Análisis de Resultados Individual y Grupal
Análisis de Resultados Individual y Grupal
Análisis de Resultados Individual y Grupal
El análisis individual tiene como objetivo inicial recolectar los resultados expuestos en
las tablas de cada uno de los procesos de percepción, atención y memoria, haciendo uso de
la narrativa y compararlos con lo que dice en las teorías psicológicas. El otro objetivo está
enfocado a la correcta utilización de las normas APA, como por ejemplo las citas de autor y
las que se realizan textualmente en relación a las teorías psicológicas extraídas de las
lecturas previas, que fundamentan en el caso de la percepción los procesamientos de
información visual; en el proceso de atención cuál de ellas se evaluó y finalmente con la
memoria auditiva verbal, como fue su desempeño en los ensayos 1, 2, 3, 4 y 5, teniendo en
cuenta la repetición de la lista A establece el registro la codificación y el almacenamiento
de la información; la memoria a corto plazo después de la interferencia homogénea con la
lectura de la lista B, recurrir a la organización en su memoria semántica (aliños y
condimentos, prendas de vestir, frutas, herramientas de trabajo); memoria a largo plazo (20
minutos después de la interferencia heterogénea), nuevamente recurrir a la organización en
su memoria semántica y finalmente acceder al reconocimiento de los elementos de la lista
A en una lectura de 44 palabras, en la que tiene que manifestar si esa palabra estaba o no
estaba en la lista A.
Percepción
1. Qué es la percepción y el procesamiento de esa información visual (ver los capítulos
leídos previamente)
2. Resultados del participante: no es copiar y pegar la tabla, si no narrar los resultados.
3. Comparar que nos dice la teoría Vs resultados obtenidos.
Ejemplo de análisis de resultados de la percepción
Atención
4. Qué es la atención, atención sostenida, selectiva y dividida (revisar los capítulos)
5. Hablar de los resultados del participante: no es copiar y pegar la tabla, si no narrar
los resultados.
6. Comparar que nos dice la teoría Vs. resultados obtenidos.
Memoria
7. Qué es la memoria verbal, memoria verbal inmediata y memoria verbal a corto
plazo.
8. Hablar de los resultados del participante, tener en cuenta como fue su desempeño en
los 5 primeros ensayos, estos están relacionados con el registro, codificación y
almacenamiento de la información, si tuvo habilidad para concentrarse o no, a pesar
de tener algunos estímulos distractores, capacidad de su memoria a corto plazo
(después de la interferencia de la lista B) y la capacidad de relacionar las palabras
haciendo uso de los recursos de su memoria semántica.
9. Comparar que nos dice la teoría Vs. resultados obtenidos.
Análisis de Resultados Grupal
Para este punto se recomienda hacer tablas y mostrar la información para todos los
participantes.
Percepción
Tabla 1.
Análisis de resultados grupal
Comparar la teoría sobre el proceso de atención, con los resultados obtenidos de los
participantes (escribir las citas y dejar las referencias al final).
Atención
Tabla 2.
Resultados Atención
Comparar la teoría de la atención con los resultados obtenidos. Escribir las citas y
dejar las referencias al final.
Memoria
Tabla 3.
Resultados Memoria
5
Comparar la teoría de la memoria con los resultados obtenidos de los participantes.
Escribir las citas y dejar las referencias.
Referencias Bibliográfica
Dejar las referencias de las citas empleadas tanto del análisis individual como del
grupal y según normas APA.