RESPIRATORIO
RESPIRATORIO
RESPIRATORIO
FARMACOLOGÍA RESPIRATORIA
FARMACOLOGÍA
RESPIRATORIA
~ Receptores de los en a carina y en
Cargando…
FARMACOLOGÍA
RESPIRATORIA
Generalidades
• c) Teofilina y derivados
Cargando…
2. Fármacos antiinflamatorios bronquiales:
• a)Glucocorticoides
• b) Antagonistas de leucotrienos
• c) Inhibidores de la liberación de mediadores. Cromoglicato y Nedocromil
E
no
SI
·
3. Fármacos antihistamínicos.
·
4. Fármacos antitusígenos.
5. Fármacos expectorantes y mucolíticos
FARMACOLOGÍA
RESPIRATORIA
ADMINISTRACIÓN DE
FÁRMACOS EN AEROSOL
FARMACOLOGÍA
RESPIRATORIA
CLASIFICACIÓN DE LOS BRONCODILATADORES
• Agonistas beta-2
(salbutamol, terbutalina, salmeterol)
• Xantinas
(teofilina)
• Anticolinérgicos
(bromuro de ipratropio)
FÁRMACOS BRONCODILATADORES
AGONISTAS BETA 2 ADRENÉRGICOS
Adrenakina rasenica para urgencias
1. Adrenalina Para rescate
No selectivos alfa, beta-1 y beta-2
2. Isoproterenol
No selectivos beta-1 y beta-2
3. Salbutamol Mec de accioj rapida, o ed accion corta. O de eficacia inmediata
x
4. Terbutalina
Selectivos beta-2 de eficacia inmediata
5. Salmeterol Para control
Selectivos beta-2 de larga duración
Recep b2 producen broncol¡dilatacion
FÁRMACOS BRONCODILATADORES
AGONISTAS DE LOS RECEPTORES ADRENÉRGICOS
Β2
*
Cargando…
FÁRMACOS BRONCODILATADORES
Que receptores existen: AGONISTAS BETA 2 ADRENÉRGICOS
Asociado de prot G este es B2 se activan tiene q llegar un ligando el farmaco salbutamol o salbeterol , cuaquera de los b2
A canales
Asociado a transcripcion
MECANISMO DE
ACCIÓN
Todos los agonistas de los receptores betaadrenérgicos provocan
relajación de la musculatura lisa bronquial y por lo tanto,
broncodilatación.
El efecto es broncolitacaion el mec de accion es que pasa en la celula osea la activacion agonista de de los recep beta que
EFECTOS hara este efcto farmacologico
FARMACOLÓGICO
• Relajación de la fibra lisa bronquial = Broncodilatación
Salbutamol
• Presentaciones:
Presentaciones:
Aerosol para Inhalador cada dosis con 25 mcg
Salmeterol de 25 microgramos por dosis
Y otros con glucocorticoides que son broncolilatadores disminuye el efecto
del asma bronquial hay hiperproduccion de cel inflamatorias y hay
inflamacio. Del tracto resp e hiperprod de moco
FÁRMACOS BRONCODILATADORES
AGONISTAS BETA 2 ADRENÉRGICOS
METILXANTINAS
Metilxantina que es un medicamento porque depende de la concentracion el cafe no tiene tanto como para tener efectos secundarios importantes y da sensacion de
buienestar y menos efeto s secudarios
MECANISMO DE
ACCIÓN
Inhibición de la fosfodiesterasa,
enzima encargada de la
degradación del AMPc y por lo
tanto incrementa las
concentraciones de AMPc
intracelular.
Broncocontriccion se prod
• activacion de rect alfa con acetilcolina se activa la
fosfodiesterasa que degrada el amp cilico a amp y se genere la
resp
• Las metil santina inhibe la fosfodiesterasa tendre
broncodilatacion
FÁRMACOS BRONCODILATADORES
METILXANTINAS
EFECTOS FARMACOLÓGICOS El paciente tendra tosos estos efetos con el medicamento
REACCIONES ADVERSAS:
• Las arritmias graves y las convulsiones aparecen casi siempre en dosis tóxicas.
