SOCIEDAD ANÒNIMA - Grupo 5

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

DAMOS JUN

EN T
PR OS
A

LA SOCIEDAD
ANÒNIMA
DR.JORGE LUIS BELTRAN RODAS
INTEGRANTES:
YENY SARAI GONZALES TORRES

JOAQUIN LEONARDO PAZ MAJUAN

VALERIA PATRICIA PINEDO LUNA


INTRODUCCIÓN
LA SOCIEDAD ANÓNIMA ES UNA DE LAS MODALIDADES
Alfaro (2016)
DE EMPRESA PREVISTAS EN LA LEY 26887, A SU VEZ, ES
DE LAS MÁS FAMOSAS O CONOCIDAS Y UTILIZADAS, LAS SOCIEDADES ANÓNIMAS SURGIERON
SEGÚN EL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA E COMO UNA RESPUESTA INNOVADORA
INFORMÁTICA (2020) ES UNA DE LAS PRIMORDIALES PARA REUNIR CAPITAL DE MÚLTIPLES
FORMAS DE ORDENACIÓN JURÍDICA DE LAS INVERSIONISTAS Y ASÍ FINANCIAR ESTAS
COMPAÑÍAS, PRECISAMENTE, LA SEGUNDA MÁS EMPRESAS RIESGOSAS, PERO
ELEGIDA EN LA NACIÓN, EN EL AÑO 2018, LA CIFRA DE POTENCIALMENTE RENTABLES
MERCADOS COMPUESTAS COMO SOCIEDADES
ANÓNIMAS ESCALÓ A 299 MIL 278, LO CUAL
REPRESENTA UN AUMENTO DEL 10.7% PROPORCIÓN AL
PERÍODO 2017.
SOCIEDAD ANÓNIMA
ARTÍCULO - 50 DENOMINACIÓN.
LA SOCIEDAD ANÓNIMA TIENE QUE ACOGER CUALQUIER NOMBRE QUE DESEEN SUS SOCIOS, PERO DEBEN EN ELLOS FIGURAR
LAS ABREVIATURAS S.A. O LA INDICACIÓN “SOCIEDAD ANÓNIMA”.

ARTÍCULO - 51 CAPITAL Y RESPONSABILIDAD DE LOS SOCIOS.


LA ENTIDAD SE REPRESENTA A TRAVÉS DE ACCIONES NOMINATIVAS Y ES COMPLETADA POR CONTRIBUCIONES DE LOS
SOCIOS, LOS CUALES NO SE HACEN RESPONSABLES DE LOS ADEUDOS. EN LA SOCIEDAD ANÓNIMA NO SE ACEPTA EL
APORTE DE SERVICIOS.

ARTÍCULO - 52 SUSCRIPCIÓN Y PAGO DEL CAPITAL.

A FIN DE QUE SE FORME LA SOCIEDAD SE REQUIERE QUE POSEA SU CAPITAL ACORDADO


COMPLETAMENTE Y TODO TÍTULO DEBE ESTAR CUMPLIDA EN MÍNIMO UNA CUARTA PARTE, MISMA
REGLA SURGE HACIA LOS ACRECENTAMIENTOS DE CAPITAL.
FORMAS DE
CONSTITUCIÓN
CONSTITUCIÓN SIMULTÁNEA

La constitución simultánea de la sociedad anónima se


ARTÍCULO 53.- realiza por los fundadores, al momento de otorgarse la
CONCEPTO escritura pública que contiene el pacto social y el estatuto,
en cuyo acto suscriben íntegramente las acciones.

SIMULTANEIDAD EN LA CONTENIDO DE LA COMPROMISO DE


SUSCRIPCIÓN ESCRITURA PÚBLICA SUSCRIPCIÓN DE
Firman la escritura
Detalles
ACCIONES
pública
Compromiso
CONSTITUCIÓN POR
OFERTA A TERCEROS
La sociedad puede constituirse por oferta a terceros, sobre la
base del programa suscrito por los fundadores.

Cuando la oferta a terceros tenga la condición legal de oferta


ARTÍCULO 56.- pública, le es aplicable la legislación especial que regula la
CONCEPTO materia y, en consecuencia, no resultan aplicables las
disposiciones de los artículos 57 y 58.
PROCESO DE PROGRAMA SUSCRITO OFERTA PÚBLICA Y
CONSTITUCIÓN POR LOS FUNDADORES LEGISLACIÓN ESPECIAL
ES

Se especifica que las disposiciones de los artículos 57 y 58 no son aplicables


en el caso de una oferta a terceros que tenga la condición legal de oferta
N
IO

pública.
PC

Esta excepción sugiere que las reglas y regulaciones generales sobre la


constitución de sociedades pueden no ser totalmente aplicables cuando se
CE

trata de una oferta pública.


