Laboratorio de Biomasa y Biocombustible
Laboratorio de Biomasa y Biocombustible
Laboratorio de Biomasa y Biocombustible
Objetivos
1
Actividades
Pautas de elaboración
La empresa Mueble S.L. emplea la madera como principal materia prima de sus
procesos, ya que su actividad principal es la fabricación de muebles y estructuras de
madera para pequeñas y grandes empresas. Como decisión estratégica, el director
general de la empresa considera que es necesario reutilizar los residuos procedentes
de la madera y el serrín, de modo que eliminan los residuos y los revalorizan como
fuente de biomasa para su aprovechamiento energético en las propias instalaciones.
2
Actividades
Ciclo de Rankine:
• Eficiencia de la turbina: 45 %.
• Carga mínima: 25 %.
• Carga máxima: 1.1.
• Temperatura de diseño: 77 F.
3
Actividades
Asignatura: Biomasa y Biocombustibles
Master universitario en energías renovables.
Facultad de ingeniería.
4
Actividades
INDICE DE CONTENIDO.
INDICE DE FIGURAS.
Figura 1. Energía anual (kWh) producida por la planta. Fuente: elaboración propia.. 7
Figura 2. Fuente de generación de electricidad mensual. Fuente: elaboración
propia……………………………………………………………………………………………………………………… 8
Figura 3. Energía anual (kWh) producida solo empleando biomasa por la planta.
Fuente: elaboración propia…………………………………………………………………………………….. 9
Figura 4. Fuente de generación de electricidad mensual empleando solo biomasa.
Fuente: elaboración
propia…………………………………………………………………………………………………………………… 10
Figura 5. Emisiones de C02 empleando biomasa con carbono. Fuente: elaboración
propia…………………………………………………………………………………………………………………… 11
INDICE DE TABLAS.
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
5
Actividades
Tabla 4. Valor de la energía obtenida por cada mes empleando biomasa y carbón.
Fuente: elaboración propia…………………………………………………………………………………….. 8
Tabla 5. Valor de energía anual producida por la planta empleando solo biomasa.
Fuente: elaboración propia…………………………………………………………………………………….. 8
Tabla 6. Valor del porcentaje de capacidad anual de la planta empleando solo
biomasa. Fuente: elaboración propia……………………………………………………………………… 9
Tabla 7. Valor de la biomasa empleada en la planta en un año. Fuente: elaboración
propia……………………………………………………………………………………………………………………… 9
Tabla 8. Valor de la energía obtenida por cada mes empleando solo biomasa.
Fuente: elaboración propia…………………………………………………………………………………… 10
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
6
Actividades
1. ¿Cuál es la energía anual (KWh) producida por la planta?
Parámetro. Valor.
Energía AC anual 211,095,840 kWh
Tabla 1. Valor de energía anual producida por la planta. Fuente: elaboración propia.
Figura 1. Energía anual (kWh) producida por la planta. Fuente: elaboración propia.
7
Actividades
Figura 2. Fuente de generación de electricidad mensual. Fuente: elaboración propia.
Por parte de la tabla (4) y la figura (2) se puede observar que en el mes de febrero a diferencia del resto
de meses del año se tiene menor cantidad de energía en kWh.
empleara biomasa?
Parámetro. Valor.
Energía AC anual solo empleando 206,328,000 kWh
biomasa
Tabla 5. Valor de energía anual producida por la planta empleando solo biomasa. Fuente: elaboración
propia.
8
Actividades
Figura 3. Energía anual (kWh) producida solo empleando biomasa por la planta. Fuente: elaboración
propia.
9
Actividades
Figura 4. Fuente de generación de electricidad mensual empleando solo biomasa. Fuente: elaboración
propia.
Por parte de la tabla (8) y la figura (4) se puede observar que en el mes de febrero a diferencia del resto
de meses del año se tiene menor cantidad de energía en kWh.
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
10
Actividades
Figura 5. Emisiones de C02 empleando biomasa con carbono. Fuente: elaboración propia.
El 70% de las emisiones del mundo provienen del sector energético (Bárcena et al.,
2020), el cual utiliza los residuos fósiles como combustible.
Las emisiones de CO2 que tiene la biomasa más el carbón es de -744,796 kWh,
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
mientras que las emisiones de CO2 que dispone solo la biomasa es de -762,007 kWh.
En base a los resultados obtenidos, podemos decir que al emplear la biomasa más el
carbono disponemos de menor cantidad de emisiones de CO2 al medio ambiente
como también se llega a producir mayor cantidad de energía, teniendo en cuenta que
se tienen los mismos valores de biomasa anual y su factor de capacidad.
11
Actividades
10. Bibliografía.
Bárcena, A., Samaniego, J., José, W. P., & Alatorre, J. E. (2020). La emergencia del
cambio climático en América Latina y el Caribe.
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
12
Actividades