Sociología 14
Sociología 14
Sociología 14
Facultad de Arquitectura
Curso: Sociología y Desarrollo
Catedrática: Sandra Eloísa Villatoro Schunimann
Los derechos individuales se refieren a Los derechos sociales, por otra parte,
libertades y protecciones individuales, se refieren a necesidades humanas
como la libertad de expresión o el básicas como la educación, la salud y
derecho a un juicio justo. el trabajo decente.
Artículo 3. Derecho a la vida. Artículo 9. Interrogatorio a detenidos Artículo 14. Presunción de Inocencia
El estado debe proteger la vida humana. o presos. y Publicidad del Proceso
Solo las autoridades judiciales pueden Se presume la inocencia hasta que se
Artículo 4. Libertad e igualdad interrogar a los detenidos. demuestre lo contrario en un juicio con
Artículo 10. Centro de detención legal sentencia firme.
Todos son libres e iguales en dignidad y
derechos. Prohíbe la servidumbre. Los detenidos deben ser llevados a lugares Artículo 15. Irretroactividad de la ley
adecuados y separados de quienes cumplen
condenas. Las autoridades que incumplan La ley no puede tener validez en lo pasado,
Artículo 5. Libertad de acción excepto en materia penal si beneficia al
esto serán responsables.
Las personas pueden hacer lo que la ley acusado.
permite y no deben obedecer órdenes ilegales. Artículo 11. Detención por faltas o
infracciones Artículo 16. Declaración contras sí y
Artículo 6. Detención legal
Personas detenidas por faltas menores deben parientes
Nadie puede ser detenido sin causa justificada ser liberadas si su identidad es conocida. Nadie puede ser forzado a declarar contra sí
y orden de un juez, excepto en casos mismo, su cónyuge o parientes cercanos en
evidentes de delito. Artículo12. Derecho de defensa
un proceso penal
Todos tienen derecho a la defensa y a ser
Artículo 7. Notificación de la causa juzgados ante tribunales competentes y Artículo 17. No hay delito ni pena sin
de detención. preestablecidos. ley anterior
Los detenidos deben ser informados de por Artículo 13. Motivos para auto de
qué están detenidos y permanecerán. prisión No se pueden castigar acciones u omisiones
que no estén definidas como delito o falta por
Artículo 8. Derechos del Detenido No se puede dictar auto de prisión sin ley previa a su comisión. No hay prisión por
evidencia de un delito y motivos racionales. deudas.
Los detenidos tienen derecho a un defensor y
deben ser informados sobre sus derechos.
DERECHOS INDIVIDUALES
Artículo 23. Inviolabilidad de la Artículo 28. Derecho de Petición
Artículo 18. Pena de muerte
vivienda
Prohibición de la pena de muerte en casos de Derecho de presentar peticiones a la autoridad
presunciones, mujeres, mayores de 60 años, La vivienda es inviolable, solo se puede y plazo de 30 días para resolverlas en asuntos
delitos políticos, y extradiciones con esa ingresar con orden escrita de un juez y en administrativos.
condición. presencia del dueño.
Artículo 24. Inviolabilidad de Artículo 29. Libre acceso a tribunals
Artículo 19. Sistema Penitenciario. correspondnecia, documentos y y dependencias del Estado
Establece normas para el trato de reclusos, libros. Libre acceso a tribunales y oficinas del Estado
prohíbe tratos crueles y garantiza la Correspondencia, documentos y libros son para ejercer derechos según la ley. Extranjeros
comunicación de reclusos con familiares y inviolables. Solo se pueden revisar o incautar pueden recurrir a la vía diplomática solo si se
abogados. con orden de un juez. Garantiza el secreto de les niega justicia después de agotar recursos
las comunicaciones. legales en Guatemala.
Artículo 20. Menores de edad Artículo 30. Publicidad de los actos
Artículo 25. Registro de personas y
Los menores de edad no pueden ser administrativos
responsables penalmente y deben recibir
Vehículos.
Los actos administrativos son públicos. Los
educación adecuada. Registro de personas y vehículos solo por interesados tienen derecho a obtener
causa justificada y con respeto a la dignidad información y documentos relacionados con
Artículo 21. Sanciones a funcionarios ellos, salvo en asuntos de seguridad nacional
o empleados públicos Artículo 26. Libertad de Locomoción o confidenciales.
