NISR
NISR
NISR
1
Federación Internacional de Contadores. (2020). Normas Internacionales de Servicios
Relacionados (NISR). Recuperado de https://www.iaasb.org/publications/norma-internacional-de-
servicios-relacionados-4400-revisada.
relacionados con la implementación de sistemas de información financiera y
consultoría en gestión.
1.1 Encargos para realizar procedimientos convenidos, relativos a la
información financiera NISR 4400
Esta norma se clasifica específicamente como la “Norma Internacional de
Servicios Relacionados (NISR) 4400”. Originalmente, esta norma formaba parte
de las Normas Internacionales de Auditoría (NIAs), en concreto con la Norma
Internacional de Auditoria (NIA) 920 procedimientos y convenidos. Sin embargo,
fue separada e incorporada a las NISR en el manual de pronunciamientos
internacionales de control de calidad, auditoría, revisión, otros encargos de
aseguramiento y servicios relacionados.2
1.1.1 Alcance
El alcance de la norma es integrar y abarcar encargos en los que un profesional
de contabilidad se compromete a realizar, procedimientos específicos sobre
información financiera esto implica informar sobre los resultados obtenidos.
Estos procedimientos pueden ser diversos e incluir la verificación de
transacciones particulares, la evaluación de ciertos aspectos del control interno,
y el análisis de elementos específicos en los estados financieros.
Es importante analizar que, en estos encargos, el profesional no emite una
opinión o conclusión; en lugar de ello, el profesional presenta un informe de los
hallazgos basado en los procedimientos acordados. La responsabilidad de la
pertinencia y utilidad de estos procedimientos recae en el cliente, este alcance
garantiza que la NIRS 4400 sea una herramienta valiosa con la finalidad de
abordar las distintas necesidades pertinentes a la información financiera.
1.1.2 Finalidad
La Norma Internacional sobre Servicios Relacionados (NISR) 4400 tiene como
objetivo establecer normas y proporcionar criterios sobre la responsabilidad
profesional del auditor, específicamente al momento de llevar a cabo un encargo
de realización, procedimientos acordados sobre información financiera. Esta
2
Norma Internacional de Servicios Relacionados 4400.
norma también guía la forma y contenido del informe que el auditor emite como
resultado de dicho encargo3.
Esta norma está enfocada principalmente a encargos relacionados con la
información financiera, sin embargo, puede aplicarse a encargos relativos a
información no financiera. Esto es posible siempre que el auditor tenga un
conocimiento adecuado de las cuestiones relativas al encargo y existan criterios
razonables en los que el auditor pueda basar sus conclusiones. Los criterios
proporcionados por las NIAs pueden ser útiles para el auditor en la aplicación de
esta NISR.
1.1.3 Objetivos de un encargo de procedimientos acordados
En el momento que el auditoria aplique procedimientos de auditoría que haya
acordado con el cliente y con terceros e informe sobre los hallazgos obtenidos,
el mismo contemplara lo siguiente:
El auditor debe aplicar los procedimientos de auditoría que se hayan
acordado con el cliente y, si corresponde, con terceros interesados, e informe
sobre los hechos concretos detectados.
En este tipo de encargo, el auditor no expresa ninguna opinión. En
cambio, se limita a informar sobre los hechos concretos detectados. Por lo
tanto, son los usuarios del informe quienes evalúan por sí mismos los
procedimientos aplicados y los hechos concretos detectados por el auditor, es
decir, extraen sus propias conclusiones.
El uso de este informe está restringido a quienes han acordado los
procedimientos a desarrollar. Esto se debe a que las personas que
desconozcan las razones para aplicar estos procedimientos podrían interpretar
incorrectamente los resultados.4
1.1.4 Principios básicos de un encargo de procedimientos acordados
El auditor en el cumplimiento de sus deberes, debe adherirse al Código de Ética
Profesional emitido por la Federación Internacional de Contadores (IFAC). Los
3
Norma Internacional de Servicios Relacionados 4400, Ref. Apartado 1.
4
Norma Internacional de Servicios Relacionados 4400, Ref. Apartados 4-6.
principios fundamentales que rigen la responsabilidad profesional del auditor en
este tipo de encargos son:
Integridad: este principio exige honestidad y sinceridad en todas las
actividades profesionales y comerciales. La integridad es un elemento esencial
que establece la confianza entre el auditor y el cliente (IFAC, 2018).
Objetividad: el auditor debe mantener la imparcialidad, la honestidad
intelectual y evitar conflictos de interés. Debe evitar cualquier sesgo, conflicto de
interés o influencia indebida de terceros que pueda afectar su juicio profesional
(IFAC, 2018).
