CDC Dossier

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 22

2017

2018
Curso de Desarrollo Competencial
Proceso de Orientación
Integral al Estudiante de la EII

1
2
¿Qué es el CDC? Introducción
El CDC o Curso de Desarrollo

CDC
Competencial, consta de 10 sesiones que
son impartidas por diferentes ponentes y
que han sido creadas con el objetivo de
mejorar las competencias técnicas,
contextuales y de comportamiento de los
alumnos de la Escuela para conseguir
aumentar su empleabilidad(*).
Entendemos por empleabilidad la capacidad que tiene una persona de
conseguir un puesto laboral, es decir, a mayor empleabilidad existen más
posibilidades de obtener un empleo. De este modo el CDC es una herramienta
para mejorar la empleabilidad de los alumnos aumentando para ello su nivel o
grado de desarrollo competencial.
Se ha planteado el CDC como un complemento adicional para todos los
alumnos de la Escuela (de cualquier curso de los grados, masters o doctorado,
e incluso egresados), quienes pueden participar inscribiéndose (de forma
gratuita) en el formulario de inscripción del POI y, posteriormente, en el
formulario de inscripción habilitado para las diferentes sesiones del CDC:
Inscripción en el POI: https://goo.gl/Nu1x5Q
El alumno interesado en asistir a sesiones específicas deberá realizar la
inscripción en el correspondiente formulario.
Inscripción en las Sesiones CDC: https://goo.gl/Yhwf5y
Inscripción en Sesiones del POI no incluidas en el CDC: https://goo.gl/xkC5Ke
A los alumnos que hayan asistido al menos a seis de las “diez” sesiones se les
entregará un certificado de asistencia.
En realidad, el CDC es una de las muchas actividades incluidas dentro del POI,
el Proceso de Orientación Integral al Estudiante de la Escuela, si aún no estás
apuntado puedes encontrar más información en la página de la escuela.
http://www.unex.es/conoce‐la‐uex/centros/eii
(*) Si no sabes que son las competencias de las qué hablamos no puedes perderte
las sesiones CDC1, CDC2 y CDC5.

3
Índice de sesiones
Para conformar el CDC, se ha tenido en cuenta la demanda social actual a nivel
competencial para los puestos profesionales que suelen desempeñar los
ingenieros, a lo que hay que sumar la experiencia acumulada de las ediciones
anteriores del COP, Curso de Orientación Profesional, desde el que se
construye el CDC. De este modo la actual edición del CDC está formada por las
siguientes sesiones:

Sesiones previstas en el Curso de Desarrollo Competencial

Sesión Título
Ejemplo de npS aplicado. Formación de equipo npS y
CDC 1 presentación del Proyecto a realizar

CDC 2 Competencias clave

CDC 3 Competencias digitales en Ingeniería

CDC 4 Resolución de conflictos/problemas

CDC 5 Técnicas prácticas para desarrollar competencias


Orientación a proyectos. Puesta en marcha de un
CDC 6 proyecto

CDC 7 Hablar en público y argumentar ideas

CDC 8 Toma de decisiones: puesta en marcha de una empresa

CDC 9 Trabajo en equipo y liderazgo

CDC 10 Evaluación del desarrollo competencial

Se llevarán a cabo sobre la base de un “proyecto” de implementación posterior


real, durante todo el curso, aplicando las técnicas y herramientas necesarias
para mejorar el desempeño competencial en las competencias recogidas en el
listado anterior.

4
Calendario del CDC

Sesiones previstas los martes del 7 de noviembre al 24 de abril (días marcados


en colores), mayoritariamente de 17:00 a 19:30 horas.

5
Descripción detallada

En esta sección se describen las sesiones del CDC del


curso académico actual indicado su justificación,
duración y la fecha prevista para su impartición.

Si necesitas más información sobre el CDC no dudes


en ponerte en contacto con nosotros:

 Diego Carmona Fernández.


Despacho d.2.7. Correo: dcarmona@unex.es
 Diego Rodríguez Méndez.
Laboratorio c.2.5. Correo: drdriguezmendez@gmail.com

6
CDC 1
npS® aplicado

“no problems,
Solutions®”

El empleo de equipos multidisciplinares es una práctica habitual en


cualquier salida laboral de la ingeniería. Eso implica la necesidad de
saber trabajar en equipo, de aplicar la inteligencia emocional a tus
relaciones laborales, de conocer técnicas de resolución de conflictos,…

Te mostramos una herramienta que se nutre de una serie de técnicas


basadas en la Psicología, el Coaching y el Project Management para que
te ayuden a desarrollarlas: se trata de npS®, no problems… SOLUTIONS.

Martes 07 de noviembre. 17:00 a 19:30 h

7
CDC 2
Competencias clave

“Te compete…
ser competente”

Hoy en día el conocimiento es condición necesaria pero no suficiente.


Hoy en día se valora más el grado de competencias que poseemos y la
forma en que las aplicamos sobre situaciones reales. Existe un
conjunto de ellas considerado como “competencias clave” pero, hay un
listado mucho más amplio a tener en cuenta si queremos destacarnos
del resto y posicionarnos de forma ventajosa.

Dentro de muy poco empezarás a escuchar acerca del Ágora Te


Compete Ser Competente. Sé de los primeros en enterarte en qué
consiste y cómo puedes participar en él.

Martes 28 de noviembre. 17:00 a 19:30 h

8
CDC 3
Aprender a aprender
Competencias digitales
“Si quieres… y sabes,
puedes”

Entendemos por empleabilidad la capacidad que tiene una persona de


conseguir y mantener un puesto laboral, es decir, a mayor
empleabilidad existen más posibilidades de obtener/mantener un
empleo.

En esta sesión descubrirás como “medir tu nivel” actual de


empleabilidad, es decir, descubrirás tus fortalezas y debilidades de
cara a afrontar el mercado laboral. Partiendo de esa información te
daremos consejos de cómo mejorar tu “nivel” de empleabilidad,
potenciando para ello la competencia “aprender a aprender” a través
del manejo de diversas herramientas digitales.

Martes 12 diciembre. 16:30 a 20:00 h

9
CDC 4
Resolución de
conflictos/problemas

“Si lo entrenas no hay


problemas ni conflictos,
solo soluciones”

La resolución de conflictos y/o problemas es hoy en día una de las


competencias más valoradas, no en vano, pasamos muchas horas en
el entorno de trabajo apareciendo numerosas situaciones a resolver
que afectan a nuestra estabilidad emocional y, con ello, a nuestro
rendimiento.

Ven a participar de 3 divertidos supuestos donde, de forma


totalmente práctica, empezarás a entrenar y perfeccionar la
competencia de resolver cualquier problema/conflicto del que formes
parte o te afecte.

Martes 6 febrero. 17:00 a 19:30 h

10
CDC 5
Técnicas para
desarrollar
competencias

“Se hace… no se
nace”

¿Se nace o se hace? Esta pregunta seguramente la habrás escuchado


muchas veces y, tal vez, seas de los que piensan que “se nace”.
Pues en esta sesión te mostraremos que no es así, que existen
técnicas que, una vez las conoces y pones en práctica con el debido
entrenamiento, te permitirán “hacer”, alcanzando metas que en
principio te parecían difíciles de conseguir.

Además, comprobarás lo útiles que son en tu día a día, no ya solo en el


ámbito profesional.

Martes 27 febrero. 17:00 a 19:30 h

11
CDC 6
Orientación a Proyectos

“En el Siglo XXI todo se


realizará como
proyectos”

En esta sesión conocerás la importancia de la disciplina Project Management,


el interés que para la sociedad tiene el Project Manager como gestor de
cualquier tipo de proyectos y las competencias que ha de demostrar.

Te lo mostraremos con un ejemplo práctico muy interesante para ti,


aplicándolo al proyecto de “Mejorar tu identidad digital”. ¿Qué medidas
tomas para que tu identidad digital, tu marca personal online, sea la
adecuada?, o empecemos por el principio, ¿qué es y cómo se crea una marca
personal?, ¿cómo nos ayuda internet a ello?, ¿cómo conseguir que el proyecto
de mejorar tu marca personal tenga éxito?

En esta sesión descubrirás cómo crear y gestionar una marca personal


“potente” aprendiendo de una serie de ejemplos.

Martes 06 Marzo. 17:00 a 19:30 h

12
CDC 7
Hablar en público y
argumentar ideas

“Tiene usted 2 minutos


para convencerme”

Existe un concepto llamado elevator pitch que propone una situación


hipotética: en un ascensor te encuentras con un potencial cliente o
alguien a quien quieres convencer de una idea. ¿Serías capaz de
convencerlo, de vender tu idea, en uno o dos minutos? ¿Eres capaz de
sintetizar y estructurar ideas y explicarlas con convicción ante el
público?

En el mundo laboral, o siendo más cercanos, para la presentación de


tu proyecto fin de grado por ejemplo, esta sesión te va a resultar muy
útil. Ven y diviértete con la estrategia en que se basan los monólogos
de humoristas.