• La administración i.v. rápida de teofilina (menos de 20 min) puede ocasionar
trastornos severos del ritmo cardíaco y muerte, por esto se debe administrar
siempre lentamente. Aminofilina muy lento por lo menos en 20 min sino produce arritmias graves FV y asistolia
No ponerlo rapido ni en dosis altas
FÁRMACOS BRONCODILATADORES
* METILXANTINAS
INTERACCIONES:
PRESENTACIÓN
• Teofilina:
Solución oral: Teofilina 80 mg.
Cápsulas de acción prolongada 125 mg, 250 mg,
300 mg
• Aminofilina
Solución inyectable 250mg/10ml
Comprimidos 100mg, 200mg
FÁRMACOS BRONCODILATADORES
METILXANTINAS
DOSIFICACIÓN:
BROMURO DE IPRATROPIO
BROMURO DE TIOTROPIO
• Broncodilatador
• Modulación de liberación de neurotransmisores y
mediadores
• Disminución de secreción de moco
FÁRMACOS BRONCODILATADORES
Dosis pediatrica 1 gota por kilo de peso max 20 gotitas
Adulto 20- 30 gotas
ANTICOLINÉRGICOS
Adulto 2-3 uf. 6 a 8 hrs
FARMACOCINÉTICA
Bromuro de Ipratropium:
Inhalador 0.02 mg por pulverización (20 µg).
Solución para nebulización cada ml (20 gts) tiene 0.25 mg de Ipratropium.
Dosis : 1 a 2 puff 3-4 veces al día (adultos)
Tiene sinesgirmo por los beta salbutamol adrebergicos si pregunta el uso de salbutamol con bromuro de brimatropio que sinergismo es hace el mismo hace sinergismo que actua
inhibienso la acetilcolina y otro que acrua como rec b2 y prosuce un efecto por lo que es potenciacion porqu ambos ayudan
A+b: AB ambos son broncolitatadores por eso se potencia
FÁRMACOS BRONCODILATADORES
ANTICOLINÉRGICOS
REACCIONES ADVERSAS
CORTICOESTEROIDES
CORTICOESTEROIDES
MECANISMO DE ACCION
Inhibe la enzima fosfolipasa que estimua al ac
araquidonico el padre de la inflamacion que proi
inflamacion
Lipo y cicooxigenada protaglandinas y tromboxanos a2.
Mac accion
FÁRMACOS ANTINFLAMATORIOS BRONQUIALES
CORTICOESTEROIDES
REACCIONES ADVERSAS
Por inmunosupresion
• Local: Candiasis y disfonia Porque 1 grlucocorticoiode inghalatori puede dar en efecto adverso como la candidiasis
/ el sist inmunologico se depime en sistema inmune apareceran microog oportunistas como la candida albicans
B. So i el paciente desarrollo camdediasis presntacion y dosis fluconazol 250
• Central: Osteopenia, adelgazamiento, petequias, cataratas, retraso en el crecimiento
en niños, hiperglicemia, inmunosupresión
Si damos. Prednisona de 20mg por 14 dias, debe retirarlo escalonado efecto rebote y baja 5 mg cada semanas sino le dara un efecto secundario le dare s de cshing
medicamentoso no se piede olvidar sino diosmiy=nuyo fgradual disminuto iportante de adenocorticotropina y hara de libere cortisol prod un s de cushing
**
Dosis indicaciones efectos adversoso del corticoides
FÁRMACOS ANTINFLAMATORIOS BRONQUIALES
CORTICOESTEROIDES
PRESENTACION
• Budesónida
inhalador 200mcg por dosis
Dosis: 1 a 2 inhalaciones 2 veces al día
• Fluticasona
inhalador 125mcg por dosis
Nebulizador nasal con 60-120dosis
• Prednisona
comprimidos 5mg, 20 mg
Suspensión 2mg/ml
• Hidrocortisona
sol inyectable 100mg -500mg
FÁRMACOS ANTINFLAMATORIOS BRONQUIALES
Activa la cascada de la iflamacion si la
ANTAGONISTAS DE LEUCOTRIENOS inhibe sera antinflamatorio
ZAFIRLUKAST
MONTELUKAST
FARMACOCINÉTICA
• Absorción: rápida
• Biodisponibilidad: 64%
• Unión a Proteínas Plasmáticas: 99%
• Metabolismo hepático
• Eliminación: heces 86% y orina
Es seguro pero pede entrar a LCR en ni;os puede [prod alt hematologicas pero no esta demostrado
Elim por heces y orina
FÁRMACOS ANTINFLAMATORIOS BRONQUIALES
D
ANTAGONISTAS DE
Glucocorticoide actua aca
↳
LEUCOTRIENOS
MECANISMO DE
ACCION
Cascada de la inflamacion vista de un bronquio
REACCIONES ADVERSAS:
Cefalea 18%
PRESENTACION:
Solo por 3 meses porque su proceso de la
inflmacion es po una via ninm
Montelukast
Comprimidos masticables 4mg, 5mg
Comprimidos 10 mg
Dosis: 10 mg 1 vez al día en adultos
Se da para que no le de en primavera y no le de alergia para todo lo respitario. Sirve pero hacerlo a largo plso
FÁRMACOS ANTINFLAMATORIOS BRONQUIALES
INHIBIDORES DE LA LIBERACION DE MEDIADORES.
