Introducción A La Sociología II
Introducción A La Sociología II
Introducción A La Sociología II
TEMARIO
1. EDUCACIÓN
2. EL FENÓMENO RELIGIOSO
3. JUVENTUD Y EXCLUSIÓN SOCIAL
4. DEMOCRACIA, PATICIPACIÓN Y SISTEMAS DE GOBIERNO
5. LOS MOVIMIENTOS SOCIALES
6. GLOBALIZACIÓN Y CAMBIO SOCIAL
7. TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
8. LA EXPANSIÓN DEL MODELO URBANO Y CRISIS AMBIENTAS (ESPACIO Y SOCIEDAD)
9. DESIGUALDAD, POBREZA Y EXCLUSIÓN SOCIAL
10. TRABAJO Y BIENESTAR SOCIAL
11. SALUD, ENVEJECIMIENTO Y DISCAPACIDAD
EXAMEN DE DESARROLLO
DURACIÓN: 2 HORAS
a) Educación y sociedad: Los actores políticos deben elaborar políticas públicas para que una
persona acceda a una educación y formarse para poder entrar al sistema productivo con
conocimientos complejos y ser capaz de gestionar un proceso económico.
e) La educación formal: La escuela tiene los recursos y conocimientos para llevar a cabo la
compleja educación. Uno de los desafíos de la educación es mantener la cohesión social. A
partir de la sociedad industrial la formación pasó de los talleres a manos de las escuelas,
que generalmente rechazan la religión como cohesión ciudadana y buscan nuevas
referencias de cohesión.
2
¿Qué es lo que piensan los autores sobre la educación y las escuelas?
Samuel Bowles y Herbert Gintis ven a la educación secundaria pública algo lógico en el
desarrollo de una democracia igualitaria, pero junto a otros autores creen que realmente solo
ha producido estratificación y burocracia, al promover la sumisión a la jerarquía y la aceptación
del status quo.
3
1.2 LA MOVILIDAD SOCIAL Y REPRODUCCIÓN CULTURAL
El autor destaca que lo importante de estos tipos de capital es la relación que pueden tener
entre ellos. El simbólico (prestigio) puede ser traducido en económico (dinero), o del cultural
(los títulos) pueden ser transformados en económico (al obtener un trabajo gracias a ello) y
capital social (compañeros de trabajo).
El sistema educativo debe ser neutral en aspectos como la movilidad social, puesto que hay
familias de distintas clases sociales y se da una desigualdad de capital cultural y social. Sería
interesante estudiar el papel real de la educación como sistema de movilidad ascendente en
los países desarrollados y la desigualdad social que puede producir el sistema escolar.
4
1.3 RETOS Y EXIGENCIAS FUNCIONALES DE LA EDUCACIÓN
El gobierno digamos que solo financia la educación básica obligatoria, pero sin embargo, en el
mundo laboral es como “obligatorio” tener una formación especializada superior. Por ello la
importancia del papel de la Universidad en la economía y el bienestar de la sociedad, porque
te facilita o debería facilitarte, la inserción laboral. Por eso quién no tiene dicho título
universitario o ni siquiera la ESO, serán individuos con más probabilidades de desempleo o de
empleos de baja cualificación y remuneración. Las sociedades más avanzadas se distinguen por
garantizar una educación universal hasta edad avanzada.
Accesibilidad: El sistema educativo debe permitir el acceso de familias con escasos recursos
económicos sin margen para hacer frente gastos educativos adicionales. La educación es una
forma importante de cohesión social e igualdad de oportunidades, y su ruptura provocaría
inestabilidad, problemas económicos, laborales, sociales, etc.
Capacidad de comprensión: El sistema educativo debe ofrecer una visión completa sobre el
mundo en el que viven para que sepan desenvolverse. Los jóvenes se sienten desorientados en
una sociedad cada vez más nómada, que tiene tres planos principales: El laboral, el cultural y el
vital. El laboral se refiere al continuo cambio de trabajo, los trabajos como becarios sin
ingresos, etc. El cultural, caracterizado por la globalización, que afecta directamente a sus
valores sociales. Por último, el vital, que se refiere a que los jóvenes viven en un entorno
inestable, inseguro y cambiante, donde lo importante es la ruta a seguir y no el lugar de
asentamiento.
La educación no puede entenderse como un “negocio”, como si fuera una mercancía, sino
como un derecho de las personas, así como vía de prosperidad y progreso para las naciones,
mejorando y enriqueciéndose tanto de la cultura como de los seres humanos tales.
5
1.4 LA EDUCACIÓN EN ESPAÑA
El sistema educativo español ha tenido dos grandes cambios en los últimos años:
Descentralización de la organización burocrática y mejora de la calidad educativa con tasas
semejantes a las europeas. El franquismo dejo cifras como que solo el 33% de los jóvenes en
España (15 y 16 años) iban a clase. Había poco dinero, escolarización insuficiente y control
ideológico. El derecho a la educación de todos los españoles fue el mayor logro del sistema
educativo, con el fin de erradicar el analfabetismo, el absentismo escolar y se consiguió el
acceso de la mujer y un aumento de estudiantes universitarios.
En la década de los 80 del siglo XX se hizo una reforma educativa promoviendo la educación
universal, gratuita pero obligatoria hasta los 16 años. Se comprometieron así a democratizar
un sistema donde la educación privada tenía más privilegios, a preparar un presupuesto para
gestionar el acceso de varios
sectores a la educación. Actualmente el 50% de la población ha finalizado la ESO, o tiene
estudios superiores, y se conoce que en el curso 2014-2015 se alcanzó el 95,4% de
escolarización en jóvenes hasta
los 16 años, muy cerca de sus vecinos europeos. En cuanto al abandono de la educación, entre
los años 2006 y 2016 bajó en torno a 11 puntos llegando al 19% de los jóvenes que abandonan,
más hombres que mujeres.
A partir de la reforma de los años 80, los colegios privados (en su mayoría religiosos) si querían
recibir fondos públicos tenían que permitir el acceso a cualquier estudiante. Más tarde se
flexibilizaron los criterios de acceso a los colegios concertados. En España algo más del 30% de
los centros no universitarios son privados o concertados.
6
La oferta educativa de Universidades en España, se compone de Universidades Públicas y
Universidades Privadas, aunque la mayoría son públicas, que han pasado de ser 15 en el año
1970 a 50 en el año 2016, entre ellas la UNED (no presencial). Hay 34 Universidades privadas,
de las que 6 son no presenciales.
Han sido muchos los logros conseguidos, pero el sistema educativo español está expuesto a
riesgos, como el de conseguir que ninguna circunstancia personal o social como el género o el
origen étnico obstaculicen la
Justicia y la inclusión de todos los individuos de cara al futuro; O como el de calidad con los
recursos públicos disponibles, ya que el sistema puede mejorar mucho todavía en cuanto a
calidad.
7
INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA II: TEMA 2
RELIGIÓN
La conciencia alienada supone proyectar hacia un ente divino los propios anhelos,
las ideas y los valores del ser humano (en el sentido dado por Marx: las
necesidades, la pobreza, la desigualdad, etc.). Por lo tanto, la religión, desde este
planteamiento, son los propios valores del ser humano.
Para Marx, la religión es un instrumento de dominación de clase, que preserva los intereses
de los grupos sociales dominantes. Por lo tanto:
8
2.2 LA FUNCIÓN SOCIAL DE LA RELIGIÓN SEGÚN ÉMILE DURKHEIM
Destaca la importante función reguladora que tiene la religión en la sociedad humana: con el
derecho y la moral, la religión forma parte del sistema de control y regulación sociales, por su
carácter obligatorio y constructivo.
Las representaciones colectivas no son una mera especulación abstracta, sino que responden
a causas prácticas y concretas; así, las ideas religiosas son el resultado de sentimientos
colectivos preexistentes. En consecuencia, para estudiar la religión, hay que penetrar en esos
sentimientos, que son ideas sociales con una importante función reguladora, vinculada a las
necesidades de la acción social y como proceso de adaptación al medio.
Durkheim trata la religión como un hecho social. Así, la religión ocupa una región central de la
conciencia común y de todo sistema social organizado por la solidaridad mecánica. De ahí la
explicación, ya no solo genética, sino también funcional. La religión cumple una función social
preeminente en las sociedades segmentadas, porque expresa y asegura el mantenimiento de
su conciencia común.
Émile Durkheim toma como referencia de estudio la forma más simple de religión, el
totemismo en la sociedad aborigen australiana, para distinguir entre lo sagrado y lo profano.
Lo sagrado tiene el poder de representar a la propia comunidad. En las religiones, el objeto
sagrado que se adora es, en realidad, a la propia sociedad (Giddens y Sutton, 2014: 812). La
religión no es solo una cuestión de creencias, sino que tiene una función ritual relativa a la
cohesión y solidaridad del grupo, que refuerza el vínculo social
La religión es una forma de explicar lo incomprendido por la sociedad humana: La noción de
lo sobrenatural se toma generalmente por característica de todo lo que es religioso. Por ella
se entiende todo orden de cosas que vaya más allá del alcance de nuestro entendimiento; lo
sobrenatural es el mundo del misterio, de lo incognoscible, de lo incomprensible. La religión
sería pues una suerte de especulación sobre todo aquello que se escapa a la ciencia y, de
modo más
general, a la clara intelección; y, por ello, la definirá como: un sistema solidario de creencias y
de prácticas relativas a las cosas sagradas, es decir separadas, interdictas, creencias y
prácticas que unen en una misma comunidad moral, llamada Iglesia, a todos aquellos que se
adhieren a ellas. El segundo elemento que se introduce así en nuestra definición no es menos
esencial que el primero. Pues, al mostrar que la idea de la religión es inseparable de la idea
de Iglesia, prefigura que la religión debe ser algo eminentemente colectivo.
9
Tanto Durkheim como Marx pensaban que el devenir histórico cambiaría la religión,
probablemente reduciendo su influencia en la vida de las sociedades modernas, en un
proceso de secularización.
10
2.3 LA RELIGIÓN EN LA SOCIOLOGÍA DE MAX WEBER
Weber estudia la influencia del hecho religioso en los procesos de cambio y transformación
de las sociedades humanas. Estudió las religiones en el mundo. Según este autor, todas las
sociedades tienen unas ideas religiosas, que conllevan una cosmovisión y unas pautas de
comportamiento aceptadas socialmente.
El hecho religioso, lejos de ser un acontecimiento irracional y fuera de la lógica, tiene una raíz
racional y comprensible sociológicamente. Así, la religión es una guía racional para orientar el
comportamiento del individuo en la vida colectiva en general, y económica en particular.
Para Weber, el capitalismo experimentó la influencia de una ética económica (ethos) que
valoraba el trabajo en sí mismo, el esfuerzo y la consecución del éxito social; pero también
consideró importante el predominio del racionalismo (eliminación de los componentes
mágicos de la sociedad) y la burocracia en la estructuración de la administración en el
desarrollo del capitalismo. En sus tres Ensayos sobre Sociología de la Religión, Weber
menciona concretamente tres factores que influyen en el surgimiento del orden económico
moderno:
11
a) La Ciencia moderna
b) Las estructuras racionales legales y administrativas,
c) y los intereses capitalistas
12
2.4 LAS PARADOJAS DE LA SOCIEDAD CONTEMPORÁNEA: PROCESO DE
SECULARIZACIÓN Y FUNDAMENTALISMOS RELIGIOSOS
Los análisis realizados por los sociólogos clásicos muestran el importantísimo lugar que la
religión, como sistema simbólico, ritual, normativo, moral y de organización social, ha
ocupado en las sociedades de todos los tiempos. La religión es, pues, mucho más que una
mera concepción del mundo, supersticiosa o irracional. Pero las transformaciones que se han
ido produciendo, desde el periodo de la Ilustración hasta nuestros días, en todos los ámbitos -
sociales, ideológicos, económicos, científicos, etc., han consolidado el proceso de
secularización como rasgo de la modernidad.
Desde una perspectiva sociológica, denominamos secularización al proceso por el cual los
diversos ámbitos de la vida humana (visiones del mundo, sistemas de valores, formas de vida,
relaciones sociales, etc.) dejan de estar determinados por la religión. Equivale a la
emancipación social y cultural de la tutela religiosa. No se trata solamente de un proceso
jurídico-político, sino también normativo-cognitivo […]. Secularización no significa
instauración de una sociedad irreligiosa, sino transformación de las funciones de la religión,
que deja de ser la fuente principal de legitimación y estructuración de la vida social (Anaya y
Ariño, 1995:241).
No puede afirmarse que los individuos, como consecuencia del proceso de secularización, se
hagan arreligiosos -ateos o agnósticos- o indiferentes al hecho religioso, sino que existe un
marco de elección en el que pueden definir ellos mismos cuáles son sus necesidades
espirituales y desde qué sistema de creencias satisfacerlas.
La experiencia religiosa se considera, en gran parte de las sociedades actuales, una cuestión
del ámbito de lo privado. Sin embargo, debemos aclarar dos cuestiones importantes.
La primera, que la secularización, entendida como la reducción del papel institucional y
cultural de la religión que implica la separación de lo religioso y de lo político, junto al hecho
de que la religión ya no constituye el vínculo fundamental de la vida social, ni proporciona los
sistemas de referencia de los individuos, es un proceso que se da en todo Occidente, pero se
produce de forma muy distinta según los países. Existen diferencias sensibles, dirá Frédéric
Lenoir, entre los Estados Unidos y Europa, por una parte, entre la Europa de culto
protestante y la Europa de culto católico, por otra; pero también en el seno de los diferentes
países de tradición católica (Lenoir, 2005: 26).
En segundo lugar, las nuevas tendencias contemporáneas parecen contradecir la tesis del
proceso de secularización en cuanto a que la secularización muestra: la decadencia de la
religión e incluso su progresiva desaparición, el desencantamiento del mundo, la
desmitificación, el laicismo, la individualización de la fe personal, etc.….encontramos muchos
indicadores de una vitalidad del ámbito de lo religioso.
Este auge de lo religioso se puede observar en múltiples fenómenos. Entre ellos, por ejemplo,
en países occidentales, el desarrollo del ecumenismo en el seno del catolicismo, el fuerte
ascenso en EEUU de los cultos evangélicos fuertemente involucrados, según estudia Joan
Prat, en el mundo de la política conservadora conocida como la Moral Majority, el desarrollo
de los fundamentalismos organizados en torno al International Council of Christian Churches,
la emergencia de nuevos movimientos religiosos de carácter sectario (Prat, 2005: 60 y 61), el
considerable interés por prácticas ascéticas procedentes de tradiciones orientales, las nuevas
formas de espiritualidad en Occidente, etc.
13
Hemos anotado estos exponentes de fundamentalismos en países occidentales, porque es
necesario recordar que la palabra “fundamentalismo” se ha asociado, desde la década de los
años 70 del siglo XX, a ciertas corrientes dentro de la denominada “reislamización.
14
INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA II: TEMA 3
JUVENTUD Y EXCLUSIÓN SOCIAL
Lo más lógico y esperable es que los jóvenes tuvieran oportunidades laborales y de vida
superiores a las anteriores vistas, pero tristemente los jóvenes se enfrentan a una realidad en
la que sus méritos, capacidades y esfuerzos no son reconocidos.
Las tasas de paro entre los jóvenes son las más altas y doblan a la media española, y llega a ser
tres o cuatro veces superior a la de aquellos que tienen más de 50 años. La becarización que
tanto problema causa a los jóvenes (pseudo-contratos, salarios indignos ilegales debajo del
mínimo legar, etc) pone en cuestión las conquistas sociales y laborales que tanto tiempo y
esfuerzo costó alcanzar. Por otra parte, los jóvenes que tienen empleo se encuentran también
en situaciones precarias, con escasos salarios y tareas por debajo de su cualificación a tiempo
parcial. El 70% de los jóvenes menores de 35 años se encuentran infraposicionados
laboralmente, con especial crítica a la situación laboral y la falta de oportunidades de los
jóvenes entre 16 y 19 años, cuyo paro alcanza el 70%. En este contexto se sitúan los “ninis”,
jóvenes que ni trabajan ni estudian, que en algunos estudios alcanza la cifra de 5 millones para
el conjunto europeo.
Las causas de las cifras de paro tan altas son la robotización y automatización de tareas, para
fabricar más mercancías y prestar más servicios por menos horas de trabajo humano,
asumiendo así un menor coste. Los jóvenes están padeciendo procesos de exclusión social y
subposicionamiento económico debido a un fallo del sistema de la inserción laboral, y por lo
tanto, desmotivación para los jóvenes. No tener trabajo o tener uno, pero malo, implica no
poder disfrutar las posibilidades de vida o consumo de otros ciudadanos que tienen un trabajo
en condiciones y todos los sentimientos unidos a ello. Es un problema multidimensional y, se
podría decir que generacional, en la medida en que son las nuevas generaciones las más
afectadas.
En conclusión, este fallo sistémico de inserción laboral implica efectos negativos en los
procesos educativos porque los jóvenes, en definitiva, llegan a la conclusión de que no
compensa tanto esfuerzo, lo que lleva a la desmotivación absoluta.
15
3.1.2 Riesgo de desvertebración social. El problema de la emancipación
Toda la situación comentada anteriormente lleva a los jóvenes a vivir una infancia sin fin, al
verse obligados a prolongar la dependencia de sus padres. Los jóvenes tienen la peor situación
económica del conjunto europeo, y sobre todo en España al tener también la peor situación
laboral. Por los mencionados problemas laborales y de ingresos, y por la carestía de las
viviendas, este conjunto no tiene la capacidad para desarrollar proyectos vitales autónomos.
Existen dos estrategias básicas para alcanzar el estatus de la vida adulta, entre los 18 a los 30
años, o hasta los 35 años:
La primera se puede definir como emancipación temprana, con abandono de los estudios y
acceso a los trabajos de baja cualificación. Los jóvenes que apuestan por este patrón asumen
quedar situados a medio plazo en posiciones inferiores de la escala social. El problema es que
los jóvenes que se incorporan de forma más temprana al mundo laboral, abandonando los
estudios básicos o medios, se encontraran a medio plazo con dificultades y carencias derivadas
de las exigencias los nuevos mercados de trabajo.
La segunda sería la emancipación tardía, al dedicar tiempo y esfuerzo en formarse, y en teoría
acceder a mejores puestos de trabajo. Al dedicar más tiempo a la formación, se retrasa su
inserción en el mercado laboral, y por lo tanto, se retrasa su empancipación.
Se podría hablar de una tercera estrategia, la de supervivencia, jóvenes más cercanos a la
treintena asumen que su frustrante trayectoria laboral no responderá al trayecto tradicional y
renuncian a formar un hogar, tener vivienda propia, etc.
Esta evolución social que se produce tiene grandes repercusiones para la propia vertebración
social, ya que las personas utilizan el trabajo y la familia como esqueleto donde desarrollar su
integración social. Algunos autores consideran el trabajo parte esencial de la naturaleza
humana, porque el humano necesita realizarse como ser activo que es, y el fallo sistémico de
integración laboral es considerado como contrario de la naturaleza humana. Y lo mismo se
puede decir de la familia, de forma que aquellos que viven solos y aislados, o anclados en los
hogares paternos suelen sentirse menos apoyados y protegidos.
Concluyendo, todas estas tendencias están influyendo en la percepción de que los jóvenes de
ahora van a vivir peor que sus padres. En definitiva, la posición social de los jóvenes en
sociedades como la española es frágil y vulnerable. Se suele calificar a este colectivo como
débil, dependiente e infra-posicionado, de ahí que no sea exagerado hablar de estas
generaciones como auténticas generaciones perdidas.
16
3.2 DESEQUILIBRIOS ESTRUCTURALES Y FLOTABILIDAD SOCIAL
Los datos apoyan estas consecuencias para las sociedades. Los jóvenes se casan cada vez
menos, y los que lo hacen cada vez más tarde, y por lo general tienen pocos hijos o ninguno. La
tasa de nupcialidad ha caída a un 7.45 por mil habitantes en 2016, menos de la mitad de lo que
se casaban en los años 70-80 del siglo pasado. Las edades también se han retrasado hasta 10
años respecto a los matrimonios de hace treinta o cuarenta años. La natalidad se sitúa en 1.28
hijos por mujer en edad fértil, alejadas de los niveles mínimos de reposición. Si no fuera por la
llegada de emigrantes, la sociedad española estaría en una curva descendente de población
lógicamente.
Todos los datos están directamente influidos por los problemas laborales y fallos de inserción
societaria de los jóvenes, por lo que el problema no debería ser solo tratado por la Sociología
de la edad, sino desde una perspectiva más general con especial fijación en las desigualdades
que afectan a las nuevas generaciones.
En este sentido nuestras sociedades van a conocer uno de los procesos más rápidos, radicales
y extendidos de movilidad social descendente. Los jóvenes quedan excluidos sin más y se han
convertido en una fuerza laboral prescindible, simplemente porque ya no se requiere tantos
trabajadores. Al ser excluidos los jóvenes encuentran nuevos modos de vivir, prolongando su
periodo de dependencia de sus padres y adaptando modos de consumo bajos, procurando
disfrutar de la vida con pocos recursos.
Según encuestas realizadas por el GETS (Grupo de Estudio sobre Tendencias Sociales de la
UNED), la mayor consecuencia de esta situación es que se sienten ciudadanos de segunda
clase con menos derechos y oportunidades que otras generaciones. Los jóvenes de las citadas
encuestas mencionan por ejemplo que a los jóvenes se les trata como inexpertos o que les es
muy difícil acceder a las viviendas. En definitiva, la conciencia juvenil se encuentra sumamente
crítica con su condición de ciudadanos.
17
Podemos hablar de nuevas dualizaciones sociales porque la dinámica social está produciendo
un corte generacional en los modos de integración social, y por lo tanto haya segmentos en la
sociedad que viven la condición ciudadana y la misma pertenencia social de manera diferente.
Los procesos nacionales e internacionales como los vaivenes de la vida política o la aceleración
de los procesos cotidianos, influyen en unas dinámicas políticas cortoplacistas en las que este
problema no es abordado como se merece. Las consecuencias a medio plazo de este problema
son tanto personales (exclusión social, depresión, etc.) y sociales (crisis laboral, violencia
juvenil, etc.) sin olvidar la confusión general al no definir los itinerarios que posibilitan la
integración social.
Por todas las razones anteriores, la problemática juvenil requiere una atención urgente de la
Sociología, desde la perspectiva de la desigualdad y la exclusión social. Además, también cabe
plantearse si lo que está ocurriendo con las nuevas generaciones en las sociedades de
principios del siglo XXI puede analizarse desde la óptica de que los grupos de jóvenes tienden a
verse como un grupo o sector social infraposicionado, con características y comportamientos
previsibles.
La historia tiene que servir para no interpretar y valorar a un grupo social de acuerdo a los
parámetros con que lo fueron otros grupos anteriormente. La sociedad está asistiendo al
desarrollo de una nueva realidad, de sistemas productivos altamente tecnológicos, que aún se
desconoce cómo van a evolucionar, que conflictos o cambios provocaran.
18
3.3 LAS NUEVAS IDENTIDADES SOCIALES BÁSICAS DE LA JUVENTUD
Los jóvenes en la actualidad entienden y ordenan sus identidades sociales básicas (las formas
en las que se identifican y se diferencian de los demás) de manera diferente a las generaciones
anteriores, aunque es lógico que lo hagan al encontrarse en posiciones inciertas, y a veces
frustrantes (situación laboral, por ejemplo). También es interesante preguntarse si existe un
sentimiento de identidad como generación por los problemas de la juventud que existen, o
simplemente se catalogan como vivencias personales con mala suerte.
Muchos jóvenes están viviendo una fuerte crisis expresiva, ya que varios planos de sus vidas
como el laboral y el familiar no concuerdan, y generalmente tienden a cambiar rasgos de su
personalidad o identidad que estaban ya antes tanto de forma latente como expresa.
Alejados de estos dos ámbitos sociales, se encuentran el género y las personas que viven en
el mismo municipio. Es muy interesante como los jóvenes consideran las fuentes de
identificación social como el trabajo y la clase social, que tan importantes eran en el modelo
industrial básicos, lugares secundarios. Y aún más llamativo resulta el retroceso en las
identidades de tipo político o religioso, poniendo a la vista lo mucho que han cambiado las
ideas y creencias en las nuevas generaciones. Son generaciones que no tienen el trayecto de
vida tan marcado como hace 30 o 40 años, y les hace participes de diferentes formas de
tomar decisiones, orientarse o de vida social en general. Es por ese mismo trayecto de vida de
antes por lo que los jóvenes se sentían seguros, pero la sociedad ahora se encuentra en una
fase abierta, libre y de descubrimiento, donde los jóvenes viven experiencias inéditas pero
más inciertas que en el pasado.
19
INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA II: TEMA 4
Democracia, que en griego significa poder del pueblo, es el resultado histórico de unos
procesos políticos que se producen en determinadas sociedades en los momentos concretos.
Es un proceso abierto a nuevas etapas de desarrollo, con el equilibrio de poderes y los avances
en igualdad para los ciudadanos. La democracia evoluciona junto con las sociedades en que se
desarrolla, por lo que genera un gran impacto en medios de comunicación, particos políticos,
ciudades, etc.
Los partidos políticos, aunque sigan siendo el principal canal de participación política, han
perdido poder e influencia. Su crítica y deslegitimación ha aumentado en las últimas décadas, y
aunque algunos autores consideren que son solo democráticos en apariencia, son el único
medio para llevar adelante la voluntad popular. En las sociedades modernas (globalización
económica, cambio climático, etc.) el modelo de partido político debe redefinirse y poseer
características como una definición ideológica clara y pluralismo interno como medio para
conseguir mayorías en la sociedad plural.
En relación al poder político, encontramos fallos del sistema como la extensión de los
hiperliderazgos, una concentración excesiva de poder, que lo único que hace es debilitar a la
democracia e impide actuar y limitar los abusos de poder por parte de los ciudadanos
La segunda guerra mundial trajo consigo un avance en la distribución equitativa de los recursos
20
y las oportunidades vitales, es decir, ordenamientos constitucionales. Con este progreso,
según Marshall se consiguió lo que él denominaba la ciudadanía civil (derechos para la libertad
individual, libertad de pensamiento, religión, propiedad, etc.). Tras la ciudadanía civil viene la
ciudadanía económica, una nueva etapa de avance democrático que representará la
superación de los riesgos de exclusión social y precarización que sufren amplias capas de la
población. Todo esto se debe llevar a la práctica, para dirigir la realidad ciudadana a una
situación de igualdad de derechos y oportunidades, para todas las personas vivan donde vivan.
La nueva era digital representa una oportunidad para construir un modelo democrático más
participativo y horizontal, donde las redes sociales son el nuevo lugar de reunión de la
humanidad y proporcionan nuevos canales para expresar opiniones, coordinarse y tomar
decisiones.
21
4.2 DEMOCRACIA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Podemos hablar entonces de un espacio informal ciudadano, formado por relaciones naturales
de proximidad, que dan un paso más creando entidades reconocidas y respetadas por todos,
que son las que formarían realmente el tercer sector. Hay algunos autores que creen que
existe un cuarto sector, donde las personas se unen por parentesco, amistad o venicidad; Y hay
otros autores que designan, sin embargo, como Cuarto Sector, al espacio donde se juntan los
tres sectores, especialmente desde la economía solidaria o colaborativa, para que los
principios de lo público y no lo lucrativo formen la base de las nuevas empresas.
En conclusión, se puede imaginar un triángulo en cuyos vértices están el Estado y las empresas
arriba y en el vértice inferior al Tercer Sector (el ciudadano). También podría haber un punto
intermedio con organizaciones con ánimo de lucro pero con fines sociales, planes
comunitarios, etc.
El primer sociólogo en investigar sobre el asociacionismo (que empezó sobre en el siglo XIX en
los países más democráticos) fue el alemán Max Weber. El autor dio importancia a su análisis y
propuso consejos para la investigación en su “Informe a la Sociedad Alemana de Sociología” en
1910.
Para Weber será preciso analizar la profesión de los asociados, actividades principales y por
qué la gente se asocia y se mantiene en ella. Y lo último, que cambios sociales han producido y
que presencia tienen en los medios de comunicación.
Hay múltiples definiciones sobre el Tercer Sector, pero la más reconocida internacionalmente
es la de organizaciones privadas que no reparten beneficios. Los colegios profesionales se
consideran Tercer sector, no se debe confundir con las ONGs aunque también sean del Tercer
sector.
Para el análisis sociológico efectivo se debe tener claro el concepto de sociedad civil o tercer
sector como espacio de la sociedad donde se ubican las organizaciones no políticas, como las
22
empresas, sindicatos y movimientos sociales. La popular denominación de ONG comenzó a
utilizarse por la ONU para referirse a programas y operaciones internacionales donde
participaban o eran realizadas por entidades privadas. En España no existen las ONGs como tal,
sino asociaciones o fundaciones, a parte de los sindicatos, colegios profesionales, etc.
Para terminar, la responsabilidad social corporativa se refiere a la forma de dirigir una empresa
basada en los impactos sobre los clientes, empleados, medioambiente y sociedad en general.
Pero en algunos casos, se sospecha que detrás de esto solo hay estrategia de marketing
comercial.
Una democracia fuerte nacerá cuando exista participación social y un amplio tejido social, y los
gobiernos deben fomentar la participación ciudadana.
Por último, es preciso comentar la definición de voluntariado como personas que dedican
libremente parte de su tiempo a colaborar con asociaciones para realizar actividades que
aporten un beneficio social sin recibir ninguna retribución económica a cambio. Es necesario
distinguir entre socio y voluntario, porque los socios son los miembros de una asociación que
pagan cuotas y asisten a actividades, pero sin colaboración activa. Solo aquellos miembros
activos que colaboran sin remuneración en las actividades pueden ser calificados como
“voluntariado”. La sociedad será siempre la que defina que es una actividad de “beneficio
social” en cada momento, y en la práctica también la asociación o institución que recibe el
apoyo del voluntariado.
23
4.2.3 Niveles y formas de participación
Hay varias formas de participación ciudadana, que se podrían ilustrar como una escalera con
diferentes peldaños o niveles que pueden ir desde la pseudo-participación hasta el
empoderamiento ciudadano.
Ha habido un par de modelos de escalera de participación como la de Roger Hart o el de
UNICEF. Este último tiene ocho peldaños, divididos por tramos, el primero es el de no
participación o psudo-participación con 1. Manipulación o engaño, 2. Decoración, 3.
Participación simbólica. El segundo tramo tiene 5 peldaños, 4. Información, 5. Consulta
e información de la opinión ciudadana para tomar decisiones, 6. Las decisiones se toman de
forma conjunta con la población general, pero la iniciativa es externa, 7. Iniciativa y
participación por parte de la población, 8. Proyecto propio, dirigen y gestionan el proceso
continuo en colaboración con otros.
Desde el punto de vista de los autores del manual del curso, se tendrían que distinguir tres
niveles:
1. Formación/Información, se traduce en tener información de cualquier actividad pública,
imprescindible para que se dé la participación, sobre todo de los afectados. La información
debe contener formación, porque si no se entiende no sirve de nada. La información depende
de quien la realice y con qué fines, yendo desde más o menos objetiva, dirigida o manipulada.
2. Consulta y debate, la población afectada puede dar su opinión, sugerir y proponer alternativas,
abriendo diálogo entre Estado y ciudadanía.
3. Participación en la gestión o cogestión. Se toman decisiones y se ejecutan de manera colectiva.
Hay tres tipos de experiencia. La primera en procesos municipales, entre administraciones y
asociaciones de vecinos para remodelar el barrio. La segunda ocasión en órganos autónomos
públicos donde la gestión compartida la llevan los patronatos y la gestión de equipamientos
por consorcios y empresas municipales mixtas. La tercera experiencia es entorno a la cesión de
gestión de servicios y equipamientos públicos a entidades ciudadanas. Se cede la gestión de
manera temporal y la Administración se guarda el seguimiento y un papel fiscalizador.
Para concluir con el punto, es importante hacer referencia a un aspecto para el control de lo
público, la rendición de cuentas, ya que todo profesional al servicio de la ciudadanía debe
informar y rendir cuentas como parte de sus obligaciones.
24
INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA II: TEMA 5
LOS MOVIMIENTOS SOCIALES
Jaime Pastor indica que la noción de movimiento social "pasa a ser de uso corriente
después de la Revolución Francesa y, sobre todo, tras las revoluciones de 1848,
cuando se aplica al nuevo movimiento obrero, el cual emerge como fuerza social y
política al margen de las instituciones del Estado liberal". Es después de las
revoluciones de mediados del siglo XIX cuando se empieza a diferenciar entre
movimientos estrictamente políticos (partidos u organizaciones con el objetivo
principal de la toma del poder político) y los movimientos sociales, con el
movimiento obrero como nuevo movimiento pujante.
Los movimientos sociales son tan parecidos en todo el mundo y se han convertido en
una de las principales plataforma de acción política en todo el planeta porque
comparten una serie de características definitorias:
25
5.1.2.- Teorías sobre asociacionismo y movimientos sociales
5.1.2.1.- El Funcionalismo y la Escuela de Chicago: los teóricos de la conducta colectiva
La conocida como Escuela de Chicago comienza desde los años 20 a dar un giro a los
análisis anteriores. Pensadores de la Escuela de Chicago:
26
5.1.2.5.- Manuel Castells
El sociólogo español más reconocido internacionalmente indica que, los movimientos
sociales son acciones colectivas que promueven la transformación social.
Jesús Ibáñez utilizaba los postulados de la física cuántica en el análisis social. Así, los
movimientos sociales, ante la obligación de elegir entre el Capital (la derecha) y el
Estado (la izquierda) pueden elegir la no elección.
En todas las sociedades hay personas y grupos con intereses diferentes que fácilmente se
enfrentan. En numerosas ocasiones, los movimientos sociales y políticos nacen como
respuesta a las contradicciones sociales. Siempre ha habido contradicciones y conflictos
sociales, y pensadores que analizaban cuál era la contradicción principal en cada
momento y situación, tratando de explicar los conflictos sociales a partir de esa
fractura determinante.
Según Sigmund Freud, casi todo se podía explicar desde los intereses sexuales de las
personas.
Por su parte, Johan Galtung plantea siete fracturas o contradicciones sociales:
27
5.2 INTRODUCCIÓN HISTÓRICA, LAS OLAS O GRANDES FASES DE LOS MOVIMIENTOS
SOCIALES
5.2.1.- El movimiento obrero
Se inicia en Inglaterra por las malas condiciones de los trabajadores en las fábricas y la
Revolución Industrial. Ésta desencadena el establecimiento de la fábrica y el trabajo de
grandes contingentes humano, lo que hace surgir una nueva clase social; la clase
trabajadora, el proletariado. A su vez, la revolución industrial produce situaciones de
extrema miseria y explotación. Los salarios no permitían la supervivencia, los niños y
mujeres trabajaban las mismas horas que los hombres por menos dinero, no existían
subsidios, etc. Ante estas situaciones, intelectuales como Karl Marx defendieron la
necesidad de la unidad de la clase trabajadora para eliminar las desigualdades y la
explotación.
5.2.2.- Los nuevos movimientos sociales. Mayo del 68, pacifismo, ecologísmo, feminismo
Las características en los movimientos contemporáneos:
1. Tienen una relación clara con los roles estructurales de sus seguidores
2. Se suelen identificar con arreglo a las ideologías tradicionales más difundidas:
conservador o liberal, de izquierdas o derechas, capitalista o socialista.
3. Con frecuencia, los nuevos movimientos sociales se centraban en las
reivindicaciones económicas
4. Implican aspectos íntimos dela vida humana, (movimiento gay)
5. Uso de tácticas de movilización radicales, de resistencia y perturbación en el
funcionamiento de las instituciones.
6. Surgen en relación con las crisis de credibilidad convencionales.
7. Su organización tiende a ser difusa y descentralizada a diferencia de los
movimientos tradicionales.
28
Movimiento Pacifísta: Movimiento por la paz que se opone a todo tipo de violencia. El
mayor impulso moderno se dio en el S.XX con Mahatma Gandhi (1869-1948), Martin
Luther King (1929-1968) o Nelson Mandela (1918-2013). Tras la Segunda Guerra Mundial,
se fundó la organización más importante en la defensa de la paz como es la ONU (1945),
creada para mantener la paz y la seguridad internacional y en la que participan
actualmente (2017) 193 Estados miembros. Hay algunos acontecimientos que activan el
movimiento pacifista en el ámbito internacional: La carrera armamentística nuclear
durante la Guerra Fría (1945-1989) o el movimiento No a la Guerra contra la Guerra de
Irak (2003).
Para que las acciones tengan trascendencia social se utilizan los medios de
comunicación de masas y las redes sociales. Teniendo en cuenta esto, se constata
que el repertorio, el discurso y la simbología se ha adaptado a la nueva realidad
mediática. Para el Movimiento Altermundialización, Internet permite expandir y
29
difundir con celeridad las protestas y las convocatorias de sus redes. Su bajo coste, su
carácter abierto, horizontal y sin filtros de control, apuntalan el sustrato de
democracia radical que cimientan los nuevos movimientos globales.
30
5.3 LOS MOVIMIENTOS CIUDADANOS EN ESPAÑA
La historia de España está marcada por las cuatro décadas de régimen dictatorial fascista, lo
que diferencia el proceso de los movimientos de los europeos.
31
5.4 MOVIMIENTOS DE INDIGNADOS, 15M Y MAREAS CIUDADANAS
(SEGUNDA DÉCADA DEL SIGLO XXI)
El movimiento nace de una serie de factores y circunstancias: casi cuatro años de crisis
económica, indignación por la percepción generalizada de que la crisis la estaban pagando “los
de abajo”, mientras que los causantes (entidades financieras, especuladores…) no asumían
responsabilidades; los principales partidos políticos seguían protegiendo a los causantes de la
crisis y tampoco asumían responsabilidades.
Nace con la denominación 15M por las manifestaciones convocadas en más de cincuenta
ciudades españolas el 15 de mayo de 2011, bajo el lema “Democracia Real YA”. Una treintena
de personas acampan en la Puerta del Sol y son desalojadas por la policía. El 17, miles de
personas se concentran y deciden quedarse y crear “Acampada Sol”. Esta acampada crea una
pequeña ciudad, paralela y alternativa a la oficial, que se mantiene en el centro de la capital
durante cuatro semanas, desbordando los cauces internacionales.
Entre el 70% y el 80% de la población española simpatizó con sus propuestas, obteniendo una
gran repercusión internacional. Se formó en otros países como el Occupy Wall Street y la
acampada de Londres. El 15 de octubre fue la nueva fecha elegida por las nuevas redes
internacional, que se habían tejido a partir de la spanish revolution. Fue un éxito mundial, con
movilizaciones en 1.060 ciudades de más de 80 países.
A finales del mismo 2011 se empezaron a crear nuevos movimientos sociales contra la crisis y
contra los recortes en derechos sociales, especialmente las nuevas “mareas ciudadanas”:
Marea Blanca (contra los recortes y privatizaciones de la sanidad), Verde (educación), Naranja
(servicios sociales y bibliotecas), Negra (funcionarios), etc. Y tomaron gran impulso otros
movimientos que ya existían, como la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH). Son los
descendientes del 15M y las cristalizaciones sociales que han dado lugar a nuevos colectivos,
asociaciones e iniciativas. Toman de los indignados sobre todo las características organizativas
y funcionales en basa a asamblearismo, horizontalidad, acción unitaria por encima de debates
ideológicos…
32
INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA II: TEMA 6
GLOBALIZACIÓN Y CAMBIO SOCIAL
Por cambio social puede entenderse toda transformación observable en el tiempo que
afecta, de una manera no efímera ni provisional, a la estructura o al funcionamiento
de la organización de una colectividad dada y modifica el curso de su historia. Los
rasgos que determinan qué es el cambio social:
33
acontecimientos, de los fenómenos, de las acciones cuya totalidad
constituye el discurrir del cambio. El proceso muestra cómo acontecen las
cosas, en qué orden se presentan y cómo se disponen.
Determinar cuáles son los factores que generan cambios sociales ha sido una cuestión que
ha suscitado gran interés en la historia del pensamiento sociológico. Para Karl Marx los
cambios en los modos de producción eran el principal elemento de transformación social;
Max Weber estudió la influencia de los valores religiosos y culturales en el desarrollo del
sistema económico capitalista.
La sociología actual aborda el impacto de las nuevas tecnologías de la información y
los avances científicos en la constitución de la Sociedad. También analizan la
influencia del factor medioambiental o la forma de organización política y los
instrumentos de poder.
En el siglo XXI podríamos señalar el proceso de globalización económica como uno de los
factores de cambio social que mayor efecto transformador ha tenido en distintos ámbitos
de la sociedad.
34
6.2 FASES DEL SISTEMA CAPITALISTA.
EL NACIMIENTO DEL CAPITALISMO DE CONSUMO
35
Desde los años 30 se da así paso paulatino del capitalismo de producción al de
consumo y el paralelo y necesario impulso del nacimiento del Estado de Bienestar, que
junto con El New Deal (nuevo pacto social entre las clases trabajadoras y los cuadros
del estado y del empresariado) permitiendo la consolidación del sistema de
capitalismo de consumo.
El desarrollo del estado de Bienestar fue posible por el colonialismo que permitió
obtener materias primas y energía barata, procedente de los países colonizados, que
tras la segunda guerra mundial y el pacto social entre trabajadores y empresario
desarrollo el Estado de Bienestar, siendo este un sistema utilizado como forma
preventiva de diluir las aspiraciones revolucionaras de una parte de la clase
trabajadora.
Cada fase del capitalismo asume e incluye a la anterior. La economía productiva sigue
siendo base sustancial del capitalismo, pero es el consumo el que toma el relevo como
principal factor económico.
El capitalismo está basado en tres pilares:
a) endeudamiento fácil a través del crédito,
b) la creación de nuevas necesidades a través del marketing y la publicidad,
c) y la obsolescencia de los productos que permitan un consumo constante,
comenzando hace mas de un siglo con los fabricantes de bombillas eléctricas (
para que no duraran mucho). Actualmente países como Francia la han
prohibido
Para que el consumo y los intercambios internacionales pudieran seguir aumentando ,
se incremento la economía financiera, con endeudamiento y prestamos fáciles.En las
décadas de 1950-60 se produce la tercera revolución industria, de la electrónica y las
telecomunicaciones. El nuevo capitalismo postfordista cohabita con el anterior y crea
nuevas pautas de producción y de consumo y de consumo.
Para Bourdieu considera que el capital puede ser o económico o cultural, refiriéndose
el económico a los bienes materiales que se pueden acumular y el cultural hace
referencia a conocimientos y beneficios adquiridos por los sujetos.
36
6.3 LA GLOBALIZACIÓN. SOCIEDAD DE SERVICIOS Y DE LA INFORMACIÓN EN EL
SISTEMA FINANCIERO ESPECULTATIVO
o Cultura: Que comienza con el proceso de exportación mundial del modelo de vida americano
(american way of life), de su potente industria cultural, especialmente de las películas de
Hollywood, pero también de la música y macdonalización de la sociedad. Planteándose como
la cultura abierta a la libertad (proteger o potenciar las culturas locales o naciones es visto
como antiguo)
o Economía: desregulación, deslocalización, libre movimiento de capitales financieros
especulativo que se mueve gratis a nivel mundial, y en menor medida de la industria, la
agricultura y los servicios, que aun teniendo aranceles son mas laxos y arruinan a las
economías locales. No a la libertad del movimiento de personas.
o Tecnología y conocimiento: globalización de la investigación: Especialmente de las nuevas
tecnologías de la información y la comunicación ( TIC). Los avances tecnológicos son la parte
mas visible e inmediata de la globalización.
o Crimen organizado: redes criminales de tráfico de drogas, armamento, personas, de las
actividades económicas ilegales y alegales, no dejando de aumentar los paraísos fiscales con la
globalización.
o Política y social: al menos nominalmente, extensión de los derechos humanos y de la
democracia, acuerdos internacionales medioambientales.
37
1) Disminución de costes fiscales a las empresas y a las grandes rentas: con disminución de
controles: flexibilidad y desregulación. Hay demanda de desregulación porque los
poderosos no desean ser regulados y tener limitada su libertad de elección y constreñida
su libertad de movimiento.
2) Reducción de impuestos y disminución del Estado de Bienestar: Al reducirse los impuestos,
se reduce los ingresos del estado, y como consecuencia el aumento de desigualdades.
3) Abaratamiento de los costes de producción: disminución de salarios y derechos laborales:
Ocasionando menos seguridad en el empleo y descenso de la indemnización por despido,
aumento del empleo precario, más eventual.
4) Enfrentamiento con las organizaciones obreras, sindicatos y movimientos sociales que se
oponían a estas medidas. Comenzando en el Reino Unido, este enfrentamiento se salda
con una disminución del poder de sindicatos y movimientos sociales y con la paulatina
asunción del nuevo ideario neoliberal.
5) Conquista de nuevos mercados, con la aparición de empresas transnacionales: las
economías nacionales pierden poder, se extiende la deslocalización y se acelera la
globalización. En definitiva, el capitalismo financiero-especulativa se va en un aumento de
las finanzas y de los flujos de capital financiero, que no generan bienes reales sino
únicamente valores intangibles.
Gôran Therborn decía que las finanzas se han convertido en el centro del capitalismo
avanzado, en una vorágine de compra venta a gran escala de valores intangibles a través de
complejas operaciones bursátiles, formando burbujas especulativas que finalmente estallan,
provocando el aumento de la desigualdad, resultado de los entresijos de una economía cada
vez mas virtual y menos real.
Durante décadas, las clases trabajadoras habían mantenido su poder adquisitivo por el
incremento del endeudamiento hasta que la crisis explota. Paralelamente, la riqueza, de las
mismas élites económicas que provocaron la crisis, aumenta constantemente.
¿Como se produjo el cambio del capitalismo de consumo al especulativo?
El cambio se produce en la época del tándem Thatcher- Reagan, concretamente en 1980, año
de la máximo expansión el estado del bienestar (en España fue posterior)
A finales del siglo XX la producción se socializa crecientemente, y tiene 3 características:
a) Cada vez requiere utilizar mas medios, tanto de capital como de trabajadores,
convirtiéndose en macroempresas con complejos sistemas de organización.
b) Las redes empresariales se amplían, estableciendo conexiones tanto dentro de la
empresa como con otras empresas.
c) La interdependencia empresarial se convierte en el sistema de articulación principal de
la propiedad de las instituciones privadas, surgiendo grandes corporaciones en las que
unas empresas poseen a otras.
El capitalismo actual es una maraña de redes superpuestas e interconectadas, que cada vez es
más difícil de comprender y de saber quien ostenta el poder.
38
conseguir esto, el bloque dominante crea diferencias en el interior de las clases sociales
trabajadoras, para fragmentarlas. Por este motivo, cada vez hay más niveles salariales,
categorías y subcategorías, privilegios para los fijos, complementos de antigüedad, etc.
Las grandes empresas se dividen cada vez en empresas en red que pertenecen a la
misma corporación, pero y ano se crea una gran fábrica. De la corporación
empresarial dependen empresas auxiliare y complementarias, y de estas una gran red
de microempresas y trabajadores autónomos. Sin derechos. Esto es en un proceso de
cambio mundial y la tendencia predominante, aunque países como China e India
permanecen fieles a la fabricación en cadena del fordismo o taylorista.
39
6.4 MIGRACIONES INTERNACIONALES EN LA ERA DE LA GLOBALIZACIÓN
40
f) Exclusión social: legal y económica
INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA II: TEMA 7
TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
Para Comte hay dos fuerzas fundamentales en la sociedad, una que tiende a la
desorganización, La revolución tecnológica en la Revolución Industrial, y otra que
busca la reorganización de la sociedad, para lograr nuevamente el equilibrio, sobre
bases científicas: teológico (sobrenatural), metafísico (lógica abstracta) y positivo (leyes
racionales de relación).
41
7.2 RELACIÓN ENTRE CAMBIO TECNOLÓGICO Y SOCIEDAD
El cambio actual tiene que ver con la Revolución tecnológica, que esta relacionada con
la tecnología y la sociedad. Engelbart trata de explorar la naturaleza del sistema
formado por el individuo y el ordenador, y aborda el análisis de tres conceptos:
incremento del conocimiento o de la capacidad intelectual, el computador y la
comunicación.
Castells señala que la sociedad red se basa en las redes de comunicación que
trascienden las fronteras, creando la sociedad global. La sociedad red responde a un
cambio de paradigma tecnológico de profundas y drásticas transformaciones de
carácter social y cultural, que esta en sus inicios. Estamos, como indica Carlota Perez,
en la etapa de reacomodo de las tecnologías de la información y comunicación.
Cuando se inicie la etapa de despliegue, habría un antes y un después en la
organización social.
42
7.4 FUTURO DE LA SOCIEDAD
Joneji Masuda intenta, a través de la tecnología, crear un sistema social más justo y de
bienestar para todos. El objetivo de esta sociedad debe ser diseñar una sociedad que
aporte un estado general de florecimiento de la creatividad intelectual humana. Las
características de este tipo de sociedad son:
43
7.5 LA BRECHA DIGITAL Y LA INCLUSIÓN SOCIAL
44
INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA II: TEMA 8
LA EXPANSIÓN DEL MODELO URBANO Y CRISIS AMBIENTAS (ESPACIO Y SOCIEDAD)
8.1Introducción
8.2 Datos demográficos sobre la reciente urbanización moderna
8.3 La ciudad
8.4 El tamaño de la ciudad. La perspectiva postindustrial
8.5 Los problemas urbanos y la crisis ambiental
-.
8.1 INTRODUCCIÓN
El modelo urbano se expande por todo el mundo. Es más, el sistema mundial entero está
llegando a ser característicamente urbano en todas sus dimensiones: social, económica,
tecnológica, medioambiental y, aunque lentamente, política. Esto es debido a la coincidencia
de unas redes urbanas de comunicaciones, producción y comercio que facilitan las dinámicas y
los flujos productivos de información, energía, capital, comercio y personas entre nodos
urbanos que se hacen más poderosos conforme menos barreras se imponen entre ellos. Esos
nodos crecen por todo el mundo. Los datos demográficos muestran, claramente, que es un
proceso mundializado. Pero, el interés de la Sociología va más allá de la constatación
demográfica.
HERBERT GIRARDET:
El impacto de las ciudades afecta no sólo a los entornos de los que se extraen sus recursos.
También ocurren cambios profundos en las personas, que han pasado de ser cazadores-
recolectores y agricultores a trabajadores de oficinas y fábricas urbanas. El íntimo contacto
con la naturaleza se ve reemplazado por encuentros rutinarios con el mundo de ladrillos,
hormigón y asfalto. Cuando abandonan la autosuficiencia rural. Las personas adquieren un
estilo de vida completamente nuevo, dependiendo de recursos y productos procedentes de
lejos. Al convertirnos en cazadores-recolectores de supermercado, cambiando dinero por
comida empaquetada y ultracongelada, al consumir nuestro tiempo en edificios cerrados
aislados de los encuentros con el mundo natural, tendemos a olvidar que la integridad del
mundo viviente es de vital importancia para nuestro propio bienestar y futuro. (1992:4).
La urbanización es un proceso que trasforma al ser humano. Si el ser humano sólo puede
existir en la polis, tal y como reflexionaba Aristóteles hace 2300 años, cuando la cuidad se
trasforma, también cambia él, así como su relación con el entorno. Cómo lo hace y qué
consecuencias tiene, deber ser previsto y comprendido por la ciencia para que sea un proceso
que nos ayude a vivir mejor. Si no se hace así, la historia nos muestra cómo la urbanización es
un proceso lleno de incertidumbres y problemas que han de ser gestionados adecuadamente.
Por ello, hemos de preguntarnos qué es la ciudad en la actualidad y que problemas se
enfrenta.
45
enfrenta a la humanidad urbana. Uno de los más importantes es la crisis medioambiental tal y
como expuso Herbert Girardet en los años noventa.
En el periodo desde 1960 hasta el año 2016 la población urbana mundial se cuadriplico. Pasó
de 1.014 millones a 4.027 millones, en un proceso de crecimiento anual en torno a 2.5%, que
al principio del periodo llego a ser de hasta 3.2% en 1962 y que en el año 2016 era de tan sólo
un 2.05%, en tendencia ligeramente decreciente. Esto supone que a principios de los años
sesenta, la población urbana crecía en mas de 30 millones de personas.
Tabla 1. COMPARACIÓN DEL AUMENTO DE LA POBLACIÓN TOTAL Y URBANA MUNDIAL EN
1960 Y 2016.
1960 2016
Población total (mill.) 3.034 7.442
Población urbana (mil) 1.014 4.027
%de población urbana 33.4% 54.1%
% de crecimiento internacional de la 3.20% 2.50%
población urbana
Crecimiento de la población urbana 30 100
internacional (mil)
Los hechos clave que nos muestran cuáles son las tendencias de urbanización mundial en la
actualidad (datos más recientes consolidados: world Urbanizatión Prospects, the 2014 revision
2014) son:
1- Más gente vive en áreas urbanas que en áreas rurales globalmente, desde el año 2014.
Y, se espera que, 2050, dos de cada tres personas vivan ya en una ciudad.
2- Las regiones más urbanizadas del mundo son Norteamérica (82%), Latinoamérica y el
Caribe (80%), y Europa (73%) en el año 2014.
3- Asia (48%) es la región más poblada y que más rápido está aumentando su nivel de
urbanización. Antes del año 2050 se espera que llegue al 64%.
5- La población rural en el mundo está próxima a los 3.4 mil millones de personas. El 90%
reside en África y Asia. Se espera que su número absoluto se reduzca en los próximos
años en 200 millones.
6- La población urbana mundial es de más de 3.9 miles de millones. En Asia vive 53% de
ellos. En Europa, un 14%.
46
8- Los países donde se espera que la población urbana mas crezca en términos absolutos
hasta el 2050 son: India (+404 millones), China (+292 millones) y Nigeria (212
millones).
10- Las aglomeraciones urbanas de más rápido crecimiento son de tamaño medio, y
ciudades de menos de un millón de habitantes localizadas en Asia y África.
12- Los retos mundiales de desarrollo sostenible tienden a concentrarse en las ciudades
de medios y bajos ingresos donde el ritmo de urbanización es más rápido.
De forma resumida, podemos decir que nos encontramos en un periodo de expansión urbana
mundial cuyo ritmo demográfico se ha acelerado en varios países asiáticos y africanos en los
últimos años y la perspectiva es que siga así. Ello rompe con la visión moderna del Norte
urbanizado y Su rural para introducirnos en una nueva dinámica global demográfica
evidentemente urbana. En esta nueva dinámica las ciudades europeas tienden a ser
relativamente medianas, a tener un tamaño de población relativamente estancado y, algunas,
están en riesgo de perder población.
47
8.3 LA CIUDAD
¿Qué implica desde el punto de vista sociológico?, básicamente, la ciudad es una realidad física
construida y, también, las relaciones sociales que la producen la reproducen y están
condicionadas por su estructura física. Entenderla implica reflexionar sobre, al menos, tres
aspectos: la relación entre la estructura física y estructura social; la cultura y personalidad de
sus habitantes generada y asociada a su estructura física; y el tamaño físico de la ciudad.
A mediados del siglo XX, la cuidad era definida por los ecólogos urbanos de la Escuela de
Chicago como una unidad poblacional geográfica, ecológica y cultural, donde residía, por ser su
hábitat natural, el hombre civilizado (Park, Burguees y McKenzies, 1995). Frente a la visión más
puramente física y artificial que produce la contemplación de las construcciones humanas que
pueblan la ciudad, los sociólogos reivindicaban que la ciudad esta enraizada en los hábitos y
costumbres de la gente que la habita, de tal modo en que la cuidad posee una moral igual que
una organización física, que interactúan mutuamente para amoldar y modificar la una a la otra.
La ciudad se consideraba como expresión de la naturaleza humana. Si bien, también eran
conscientes de algo fundamental: una vez que la ciudad se organizaba, dicha formación se
impone sobre sus habitantes.
En este sentido, consideraban que la planificación urbana era esencial, pero extremadamente,
difícil para todos los actores implicados. En sus estudios, buscaban explicar problemas tales
como la segregación urbana, la formación de los barrios o el crecimiento de las ciudades.
Concibieron como fundamental la aproximación a la vida de los vecindarios para entender
cómo se vertebra la sociedad. Para ellos, la proximidad y el contacto en la vecindad son las
bases para la más simple y elemental forma de asociación, así como para el desarrollo de una
estructura de control político.
La perspectiva ecológica sigue siendo esencial en la actualidad. Si bien, los que podíamos
considerar los “ecólogos” de hoy trabajan con nuevos planteamientos y teorías sobre los
actores sociales y su relación con el entorno. Dentro de las distintas corrientes que podríamos
encuadran por sus preocupaciones y metodologías en esta perspectiva, están los estructural-
constructivistas dedicados a la investigación del fenómeno urbano. Entre ellos destaca Loïc
Waquant. Este autor en su estudio sobre la segregación urbana (1996) concibe la ciudad como
un espacio segmentado donde advierte la existencia de fuertes desigualdades entre unas
zonas y otras. En la mayor parte de las ciudades podemos encontrar unas “zonas de no
derecho” frente al resto que siguen sus propias lógicas institucionales. Son los llamados
“gueto” “favela”, entre otros términos usados en diferentes países de Europa y América. Son
espacios cuya existencia pone en cuestión uno de los conceptos fundamentales de las
sociedades de las sociedades democráticas: la ciudadanía. Analiza el efecto de los factores
políticos y económicos que han conducido su evolución como la precarización económica, la
48
desproletarización, la persistente segregación social, la erosión del Estado Social o la reducción
planificada del Sector Público que son reflejo de un proceso general de “naufragio de las
instituciones públicas” debido a unas políticas estatales de abandono de la ciudad y
fortalecimiento de las organizaciones punitivas contra la población que habita estas áreas, en
el caso americano especialmente. Así, explica cómo se produce en las ciudades de hoy un
proceso claro de “estigmatización territorial” basado en estructuras sociales y estrategias
locales antisolidarias que organizan conciencia y las prácticas de los residentes urbanos en
torno a oposiciones imaginarias de tipo identitarios, como son los de “negros/blancos” en el
gueto norteamericano y “jóvenes de los barrios contra el resto del mundo” en el caso francés.
En esta perspectiva, el barrio aparece como un elemento central de investigación que sólo
puede ser comprendido desde una perspectiva histórica. En su expresión material, aunque no
tengan su origen en el propio barrio, sino que es resultado de las relaciones triangulares entre
los actores que forman en torno al Estado, en la estructura de clases y la ciudad. Refuerza así la
idea de que el espacio urbano es una construcción política y histórica que visualiza
espacialmente las diferencias económicas y sociales. Los “lugares” son el producto de las
relaciones entre las estructuras del espacio social y las estructuras del espacio físico.
Las relaciones entre las estructuras sociales y físicas son producto de las luchas por la
apropiación del espacio entre los diversos actores (como el Estado y las clases sociales). Sólo a
través de la investigación etnográfica es posible visualizarlas hasta dar cuenta de la condición
social del barrio, su posición en la estructura jerárquica de lugares, la función que cumple
dentro del sistema metropolitano, así como detectar la verdadera penetración del Estado en
los barrios.
Georg Simmel (1858-1918). Este autor se enfocó en el efecto que tenía la vida urbana en la
formación de la personalidad. Si bien no descendía en su planteamiento a la visión de cómo se
distribuía el espacio dentro de la ciudad. Concibió la ciudad como un todo separado del
espacio ruarla en el que, lo relevante era comprender los estilos de vida que tendían a
producirse por la forma que se organizaba o estructuraba la vida de la ciudad. En su obra LA
METRÓPOLI Y LA VIDA MENTAL (1903) expuso la teoría explicativa de dicho proceso.
49
experiencia se individualiza. Se asocia de forma orgánica, porque no hay experiencias
comunes, sino encadenadas en algún aspecto o momento., que convergen en intereses
comunes. La actividad económica principal es la industria.
Georg Simmel consideraba que este espacio, que llamaremos urbano, requiere de un ser
humano diferente del rural. Es un espacio con un ritmo de vida más intenso, heterogéneo y
menos determinado por patrones establecidos, donde las esferas de la vida (económica,
ocupacional y social) se distancia y las personas necesitan actuar más desde la racionalización
que desde la esfera emocional-afectiva para desenvolverse en un ámbito avasallador.
La vida metropolitana esta dominada por la esfera económica, tanto por la preminencia de la
multiplicidad y concentración del intercambio económico (comercio) como por la forma de
organización del trabajo (alta división del trabajo).
El dinero Simmel: hace referencia a lo que es común a todo; el valor de cambio reduce toda
calidad e individualidad a la pregunta ¿Cuánto cuesta? (1988:49). Así, rompe las
individualidades (lo que hace único a cada objeto concreto y persona) y fomenta una acción
racional basada en objetivos medibles y cuantificables, estándar.
El espacio urbano, además, obliga al ser humano a desarrollar acciones calculadas, precisas y
planificadas. Tiende a fomentar certezas sobre las identidades y las diferencia, así como a
reducir la ambigüedad en los pactos, contratos y compromisos y a pautar los tiempos de
interacción. Ello permite aumentar la variedad y complejidad de las relaciones y negocios, así
como la integración imperativa de un gran número de personas con intereses diferenciados en
un solo organismo altamente complejo (el mercado de consumo local urbano y la ciudad
correspondiente). Simmel apunto que estos factores podrían dar lugar a un alto grado de
individualismo, una actitud de indiferencia ante los acontecimientos, desconfianza e incluso
extrañeza en las relaciones personales. De la conformación de esa personalidad indiferente,
calculadora en las decisiones y reservada en las relaciones nace un estilo de vida que concede
al individuo un espacio y tipo de libertad personal desconocido en el ámbito rural y hasta de la
pequeña ciudad.
50
La mayor libertad del individuo cosmopolita se entiende en dos sentidos. Por un lado, como
una ampliación de la capacidad de movimiento y la eliminación de prejuicios. Por otro, como
un incremento de las posibilidades de expresión de la particularidad e incomparabilidad, que
cada individuo posee en la “trama de un estilo de vida”. Esta ampliación se debe a que el tipo
de personalidad cosmopolita deja al individuo en un espacio de relación donde los
constreñimientos éticos y morales de los grupos se difuminan en la multitud de relaciones que
se mantienen.
Entre las consecuencias negativas que dicha situación podría tener sobre las personas
podríamos mencionar: la intensificación de los sentimientos de soledad y desubicación, la
fragilización de los vínculos sociales. El debilitamiento de determinado tipo de personalidades,
etc.
Según Georg Simmel (1988:44-61), la razón más profunda por la que la metrópoli se ha
organizado para promover la individualización es la cultura.
La cultura moderna se caracteriza por la preponderancia del “espíritu objetivo” sobre el “el
espíritu subjetivo”. Esto significa que el tipo de cultura moderna dominante hace prevalecer
criterios que emergen de la ciencia y estudio sistemático y positivo en las distintas
instituciones y esferas de la vida social (como el lenguaje, el derecho, el arte, hasta el ámbito
doméstico) frente a las consideraciones particulares de los individuos. Ello se debe a que el
individuo no se desarrolla intelectualmente al mismo ritmo que la sociedad. Hay una clara
disociación entre el nivel cultural de las sociedades modernas y el desarrollo intelectual de la
gran mayoría de los individuos que la forman. Así, a través de mecanismos como la división
51
creciente del trabajo que implica la especialización laboral, las sociedades pueden seguir
adelante manteniendo a muchos individuos ignorantes de la mayor parte de las cosas, pero
trabajando en su parcela particular. Un individuo tiende a ser de este modo un engranaje de
una enorme organización que le supera en todo.
52
8.3 EL TAMAÑO DE LA CIUDAD. LA PERSPECTIVA POSTINDUSTRIAL:
DE LA METRÓPOLI A LA REGIÓN URBANA
Lo que hace que nuestro estilo de vida sea propio de un “urbanita” no es el tamaño del
asentamiento, sino de otras cosas como las actividades económicas que se realizan en ese
lugar, del ocio que tenemos, de la necesidad de coger medios de trasporte, etc. Es decir,
depende de como vivimos nosotros y los que nos rodean.
Durante el siglo XIX y la mayor parte del siglo XX, esa variable ha funcionado relativamente
bien, porque la gente solía desarrollar su vida diaria en el lugar donde vivía. El trabajo, el
hogar, la escuela, etc. Las asociaciones tendían a ubicarse en zonas relativamente próximas
dentro del mismo casco urbano. La complejidad de las relaciones sociales venia asociada al
lugar de residencia y a su tamaño. La industria y los servicios tendían a concentrarse en las
áreas urbanas más pobladas y mejor comunicadas. Mientras, la agricultura seguía siendo la
actividad principal de numerosas poblaciones que veían disminuir su población, al irse ésta a
las ciudades en que se denominó el “éxodo rural”, mientras se mecanizaba su actividad
económica.
A mediados del siglo XX, comienza a observarse que los asentamientos próximos a las grandes
ciudades tienden a esta muy vinculados a aquellas. Las gentes de éstos se trasladan
diariamente a trabajar a la ciudad. El incremento del uso de automóvil, así como un siglo antes
el ferrocarril. Empieza a crear otro tipo de ciudad más compleja, con varios núcleos urbanos
encadenados con un polo o centro industrial y de servicios que atrae trabajadores, pero
ahuyenta habitantes con suficiente poder adquisitivo hacia la periferia. En Estados Unidos,
nace la ciudad expandida o extendida formada por una metrópoli y las ciudades dormitorio
donde viven parte de los trabajadores. En Europa se mantuvo todavía el modelo compacto. Sin
embargo, poco a poco, la ciudad industrial avanzada creció y extendió sus redes alrededor. La
ciudad extendida o difusa también aparecerá en Europa y el resto del mundo.
En la actualidad, la ciudad ha dado un salto evolutivo más. Tiende a dejar de haber metrópolis
puras, ni áreas dormitorio estrictas. La ciudad se extiende a la región más próxima. Se alcanzan
espacios lejanos anudados por increíbles redes de vías y carreteras kilométricas. Para algunos
estudiosos de la Escuela de Ángeles, su ciudad se convierte en el paradigma de la ciudad
postmoderna. Es una ciudad multi-centrada políticamente, plural culturalmente y que se
organiza en torno a unos mercados profundamente vinculados entre sí que forman un nodo de
las redes económicas globalizadas.
La metrópoli industrial ya solía adoptar esta forma de crecimiento que implicaba el desarrollo
de ciudades dormitorio y cinturones obreros en su entorno. Sin embargo, la actual ciudad que
emerge de la globalización tiene unas nuevas características que le asemejan a lo Indovina
(2006:28) llamaba: Archipiélago Metropolitano. Tal vez con ello recordaba ciudades tan
diferentes como Bombay o Estocolmo formada por varias islas desde sus orígenes.
53
Según Francesco Indovina, las formas de organización urbana, hasta el momento actual,
tienden a confluir en el desarrollo de una nueva manera de ciudad, La ciudad metropolitana, la
cuidad difusa y el territorio urbanizado, que eran formas de ciudad que venían desarrollándose
sobre el plano urbano durante la mitad del siglo XX, parecen estar convirtiéndose, todos, en
Archipiélagos Metropolitanos estos son concebidos por Indovina como:
Está provisto de una malla de infraestructuras de comunicación rica que conecta entre
sí los asentamientos.
Presenta una jerarquía territorial débil debido a una localización de las distintas
funciones difusa del territorio, que lleva a la formación de relaciones funcionales entre
los polos independientes entre sí.
Tiene una oferta de servicios a las personas y a las empresas que por dimensiones y
calidad se presentan con carácter metropolitano, para todo el territorio de alto nivel.
Dentro de los asentamientos hay una gran diferenciación social, pero reducida
polarización.
En estas regiones urbanas encontramos asentamientos humanos de muy diverso tamaño. Con
personas que viven inmersas en las redes sociales urbanas. Esto tiende a generar un espacio
urbano complejo que desarrolla muchos más estilos de vida de los que antes podrían
encontrarse.
En los nuevos asentamientos que ocupa el “urbanita”, los tamaños son a menudo más
pequeños, pero la vida es muy urbana. Se depende profundamente del coche o transporte
público. Las relaciones son muy impersonales. No hay tradiciones, ni fuertes vínculos efectivos
54
entre los habitantes. Es una asociación interesada, instrumental. Habrá núcleos menores
(urbanizaciones) que en realidad será, simplemente, extensiones de la ciudad.
La heterogeneidad marca más que nunca la definición del espacio urbano y tiene, en las
nuevas regiones urbanas, su expresión más evidente.
55
8.5 LOS PROBLEMAS URBANOS Y LA CRISIS AMBIENTAL
Una ciudad es una realidad física socialmente construida por aquellos que viven, trabaja,
consumen, etc., en ella. Y también, es el conjunto de relaciones sociales que produce la ciudad.
Es decir, una ciudad es una realidad física y una estructura social construida e histórica.
Todos los procesos de trasformación urbana son producto de las acciones humanas. La acción
social cotidiana produce y reproduce barreras, fronteras y vías. La cuidad surge en y de los
hábitos de trabajo, consumo, colaboración, enfrentamiento, negociación, etc. De aquellos que
viven en ella. Las decisiones políticas y de los agentes económicos, culturales y científicos
influyen sobre el espacio. Un barrio abandonado porque deja de influirse en él, porque la
policía no va, porque sus habitantes mejoran y dejan de vivir en él, porque los servicios
públicos desaparecen o se degradan, porque las empresas se niegan a invertir allí, etc.
Así, los problemas de las ciudades y sus habitantes forman parte de una realidad única,
estructura completa. La ciudad no es una máquina ni un organismo. Es el espacio (físico y
social) de encuentro, relación y conflicto entre los numerosos actores que conviven en ella o
llegan a ella.
En las ciudades de hoy, es también, el espacio físico donde se producen los principales
problemas que aquejan a la humanidad, a los grupos humanos. La ciudad no produce esos
problemas. Es el lugar donde ocurren. La organización de la ciudad sí influye sobre los
problemas que tiene la población. La forma de vida de sus habitantes, los estilos de vida, los
hábitos y prácticas diarias influye sobre ello. A su vez, no todas las ciudades tienen las mismas
posibilidades de desarrollar una estructura social y una cultura. Cada una tiene su propia
historia, ocupa su propio espacio particular en el conjunto del sistema socioeconómico
mundial. Y por eso, la situación de todas las ciudades no es igual. Sin embargo, todas las
ciudades sufren un problema común: la crisis medioambiental generada por la forma de
organización social dominante en el siglo XX y XXI a nivel mundial: el capitalismo post-
industrial. La crisis medioambiental es global y atenaza a todas las ciudades, porque ha
cambiado radicalmente el espacio físico en el que se desarrolla su actividad.
Los problemas de las ciudades hoy día son muchos. Enumerarlos implica dejar fuera algunos
de ellos. Los más importantes.
La desigualdad económica.
56
Las dificultades crecientes de transporte dentro de las ciudades y entre ciudades
próximas.
El acceso al agua
Pero hay más. Los trabajos de investigación sociológica nos traen información sobre problemas
de violencia urbana, las agresiones racistas, la segregación residencial, etc. Todos ellos son
problemas de las ciudades.
El control de la ciudad sobre la mayor parte de los problemas es muy reducido. Es más, los
principales problemas de las ciudades, a juicio de sus habitantes, son, precisamente,
problemas que se consideran, en muchas sociedades, como temas de índole regional o
nacional.
De forma resumida, podríamos decir que los problemas organizativos de las ciudades
asociados a su expansión se forman en torno a las siguientes dimensiones:
La ciudad, y sus habitantes, necesitan responder adaptándose y modificando los hábitos para
sobrevivir. En la situación actual, las ciudades tienen un reto aún mayor, Han de cambiar el
sistema que ha creado a lo largo de los últimos dos siglos. Han de modificar su forma de
desarrollo hasta conseguir alcanzar un modelo que permita controlar el clima o reducir el
impacto de la vida urbana sobre del clima. Se necesita de un trabajo continuado local y de un
esfuerzo de coordinación y ayuda global.
Las ciudades se enfrentan a un reto fundamental. Para la resolución de sus problemas, cada
ciudad se organiza de forma. Parcialmente, autónoma del resto y, muchas veces, hasta en
competencia con las demás. Por ejemplo, respecto a la economía cada ciudad busca maximizar
su beneficio en el mercado mundial frente a otras. Compite con las otras para atraer capital
financiero y capital humano. Desde tiempos muy remotos, muchas ciudades se agruparon
entre sí para fortalecerse frente a los enemigos y muchas compitieron entre si por el control
57
de las redes comerciales. Sin embargo, frente al problema medioambiental, la solución no
puede ser la competencia, sino la colaboración.
Este reto implica cambiar las infraestructuras urbanas, los equipamientos, las regulaciones de
los movimientos y de las acciones, así como los hábitos de la ciudadanía. Ello tiene que hacerlo
sin ampliar los riesgos que tiene que hacer crecer otros problemas de la vida urbana, como es
la falta de empleo, desincentivar el comercio, o el abandono de barrios depauperados.
Las últimas propuestas más relevantes van en dos direcciones: una es la creación de “ciudades
inteligentes “a través del desarrollo sofisticados sistemas de control automático, basados en
las tecnologías de la comunicación y la información, así como en la robótica; otra es el
desarrollo de nuevos estilos de vida urbana, con una menor huella ecológica, al desarrollar
hábitos que utilicen menos energías y destruyan menos cosas materiales. (economía circular).
Ambas vías pueden ir conectadas, no parecen ser contrarias, sino complementarias. Si bien,
una tiende a ser la opción de las instituciones públicas y las organizaciones empresariales, y
mientras que la otra tiende a ser la opción que emerge de una parte de la sociedad civil.
58
INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA II: TEMA 9
DESIGUALDAD, PROBREZA Y EXCLUSIÓN SOCIAL
9.1Introducción
9.2 Teorías sociológicas sobre la pobreza
9.3 La noción de exclusión social
9.4 La perspectiva de la ciudadanía
9.5 Formas de mediación de la pobreza y la exclusión social
9.6 Los procesos hacia la exclusión social
9.7 La fisionomía de la exclusión social en España
9.8 Las personas <sin hogar>: un caso extremo de exclusión social
9.1 INTRODUCCIÓN
59
9.2 TEORÍAS SOCIOLÓGICAS SOBRE LA POBREZA
Son varios los autores que desde la Sociología de la Estratificación Social y la Sociología de la
Desviación han analizado la pobreza. Aquí están algunos de ellos:
Marx, a quien ya hemos estudiado, analizó el nacimiento y desarrollo de la sociedad
industrial capitalista, y los antagonismos de clases. Incluso las clases bajas tienen grados
diferentes de pobreza. Marx presentaba a las personas mas desfavorecidas como los
principales damnificados por el nuevo modelo productivo surgido al hilo del capitalismo.
Engels, en su libro “Situación de la clase obrera en la Inglaterra del año 1845, describió las
condiciones de miseria e inseguridad en la que vivían los trabajadores de la época
victoriana.
Toqueville considera que la pobreza es un problema individual, causado por la ociosidad
de la condición humana, por lo que la caridad hacia el pobre cronifica la pobreza.
Simmel, al contrario, considera que ser pobre depende del reconocimiento social de serlo.
Pobre es que el recibe ayuda y socorro social. Además, la pobreza es una cuestión relativa
al contexto social y a la percepción que la persona tiene de su lugar en ese contexto,
entrando en un proceso de alienación social.
Weber considera que la desigualdad social deriva no sólo de la posición económica, sino
también del poder y del estatus. Lo “pobres” son una clase propietaria negativamente
privilegiada, y consecuentemente, apartados de la sociedad.
Durkheim concibe la pobreza y la marginación derivada de su análisis de la anomia. En su
obra “el suicidio” plantea que las personas marginadas lo son a consecuencia de la
imposibilidad de adecuación entre su voluntad e impulsos individuales y las exigencias
entre la conciencia individual y la conciencia colectiva.
En el siglo XX se desarrollan estudios que se enmarcaron fundamentalmente dentro de la
“sociología de la pobreza” y la “antropología de la pobreza”. Se centran en la problemática
derivada de la imposibilidad de desarrollar proyectos de vida dignos si se poseen los
ingresos materiales mínimos, para la subsistencia digna en la sociedad en la que se vive.
Merton, dentro de la sociología de la desviación, utiliza también el concepto de anomia y
las diferentes posibilidades de respuesta que los sujetos dan ante el desajuste entre los
fines ideales que establece la sociedad y los medios que proporciona para alcanzarlos.
Explicando en este sentido la existencia en os siguientes términos.
A partir de los años ochenta del siglo XX , prolongándose hasta nuestro días, se trabaja
fundamentalmente con un enfoque multidimensional, que entronca con explicaciones
vinculadas a la teoría de la exclusión social.
60
9.3 LA NOCIÓN DE EXCLUSIÓN SOCIAL
El concepto de exclusión comienza a utilizarse en Francia en los años 70, para referirse
a un conjunto de personas que vivían ajenos al desarrollo social y a los inadaptados
sociales.
En estados Unidos Myrdal comenzó a hablar de la infra-clase (underclass), constituida
por parados de larga duración y personas que no eran susceptibles de conseguir
empleo. Auletta utilizó también este concepto para referirse a los pobres pasivos que
habían vivido durante años de la asistencia social (madres solteras, delincuentes,
enfermos mentales, personas sin hogar, etc.).
Robert Castel considera que la exclusión social está relacionada con la “desafiliación” y
“desligamientos sociales. Considera que la exclusión es un concepto procesual
diferenciando cuatro zonas de un continuum integración- exclusión social:
o zona de integración
o zona de vulnerabilidad
o zona de marginalidad o exclusión
o zona de asistencia.
A finales de los 90, de la mano de Tezanos, se inicia una línea sociológica que apuesta
por una explicación procesual y multicanal de la exclusión social. Para este autor,
existen factores laborales, económicos, culturales, personales y sociales que
configuran el equilibrio “exclusión- inclusión social”, al tiempo que concluye que el
término “exclusión social” es utilizado para referirse a todas aquellas personas que, de
alguna manera, se encuentran fuera de las oportunidades vitales que definen las
conquistas de una ciudadanía plena, la expresión “exclusión social” implica, en su raíz,
una cierta imagen dual de la sociedad, en la que existe un sector integrado y otro
excluido.
Para Tezanos, siguiendo esta línea, la noción de exclusión puede tener tres
significados:
o relacionado con vivencias que suponen apartarse de la cultura dominante,
voluntaria o involuntariamente
o relacionado con cuestiones económicas que tienen que ver con la pobreza o la
carencia de recursos; finalmente el que está relacionado con la problemática
de la alienación, en el sentido marxista.
o Al final, son muchos los factores que pueden desencadenar la exclusión social:
laborales, económicos, personales, culturales, etc.
61
Diversos autores desde finales del siglo XX han focalizado buena parte de sus
reflexiones al explicar el tránsito de la primera modernidad fundamentada en el
estado- nación, la familia y el trabajo, a la segunda modernidad caracterizada por la
crisis de la sociedad laboral, la flexibilidad y el riesgo, con un predominio del
individualismo como valor social.
Bauman analiza los problemas del individualismo y la quiebra de la solidaridad social, y
sus consecuencias sobre las personas y su posible exclusión social.
62
9.4 LA PERSPECTIVA DE LA CIUDADANÍA
63
9.5 FORMAS DE MEDICIÓN DE LA POBREZA
64
9.6 LOS PROCESOS HACIA LA EXCLUSIÓN SOCIAL
65
FACTORES FACTORES FAMILIARES/ FACTORES INDIVIDUALES FACTORES
ESTRUCTURALES RELACIONALES CULTURALES
Política laboral Débiles y falta de Personalidad Individualismo
Política de vivienda vínculos familiares Género Insolidaridad
(hacinamiento, Conflictos y rupturas Edad Competitividad
condiciones de familiares Estado civil Pluralismo
habitabilidad, (separaciones, Estatus Libertad
guetización) divorcios) Raza
Política educativa/ Circunstancias Idioma
formativa familiares (viudedades, Nacionalidad
(segregación y orfandad) Alcoholismo
dificultades Ausencia de redes de Drogadicción
formativas) amigos y círculos de Ludopatías
Política fiscal amigos Salud (física o mental)
Política de Desarraigo social Discapacidad
distribución de la Aislamiento Antecedentes
renta Vínculo con mafias penales
Pensiones Papel asociaciones de Violencia y malos
Legislación social inmigrantes. tratos
Política de Dificultades
inmigración aprendizaje
Políticas de Falta de habilidades
bienestar social sociales
Efectos de la crisis y Baja autoestima
la restructuración Actitud pasiva y de
económica. acomodo a la
Políticas sociales situación
para sectores Pesimismo, fatalismo
vulnerables y grupos
Procesos depresivos
excluidos.
Débil estructura de
motivaciones.
66
9.7 LA FISIONOMÍA DE LA EXCLUSIÓN SOCIAL
¿En qué sectores sociales se concentra la pobreza y la exclusión social en nuestro país?
Datos:
La pobreza y la exclusión social es superior entre los varones (28%) que entre las
mujeres (27,9), aunque la tendencia cambiará a partir de 2012. Y Entre los menores de
16 años (31,7%)
El nivel de formación influye en la exclusión social cuando el nivel educativo es de
educación primaria o inferior siendo un 31,5%, a medida que los estudios son mas
elevados, las tasas de pobreza bajan.
También afecta las zonas geográficas donde se resida. Las zonas con mas altas tasas de
pobreza y exclusión social son Ceuta (36%) Andalucía (35,4%), Canarias (35%),
Extremadura (30,4%)
O Castilla la mancha (31,7%). En cambio, las zonas con menor tasa son Navarra (9%),
país vasco (9%) o la Rioja (11,9%)
Según la nacionalidad, la tasa de riesgo de pobreza o exclusión social ascendió en 2016
al 24,7% para los españoles, al 47,3 para los extranjeros de la unión europea y al 60,1
% para aquellos cuya nacionalidad no era de un país de la unión europea.
67
9.8 LAS PERSONAS SIN HOGAR: UN CASO EXTREMO DE EXCLUSIÓN SOCIAL
Las vidas de las personas “sin hogar” son el resultado de un complejo enlazamiento de
experiencias negativas, fracasos, pérdidas de derechos y problemas que les introduce en el
túnel de la exclusión social más extrema. Hay que tener en cuenta factores estructurales,
relacionales, individuales y culturales, y sobre todo afectan a los grupos sociales más
vulnerables más involucrados por la pobreza.
Según los datos oficiales del INE del 2005 y 2012, los perfiles sociológicos y los principales
problemas son los siguientes:
El 83% son varones
La edad media asciende a los 42,7 años
El 60,3% ha alcanzado ha alcanzado un nivel de educación secundaria, el 11,8% tiene
estudios superiores y el 5,7% no dispone de ningún tipo de estudios.
El 55% indicaron que no consumían alcohol, el 30,5 que lo hacia de forma moderada y
el 4,1 de forma excesiva.
El 29,1% padecía alguna enfermedad grave o crónica, sobre todo enfermos mentales.
El 51% de las personas sin hogar han sido víctimas de algún delito o agresión
Al futuro del sinhogarismo se prevé una tendencia de acentuación, debido a que la exclusión
social se ha convertido en un fenómeno permanente, aumentando así la vulnerabilidad social.
Es necesario poner sobre la mesa la realidad en la que viven instalados los inmigrantes y sus
familias y los servicios que se les presta a las personas con trastornos mentales graves, además
de los recortes en materia social. Son necesarias políticas que vayan a la raíz del problema, en
materia social, laboral, educativa, de vivienda y sobre la discapacidad.
68
INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA II: TEMA 10
TRABAJO Y BIENESTAR
69
10.2 ALGUNOS CONCEPTOS CLAVES DEL MERCADO DE TRABAJO
70
empresa principal realiza las tareas que son de su interés y otras empresas “auxiliares”
ejecutan otra parte o partes de dicha actividad.
Las empresas que externalizan parte de sus actividades o servicios argumentan la
ventaja de esta forma de proceder al maximizar sus puntos fuertes y servirse de la
especialidad de la empresa externa (puntos fuertes), así con esta combinación de
interno-externo el resultado es el más óptimo posible.