EX
FORMALIZACIÒN DE LOS
ESTATUTOS
ESCRITURA Es el instrumento notarial donde consta el Pacto Social y el Estatuto
PÚBLICA: suscritos por los socios fundadores. Es decir, es el contrato de
constitución de los socios formalizados y legalizados ante un notario.

1. Datos de identificación de los fundadores (nombre,


domicilio, estado civil).
2. Manifestación expresa de la voluntad de los
ARTÍCULO 54: accionistas de constituir una sociedad anónima.
CONTENIDO 3. Monto del capital y la división en acciones.
OBLIGATORIO 4. Forma de pago del capital suscrito y aporte de cada
DEL PACTO accionista, con informe de valorización si es
SOCIAL: necesario.
5. Nombramiento y datos de identificación de los
primeros administradores.
6. Inclusión del estatuto que regirá el funcionamiento de
la sociedad.
ARTÍCULO 55: CONTENIDO
OBLIGATORIO DEL ESTATUTO:
1. Denominación de la sociedad.
2. Descripción del objeto social. ADICIONALMENTE, EL
3. Domicilio de la sociedad. ESTATUTO PUEDE INCLUIR:
4. Plazo de duración de la sociedad con la fecha de
Otros pactos lícitos para
inicio de actividades.
la organización de la
5. Monto del capital, número de acciones, valor nominal
sociedad.
de cada acción y monto pagado por cada acción
Convenios societarios
suscrita.
entre accionistas, que se
6. Clases de acciones (si las hay), características,
inscriben en el Registro sin
derechos especiales o preferencias, y régimen de
modificar el estatuto si se
prestaciones accesorias u obligaciones adicionales.
celebran, modifican o
7. Régimen de los órganos de la sociedad.
terminan después de la
8. Requisitos para modificar el pacto social o el
escritura pública del
estatuto, y para aumentar o disminuir el capital.
estatuto.
9. Procedimiento y momento para la aprobación de la
gestión social y los resultados de cada ejercicio.
10. Normas para la distribución de utilidades.
11. Régimen para la disolución y liquidación de la
sociedad.
FUNDADORES
Artículo 70 - Fundadores:

Constitución Simultánea: Fundadores son


quienes otorgan la escritura pública y
suscriben todas las acciones.
Constitución por Oferta a Terceros:
Fundadores son los que suscriben el
programa de fundación o actúan según el
artículo.
CAPITAL SOCIAL
Creado a partir de los aportes de los socios, los primeros activos con el que
cuenta la sociedad para iniciar sus actividades económicas, pueden ser
bienes muebles o inmuebles, pero nunca servicios, esto incluye, bienes
dinerarios, títulos valores o documentación crediticia.
Los aportes no dinerarios son objeto de valorización, lo cual es función del
directorio, esto debe hacerse dentro de los primeros 60 días de constituirse
la sociedad.
ÓRGANOS DE LA SOCIEDAD
• Junta General de Accionistas:
Órgano supremo, compuesto por los titulares de las acciones, sus funciones
constan de aprobar decisiones importantes para la sociedad,
a. Junta obligatoria anual, la cual se convoca dentro de los tres primeros meses del
año.
b. Junta universal, puede ser que no se requiera de convocatoria previa si asisten la
totalidad de los accionistas con derecho político, y aceptan la celebración y deciden
el tema a tratar.
c. Junta especial, junta extraordinaria de los accionistas convocada para tomar
decisión en asuntos especiales, normalmente convocada por la gerencia o por un
grupo importante de socios.
• El Directorio:
Encargado de la gestión y representación. Son elegidos por la junta general, sus
funciones son dirigir la sociedad en beneficio de todos, tomar estrategias y
supervisar la gerencia.
• La Gerencia:
Es el órgano ejecutivo de la sociedad, administra diariamente la empresa,
implementa las decisiones tomadas por el directorio, representa legalmente a la
empresa en asuntos cotidianos.
CONCLUSIONES
1. Las sociedades anónimas simbolizan una manera de organización corporativo
considerablemente manejada en la economía moderna debido a su capacidad para atraer
capital, limitar la responsabilidad de los accionistas y facilitar la transferencia de acciones.
2. La estructura y funcionamiento de las sociedades anónimas están regulados por
normativas legales que varían según el país, lo que avala la nitidez y el acatamiento de las
obligaciones financieras y legales.
3. Si bien las sociedades anónimas ofrecen numerosas ventajas, como acceso al capital y
continuidad empresarial, también presentan desventajas, como la complejidad
administrativa y los costos asociados con su constitución y mantenimiento.
En resumen, las sociedades anónimas son una forma versátil y efectiva de ordenación
corporativa que ha demostrado su valía a lo largo del tiempo. Sin embargo, es importante
comprender tanto sus beneficios como sus limitaciones para tomar decisiones informadas
sobre su uso en diferentes contextos empresariales.
GRACIAS

También podría gustarte