CROMONAS (CROMOGLICATO SÓDICO)
•
•
•
Nedocromilo
Via inhalatoria.
Se utilizan en la prevencion del asma inducida por un alergeno externo,
X
el ejercicio, frio, alimentos, etc.
• Impiden la liberación de mediadores de la inflamación por los linfocitos
y los basofilos.
• Efectos adversos: Alteraciones del gusto, cefalea, nauseas, tos
FÁRMACOS ANTINFLAMATORIOS BRONQUIALES
INHIBIDORES DE LA LIBERACION DE MEDIADORES
Estabilizadores del mastocito
Presentación.-
Jarabe o suspensión 10 mg/5 ml.
Comprimidos 30 mg
REACCIONES ADVERSAS:
• Euforia
Presentación.-
Jarabe o suspensión 10 mg/5ml.
Dosis:
• Adultos 10-20 mg cada 4- 6- 8 horas.
• Dosis máxima 120 mg/día.
• Dosis Pediátrica: Niños de 6 a 12 años: 5-10 mg cada 4 - 6 a 8 horas
• Dosis máxima 60 mg/día.
ANTITUSIGENOS
OPIOIDES
DEXTROMETORFANO
Efectos adversos coideina depresion snsc especialmente del cetro respiratorio
EFECTOS ADVERSOS:
• Urticaria
• Vértigo
• Mareo
• Alucinación de ojos cerrados
• Dificultad para respirar
• Miosis.
• Puede causar malestares gastrointestinales como diarrea.
MUCOLITICOS Y
EXPECTORANTES
Uno disuelbe el moco y el otro lo hidrata para que sea expulsado.
No se puede dar epectorante a un nino se quedar ahi y se ahigara mas
Los Expectorantes, son las drogas que
directa e indirectamente aumentan las
secreciones traqueobronquiales a la vez
disminuyen su viscosidad.
c) Derivados de guayacol:
Guayacolato.
MUCOLITICOS Y EXPECTORANTES
EXPECTORANTES REFLEJOS
MECANISMO DE ACCION
REACIONES ADVERSAS
Bálsamos:
Bálsamo de tolú.
*
Compuestos semisintéticos:
Bromhexina, 160 mg y 80 mg jarabe.
Bromhexona.
MUCOLITICOS Y EXPECTORANTES
EXPECTORANTES DE ACCIÓN
DIRECTA
MECANISMO DE ACCION
Los aceites esenciales tienen acción directa sobre las células del
tracto respiratorio, por ello también su eliminación se da por esta vía.
REACCIONES ADVERSAS
*
Niños: Menores de 6 años: 0.5 mg/kg/día.
De 6 a 12 años: 15 a 30 mg/día.
Adultos: 45 a 90 mg/día. Vía Oral cada 6 – 8 hrs.
Pediatrico ambroxol
4 anos
Pesa 15 kilos la
dosi pediatrica
05- 1 MUCOLITICOS Y EXPECTORANTES
S MUCOLÍTICOS ESPECÍFICOS 15 x O ·
15 -
X -
7, 5 MIde
- -
Drogas que afectan las secreciones del tracto respiratorio
ey 2
disminuyendo su viscosidad y favoreciendo su expulsión.