Formación continuada y competencia profesional: este principio implica
mantener y mejorar continuamente el conocimiento y las habilidades
profesionales. El auditor debe realizar sus tareas profesionales con diligencia y
de acuerdo con las normas técnicas y profesionales aplicables (IFAC, 2018).
Secreto profesional: el auditor tiene la obligación de respetar la
confidencialidad de la información obtenida como resultado de sus relaciones
profesionales y comerciales. No debe divulgar dicha información a terceros sin
la autorización adecuada, a menos que exista un derecho o deber legal o
profesional para hacerlo (IFAC, 2018).
Comportamiento profesional: este principio implica cumplir con las leyes y
regulaciones relevantes y evitar cualquier conducta que pueda desacreditar a la
profesión. Esto incluye comportamientos que un tercero razonable e informado,
con conocimiento de todos los hechos y circunstancias relevantes, consideraría
inapropiados.5
1.1.5. Definición de los términos de encargo
En el contexto de la Norma Internacional de Servicios Relacionados (NISR)
4400, se presentan los siguientes términos junto a su significado, indicados a
continuación:
5
Norma Internacional de Servicios Relacionados 4400, Ref. Apartado 7-8.
Procedimientos acordados: son aquellos procedimientos que han sido
acordados entre el profesional ejerciente y la parte contratante, y si corresponde,
otras partes (IFAC, 2018).
Encargo de procedimientos acordados: se refiere a un trabajo en el que
un profesional ejerciente es contratado para llevar a cabo procedimientos que
han sido acordados con la parte contratante y, si es relevante, otras partes. El
profesional ejerciente comunica los procedimientos realizados y los hallazgos
relacionados en un informe de procedimientos acordados (IFAC, 2018).
Socio del encargo: es el socio u otra persona de la firma que es
responsable del encargo y su desempeño, así como del informe de
procedimientos acordados que se emite en nombre de la firma (IFAC, 2018).
Parte contratante: son las partes que contratan al profesional ejerciente
para realizar el encargo de los procedimientos acordados (IFAC, 2018).
Equipo del encargo: incluye a todos los socios y el personal que realizan
el encargo de procedimientos acordados, y cualquier persona contratada por la
firma o una firma de la red que realice procedimientos en el encargo. Esto
excluye al experto externo del profesional ejerciente contratado por la firma o
una firma de la red (IFAC, 2018).
Hallazgos: son los resultados fácticos de los procedimientos acordados
realizados. Los hallazgos pueden ser verificados objetivamente.
Las referencias a los hallazgos en esta NISR excluyen opiniones o conclusiones
en cualquier forma, así como cualquier recomendación que el profesional
ejerciente pueda hacer (IFAC, 2018).
Usuarios previstos: son los individuos u organizaciones, o grupos que se
espera utilizarán el informe de procedimientos acordados. En algunos casos,
puede haber usuarios previstos distintos de aquellos a quienes se dirige el
informe de procedimientos acordados (IFAC, 2018).
Profesionales en ejercicio: son las personas que llevan a cabo el encargo
normalmente el socio del encargo u otros miembros del equipo del encargo o,
según corresponda, la firma. Esta NISR pretende expresamente que el socio del
encargo cumpla con un requisito o responsabilidad, se utiliza el término socio del
encargo en lugar de profesional ejerciente (IFAC, 2018).
Experto del profesional ejerciente: es un individuo u organización que
posee experiencia en un campo distinto al de aseguramiento y servicios
relacionados, cuyo trabajo en ese campo se utiliza para ayudar al profesional
ejerciente a cumplir con sus responsabilidades para el encargo de
procedimientos acordados. El experto del profesional ejerciente puede ser un
experto interno que es un socio o personal, incluido el personal temporal, de la
firma del profesional o una firma de la red o un experto externo.6
6
Norma internacional de Servicios Relacionados 4400, ref. Apartados 9-12.
entendimiento de los procedimientos acordados y de los términos del encargo.
Entre los aspectos que deben acordarse se incluyen:
Identificación de la información financiera o no financiera concreta: sobre
la que se aplican los procedimientos acordados.
Manifestación acerca de que los procedimientos aplicados son los
acordados: con el destinatario del informe.
Identificación del propósito: para el que se aplican los procedimientos en
cuestión.
Lista de los procedimientos concretos aplicados: pueden ser aspectos de
control interno.
Descripción de los hechos concretos detectados: incluye con suficiente
nivel de detalle, los errores o las excepciones que hayan podido encontrarse.
Manifestación, en su caso, de que el informe se refiere únicamente a los
elementos, saldos, partidas o información financiera y no financiera
especificados en el mismo y que, por tanto, no es extensible a los estados
financieros de la entidad, considerados en su conjunto.
La naturaleza del encargo: incluida la manifestación expresa de que los
procedimientos a aplicar no constituyen ni una auditoría ni una revisión limitada y
que, en consecuencia, no se expresará opinión con ningún grado de seguridad.
