Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL DE INGENIERÍA GEOLÓGICA
TIPOS DE DRENAJES
Curso: GEOMORFOLOGIA
Docente: Ing. LOPEZ ALVARADO, Javier
Alumno: GUERRA CORTEZ, Ruben Paul
Semestre: IV – 2023B
Cerro de Pasco - 2024
TIPOS DE DRENAJES
DRENAJES TIPO DENTRITICOS:
Decimos del drenaje dendrítico, que posee un patrón extendido similar a un árbol con una ramificación irregular de afluentes en muchas direcciones y en casi cualquier ángulo.
Los encontramos mayormente en estratos horizontales y uniformemente resistentes y
sedimentos no consolidados y en rocas ígneas homogéneas donde no hay controles estructurales. DRENAJES TIPO ENREJADO: El drenaje enrejado su característica tiene una dirección de drenaje dominante con una dirección secundaria paralela, de modo que los afluentes primarios se unen a las corrientes principales en ángulo recto y los afluentes secundarios corren paralelos a las corrientes principales. DRENAJES TIPO RADIAL: El drenaje radial tiene corrientes que fluyen hacia afuera en todas las direcciones desde un tracto elevado central. Los encontramos mayormente en conos volcánicos y otros tipos de colinas cónicas aisladas. DRENAJES TIPO PARALELO: El drenaje paralelo muestra corrientes principales regularmente espaciadas y más o menos paralelas con afluentes que se unen en ángulos agudos. Las corrientes paralelas de inmersión son las encargadas de determinar el patrón, los encontramos en los estratos uniformemente resistentes y la pendiente regional está marcada, o donde existe un fuerte control estructural, producido por una serie de fallas geológicas, monoclínicas o isóclinas estrechamente espaciadas. DRENAJES TIPO ANULAR: El drenaje anular tiene corrientes principales dispuestas en un patrón circular con corrientes subsidiarias que se encuentran en ángulo recto con ellas. Se desarrollan mayormente en una cúpula o cuenca quebrantada o disecada en la que la erosión expone bandas de roca dura y blanda dispuestas concéntricamente. DRENAJES TIPO RECTANGULAR: El drenaje rectangular se muestra como una red perpendicular de corrientes con afluentes y corrientes principales unidas en ángulo recto. Es menos regular que el drenaje del enrejado y está controlado por articulaciones y fallas geológicas. Esto tipo de drenaje los encontramos mayormente en las diaclasas.