Libertad de movimiento dentro del territorio, no
Sanciones, inhabilitación y destitución para Artículo 31. Acceso a archivos y
ha expulsión de guatemaltecos, sin visa para
funcionarios que violen derechos humanos. registros estatales.
guatemaltecos.
Artículo 22. Aantecedentes penales y
policiacos Artículo 27. Derecho de Asilo Las personas tienen derecho a conocer y
Guatemala reconoce el derecho de asilo corregir la información que el Estado tiene
Los antecedentes penales no limitan derechos, sobre ellas, excepto registros de filiación
según normas internacionales y limita la
salvo por ley o sentencia firme. política.
extradición por delitos políticos.
DERECHOS INDIVIDUALES
Artículo 32. Objeto de citaciones Artículo 37. Personalidad Jurídica de Artículo 42. Derecho de autor o
No es obligatoria la comparecencia ante la Iglesias Inventor
autoridades públicas si no se especifica el Reconocimiento de la personalidad jurídica de Reconocimiento de derechos de autor e
propósito de la cita. la Iglesia Católica y otras religiones, salvo por inventor, protegidos por ley y tratados
razones de orden público. internacionales.
Artículo 33. Derecho de reunion y
manifestación Artículo 38. Tenencia y portación de Artículo43. Libertad de industria,
armas comercio y trabajo
Reuniones y manifestaciones pacíficas sin
armas, regulados solo para mantener el orden Derecho a la tenencia de armas en el hogar y Libertad con limitaciones por leyes sociales o
público. portación regulada por la ley. de interés nacional.
Artículo 34. Derecho de Asociación Artículo 39. Propiedad Privada Artículo 44. Derechos Inherentes a la
Asociación libre, excepto en colegiación persona humana.
Garantía de propiedad privada con disposición
profesional. Nadie obligado a unirse a grupos Reconocimiento de derechos inherentes a la
libre de bienes, sujeto a ley y en beneficio
de autodefensa.. persona humana, prevaleciendo el interés
individual y nacional.
social sobre el particular.
Artículo 35. Libertad de emisión y Artículo40. Expropiación
Artículo 45. Acción contra infractores
pensamiento Expropiación por utilidad colectiva, con
y legitimidad de resistencia
indemnización previa y en moneda efectiva.
Libertad de expresión sin censura previa, pero Ocupación sin indemnización solo en Acción pública para enjuiciar a infractores de
con responsabilidad legal por ofensas. No se emergencias. derechos humanos y legitimidad de resistencia
puede clausurar medios por críticas a para protegerlos
Artículo41. Protección al Derecho de
funcionarios.
Propiedad Artículo 46. Preemienencia del
Artículo 36. Libertad de Religión Derecho Internacional
Protección del derecho de propiedad, sin
Libertad de religión, con límites en el orden limitaciones por causa política. Prohibición de Preeminencia del Derecho Internacional en
público y el respeto a otros credos. confiscación y multas confiscatorias. derechos humanos sobre el derecho interno.
DERECHOS SOCIALES
Es importante porque nos ayuda a entender cómo funciona nuestro país, qué derechos y
responsabilidades tenemos como ciudadanos y cómo podemos participar en la toma de decisiones.
También nos permite proteger nuestros derechos y asegurarnos de que los líderes y autoridades
cumplan con las leyes.
Constitución de la República de Guatemala, Titulo II. (2023, enero 23). Justia Guatemala. Retrieved from:
https://guatemala.justia.com/nacionales/constitucion-de-la-republica-de-guatemala/titulo-ii/
"Constitución Política de la República de Guatemala" de el Instituto Internacional de Educación para la Paz (IEP) de
UNESCO: https://siteal.iiep.unesco.org/bdnp/316/constitucion-politica-republica-
guatemala#:~:text=Fue%20creada%20en%201985%20por,por%20%C3%BAltima%20vez%20en%201993
"Constitución Política de la República de Guatemala” (FAO, 2022, noviembre 12). Food and Agriculture Organization
(FAO). Retrieved from: https://www.fao.org/faolex/results/details/es/c/LEX-FAOC126743/#:
"Constitución Guatemala” (2019, febrero 24). Tiempo de Política. Obtenido de: https://tiempodepolitica.com/wp-
content/uploads/2019/02/Constitucion-Guatemala-1.jpg
"Constitución Guatemala” (2018, mayo 21). Radio Guatemala. Obtenido de: https://radiotgw.gob.gt/wp-
content/uploads/2018/05/constituci%C3%B3n-Guatemala-696x416.jpg