La finalidad del encargo.
La naturaleza de los elementos, saldos, partidas o estados financieros a
los que deban aplicarse los procedimientos acordados.
La naturaleza y alcance de los procedimientos concretos a aplicar.
La forma y contenido del informe sobre procedimientos acordados que se
espera emitir y en su caso, los hechos concretos detectados.
Limitaciones a la distribución del informe de hechos concretos detectados:
Cuando tales limitaciones entren en conflicto con la ley o la regulación, el auditor
no debe aceptar el encargo.
En determinadas circunstancias, por ejemplo: procedimientos hayan sido
acordados con organismos reguladores, representantes de un sector de
actividad y representantes de la profesión contable, es posible que el auditor no
pueda discutir los procedimientos con todos los interesados que recibirán el
informe.
1.1.6. Planificación
La planificación es un componente esencial en el contexto de la Norma
Internacional de Servicios Relacionados (NISR) 4400. Implica la organización,
gestión de los recursos y procedimientos necesarios para llevar a cabo
eficazmente el encargo.7
En la etapa de planificación, el auditor debe asegurarse de que los
representantes de la entidad y también otros terceros que vayan a recibir copia
del informe sobre hechos concretos detectados tienen un claro entendimiento de
los procedimientos acordados sobre los términos del encargo (IFAC, 2018).
Algunos aspectos clave que deben acordarse durante la planificación incluyen:
Identificación de la información financiera o no financiera concreta sobre
la que se aplican los procedimientos acordados.
7
Norma Internacional de Servicios Relacionados 4400, ref. Apartado 13.
Manifestaciones escritas acerca de que los procedimientos aplicados son
los acordados con el destinatario del informe.
Identificación del propósito para el que se aplican los procedimientos en
cuestión.
Lista de los procedimientos concretos aplicados.
Descripción de los hechos concretos detectados, incluyendo, con
suficiente nivel de detalle, los errores o las excepciones que hayan podido
encontrarse.
1.1.7. Documentación
La documentación es un aspecto fundamental en el contexto de la Norma
Internacional de Servicios Relacionados (NISR) 4400. Se refiere a la
recopilación, mantenimiento de registros y documentos que respaldan los
procedimientos realizados hallazgos obtenidos durante el encargo.8
La documentación proporciona:
Evidencia del trabajo realizado y de los resultados obtenidos.
Un registro de las cuestiones significativas y de las conclusiones alcanzadas.
Evidencia de que el encargo se realizó de acuerdo con la NISR 4400.
8
Norma Internacional de Servicios Relacionados 4400, ref. Apartado 14.
1.1.8 Procedimientos y evidencia
En lo relacionado a la NISR 4400, el auditor aplica los procedimientos acordados
con el cliente y utiliza la evidencia obtenida como base para su informe sobre los
hechos concretos detectados.9
Los procedimientos acordados en un encargo de este tipo incluyen:
Indagaciones y análisis: implica hacer preguntas y examinar la información
para obtener una comprensión más profunda de los asuntos en cuestión (IFAC,
2018).
Comprobación de cálculos, comparaciones y otras pruebas de exactitud
aritmética: consiste en la verificación de cálculos financieros, la comparación de
los datos con los estándares o las expectativas a otras pruebas para asegurar la
exactitud aritmética (IFAC, 2018).
Observación e inspección: es la observación directa de los procesos o la
inspección física de los activos y documentos (IFAC, 2018).
Obtención de confirmaciones: es la obtención de declaraciones escritas,
verbales de una tercera parte independiente para confirmar ciertos hechos o
condiciones (IFAC, 2018).
1.1.9. Informe
Es un componente crucial en el contexto de la Norma Internacional de Servicios
Relacionados (NISR) 4400. Debe describir el propósito de los procedimientos
acordados con suficiente detalle para permitir al lector comprender la naturaleza
y el alcance del trabajo realizado.10
Los informes de hechos concretos detectados deben contener:
Título: el título del informe.
Destinatario: normalmente, el cliente que encargó al auditor la realización
de determinados procedimientos acordados.
Identificación de la información: la identificación de la información financiera
o no financiera concreta sobre la que se aplican los procedimientos acordados.
9
Norma Internacional de Servicios Relacionados 4400, Ref. Apartados 15-16.
10
Norma Internacional de Servicios Relacionados 4400, ref. Apartados 17-18.
Manifestación acerca de los procedimientos: acción acerca de los
procedimientos aplicados son los acordados con el destinatario del informe.
Manifestación de la actuación: comienzo de actuación que se realiza de
acuerdo con la NISR aplicable a este tipo de encargos o con las normas
nacionales prácticas correspondientes.