T 5 my .
MUCOLITICOS Y EXPECTORANTES
MUCOLÍTICOS ESPECÍFICOS
MECANISMO DE ACCIÓN
Puedtes disulfuro y prodice solucione smas viscosas
REACCIONES ADVERSAS
la Acetilcisteína puede provocar estomatitis, rinorrea, en pacientes
asmáticos puede producir broncoespasmo.
ANTIHISTAMÍNICOS
FARMACODINAMIA
• Mecanismo de acción: Antagonista del receptor H1
• Efectos: No se libera histamina no casaca ade la inflamacion
● Relajación del músculo liso bronquial y vascular
● Disminuyen el prurito
● Inhiben la actividad del los nervios aferentes vagales de la
vía aérea Atraviesa la barrea hemaoencefalica y da sueño
● Reducen la estimulación de los receptores de la tos
ANTIHISTAMÍNICOS
ANTAGONISTAS DE LOS RECEPTORES H1 PRIMERA
GENERACIÓN Clorfeniramina
Anrioalergico
FARMACOCINÉTICA
• Vía de administración: oral e intravenosa
• Vida media de 14 a 25 horas
• Metabolismo: Hepático citocromo P450
• Excreción: Renal
ANTIHISTAMÍNICOS
FARMACODINAMIA
• Antagonista selectivo del receptor H1 (receptores periféricos)
FARMACOCINÉTICA
• Vía de administración: VO
• Absorción rápida y total en tracto gastrointestinal
• Vida media: 12 horas
• Se une a 98% a proteínas plasmáticas
• Metabolismo: Hepático
• Eliminación: en orina y heces
ANTIHISTAMÍNICOS
3 generacion
FARMACOLOGÍA Signos cardinales del asma
Tos
RESPIRATORIA Disnea
Sibilancias
Asma
EPOC
Bronquiolitis
Fibrosis Pulmonar
Enfermedades Intersticiales
sarcoidosis
Iferencia de ellos con espirometria para el dgtivco final el coeficiente y capac
pulmonar y el volumen espiratiorio en 1 seg y dira si existe menos al 70%
Restrictivo u obstructivo
Es de post exposion a salbitamol
Asma mejora si o si
Epoc si no mejora es epoc
Debe menjora 12 o 15
Repaso FARMACOLOGÍA
RESPIRATORIA
ASMA BRONQUIAL
Enfermedad inflamatoria crónica y reversible de las vías aéreas caracterizada por una
obstrucción generalizada de las mismas.
X
FARMACOLOGÍA
ASMA
RESPIRATORIA
BRONQUIAL
FARMACOS DE
CONTROL
·
FARMACOLOGÍA
RESPIRATORIA
ASMA
BRONQUIAL
FARMACOS
SINTOMATICOS
FARMACOLOGÍA
RESPIRATORIA
ASMA
BRONQUIAL
FARMACOS
SINTOMATICOS
Cargando…
FARMACOLOGÍA
FÁRMACOSRESPIRATORIA
UTILIZADOS PARA EL MANEJO DE CRISIS ASMÁTICA
* *
*
FARMACOLOGÍA
RESPIRATORIA
FÁRMACOS UTILIZADOS PARA EL
MANEJO DE CRISIS ASMÁTICA *
Es el ultomo escalon
Ver como es la crisis leve mod severa
Mas salbiutamol
Eventualmente
Muy severa: dar lo mismo de antes y agregar
FLUJOGRAMA DE
ATENCIÓN DE PACIENTES No hay corticoide aca
CON EPOC
Salmeterol , y corocoides
Minsal 2013
FARMACOLOGÍA Se da siempre en epoc por los efectos secundarios en adultos
EPOC
RESPIRATORIA mayores mas comorbilidades esto no le da taquicardias y arritmias
*
FARMACOLOGÍA
EPOC
RESPIRATORIA
Y
FARMACOLOGÍA
RESPIRATORIA
FICHAS DE ESTUDIO SOBRE: