Programacion Paralela R

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Nombre:

Andy Augusto
Matricula:
2022-0995
Asignatura:
Programacion Parela
Docente:
Wilmer Fariña
Proyecto:
Resumen
Metodología de Programación
La metodología de programación es el enfoque teórico - práctico que hace posible encontrar
soluciones a problemas complejos partiendo del análisis y apoyándose en la planificación. Este
planteamiento hace posible maximizar la eficiencia del desarrollo del software al ganar en
visibilidad y control. La programación, resumiendo, determina el proceso para la creación de
una solución de carácter informático, cualquiera que sea su objetivo o naturaleza. Cada
problema es distinto, del mismo modo que los pasos para implementar la solución. Pero al
margen de esto, los programas informáticos diseñados para tal fin no pueden obviar una serie de
elementos básicos. Veamos en qué consisten: • Diálogo o intercambio: el programa empieza por
identificar el problema. Luego se centra en la comprensión de este. Cuanta más información se
obtenga en esta primera fase, más acertada será la programación de la solución. •
Especificación: en esta segunda etapa se establecen de manera precisa las condiciones que debe
cumplir el programa para alcanzar su objetivo, que es la solución del problema identificado. •
Diseño: el siguiente paso consiste en la construcción de un algoritmo que siga las
especificidades descritas en el punto anterior. • Codificación: esta fase es una de las más
importantes de todo el proceso. El algoritmo que se ha diseñado anteriormente es traducido al
lenguaje propio de la programación. O, dicho de otra forma, el programa cobra entidad. •
Verificación: en última instancia, los responsables del proyecto realizan una serie de pruebas
para confirmar la viabilidad y la utilidad de la solución. Si cumple con lo establecido en la fase
de diseño, se implementa en procesos que lo requieran. • Mantenimiento: la solución
implementada, que ya ha adquirido la categoría de programa informático, precisa
mantenimiento cada cierto tiempo. También de esto depende su grado de eficiencia. Otro
elemento transversal en el proceso de diseño de una solución informática una vez elegida la
metodología de programación, es el de la documentación. Se requiere que sus responsables
reúnan todos los datos de interés para la implementación del programa y que se haga un registro
en cada una de las fases del proceso, atendiendo, claro está, a necesidades como: • Comentarios
relacionados con el proceso de diseño y codificación. • Especificación de datos. • Diagramas de
flujo o pseudocódigo. • Especificación de requisitos. • Listado de programas fuente. •
Explicación de los algoritmos. • Entre las metodologías ágiles más usadas destacan Scrum, XP
(Programación extrema), Kanban, Crystal y el método de desarrollo de sistemas dinámicos
(DSDM). Si quieres conocerlas todas más a fondo, necesitas encontrar la mejor institución
donde prepararte.

También podría gustarte