Los falsos autónomos: El trabajador se da de alta en el régimen especial de
trabajadores autónomos, aunque realmente es un trabajador por cuenta ajena,
dependiente de un empresario. Los trabajadores que se encuentran en esta situación
carecen de los derechos que amparan a los trabajadores por cuenta ajena afectando a
la Seguridad Social, a las vacaciones, paro…
Dependiendo de lo acordado con el empresario incluso los medios de trabajo o el
material puede ser obligación del trabajador. Las empresas utilizan esta figura para
disminuir los costes de su plantilla al no cotizar a la Seguridad Social por sus
trabajadores; son los propios trabajadores los que cotizan.
La deslocalización: La deslocalización es el desplazamiento internacional de
actividades productivas. Los países productores (desarrollados) trasladan el proceso
productivo a países en vías de desarrollo.
En esta división internacional del trabajo los países desarrollados, con trabajadores
cualificados se reservan los productos de valor añadido, trasladando a los países no
desarrollados la producción en masa, más descualificada. Los países receptores
aportan gran mano de obra a bajo coste, legislación laboral inexistente en algunos
aspectos y en general más laxa, menor peso de los sindicatos y una legislación
medioambiental es escasa.
La globalización y las empresas red: Por globalización se entiende trabajar en tiempo
real a nivel planetario a través de una red de interconexiones. La globalización se
produce fundamentalmente por razones de mercado: con el aumento de la
competencia, se concede mayor importancia a los mercados y a la posibilidad de
utilizar las redes.
La importancia del trabajo en red radica en que es flexible, de rápida adaptación a la
demanda; si hay una gran demanda se organiza la red, si la demanda es baja se
disuelve la red.
71
10.3 EL NACIMIENTO DEL ESTADO DE BIENESTAR
En 1847, se promulgaron en Suecia las primeras “leyes de ayuda a los pobres”, que fueron
abarcando distintos ámbitos de aplicación. Durante el Segundo Imperio en Francia se
estableció el concepto de “Estado de Providencia”, la puesta en práctica, después de
anteriores pasos, en un sistema de mutualidad; “assurance”. Alemania, también en el siglo XIX
desarrolla el primer sistema de protección social en 1983, que incluía jubilación obligatoria,
asistencia médica para los obreros… En Inglaterra, en la época de Tudor se aprobó la “Ley de
Pobres”, diferenciando entre los pobres discapacitados y no discapacitados, creando así las
Casas de la Caridad y las de Industria.
El Estado del Bienestar moderno, hace referencia a un sistema económico, político y social,
surgido después de la Segunda Guerra Mundial. Es un sistema de garantías a la población en
general de acceso a beneficios sociales. Mediante sus políticas públicas los Estados garantizan
a los individuos en momentos de necesidad, como el desempleo, la enfermedad, la
incapacidad laboral o la vejez, tendrán una cobertura.
Las tres fuentes de provisión del bienestar son: el mercado, la familia y el estado. Dando lugar
a tres modelos correspondientes asociados a tres pensamientos políticos: el liberal, el
conservador y el socialdemócrata.
72
10.4 DESIGUALDAD SALARIAL
73
10.5 LA METAMORFOSIS DEL TRABAJO
El trabajo ha evolucionado mucho en los últimos años, logrando numerosos avances en forma
de derechos y mayor bienestar para los trabajadores; creación de empleo positiva (aunque
menor que el crecimiento poblacional), una mayor participación de la mujer (aunque brecha
salarial), aumento de protección social de los trabajadores, fijación de salarios mínimos…
El movimiento obrero y los sindicatos hicieron estos avances posibles. Los logros laborales
conseguidos por estas organizaciones, que deben adaptarse a una sociedad cambiante, siguen
siendo parciales en un mundo que se está viendo afectado por la entrada de la humanidad en
una nueva era digital, caracterizada por la globalización; la rapidez, la amplitud, la demografía,
el cambio climático… Factores que pueden afectar a las relaciones y protecciones laborales
creadas en los últimos 100 años.
Por otra parte, la disminución de los salarios está provocando un empobrecimiento de las
clases medias y un incremento de las personas que se encuentran en situación de exclusión
social. El empleo de baja calidad y la pobreza laboral son grandes problemas hoy en día.
La consecuencia es que una civilización con esos niveles de paro permanentes, mayor número
de trabajadores pobres y desigualdades salariales crecientes es insostenible. Si no se
establecen reformas estructurales con el fin de generar niveles mínimos de bienestar para
toda la ciudadanía, el modelo de sociedad actual puede estar abocado al fracaso.
Además, ha quedado demostrado que las nuevas tecnologías están eliminando más puestos de
trabajo de los que crean. Como señala Nicolas Carr; “La auténtica falacia sentimental es
suponer que lo nuevo siempre está mejor adaptado a nuestros propósitos e intenciones que lo
viejo”.
En este punto, la grave enfermedad que supone el paro tecnológico tiene que ser curada
reafirmando que en el centro de nuestra sociedad se encuentran las personas, y que no se
debe renunciar en este nuevo contexto a avanzar hacia el bienestar común y el pleno empleo.
Es preciso, debatir y actuar en torno al bienestar de las personas en una sociedad que tiene
limitaciones para crear empleo; reparto del empleo (reducción de jornada, conciliación…). El
trabajo es algo más que una forma de ganarse la vida es una forma de interrelación social.
La nueva era digital plantea la necesidad de un nuevo compromiso social y político similar al
pacto social que permitió el despegue del Estado de Bienestar tras la II Guerra Mundial. Y debe
centrarse en un crecimiento económico sostenible e inclusivo, pero también en facilitar una
transición en el sistema productivo que evite graves costes sociales.
La incertidumbre y la inseguridad de encontrar empleo y en qué condiciones aumentan, donde
se pueden distinguir varias visiones ideológico-culturales del trabajo:
Visión economicista del trabajo: Se entiende el trabajo como una forma de ganar dinero
para poder subsistir. Visión del pensamiento económico capitalista, predominante en la
sociedad, aunque va disminuyendo.
Visión del trabajo como una obligación que impone la sociedad: Corresponde a visiones
que tienden a poner un mayor acento en las obligaciones establecidas en el sistema social
en su conjunto. Va disminuyendo debido a la dificultad actual de encontrar trabajo.
Visión del trabajo asociada a la realización personal o sentimiento de ser útil: Relacionada
con enfoques ideológicos que han puesto énfasis en las concepciones del hombre
entendido como ser productivo y creativo, que se realiza y cumple su función social básica
desarrollando una actividad laboral en la sociedad.
Visión del trabajo orientada al autoempleo: En la actualidad, los trabajadores por cuenta
propia representan más de la mitad del trabajo global. Se está acentuando una visión
individualista del trabajo donde la persona es la responsable de su situación social y
laboral, poniendo en solfa el derecho al trabajo.
74
Visión del trabajo como algo residual, en sociedades cada vez más automatizadas.
Enlazado en cuanto a cómo el ser humano usara su libertad respecto de los afanes
económicos, como ocupara el ocio que la ciencia y el interés compuesto le habrán ganado,
para vivir sabia y agradablemente bien.
Junto con las nuevas visiones del trabajo, la tendencia ascendente del número de personas en
el planeta está afectando a la sostenibilidad del mundo y del trabajo. Mientras que en los
países desarrollados se está produciendo un envejecimiento de la población, en los países en
desarrollo está aumentando el número de población joven que ingresa en el mercado de
trabajo.
En los países en desarrollo este envejecimiento poblacional está generando una mayor
necesidad de cuidados; mayor presión sobre las personas en edad laboral y sobre los cuidados
de nuestros mayores. Para mitigar esta presión y mejorar el bienestar de las personas de más
edad, son necesarias nuevas políticas sociosanitarias por parte de los Estados. En este sentido,
la migración es y será, cada vez más, una vía para incrementar la fuerza trabajo.
Es importante señalar, que algunos avances en el mundo del trabajo se lograron a expensas de
la sostenibilidad ambiental. Un mal ejemplo que están siguiendo algunos países en vías de
desarrollo, que, si bien a corto plazo ha traído una disminución de la pobreza, provocara un
efecto boomerang de no ser corregido. Afectando sobre todo a los más vulnerables.
Por estos motivos, si la sociedad pretende alcanzar los objetivos fijados para combatir el
cambio climático, reducir las emisiones y lograr una transición hacia una economía sostenible,
se necesita; por una parte, adaptación de los empleos existentes a un desarrollo ambiental
sostenible, y por otra, reemplazamiento del empleo al entorno de la economía verde y
energías renovables.
75
10.6 DERECHO AL TRABAJO VS RENTA BÁSICA
El derecho al trabajo es una reivindicación de las organizaciones de los trabajadores que surge
en el siglo XIX, y tras la Segunda Guerra Mundial se instala en los ordenamientos jurídicos de
los países democráticos. Este derecho, es configurado como un derecho dinámico, que
comprende no solo su reconocimiento formal, sino también el deber de los Poderes Públicos
de promover su realización efectiva.
La Renta Básica es la renta es un ingreso pagado por el Estado, como derecho de ciudadanía, a
cada miembro de pleno derecho incluso si no quiere trabajar de forma remunerada, sin tomar
en consideración si es rico o pobre. En definitiva; una asignación monetaria publica
incondicional a toda la población. No debe confundirse con prestaciones mínimas de inserción
derivadas de situación de pobreza, discapacidad, etc., ya que esta es de carácter condicional.
76
INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA II: TEMA 11
SALUD, ENVEJECIMIENTO Y DISCAPACIDAD
La vejez es temida porque se relaciona con desgaste y antesala de la muerte. Desde este punto
de vista del origen y evolución de las palabras (etimológica), es curioso ver como se han
construido los términos y su original significado (en el que se suelen coincidir los diferentes
idiomas derivados del latín).
Infancia es el que no habla, derivado de: in=no y frari=hablar. No habla por que no
sabe y porque no tiene derecho a la palabra.
Adolescencia: el que está haciéndose (adolescencia nos remite a adolecer, que le falta
algo).
77
presente (el qué está acabado o muerto), “adolescente” deriva del participio presente
(el que está haciéndose, -ens-, el que está aún vivo)”.
Vemos que la carga peyorativa que tenían los términos de infancia, pubertad y adolescencia
(falta de derechos) y adulto (acabado), jefe, con todos los derechos, ser ha ido cambiando.
Pero sigue considerando el término juventud como más positivo y contrapuesto al de viejo.
Igual que el de senil que es sinónimo de decadencia. Pero todos estos términos abarcan
edades muy relativas, dependiendo de en qué sociedad y tiempo estemos hablando.
Cuando hablamos de “tercera edad” utilizamos un término técnico y aséptico, que en origen se
refiere a la tercera fase de la vida de una persona: 1ª. la infancia, 2ª. Se es adulto (padres,
segunda edad) y 3ª. Edad (abuelos), tercera generación en convivencia. Ahora se utiliza más la
denominación “mayores” que es un término más ambiguo, abierto y nada peyorativo. Más
amplio aún ha sido el utilizado por la ONU en su declaración de 1991, a favor de las “Personas
de Edad”, término utilizado por no existir un criterio universal para concretar la edad
correspondiente a los derechos de los mayores. En algunos casos se utiliza el anglicismo
“Senior”, por asociaciones de mayores y por empresas especializadas en sus productos y
servicios, que denominan seniors a los mayores de 55.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) indica que la vejez comienza a los 60 años. Igual
que el DRAE define como “senectud” al periodo al periodo de vida que empieza a los 60 años.
Es esta edad la que tomaremos como referencia para hablar de “mayores” en este capítulo. De
hecho, es 60 años la edad que se usa habitualmente como límite en numerosos estudios y
programas sociales dirigidos a la población mayor. Dependiendo de la organización, del país y
de la normativa de la que hablemos, va a variar la edad en la que se reconocen determinados
derechos. En España, es a partir de los 65 años cuando todos los españoles tienen derecho a
una pensión o ingreso económico mínimo. Con anterioridad a esta edad no se dará esta
prestación, a no ser que se cumplan unos determinados requisitos o circunstancias especiales.
Finalmente, está el concepto moderno de 4ª edad; en origen, referido a los bisabuelos (cuarta
generación), pero con el que hay que tener cuidado ya que también tiene cierta ambigüedad.
Ha pasado a utilizarse ser dos maneras diferentes, y dos sentidos:
1. Para hablar de las personas con más de 80 años, que es la acepción mayoritaria (para
algunos autores a partir de los 75 años).
78
Mayores: toda la población de más de 60 años.
79
Por la contra, la 3ª edad vuelve a tener relativamente más poder, por varios factores:
b) Por esta razón, su voto es muy importante en las sociedades democráticas. Las
personas de la 3ª edad tienen gran peso en las elecciones, por lo cual, los partidos
políticos prometen mejorar las pensiones para asegurar el voto. Con pensamientos
tradicionales respecto a los que gobiernan, (no les gustan los cambios, la estabilidad,),
votan por lo que de más estabilidad política del sistema.
Las personas de cuarta edad, las dependientes, las que tienen discapacidades y las personas
enfermas apenas tienen visibilidad en el ámbito público. Se las delega al ámbito privad, en
sitios especiales donde sólo serán vistos por profesionales y algunos familiares adultos. La
convivencia intergeneracional apenas existe.
A partir de las aportaciones de Pastor Fayos (2003) podemos considerar las siguientes edades:
2) Edad físico-biológica y fisiológica: una persona se siente más o menos mayor debido a
una serie de enfermedades, patologías y cambios relacionados con los procesos de
envejecimiento.
La edad cronológica es la única objetiva y medible para todos igual. Todas las demás son
relativas y variantes según la persona, cultura o colectivo social.
80
11.1.5 La vejez y la jubilación.
Jacques Laforest (1991) define la vejez como: El estado de una persona que, por razón de su
crecimiento en edad, sufre una decadencia biológica de su organismo y un receso en su
participación social. También podemos definir como el proceso de pérdida física, psíquica y
biológica a partir de una determinada edad que supone cambios sociales y suele ir
acompañada de cambios económicos y de formas de vida.
Las problemáticas sociales, las demandas individuales y colectivas, las enfermedades, etc. Y los
planes y programas, tanto públicos como privados, serán muy diferentes si van dirigidos a:
Personas de de 60 a 75-80 años, con buena salud en general, activas socialmente, los
también llamados “viejos-jóvenes” (3ªedad activos),
Mayores de 80 años o mayores con discapacidad que lo que necesitan sobre todo
apoyo, ayuda y atención adaptada individual, son los “viejos-viejos” (4ª edad).
b) Experiencia. Cuantas más experiencias y más diversas ha tenido una persona, más
segura se siente. Aspecto que contrarresta en buena parte al anterior.
