Secuencia Didactica La Acentuacion

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Institución Educativa Julia Sierra Iguaran

Uribia - Guajira
Decreto N° 246 – 5/11/02 de la Gobernación de la Guajira
Decreto N° 202 – agosto 23/07 implementación de la media.
Nit. 825000421 – Dane: 144847003865

SECUENCIA DIDÁCTICA

AREA: ASIGNATURA: ESPAÑOL GRADO: 5°


UNIDAD TEMATICA: LA ACENTUACIÓN

EXPLORACIÓN

MOTIVACIÒN

ESTRUCTURACIÓN
CONTENIDO PEDAGOGICO

La acentuación

La ubicación de la sílaba acentuada otorga a la palabra cambios importantes en su significación. Por


ejemplo:
hábito habito habitó
célebre celebre celebré
último ultimo ultimó
Sin duda, en estos ejemplos no solo reconocemos las clases de palabras por el acento (esdrújulas,
llanas, agudas), sino también el gran valor expresivo del acento español. De ahí la importancia para su
adecuado uso en los planos oral y escrito.
Institución Educativa Julia Sierra Iguaran
Uribia - Guajira
Decreto N° 246 – 5/11/02 de la Gobernación de la Guajira
Decreto N° 202 – agosto 23/07 implementación de la media.
Nit. 825000421 – Dane: 144847003865

La sílaba sobre la que recae el acento o la mayor intensidad se denomina sílaba tónica, y la(s)
sílaba(s) pronunciada(s) con menor intensidad son las átonas.

•Prosódico: Consiste en la mayor fuerza de voz con que se pronuncia


la sílaba de una palabra. Su carácter es fónico.
Ejemplos:
español domingo pintura
•Ortográfico: Es la rayita oblicua o tilde que se coloca sobre la vocal
de la sílaba tónica en determinadas palabras.
Ejemplos:
canción apúrate ortografía
Según la ubicación del acento, las palabras se clasifican en:

a) Agudas: Llevan el acento en la última sílaba.

b) Graves o llanas: Llevan el acento en la penúltima sílaba.

c) Esdrújulas: Llevan el acento en la antepenúltima sílaba.

d) Sobresdrújulas: Llevan
Institución Educativa Julia Sierra Iguaran
Uribia - Guajira
Decreto N° 246 – 5/11/02 de la Gobernación de la Guajira
Decreto N° 202 – agosto 23/07 implementación de la media.
Nit. 825000421 – Dane: 144847003865

ACTIVIDADES METODOLOGICAS

1. Separa en sílabas las siguientes palabras y pinta la sílaba tónica:

Exagerado

Imprenta

Escalofrío

Guante

Alcachofa

Morosidad

Delegación

Anatomía

TRANSFERENCIA
Silabea las siguientes palabras y reconoce su clasificación por el número de sílabas.

Palabras Silabeo Clasificación


ahorcado

alcohol

rehusar

ahijado

ahorrar

alhaja

desahogar

búho
Institución Educativa Julia Sierra Iguaran
Uribia - Guajira
Decreto N° 246 – 5/11/02 de la Gobernación de la Guajira
Decreto N° 202 – agosto 23/07 implementación de la media.
Nit. 825000421 – Dane: 144847003865

VALORACIÓN

ACTIVIDAD DE VERIFICACIÒN

1. Encuentra en la sopa de letras, palabras agudas, graves, esdrújulas y sobresdrújulas.

Ahora, escríbelas

Agudas Graves
A P A R I S Q W E R F T
M A R E V L O V E R U S
B S N O M L A S A R T D
A D C O L E R A S O B N
R F O R E M U N D T O O
P I R A M I D E F A L I
Esdrújulas Sobresdrújula
A F D F L H J K G C F C
F G M E D I C O H I G A
O H G C R A N E O O H T
S N G M E J I C O N J O
A T A C T I L H J K K V

También podría gustarte