Fuente de Alimentación Lineal

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 17

Fuente de alimentación lineal

Actualizado hace 10 meses

Una fuente de alimentación es el primer circuito que debe conocer un eléctrico, es la base
del funcionamiento del resto de cosas. Como este blog se centra en amplificadores de
sonido, voy a diseñar una fuente de alimentación lineal la cual tenga una etapa principal
que alimenta el amplificador, una etapa secundaria para alimentar un preamplificador y una
etapa auxiliar para alimentar algún reproductor de sonido bluetooth.

Si lo vemos en un diagrama de bloques seria algo asi.


El circuito lo voy a diseñar con kicad y lo simulare con ngSpice, las PCB y todo lo demas
lo podran encontrar en la seccion de descargas una vez termine de armar y probar todo.

Condiciones de diseño
La fuente que quiero debe estar protegida contra cortocircuitos, sobretensión y debe tener
las siguientes características:

Principal: +/-50V a 3A

Secundario: +/-15V a 1A

Auxiliar: 5V a 0.5A
Ambas fuentes deben tener un rizado de 2 Vpp y se debe usar un transformador toroidal
con el objetivo de reducir el tamaño y aprovechar todo el rendimiento.

Cálculos de características del transformador toroidal


Lo primero de que debemos hacer es definir el transformador para poder comprarlo, pedir
que lo fabriquen o fabricarlo. para esto necesito conocer el voltaje AC del transformador
usando la siguiente ecuación:

Vrms=V2

Por lo que el voltaje de los transformadores en AC serán los siguientes:

Primario: 35 Vrms

Secundario: 10 Vrms

El voltaje RMS es aquí que se observa en el multímetro al colocarlo el AC

Circuito de fuente de poder lineal


El circuito que usare es el siguiente, haré un puente de diodos usando 4 diodos
rectificadores, esto con el fin de que todos puedan conseguir los componentes sin
problemas locamente, para simular usare 2 fuentes alternas de 50 Vpp o 35.4 Vrms

Análisis de fuente de poder lineal

En el primer semiciclo la corriente fluye por D1 y D4. V1 se refleja en C1 cargando el


capacitor al voltaje pico menos la caída del capacitor, lo mismo ocurre con V2 el cual se
refleja en C2, el voltaje de salida final es:

Vop = V1 - VD4

Vop = 50 V - 0,7 V = 49,3 V


Si no considero el efecto del capacitor la señal de salida se verá de la siguiente forma:
Gráfica sin considerar efecto del capacitor

Como el voltaje es de 49,3 debo subir un par de voltios más la especificación del
transformador con lo cual tendremos ahora un transformador de +/-52 Vpp o 36 Vrms

Ahora el circuito para el ciclo negativo el flujo de la corriente cambia de sentido lo cual
nos deja el siguiente circuito:
Sin considerar el efecto del capacitor. La señal roja pertenece a V1 y la azul a V2

De esta forma ya tendre 50V cada vez que la señal esté en el ciclo positivo y -50 V cada
vez que la señal vaya en el ciclo negativo.

La gráfica se vería de la siguiente forma, sin considerar el efecto del capacitor. La señal
roja pertenece a V1 y la azul a V2

Calculando el rizado o ripple de fuente lineal


El capacitor juega un papel importante en este circuito, la función es linealizar la señal,
cargandose y descargandose a través de la resistencia. estos componentes definen el rizado.

Primero, tengo que asumir que la fuente entrega 3A máximos, de esta forma puedo tener
150W y 150W lo que suma los 300W las condiciones iniciales.

La ecuación para calcular el rizado es la siguiente:

Vppr=ImaxC×F

Donde:
 Imax = corriente máxima
 C = Valor del capacitor
 F = Frecuencia de trabajo (120Hz porque es un rectificador de onda completa)
 Vppr = Voltaje pico - pico de rizado

Despejo C y Reemplazo los valores en la ecuación

C=ImaxVppr×F

C=3A2V×120Hz=12500uF

12500 uF para esta fuente es una locura para mi, esto me indica que debo aumentar el valor
del ripple para tener un valor más aceptable de capacitancia o asumir la corriente de trabajo
más baja, si aumento el rizado a 4Vpp la capacitancia es 6250 uF lo que sí me parece un
valor razonable para, claro a cambio de inestabilidad en la fuente pero recordemos que esto
es valores máximos, significa que cuando trabaje en condiciones normales digamos a 1.5A
el ripple será de 2Vpp

Puedes usar los 12500 uF calculados inicialmente sin problema, para mi me parece
exagerado por la función que voy a darle a la fuente, sin embargo si quieres una fuente que
entregue esta corriente de forma estable es necesario esta capacitancia
Fuente usando 6250 uF y 3A de carga

Para evitar que los capacitores se calienten debido a la resistencia serie equivalente,
debemos colocar varios capacitores en paralelo, mientras más mejor, así el valor de la RSE
tiene menor impacto en el circuito.

Tenemos que recordar que la capacitancia en paralelo se suman, entonces con 3


capacitores de 2200 uF podría conseguir 6600 uF por "rama" ya con esto tendría toda la
información para completar el circuito.
El voltaje de los capacitores debe ser mayor 50V, puede ser 63V o 80V o 100V, cualquiera
que encuentren sirve.

Las resistencias están para generar una carga de 3A no forman parte del circuito final, lo
uso solo para las simulaciones.

Seleccionar diodo rectificador


Con esto ya tendríamos prácticamente listo el circuito de la fuente, como la corriente
máxima que pasará por los diodos es de 3A debemos escoger un diodo que pueda soportar
entre 5A a 6A de corriente en directa.

Algunas alternativas:

 6A10
 P600M
 MUR4100
Estos diodos vienen un formato bien gordo, así que debo tener cuidado al momento de
hacer la PCB.

Fuente de alimentación secundaria


Esta fuente debe entregar +/-15 V a 1A. el circuito es exactamente igual al anterior, solo
que en este caso se usan valores de diodos y capacitancias más bajas, de esta forma el
circuito esta quedando de la siguiente forma.
Recuerden que los voltajes que considero en V1, V2, V3 y V4 son picos, no es voltaje
RMS

La salida de voltaje que nos entrega entrega esta fuente es la siguiente:


Si ven esos feos ripples es porque estamos usando la potencia máxima.

Cálculo de la fuente auxiliar de 5V


Para finalizar implementare una fuente lineal con el famoso 7805, aunque ahora hay
bastantes fuentes switching simples que tienen mejor rendimiento, pero no importa, lo haré
con un regulador lineal simple aprovechando que no necesito muchas potencia, tan solo 500
mV.
Usare la salida de 15V para colocarlo en la entrada del 7805. Segun datasheet puedo
colocar 15V a la entrada sin problema.

Como ya se que el circuito soporta este voltaje continuo con el diseño. este integrado
recomienda el uso de un par de capacitores adicionales, por lo que no me pondré a inventar
más y simplemente usaré este.
Circuito de protección
Uno de los alcances era que la fuente tenga protección contra cortocircuitos y sobretensión
a la entrada. veamos cómo hacer esto…

Referencia:

https://www.iesvalledelsol.es/files/Carmen/1%C2%BA%20IT/EAP/1_IT_EAP_U_T_5_-
_Fuentes_de_alimentacin.pdf

También podría gustarte