Bases Concurso de Coreografías

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

BASES DEL I CONCURSO COREOGRÁFICO

“TALENTO LOYOLINO”
I. FINALIDAD:
Las presentas bases norman el desarrollo del I CONCUROS DE COROGRAFÍAS la cual se ha
denominado “TALENTO LOYOLINO”, evento que busca realzar nuestra arte incentivando a
nuestros estudiantes en el conocimiento de las de los diferentes géneros musicales que se han
ido dando a través de los años a nivel mundial.

II. OBJETIVOS:
El concurso de COREOGRAFÍA tiene como objetivo principal Desarrollar la capacidad de
expresión y comunicación a través del ritmo, la danza, el movimiento y la música.

III. DESARROLLO DEL CONCURSO:

a) DÍA : 26 de Setiembre
b) LUGAR: Complejo Deportivo “Los Vencedores”
c) HORA : 5:00 P.M.

d) INCRIPCIONES :
- Las inscripciones se desarrollarán hasta el día 09 de Setiembre, si en caso la canción se
repita se le considerará a la sección que haya hecho su inscripción primero la otra
sección deberá cambiar la canción con que participará.
- Cada aula deberá presentar a la totalidad o mayor cantidad de estudiantes. Aquellos que
no participen deberán presentar una justificación fundamentada.
- Cada grupo participante dispondrá de un máximo de 08 minutos para interpretar su
coreografía inscrita debiendo entregar la música a utilizar en el evento a más tardar el
día 26 de setiembre hasta la 1.00 p.m., a la comisión responsable. En caso no sea
entregado en el tiempo indicado la comisión no se hace responsable de alcanzar la pista
en la realización del evento.
- Música: El tema musica utilizado puede ser de un estilo único o mezclar con otros temas
de mismo interprete siempre que estos no sean utilizados por el aula contrincante, en
caso se presente mix éste no deberá presentar pausas entre los cortes. También se
podrá incluir una presentación del aula participante

e) La comisión organizadora estará entregando un programa a cada tutor de aula señalando el


orden de presentación de cada coreografía.
- Al momento de la inscripción todos los grupos participantes deberán presentar una breve
reseña de canción a ejecutar.

IV.DE LAS CATEGORIAS


Las categorías consideradas para este evento están detalladas en el siguiente cuadro:

NIVEL INICIAL NIVEL PRIMARIO NIVEL SECUNDARIO EBA


CATEGORIA A CATEGORIA B CATEGORIA C CATEGORIA D CATEGORIA E
3, 4 y 5 AÑOS 1° 2° 3° 4° 5° 6° 1° 2° 3° 4° 5° EBA
CUMBIA
INFANTIL MERENGUE SALSA POP
MODERNA
V. DEL JURADO:
La comisión organizadora, designará entre 3 o 4 personas idóneas y versadas en los géneros
designados para este concurso, siendo sus fallos inapelables.

VI.CRITERIOS A EVALUAR:
Los criterios e indicadores de calificación que se tomarán en cuenta son los siguientes:

INDICADOR DE EVALUACION PUNTAJE


Presentación: el uso adecuado de la vestimenta y de los materiales que 0-5
emplea.
Rítmica corporal: la relación armoniosa entre el movimiento corporal 0-5
con el ritmo musical.
Expresión del mensaje: se tendrá en cuenta el mensaje corporal, la 0-5
adopción y manifestación del movimiento, el grado de energía y el
carácter que requiere el baile.
Coreografía: conjunción de la parte rítmica y expresión corporal, las 0-5
cuales deben guardar orden y coherencia con el diseño espacial, uso
elementos que den realce al baile que se presenta de acuerdo a la
época.
Concordancia: el baile deberá tener coherencia con la reseña 0-5
presentada por el presentador del evento.
Apoyo: los tutores y padres de familia (debidamente registrados según 0-2
ficha de matricula) podrán apoyar en la coreografía de los estudiantes.

Cada jurado podrá dar su puntaje 27 ptos. Y usarán pizarras por cada jurado para indicar el
puntaje alcanzado de cada grupo. Sin embargo uno será el encargado de presentar un voto
incognito el cual se sabrá en el momento de la premiación.

VII. PREMIACION: Se premiará


1er puesto : Trofeo y diploma
2do. : Diploma

VIII. PRESUPUESTO: AULAS PARTICIPANTES 15


- 5 Trofeos : 3 gestión comisión y 2 cuota S/ 120.00
- Pasajes (S/. 10.00 c/u) y lunch jurado (5.00 c/u) 60.00
TOTAL S/ 180.00

CUOTA POR AULAS S/ 180.00 : 14 = S/ 12.90

IX. DISPOSICIONES FINALES


Cualquier situación no prevista en la presenta norma será resuelta por la Comisión
Organizadora.

_______________________________ ______________________________
PROF. CLAUDIA MÉNDOZA L. PROF. JUAN CARLOS ATOCHE M.

_______________________________ ___________________________
PROF. DIANA VARGAS ROMERO. PROF. GRISBETH PUENTES
______________________________
PROF. MARLENE GARCÍA

FICHA DE INSCRIPCIÓN
CONCURSO “TALENTOS LOYOLINOS”

NOMBRE DEL BAILE


MIX INFANTIL
(en caso sea mix, debe describir el soy una taza, el baile de ranita, el baile del
titulo de cada canción que se
incluirá) gorila, yo tengo un cuerpo y chindolele

INTERPRETE

GRADO INICIAL 4 AÑOS

CATEGORIA A

TUTOR CLAUDIA LUCÍA MENDOZA LEÓN

RESEÑA DEL BAILE

Es uno de los géneros antiguos y a la vez el más importante


de todos porque está directamente relacionado con la
enseñanza, el aprendizaje, la habilidad y el entretenimiento
de los niños, sin importar que sean bebés, de guardería o de
primario. Es ampliamente utilizado por padres de familia,
maestros y rectores de colegio.

Una canción infantil es aquella canción realizada con algún


propósito para los niños pequeños y bebés. La letra suele ser
muy sencilla y repetitiva, para su fácil comprensión y
memorización. Además de la diversión que pueden pasar, es
como los padres introducen de buena manera a sus hijos en el
mundo de la música.
Tradicionalmente, las canciones infantiles se transmiten de
generación en generación y forman parte de la cultura
popular, aunque en las últimas décadas han surgido
numerosos artistas especializados en producir música y
espectáculos audiovisuales dirigidos al público infantil.

ULTIMO DÍA DE INSCRIPICON 11 DE SETIEMBRE DEL 2023 – LOS BAILES NO PUEDEN


SER REPETIDOS

También podría gustarte