Hoja de Trabajo 4 - 5to

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Experiencia6: “PREVENCIÓN DEL EMBARAZO ADOLESCENTE A TRAVES DE LAS ARTES ESCENICAS”

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 04 AREA: ARTE Y CULTURA

TITULO: “CONTRUIMOS PERSONAJES TEATRALES DE


NUESTRA COMUNIDAD O REGION”
1. INICIO DE LA ACTIVIDAD
En esta actividad podrás observar diversos personajes de tu localidad o región,
ello te servirá de inspiración para la creación de tus propios personajes teatrales,
dándole vida y acciones para la solución de problemas en tu comunidad.

2. SABERES PREVIOS: Respondemos las preguntas siguientes que tiene relación con el tema:
Desafiar e inspirar

¿Qué ideas tienen sobre construcción de


personajes? ¿Cómo creen que se construye un personaje?

………………………………………………………………………
……………………………………………
………………………………………………………………………
……………………………………………
…………………………………………………………………….
……………………………………………
……………………………………………
3. PROBLEMATIZACION: Tomemos en cuenta
En la IE. San francisco de Asís los estudiantes del nivel secundaria,
proponen historias sobre el embarazo adolescente para sensibilizar
sobre las causas, consecuencias y formas de prevenir, donde podrán
expresar sentimientos, sensaciones, dudas, miedos, para reflexionar
sobre ello nos planteamos el reto:

¿Cómo, a través de la creación de un proyecto artístico, podríamos


evidenciar la prevención del embarazo en los adolescentes?
3. PROPÓSITO DE LA ACTIVIDAD - Ahora conoceremos el
propósito:
Explorar a través del lenguaje del teatro, construcción del personaje,
para crear una representación escénica alusivas al embarazo
adolescente, mediante el estudio cuadrimensional del personaje.

COMPETENCIA EVIDENCIA CRITERIOS DE EVALUACIÓN


CREA Construye personaje de localidad o - Combina diferentes movimientos de expresión
PROYECTOS, región de su interés mediante el corporal, para crear un personaje.
- Crean una historia, relacionada con el embarazo
DESDE LOS estudio cuadrimensional del
adolescente o de su preferencia.
LENGUAJES personaje. - Responden las preguntas del estudio
ARTISTICOS cuadrimensional del personaje.

4.
II
I. RECURSOS Y MATERIALES
 Parlante.
 Impresiones.
 Rompecabezas.
 Bitácora.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

1. Lectura y análisis de la información:


¿Qué es un personaje?

Un personaje es un ser (ya sea humano, animal, sobrenatural o de cualquier otro tipo)
que interviene en una obra artística (teatro, cine, libro, etc.). Los personajes suelen ser los
actores principales de una ficción y quienes dan impulso a las acciones.

¿Qué es construcción de personajes?

Es todo el proceso para poner en escena a un personaje, que realiza un actor. De los
cuales no solo características físicas, si no también psicológicas y sociales, tomando en
cuenta el contexto de la obra de teatro.

2. TAREA- Responde las preguntas del estudio cuadrimensional del personaje.

ASPECTO FISICO DESCRIPCIÓN


Raza, sexo y edad

Color del cabello, ojos y piel

¿Tiene algún defecto o


anormalidad física? ¿Cuál?
¿Por qué?
¿Cómo es su voz? ¿Tiene
alguna característica especial?
¿Ocasionada por qué?
¿Cómo se viste habitualmente?

¿Cómo camina? ¿Cuál es su


postura normal? ¿Tiene algún
gesto característico?

ASPECTO SOCIAL DESCRIPCIÓN


¿En qué país vive?
Estado social a que pertenece

Lugar que ocupa en su localidad

¿Está de acuerdo con el medio que


lo rodea?
Ocupación o profesión.
¿Está contento con él?

Estado civil.
Hijos.
Precisa relaciones con el cónyuge e
hijos.
Estado financiero.
¿Tiene ahorros?
¿Es suficiente para sus
necesidades?
Religión. ¿Es creyente?

Ideas políticas.
¿Pertenece a algún partido?
Pasatiempos.
¿Qué hace en su tiempo libre?
¿En qué ciudad o pueblo vive?
¿En qué calle?
¿Qué aspecto tiene su casa?

ASPECTO PSICOLÓGICO DESCRIPCIÓN


Ambición.
¿Qué espera conseguir?
¿Cuál es su objetivo?
¿En qué cosas interesa profundamente?
Contratiempos y desengaños.
¿De qué índole?
Temperamento. (Consulta tipos
psicológicos).
¿Sanguíneo, colérico, melancólico o
flemático?
Complejos e inhibiciones.
¿Qué los ha motivado?
Carácter
¿Es introvertido o extrovertido?

Cualidades y facultades intelectuales.


Inteligencia. Imaginación

¿Tiene alguna anomalía psicopática,


como fobia, alucinación, manía, etc.?

ASPECTO TEATRAL DESCRIPCIÓN


¿En qué parte de la obra aparece el
personaje?
¿Qué hace el personaje dentro de la
obra? (principalmente acciones físicas)
Al comienzo de la obra.
¿Qué siente hacia los demás
personajes? ¿Por qué siente así?

¿Cuál es su relación con el personaje


protagónico?
¿Acaso es amigo o pariente de él?
¿Cuál es tu objetivo?

¿Qué obstáculos se oponen al logro


de sus objetivos?
¿Daña o beneficia a alguien con su
acción?

3. Nos autoevaluamos
Aprendizajes SI/No ¿Qué ideas nuevas
tengo al respecto?
¿En qué me gustaría
profundizar?
¿Propuse personajes de
acuerdo a su comunidad o
región?

¿Descubrí y construí a mi
personaje creativamente?

¿Determiné correctamente las


acciones e intenciones de mi
personaje?

4. Metacognición

¿Qué dificultades
¿Qué aprendí ¿Cómo lo aprendí? ¿Cómo lo aplicare?
tuve?
hoy?

También podría gustarte