedad y billetes para pagar y recibir cambio.


Al finalizar, intercambiaran experiencias, comentaran situaciones que se les
presentaron y como pudieron solucionarlo. Quienes compraron más alimentos
saludables, etc
En colectivo, analizaran que equipo compro más por menos.
En equipos resolverán algunos problemas que implique el uso de varias operaciones
básica relacionados al contexto.
Juan y Cecilia reunieron $280, compraron un litro de leche, una caja de cereal y pan
blanco. ¿Cuánto dinero les sobró?
Luis compró 3 kilos de manzanas,2 litros de leche y un refresco de litro y medio. Si
pagó con un billete de 500,¿cuánto de cambio le dieron?
En la tiendita de don Domingo, los refrescos cuestan $18.Durante el primer recreo
se vendieron 36 refrescos y en el segundo recreo 26. ¿Cuánto dinero se recabó en
estas ventas?
Conocerán que es una hoja de cálculo, cuál es su función y en equipos analizaran los
resultados de los productos y costos de las 3 tiendas, para determinar donde cuesta
menos el mismo producto y registra el costo-beneficio.
De manera individual, escribirán una reflexión sobre la cantidad de dinero que se
invierte en la compra de alimentos.
Resolver problemas donde necesiten el análisis de información.
Secretaría de Educación del Estado de Campeche
Escuela Primaria Urbana

Dr. Jaime Torres Bodet


C.C.T. 04DPR0380S
San Francisco de Campeche, Campeche
ZONA ESCOLAR 001

fecha No. de REGISTRO DEL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES CONFORME SE DESARROLLAN LAS
actividad ACTIVIDADES PLANEADAS (Docente)

MAESTRO (A) DE GRUPO DIRECTOR (A) DE LA ESCUELA

Profra. Disneylandi Cob Chi Profr. Rodolfo René Montero Herrera


Secretaría de Educación del Estado de Campeche
Escuela Primaria Urbana

Dr. Jaime Torres Bodet


C.C.T. 04DPR0380S
San Francisco de Campeche, Campeche
ZONA ESCOLAR 001

También podría gustarte