Tema 3
Tema 3
Tema 3
31
Prof. Julián Martínez Vargas 22-23
32
Prof. Julián Martínez Vargas 22-23
EJEMPLO: El 1-04-200X se compran 1.000 títulos de renta fija a l.p. cuyo valor nominal es de 10 €
a 10,50 por título. Estos bonos devengan un interés del 10%, pagadero por semestres vencidos,
habiéndose devengado el último plazo de intereses el 31-12-200X-1.
Nota:
250/540 hablamos de inversiones financieras en el patrimonio de la empresa (ACCIONES, TAMBIÉN LLAMADAS RENTA VARIABLE)
251/541 hablamos de inversiones en obligaciones, bonos o otros como empréstitos (gran préstamo), incluyendo aquellos que fijan su rendimiento en un índice 33
252/542 hablamos de cuando la empresa le presta a alguien de forma informal (incluye intereses)
Prof. Julián Martínez Vargas 22-23
34
Prof. Julián Martínez Vargas 22-23
VALORACIÓN INICIAL:
COSTE: Valor razonable de la contraprestación entregada + costes de transacción (opción
de registrarlos en la cuenta de pérdidas y ganancias.
OPCIONAL: los créditos por operaciones comerciales con vencimiento no superior a un
año y que no tengan un tipo de interés contractual, los anticipos y créditos al personal,
las fianzas, los dividendos a cobrar y los desembolsos exigidos sobre instrumentos de
patrimonio, cuyo importe se espera recibir en el c.p., se podrán valorar por su valor
nominal cuando el efecto de no actualizar los flujos de efectivo no sea significativo
VALORACIÓN POSTERIOR:
COSTE AMORTIZADO. Los intereses devengados se contabilizarán en la cuenta de PyG
según el T.I.E .
DETERIORO DE VALOR:
Al menos al cierre del ejercicio, deberán efectuarse la correcciones valorativas si existen
evidencias objetivas de su deterioro ( insolvencias del deudor ).
35
Prof. Julián Martínez Vargas 22-23
VALORACIÓN INICIAL:
COSTE: Valor razonable de la contraprestación entregada
Los costes de transacción se considerarán un gasto del ejercicio.
En los instrumentos de patrimonio también se incluirán en el valor los derechos de suscripción.
VALORACIÓN POSTERIOR:
VALOR RAZONABLE sin deducir los costes de la enajenación imputando a PyG las variaciones.
763. Bos por valoración de act. y pasivos fros. por su valor razonable
663. Pas por valoración de act. y pasivos fros. por su valor razonable
36
Prof. Julián Martínez Vargas 22-23
VALORACIÓN INICIAL:
COSTE: Contraprestación entregada, más los costes de transacción ( y derechos de suscripción
si fueran necesarios ). Las inversiones anteriores a su calificación como
empresa del grupo, multigrupo o asociada mantendrán el valor contable previo.
VALORACIÓN POSTERIOR:
Al coste menos, en su caso, el importe acumulado de las correcciones valorativas por
deterioro. En el caso de venta de derechos preferentes de suscripción o segregación para
ejercitarlos, el coste de los derechos disminuirá el valor contable de los respectivos activos.
DETERIORO DE VALOR:
Se valorarán por su coste, menos, en su caso, el importe acumulado de las correcciones
valorativas por deterioro (evidencia objetiva de que el valor en libros de una inversión no
será recuperable).
37
Prof. Julián Martínez Vargas 22-23
38
Prof. Julián Martínez Vargas 22-23
VALORACIÓN INICIAL:
VALOR RAZONABLE: Contraprestación entregada más los costes de transacción (
y derechos de suscripción si fueran necesarios ).
VALORACIÓN POSTERIOR:
VALOR RAZONABLE sin deducir los costes de la enajenación imputando al patrimonio
neto las variaciones ( grupo 8 y 9 del PGC ), traspasándose a la cuenta de PyG cuando el
activo financiero cause baja del balance o se deteriore.
En el caso de venta de derechos preferentes de suscripción o segregación para ejercitarlos,
el coste de los derechos disminuirá el valor contable de los respectivos activos.
DETERIORO DE VALOR:
Al menos al cierre del ejercicio, deberán efectuarse la correcciones valorativas si existen
evidencias objetivas de su deterioro .
39
Prof. Julián Martínez Vargas 22-23
VALOR TEÓRICO
Será la diferencia entre el valor teórico de las acciones antes de la ampliación
( ex ante ) y el valor teórico después de la ampliación ( ex post ).
VALOR DE COTIZACIÓN
VALOR DE COSTE
Es la parte proporcional del valor contable de una acción o participación que
corresponde a los citados derechos proporción existente entre el
valor teórico del derecho y el valor ex ante unitario de las acciones o
participaciones.
40
Prof. Julián Martínez Vargas 22-23
41
Prof. Julián Martínez Vargas 22-23
CONTABILIZACIÓN DE LA VENTA:
(572) Banco c/c a (24-25/53-54) I.F. en I.P. DCHOS
Por el dinero obtenido en la venta Por el valor de coste de los derechos
42
Prof. Julián Martínez Vargas 22-23
RECLASIFICACIÓN
Cuando la empresa cambie el objetivo perseguido con el activo financiero
debería reclasificarlo a otra cartera pero teniendo en cuenta las siguientes
restricciones:
1. Los activos financieros incluidos inicialmente en mn no se podrán
reclasificar en otras categorías (salvo que proceda clasificarla como
inversión en el patrimonio de empresas del grupo, multigrupo y asociadas)
ni viceversa (PGC-PYMES).
2. Si se reclasifica un activo financiero desde la categoría de activos a ca a la
de vr-pyg , su valor razonable se medirá en la fecha de reclasificación.
Cualquier pérdida o ganancia que surja, por diferencia entre el coste
amortizado previo del activo financiero y el valor razonable, se reconocerá
en la cuenta de PyG. Si la reclasificación es al contrario, su valor razonable
en la fecha de reclasificación pasará a ser su nuevo valor en libros (PGC
NRV 9ª 2.5.1).
3. Si se reclasifica un activo financiero desde la categoría de activos a ca a la
de vr-pyg , su valor razonable se medirá en la fecha de reclasificación.
Cualquier pérdida o ganancia que surja, por diferencia entre el coste
amortizado previo del activo financiero y el valor razonable, se reconocerá
directamente en el PN. Al contrario se reclasificaría a su valor razonable en
dicha fecha, ajustado por las pérdidas y ganancias acumuladas en el PN
(PGC NRV 9ª 2.5.2).
43
Prof. Julián Martínez Vargas 22-23
RECLASIFICACIÓN
44
Prof. Julián Martínez Vargas 22-23
REGISTRO Y VALORACIÓN
GANANCIA/PÉRDIDA
DE
VR-PN MERCADO patrimonio neto 7 y 8
CORRECCIONES MAYOR DE
VALORATIVAS AL MENOS AL
CIERRE EL EJERCICIO
V. ACTUAL FLUJOS
valor razonable- coste de venta
EFECTIVO FUTUROS
45
Prof. Julián Martínez Vargas 22-23
REVALORIZACIÓN:
(900) BOS en activos financieros a VR-PN a ( 133) Ajustes por valoración en activos
financieros a VR-PN
DEPRECIACIÓN:
( 133 ) Ajustes por valoración en activos a (800) PAS en activos financieros a VR-PN
financieros A VR-PN
46
Prof. Julián Martínez Vargas 22-23
47