Martes 20 marzo. 16:30 a 20:30 h

13
CDC 8
Toma de decisiones

“Lo difícil no es tomar una


decisión… lo difícil es
tomar la acertada”

La toma de decisiones no consiste en elegir entre varias opciones,


consiste en ser capaz de realizar un análisis estratégico que responda a 7
interrogantes esenciales, nuestra 5W2H.

Ven a participar de 2 divertidos supuestos donde, de forma totalmente


práctica, empezarás a entrenar y perfeccionar la competencia de toma
de decisiones aplicando herramientas que distintas disciplinas del
conocimiento han puesto a nuestro alcance.

Martes 3 abril. 17:00 a 19:30 h

14
CDC 9
Trabajo en equipo y
liderazgo

“Un equipo es más que


la suma de sus partes”

El trabajo en equipo figura actualmente como la competencia más


valorada a nivel profesional, seguida muy de cerca por la de liderazgo,
especialmente esta última en puestos de gestión y dirección donde los
ingenieros desempeñan habitualmente su profesión.

En esta sesión entrenarás con técnicas organizativas de trabajo en


equipo con las que el éxito está más cerca.

Martes 17 abril. 17:00 a 19:30 h

15
CDC 10
Evaluación del desarrollo
competencial

“Todo lo que no se
evalúa se devalúa”

El actual mercado laboral hace más exigente la evaluación de los


candidatos en los procesos de selección de las empresas. ¿Sabías que
ahora muchas de las entrevistas de trabajo son por competencias,
donde las competencias contextuales y de comportamiento del
entrevistado muchas veces pesan más que las competencias técnicas,
como era habitual en el pasado?

Cómo prepararte… ¡Aprendiendo a autoevaluar tu nivel de desarrollo


competencial! Porque “cuando un hombre no sabe hacia dónde navega,
ningún viento le es favorable”.

En esta sesión aprenderás a hacerlo.

Martes 24 abril. 17:00 a 19:30 h

16
Otras actividades del POP
Ya se ha indicado que el CDC forma parte del Proceso de Orientación Integral
al Estudiante de la Escuela. El POI se encuentra formado por cuatro subplanes
que abarcan las diferentes necesidades de los estudiantes en un intervalo
temporal comprendido desde antes del acceso a la universidad hasta después
de que el alumno haya terminado su formación.
En concreto el CDC se encuentra enclavado en el POP, el Plan de Orientación
Profesional (es decir, el CDC forma parte del POP, que forma parte del POI de
la EII de la UEx,… ¡¡¡que montón de siglas!!!) Si quieres información extra entra
en la sección dedicada al POI en la página de la escuela y descarga el dossier
informativo). El POP está formado por:

las jornadas actividades


el CDC, de empleo de unión con
E4w, el egresado,

los Proyectos otras


MentorUEx y actividades
ColeguITI diversas

Por ejemplo, a finales del presente curso académico se realizarán las:

jornada de empleo E4W


Engineers for work
Algunas otras de estas actividades adicionales son:

17
Actividad
Descubre
herramientas
informáticas en el
campo de la
ingeniería

La ingeniería siempre se encuentra a la vanguardia de la aplicación de


las nuevas tecnologías. Dedicarse a esta profesión implica formación y
actualización continuas en las diferentes herramientas utilizadas para
ofrecer un mejor servicio a nuestros clientes.

¿Quieres conocer cuáles son las nuevas herramientas informáticas


relacionadas con la ingeniería y tu futuro desempeño profesional?
¿Quieres participar de grupos que se crearán para programar?

Actividad incluida en el POP

18
Actividad
El trabajo fin de grado y
las prácticas en
empresa. Las nuevas
rúbricas de los trabajos
fin de grado

¿Estás en tercero o cuarto y empiezas a plantearte cómo abordar tu


proyecto de fin de grado? ¿O crees que te pueden interesar las
prácticas de empresa? ¿Conoces la nueva rúbrica sobre la que se
evalúan estos proyectos?

En esta sesión explicaremos todos estos aspectos relacionados con la


finalización de tu grado.

Actividad incluida en el POP

19
Actividad
Relaciones
profesionales con la
sociedad y la
administración

Imagínate algo maravilloso… ¡Ya has terminado la carrera!

Pero ahora debes enfrentarte a otro mundo. Debes relacionarte con la


sociedad y las administraciones. Licitaciones, registros, colegiación,
certificación, asociación…

Para esta sesión contaremos con representantes de diferentes


organizaciones que te aconsejarán sobre estos y muchos otros temas.

Y ahora vuelve a imaginar,… has terminado la carrera,… :)

Actividad incluida en el POP

20
2017
2018
Curso de Orientación Profesional

21

También podría gustarte