Manifestación de independencia: es uno de los principios de auditoría que
exige al auditor, libre y objetivo en el desempeño de sus funciones.
Identificación del propósito: propósito para el que se aplican los
procedimientos en cuestión.
Lista de procedimientos: una lista de los actos concretos aplicados.
Descripción de los hechos: hechos concretos detectados, incluyendo, con
suficiente nivel de detalle, los errores o bien las excepciones que hayan podido
encontrarse.
Manifestación sobre auditoría y revisión: exteriorización de los
procedimientos aplicados no constituyen una auditoría, ni una revisión y que, por
lo tanto, no se expresa opinión alguna.
Manifestación de procedimientos adicionales: una manifestación de que, de
haber llevado a cabo el auditor procedimientos adicionales, una auditoría o una
revisión, podrían haberse puesto de manifiesto otras cuestiones sobre las cuales
se habría informado (Federación Internacional de Contadores [IFAC], 2018;
Consejo Técnico de la Contaduría Pública, 2020).
Manifestación de distribución del informe: una manifestación de que la
distribución del informe queda limitada a aquellas partes con las que se han
acordado los procedimientos a realizar (IFAC, 2018; Consejo Técnico de la
Contaduría Pública, 2020).
Manifestación del alcance del informe: una manifestación, en su caso, de
que el informe se refiere únicamente a los elementos, saldos, partidas o
información financiera y no financiera especificados en el mismo y que, por
tanto, no es extensible a los estados financieros de la entidad, considerados en
su conjunto (IFAC, 2018; Consejo Técnico de la Contaduría Pública, 2020).
Fecha del informe: la fecha del informe (IFAC, 2018; Consejo Técnico de la
Contaduría Pública, 2020).
Dirección del auditor: la dirección del auditor (IFAC, 2018; Consejo Técnico
de la Contaduría Pública, 2020).
Firma del auditor: la firma del auditor (IFAC, 2018; Consejo Técnico de la
Contaduría Pública, 2020).
CAPÍTULO II
GUIA DE APLICACIÓN Y OTRAS ANOTACIONES EXPLICATIVAS
Los auditores deben seguir las normas y directrices aplicables, así mismo
considerar las circunstancias específicas de cada trabajo de auditoría.
2.1 Alcance
El propósito de esta norma es establecer las pautas y directrices para que los
auditores realicen procedimientos acordados sobre información financiera
histórica y que de esta manera se asegure la calidad de los informes resultantes.
Las revisiones se hacen de acuerdo con materias objeto de análisis.
Algunos ejemplos de materias objeto de análisis financieras o no financieras
sobre las que se puede realizar un encargo de procedimientos acordados
incluyen:
2.1.1 Materias objeto de análisis financieras relacionadas con:
Los estados financieros de la entidad o tipos específicos de transacciones,
saldos contables o información a revelar de los estados financieros.
La elegibilidad de los gastos que se reclaman de un programa de financiación.
Ingresos por determinados derechos, rentas o cuotas de franquicia basadas
en un porcentaje de los ingresos.
Ratios de capitalización para las autoridades reguladoras.
2.1.2 Materias objeto de análisis no financieras relacionadas con:
El número de pasajeros declarados a una autoridad de aviación civil.
La observación de la destrucción de productos falsos o defectuosos declarada
a una autoridad reguladora.
Procesos de generación de datos para sorteos de lotería declarados a una
autoridad reguladora.
Volumen de emisiones de gases de efecto invernadero declarada a una
autoridad reguladora.11
11
Guía de aplicación y otras anotaciones explicativas, NISR 4400, párrafo A2.
se comprende entonces que las firmas deben mantener un sistema de control de
calidad que le proporcione una seguridad razonable de que:
a. La firma y su personal cumplen las normas profesionales y los requerimientos
legales y reglamentarios aplicables.
b. Los informes emitidos por la firma o por los socios de los encargos son
adecuados a las circunstancias.12
Las disposiciones de esta NISR relativas al control de calidad de los encargos
parten de la premisa de que los requerimientos de control de calidad adoptados
son por lo menos igual de exigentes que los de la NICC 1. Estos requerimientos
comprenden políticas y procedimientos tales como las responsabilidades de
liderazgo en la calidad dentro de la firma, requerimientos de ética aplicables,
aceptación y continuidad de las relaciones con clientes y de encargos
específicos, recursos humanos, realización de los encargos y seguimiento.
Al considerar deficiencias identificadas por el sistema de control de calidad de la
firma que pueden afectar al encargo de procedimientos acordados, el socio del
encargo puede tener en cuenta las medidas tomadas por la firma para rectificar
dicha situación.
2.4.2 Hallazgos
Los hallazgos representan los puntos claves que el auditor considera
importantes y que pueden requerir una acción o mayor atención por parte de la
entidad auditada.
13
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL CONTADOR PÚBLICO, PRINCIPIOS FUNDAMENTALES.
Algunos motivos que limitan la necesidad del profesional ejerciente de aplicar el
juicio profesional cuando realiza un encargo de procedimientos acordados
incluyen:
Un encargo de procedimientos acordados que implica aplicar procedimientos
que se han acordado con la parte contratante, habiendo reconocido esta última
que los procedimientos aplicados son adecuados para los fines del encargo.
Los procedimientos acordados y los hallazgos resultantes de aplicar dichos
procedimientos se pueden describir de manera objetiva, en términos claros, que
no inducen a error y no están sujetos a diferentes interpretaciones.
Los hallazgos se pueden verificar de manera objetiva, lo que significa que se
espera que distintos profesionales ejercientes que aplican los mismos
procedimientos lleguen a resultados equivalentes.14
14
Norma Internacional de Servicios Relacionados NISR 4400, apartado A23
Emitir el informe del profesional ejerciente relativo al encargo de conformidad
con esta NISR.
La Norma Internacional de Control de Calidad (NICC) 1 determina las
responsabilidades de la firma de establecer políticas, procedimientos diseñados
con la finalidad de proporcionar una seguridad razonable de que la firma de
auditoría y su personal cumplen los requerimientos de ética aplicables.
Esta NISR establece las responsabilidades del socio del encargo con respecto al
cumplimiento de los requerimientos de ética aplicables por parte de los
miembros del equipo del encargo.15
15
Norma Internacional de Control de Calidad 1.
Que le distribuyan una copia de los procedimientos y la forma y el contenido
previstos del informe de procedimientos acordados a los usuarios previstos del
informe de acuerdo con los términos del contrato.
Obtener la confirmación de los procedimientos a aplicar.
Discutir los procedimientos a seguir con los representantes apropiados del
usuario o usuarios a quienes se dirige el informe.
Leer la correspondencia entre la parte contratante y otros usuarios a quienes
está destinado el informe, si la parte contratante no es el único usuario a quien
está destinado el informe.
Si por alguna razón se incumplen los requerimientos que establece esta NISR
en cuanto a ejercer el juicio profesional y los requerimientos de ética profesional
ya sea al momento de la aceptación, realización y al momento de emitir el
informe, lo más probable es que el encargo de procedimientos acordados no
satisfaga las necesidades de la parte contratante ni de los usuarios previstos del
informe.
En tales circunstancias, el profesional ejerciente puede sugerir que otro servicio,
por ejemplo: un encargo de aseguramiento sea el más apropiado, esto también
aplica cuando los procedimientos se hayan añadido o modificado en el
transcurso del encargo.
19
Norma Internacional de Servicios Relacionados NISR 4400, apartados A47.
las necesidades de las partes interesadas y los objetivos de aseguramiento
acordado. Algunos de los fines más importantes se describen a continuación:
Proporcionar evidencia objetiva
Verificar el cumplimiento
Evaluar el rendimiento
Respaldar la toma de decisiones
Aumentar la transparencia
Cumplir con requerimientos regulatorios
Mitigar riesgos
2.12.2 Procedimientos acordados y hallazgos
Los procedimientos acordados según NISR 4400, son acciones específicas
acordadas para evaluar información o procesos de manera limitada. Los
hallazgos son los resultados de estos procedimientos y pueden ser positivos,
negativos o incluir observaciones relevantes, según la evidencia obtenida
durante la ejecución de los procedimientos acordados, estos hallazgos son
comunicados al cliente o las partes interesadas a través del informe de
procedimientos acordados.
2.12.3 Referencia al experto del profesional ejerciente
Cuando el profesional ejerciente se refiere en el informe de procedimientos
acordados al trabajo de un experto del profesional ejerciente, la redacción del
informe no significa que la participación de un experto disminuye la
responsabilidad del profesional ejerciente por la aplicación de los procedimientos
o por los resultados informados.20
2.13 Realización de un encargo de procedimientos acordados junto con
otro encargo
La realización de un encargo de procedimientos acordados junto con otro
encargo se refiere a la situación en la que un profesional de auditoría lleva a
20
Norma Internacional de Servicios Relacionados NISR 4400, apartado 31
cabo un trabajo de aseguramiento específico (encargo de procedimientos
acordados) en conjunto con otro tipo de trabajo o servicio relacionado.
El otro encargo podría ser un trabajo o servicio adicional que no está relacionado
directamente con los procedimientos acordados. Por ejemplo, podría tratarse de
un trabajo de consultoría, revisión de procesos internos, evaluación de riesgos, o
cualquier otro servicio que el cliente solicite.
21
Alerta sobre las prácticas de auditoría del personal: La presentación de informes por parte de las
auditoras en el entorno actual en evolución COVID-19.
a. La firma y su personal cumplen con las normas profesionales y los requisitos
legales y regulatorios aplicables.
b. Los informes emitidos por la firma o los socios del trabajo son apropiados en
las circunstancias.
Esta NICC debe leerse junto con los requisitos éticos relevantes ya que esta
norma se refiere a las responsabilidades de una firma sobre su sistema de
control de calidad para auditorías y revisiones de estados financieros y otros
trabajos para atestiguar y de otros servicios relacionados. 22
CAPITULO III
NORMA INTERNACIONAL DE SERVICIOS RELACIONADOS 4410
ENCARGOS DE COMPILACIÓN
La Norma Internacional de Servicios Relacionados (NISR) 4410 establece
normas y proporciona lineamientos sobre las responsabilidades profesionales
del contador público cuando se lleva a cabo un trabajo para compilar información
financiera y sobre la forma y contenido del informe que el contador emita en
conexión con dicha compilación.
22
Norma Internacional de Control de Calidad NIIC 1
3.1 Alcance
Esta norma trata de las responsabilidades del profesional ejerciente cuando se
le contrata para facilitar a la dirección la preparación y presentación de
información financiera histórica sin obtener seguridad alguna sobre esa
información, para informar sobre el encargo de conformidad con esta Norma
Internacional de Servicios Relacionados (NISR) 4410.23
Esta NISR es aplicable, con las adaptaciones que sean necesarias, a encargos
de compilación de información financiera que no sea información financiera
histórica y a encargos de compilación de información no financiera. En adelante
en esta NISR la mención de información financiera, se refiere a “información
financiera histórica”.24
Según se requiera al profesional ejerciente que facilite a la dirección la
preparación y presentación de información financiera, puede ser necesario
examinar adecuadamente si el encargo se debe realizar de conformidad con
esta NISR. Entre los factores que indican que puede ser adecuado aplicar esta
NISR, así como informar de conformidad con esta norma, se incluyen los
siguientes:
Si la información financiera se requiere en aplicación de una disposición legal o
reglamentaria y si se debe depositar en un registro público.
Si es probable que terceros externos, distintos de los usuarios a quienes se
destina la información financiera compilada, asocien al profesional ejerciente con
la información financiera y si existe un riesgo de que se produzca un
malentendido con respecto al grado de intervención del profesional ejerciente en
la información.25
3.2 Encargo de compilación
La dirección puede solicitar a un profesional de la contabilidad ejerciente que le
facilite la preparación y presentación de información financiera de la entidad. El
23
Norma Internacional de Servicios Relacionados 4410, Ref. Apartados A1-A2
24
Norma Internacional de Servicios Relacionados 4410, Ref. Apartados A3-A4
25
Norma Internacional de Servicios Relacionados 4410, Ref. Apartados A4
valor de un encargo de compilación, realizado de conformidad con esta NISR
para los usuarios de información financiera, proviene de la aplicación de los
conocimientos especializados de contabilidad y preparación de información
financiera del profesional ejerciente y del cumplimiento de normas profesionales
así como de los requerimientos de ética aplicables, y de una comunicación clara
de la naturaleza y extensión de la intervención del profesional ejerciente con
respecto a la información financiera compilada.26
26
Norma Internacional de Servicios Relacionados 4410, Ref. Apartados A12-A15
27
Norma Internacional de Servicios Relacionados 4410, Ref. Apartados A12-A13
La información financiera objeto de un encargo de compilación puede ser
necesaria para varios fines.
Se pueden utilizar diferentes marcos de información financiera para preparar y
presentar información financiera, desde una simple base contable específica de
la entidad hasta unas normas de información financiera establecidas. El marco
de información financiera adoptado por la dirección para preparar y presentar la
información financiera dependerá de la naturaleza de la entidad y de la
utilización prevista de la información.
3.3 Aplicabilidad
Esta NISR contiene los objetivos del profesional ejerciente cuando aplica esta
norma, las cuales proporcionan el contexto en el que se establecen los
requerimientos incluidas en la misma y su objetivo es ayudar al profesional
ejerciente a entender lo que se debe alcanzar en un encargo de compilación.
Contiene requerimientos redactados en tiempo verbal futuro diseñados para
permitirle alcanzar los mencionados objetivos.
29
Norma Internacional de Servicios Relacionados 4410, Ref. Apartados A1-A21
30
Norma Internacional de Servicios Relacionados 4410, Ref. Apartados A22-A24
31
Norma Internacional de Servicios Relacionados 4410, Ref. Apartados A26
asegurándose de que el equipo del encargo posee en su conjunto la
competencia y capacidad adecuadas para realizar el encargo de compilación.
prestando especial atención a la existencia de indicios del incumplimiento de los
requisitos de ética su conocimiento cuestiones que indiquen que los miembros
del equipo del encargo han incumplido requerimientos de ética aplicables.
dirigiendo, supervisando y realizando el encargo de conformidad con las normas
profesionales y los requerimientos legales y reglamentarios aplicables.
responsabilizándose de que se conserve una adecuada documentación del
encargo.
32
Norma Internacional de Servicios Relacionados 4410, Ref. Apartados A20, A28-A29, A32-A33
o Juicios que son necesarios para la preparación y presentación de la información
financiera, incluidos aquéllos en los que el profesional ejerciente pueda facilitar
el desarrollo del encargo de compilación.33
o Estructura y contenido esperados del informe del profesional ejerciente.
33
Norma Internacional de Servicios Relacionados 4410, Ref. Apartados A22
34
Norma Internacional de Servicios Relacionados 4410, Ref. Apartados A40
35
Norma Internacional de Servicios Relacionados 4410, Ref. Apartados A42-A44
El profesional ejerciente discutirá con la dirección o, en su caso, con los
responsables del gobierno de la entidad, los juicios significativos en relación con
los que el profesional ejerciente haya prestado ayuda en el trascurso de la
compilación de la información financiera.36
36
Norma Internacional de Servicios Relacionados 4410, Ref. Apartados A45
Si no le es posible renunciar al encargo, el profesional ejerciente determinará las
responsabilidades profesionales y legales aplicables teniendo en cuenta las
circunstancias.
3.10 DOCUMENTACÓN
El profesional ejerciente incluirá en la documentación del encargo:
cuestiones significativas que han surgido en el trascurso del encargo de
compilación y el modo en el que han sido resueltas por el profesional ejerciente.
un registro del modo en que la información financiera compilada se concilia con
los registros subyacentes, documentos, explicaciones y demás información,
proporcionados por la dirección.
una copia de la versión final de la información financiera compilada de la que
han confirmado que se responsabilizan la dirección o, en su caso, los
responsables del gobierno de la entidad.37
39
Norma Internacional de Servicios Relacionados 4410, Ref. Apartados A62
CAPÍTULO IV
GUÍA DE APLICACIÓN Y OTRAS ANOTACIONES EXPLICATIVAS
En el presente capitulo se desarrollará la guía de aplicación de un encargo de
compilación, entre otros aspectos fundamentales que facilite a la preparación y
presentación de información financiera que la dirección pueda solicitar a un
profesional de la contabilidad ejerciente.
41
Ibíd. Apartado A3-A4
42
Ibíd. Apartado A5
De acuerdo con la NICC 1, la firma tiene la obligación de establecer y mantener
un sistema de control de calidad que le proporcione una seguridad razonable de
que:
La firma y su personal cumplen las normas profesionales y los requerimientos
legales y reglamentarios aplicables.
Los informes emitidos por la firma o por los socios de los encargos son
adecuados a las circunstancias.
Los sistemas de control de calidad de la firma, los equipos de los encargos son
responsables de implementar los procedimientos de control de calidad aplicables
y fiables para los equipos de los encargos, salvo si la información proporcionada
por la firma u otras partes indiquen lo contrario. Por ejemplo, el equipo del
encargo puede confiar en el sistema de control de calidad de la firma en relación
con:
La competencia del personal, a través de programas de selección y de
formación de personal.
El mantenimiento de las relaciones con clientes mediante sistemas de
aceptación y continuidad.
El cumplimiento de los requerimientos legales y reglamentarios, a través del
proceso de seguimiento.
43
Ibíd. Apartado A6-A11
Los recursos y la estructura de la entidad,
Los respectivos papeles de la dirección y de los responsables del gobierno de la
entidad que se establecen en las disposiciones legales o reglamentarias
aplicables o, si la entidad no es una entidad regulada, en cualquier acuerdo
formal de gobierno o de rendición de cuentas establecido para la entidad (por
ejemplo, registrado en contratos o en unos estatutos u otro tipo de documento
en el que se constituye la entidad).
44
Ibíd.. Apartado A12-A13
4.5 INTERVENCIÓN EN OTRAS ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LA
PREPARACIÓN Y PRESENTACIÓN DE INFORMACIÓN FINANCIERA
La compilación implica a la facilitación a la dirección en la preparación de
información financiera sobre la base información proporcionada a pesar de las
circunstancias. En algunos encargos de compilación, la dirección puede haber
preparado previamente la información financiera en forma de borrador o
preliminar.
Por otro lado, los marcos de información financiera con fines específicos se
eligen según las necesidades concretas de la información financiera. Esto puede
incluir la base contable fiscal utilizada en una jurisdicción para cumplir con
obligaciones fiscales. Para entidades que no están obligadas a seguir un marco
de información financiera establecido, se pueden usar bases contables que sean
adecuadas para el propósito previsto y las circunstancias de la entidad, como
una contabilidad basada en el criterio de caja con cuentas de devengo
selectivas. El Código de Ética del IESBA se divide en dos partes.
4.7.1 Independencia
Aunque los apartados 290 ("Independencia-Encargos de auditoría y revisión") y
291 ("Independencia-Otros encargos de aseguramiento") de la Parte B del
Código de Ética del IESBA no son aplicables a los encargos de compilación, es
importante destacar que los códigos de ética nacionales o las disposiciones
legales o reglamentarias pueden imponer requisitos o normas de divulgación
relacionados con la independencia en el contexto de los encargos de
compilación.48
La actuación del socio del encargo, así como los mensajes adecuados a otros
miembros del equipo del encargo, al responsabilizarse de la calidad global de
cada encargo, enfatizan la importancia que tiene para alcanzar la calidad del
encargo:
o Al realizar el trabajo tener en cuenta las normas profesionales y los requisitos
legales y reglamentarios aplicables.
o Cumplir con los procedimientos de control de calidad establecidos por la firma de
auditoría.
o Emitir el informe del profesional ejerciente relativo al encargo de conformidad
con esta NISR.49
49
Ibíd. Apartado A22-A24
miembros clave de la dirección y las partes responsables del gobierno de la
entidad.
El socio a cargo del encargo debe utilizar esta información para determinar si es
apropiado aceptar o continuar con la relación con el cliente y el encargo de
compilación. Con base a esta información, el socio tiene razones para cuestionar
la integridad de la dirección de la entidad en un grado tal que pueda afectar la
realización adecuada del encargo, es posible que no sea adecuado aceptar
dicho encargo. La integridad de la dirección es un factor importante en la toma
de decisiones relacionadas con la aceptación y la continuidad de los encargos
de compilación, ya que puede influir significativamente en la calidad y la
confiabilidad de la información financiera preparada.
52
Ibíd. Apartado A30-A31
información financiera con fines generales, pero adaptado o modificado para
satisfacer sus necesidades específicas.
54
Ibíd. Apartado A34-A36
La forma en que se planea utilizar y distribuir la información financiera, al incluir
cualquier restricción sobre su uso o distribución.
Las responsabilidades de la dirección en relación con el encargo de compilación.
La delimitación de las responsabilidades del profesional, con énfasis en el hecho
de que no emitirá una opinión de auditoría o una conclusión de revisión sobre la
información financiera.
La estructura y contenido del informe que el profesional emitirá en relación con
el encargo.
55
Ibíd. Apartado A37-A38
La decisión de cuándo y cómo comunicar estos factores depende de las
circunstancias del encargo de compilación. Las circunstancias relevantes
incluyen la gravedad y naturaleza del asunto en cuestión y las medidas que se
esperan que tome la dirección o los responsables del gobierno de la entidad. Por
ejemplo, en situaciones en las que surja una dificultad importante durante la
realización del encargo, puede ser apropiado comunicarla lo antes posible,
siempre que la dirección o los responsables de la entidad puedan colaborar con
el profesional en la resolución de dicha dificultad. Esta comunicación o
recordatorio de términos contribuye a mantener una comprensión clara y
actualizada de las responsabilidades y expectativas entre todas las partes
involucradas en el encargo de compilación.56
57
Ibíd. Apartado A42-A44
En ocasiones, el marco de información financiera aplicable puede ser un marco
establecido con modificaciones significativas. En tales casos, es importante que
el profesional evalúe si hacer referencia al marco estándar podría inducir a error
en las circunstancias del encargo.
Un informe por escrito abarca tanto informes en formato físico como digital.
Cuando se sabe que la información financiera compilada y el informe del
profesional se incluirán en un documento que contiene otra información, como
un informe financiero, se puede considerar la posibilidad de identificar las
páginas donde se presenta la información financiera para facilitar la
identificación por parte de los usuarios.58
58
Ibíd. Apartado A45-A57
59
Ibíd. Apartado A58
Según esta NISR, cuando la información financiera se ha preparado al utilizar un
marco de información financiera con fines específicos, el informe del profesional
debe destacar para los lectores que se ha empleado un marco con fines
específicos en la preparación de la información financiera. Además, el informe
debe señalar que, como consecuencia de esta elección de marco, es posible
que la información financiera no sea apropiada para otros propósitos. Esta
advertencia puede reforzarse con una cláusula adicional que restrinja la
distribución o el uso del informe del profesional únicamente a los usuarios
previstos.
61
Ibíd. Apartado A62
CONCLUSIONES
Con relación a la investigación realizada se presentan las siguientes
conclusiones.