La tercera edad y la vejez, es una parte más del ciclo vital, con sus rasgos propios, que se
irán manifestando según las características personales (físicas, psíquicas, contexto
sociocultural, etc).
81
Algunos conceptos a tener en cuenta:
Servicios del sector formal o profesional: los servicios prestado por profesionales, ya sean del sector público,
sector privado o social, del Tercer Sector.
Servicios o cuidados del sector informal: los prestados por la familia y amistades, o vecinos.
Envejecimiento activo: es el proceso por el cual se optimizan las oportunidades de bienestar físico, social y
mental durante toda la vida, con el objetivo de ampliar la esperanza de vida saludable, la productividad y la
calidad de vida en la vejez (definición de la OMS).
Jubilación es el acto de cese en el trabajo o din de una actividad laboral renumerada, bien por
razones de edad, largos servicios o imposibilidad de seguir desempeñando el trabajo. Suele ir
acompañada del derecho de recibir una pensión. Pero no debemos confundir “jubilarse”, acto
voluntario o forado según las circunstancias, con ser “pensionista” o recibir una pensión
(recibir una cantidad económica periódica), ya que este derecho puede derivarse de otras
circunstancias diferentes a la edad y vida laboral, como por ejemplo, por viudedad.
Como nos indica Pastor Fayos (2003), el trabajo “es algo más que ganarse la vida: suele ser lo
más importante del proyecto de vida, de la trama vital, e impone un orden de conducta,
individual y familiar”. La jubilación implica romper con el proyecto y modo de vida, y muchos
cambios personales que pueden incluir:
Cambio económico.
a) El hombre urbano se adapta peor que el rural: El jubilado urbano, posee las peores
características para adaptarse a lo que supone la jubilación. El que vive en el campo
tiene más posibilidades de seguir haciendo algún tipo de actividad y de sentirse útil,
sigue relacionándose con la comunidad cercana: “A las personas mayores les quedan
en sus pueblos menos familiares y amigos. Se encuentran solas, sin embargo, las
relaciones con los que permanecen son más intensas y más frecuentes que las que
mantienen sus coetáneos en la ciudad” García Sanz 1997.
82
b) El varón peor que la mujer. El hombre se adapta peor que la mujer a la nueva situación
de jubilación. Mayoritariamente, la mujer que trabaja fuera del hogar lo hace también
en casa, ejerce otros roles y tiene más relaciones sociales fuera del ámbito laboral.
c) Desorientación individual y familiar: Nueva vida familiar. Más tiempo libre. Más
tiempo con la pareja y la familia. Lo que también conlleva la posibilidad de conflictos
domésticos.
d) Más tiempo libre. Implica también más probabilidades de soledad y aburrimiento. Por
falta de intereses y objetivos de futuro. Por falta la falta de relaciones sociales
anteriores Por eso es importante la programación de actividades habituales,
personales, familiares y sociales. La mayoría de los mayores desean vivir de forma
independiente, pero en contacto directo con la familia.
f) Los cambios económicos con la jubilación no son ahora tan bruscos, como lo que
ocurría hasta los años noventa. En España, los jubilados viven mayoritariamente en
una vivienda en propiedad y tienen rentas suficientes para cubrir sus necesidades
básicas. Aunque aproximadamente un 29% de los españoles mayores están por debajo
del umbral de la pobreza, pero pocos están en situación de pobreza absoluta o
extrema. En esto también hay que tener en cuenta la diferencia de género: de media
las pensiones de las mujeres son sustancialmente más bajas que las de los hombres.
Las mujeres ingresan por pensiones de media un tercio menos que los hombres.
g) Para otros, jubilación viene jubiloso y es la edad del ocio, la época para hacer lo que
antes no fue posible. E la gran oportunidad para recuperar ilusiones y proyectos no
realizados. Para algunas personas es el primer momento de su vida en que podrán
realizar proyectos de forma libre, sin tener que someterse a nadie, ni por imperativos
familiares, ni económicos o laborales.
83
El proceso denominado “envejecimiento del envejecimiento”, de las personas mayores que da
lugar a la “cuarta edad”, más de 80 años, trae consigo un deterioro de la calidad de vida de las
personas mayores.
Como resultado de estos procesos de cambio social, las características de las personas que se
jubilan actualmente en España y que lo harán en la década de 2020, respecto de las
anteriores generaciones, son: más instruidas, más cualificadas, urbanas, con mayores ingresos
económicos, más informadas, independientes y con mayores posibilidades de padecer
enfermedades invalidantes, dada su mayor esperanza de vida (Vizcaíno Martín, 2000:112).
84
Factores y situaciones posibles de las Personas Mayores.
1. Físico-orgánico y de los sentidos: buena salud, deterioro bajo, medio, alto. Discapacidad y
Dependencia (diferentes grados y niveles)
2. Psicología. Situación subjetiva de bienestar (buen humor, alegría). Tristeza. Depresión. Enfermedad
mental.
4. Cultura. Nivel y actividad cultural intensa, activa, media o inexistente. Ocio activo o pasivo.
Utilización de la TIC.
5. Situación socio/familiar. Vive solo, en pareja, en familia con varias generaciones, en otras situaciones
unidas en convivencia.
6. Relaciones Sociales. Redes Formales e Informales. Diferentes niveles de relación (redes intensas,
medias o inexistentes): participación en asociaciones de grupos de voluntariado, colectivos de
aficiones, de ayuda mutua, redes de amistad. No participación pública. Relaciones solamente
familiares. Sin relaciones: aislamiento y soledad.
7. Clase social. Clase alta, clases medias-trabajadoras o baja (precariado o exclusión social).
85
11.2 AUTONOMÍA, DISCAPACIDAD Y DEPENDENCIA
Autores como Miguel Ferreira, dentro de una corriente donde podríamos situar a Eduardo
Díaz, Soledad Arnáu, Miguel Toboso y otros; en la que trabaja la discapacidad desde una
perspectiva biológica, prestando especial atención a la construcción social de la misma,
incorporando con detenimiento a sus trabajos conceptos como el “habitus” de Bourdieu, la
exclusión social o los estereotipos.
Por supuesto que existen matices, según el autor que haya abordado el tema, pero a grandes
rasgos podemos explicarlos como:
86
En primer lugar, encontramos el de la Prescindencia, donde la discapacidad es originaria
por motivos religiosos. Las personas con discapacidad son seres innecesarios. Fruto de
castigos divinos o mensajes diabólicos. Este paradigma contempla dos modelos: el
eugenésico, donde la obsesión por la perfección y el cuerpo provoca rechazo hacia las
personas con discapacidad por tener imperfecciones, lo que genera exclusión; y el de la
marginación, según el cual las personas con discapacidad se asimilan a los pobres y
marginados, castigados por los pecados cometidos.
87
Son varios los autores expertos en discapacidad, que consideran que el modelo médico está íntimamente
desarrollado según los postulados del modelo capitalista. Oliver (1990), considera que este modelo tuvo
“hegemonía ideológica” (siempre asociada al capitalismo), hasta la aparición del modelo social, que supuso la
irrupción de críticas hacia él. Para estos autores, el modelo médico promueve la dependencia ya que “impone
una presunción de inferioridad biológica o fisiológica de las personas con discapacidad” (Barton, 1998). Además,
la “normalidad” que propone está basada en “parámetros físicos y psíquicos de quienes constituyen el
estereotipo cultural dominante” (Palacios y Bariffi 2007)
A partir de estos modelos y paradigmas, encontramos dos grandes enfoques, desde un punto
de vista sociopolítico, para poder abordar el estudio de la discapacidad: el que se realiza
atendiendo a la concepción individual de la misma, y el que atiende a su concepción social. El
primero, que tiene su origen en Estados Unidos, se sostiene sobre el funcionalismo estructural
de Parsosns y las teorías del interaccionismo simbólico (teoría de la desviación de Goffman).
Según esta línea de investigación, la construcción social de la discapacidad es el resultado
inevitable de la evolución de la sociedad contemporánea. Sobre ella, la responsabilidad, y que
por tanto ha de preocuparse por integrarse en la sociedad, rehabilitarse, útil, etc. El segundo,
de origen británico, tiene como pilares las teorías materialistas de Marx y Engels. Para estas
corrientes, la discapacidad y dependencia son el fruto de una “creación social” del capitalismo
industrial La responsabilidad de la discapacidad recae en la sociedad, que deberá hacer lo
necesario para incluir al individuo con discapacidad. El Modelo Social de la Discapacidad,
describe como una evolución de las teorías donde la discapacidad es una tragedia personal,
inherente al individuo.
11.2.2- La convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de 2006 (la
CDPD).
La Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, es
un referente internacional para adoptar medidas en materia de discapacidad, utilizándose
como base para la redacción de las estrategias sobre la discapacidad.
88
respecto de las personas con discapacidad. “Se adopta una amplia clasificación de las personas
con discapacidad y se reafirma que todas las personas con todos los tipos de discapacidad
deben poder gozar de todos los derechos humanos y libertades fundamentales. Se aclara y
precisa cómo se aplican a las personas con discapacidad todas las categorías de derechos y se
indican las esferas en las que es necesario introducir las adaptaciones para que este colectivo
pueda ejercer en forma efectiva sus derechos y las esferas en las que se han vulnerado esos
derechos y en las que debe reforzarse la protección de los derechos.”
Carta de las Naciones Unidas: “Todos los derechos que plasman tanto la Declaración de
Universal de Derechos Humanos como los Pactos Internacionales de Derechos Humanos han
de ser disfrutados por todas las personas sin distinción de ninguna índole” e insta a
“incorporar las cuestiones relativas a la discapacidad como parte integrante de las estrategias
pertinentes de desarrollo sostenible” “la discapacidad es un concepto que evoluciona y que
resulta de la interacción entre las personas con las diferencias y las barreras debidas a la
actitud y al entorno que evitan su participación plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de
condiciones con las demás”. Y pretende “promover, proteger y asegurar el goce pleno y en
condiciones de igualdad de todos los derechos humanos y libertades fundamentales para
todas las personas con discapacidad, y promover el respeto de su dignidad inherente, incluidas
aquellas que necesitan un apoyo más intenso”
En este sentido, asume que “la discriminación contra cualquier persona por razón de su
discapacidad constituye una vulneración de la dignidad y el valor inherente del ser humano”.
“las personas con discapacidad siguen encontrando barreras para participar en igualdad de
condiciones con las demás en la vida social y que se siguen vulnerando sus derechos humanos
en todas partes del mundo”.
La CDPD reconoce la “diversidad” de las personas con discapacidad, así como, el “valor de las
contribuciones que realizan y pueden realizar las personas con discapacidad al bienestar
general y a la diversidad de sus comunidades”, contribuyendo al avance significativo “en el
desarrollo económico, social y humano de la sociedad y en la erradicación de la pobreza”.
Además, atiende a la “importancia que para las personas con discapacidad reviste su
autonomía e independencia individual, incluida la libertad de tomar sus propias decisiones”,
han de tener la “oportunidad de participar activamente en los procesos de adopción de
decisiones sobre política y programas, incluidos los que les afectan directamente”. Y reconoce
la importancia de la accesibilidad para lograr todo ello. En este sentido, la CDPD recuerda la
responsabilidad y las “obligaciones” que tienen las personas respecto a otras personas, así
como, la responsabilidad de la comunidad con respecto a las personas que pertenecen a ella,
en cuanto a hacer que se “promuevan y respeten los Derechos Humanos”, y atiende el papel
de la familia como “unidad colectiva natural y fundamental de la sociedad”
Algunas de las definiciones aportadas por la Convención sobre los Derechos de las Personas
con Discapacidad.
89
“Discriminación por motivos de discapacidad”: cualquier distinción, exclusión o
restricción por motivos de discapacidad que tenga el propósito o el efecto de
obstaculizar o dejar sin efecto el reconocimiento, goce o ejercicio, en igualdad de
condiciones, de todos los derechos humanos y libertades fundamentales en los
ámbitos político, económico, social, cultural, civil o de otro tipo. Incluye todas las
formas de discriminación, entre ellas, la denegación de ajustes razonables.
CDPD abre una nueva forma de considerar la discapacidad y a las personas con discapacidad,
instando a la sociedad a permitir y garantizar a este grupo social, el ejercicio de forma efectiva
de sus derechos. Si aplicamos las teorías de Ciudadanía y estratificación social, en el sentido
tradicional del término de Ciudadanía introducido por Marshall, ser ciudadano no puede
quedar relegado al ámbito de la titularidad de los derechos, sino que exige la satisfacción de
los mismos. (Marshall, 1995).
La exclusión social afectará a “todas aquellas personas que, de alguna manera, se encuentran
fuera de las oportunidades vitales que definen una ciudadanía social plena en las sociedades
avanzadas”. Bajo esta misma premisa, la discapacidad “en sí misma, es un factor de exclusión
social, que conlleva vulnerabilidades de todo orden, a la vez que notables dificultades en el
disfrute de derechos de ciudadanía, en concreto los que conforman la ciudadanía social y
económica” (Sánchez Morales, 2014). En el caso de las mujeres con discapacidad, por ejemplo,
90
cuando no reciben la sociedad las garantías necesarias, el riesgo a verse abocadas a procesos
que se producen conforme a la lógica de la exclusión social, es mucho más alto. “procesos que
se asocian a la carencia de medios a la fragilidad social, fruto de sumatorio (interseccionalidad)
o la acumulación de factores negativos, barreras y límites que las dejan fuera del juego social”
(Tezanos, 2001)
España ratifica CDPD en noviembre de 2007, que entra en vigor en mayo del 2008. La nueva
perspectiva da lugar en nuestro país a la promulgación de la Ley 26/2011, de 1 de agosto, de
adaptación normativa a la Convención Internacional sobre Derechos de las Personas con
discapacidad, para propiciar el reconocimiento pleno de las personas con discapacidad y
garantizar el complimiento y aplicación de los 50 artículos de la CDPD por parte de la sociedad;
así como, de las autoridades nacionales, autonómicas y municipales.
Pero, aunque se han producido muchos avances, la falta de dotaciones económicas deja
vacíos, como, por ejemplo, todo lo relativo a materia de dependencia.
“ley de dependencia”, entra en vigor en España con carácter de legislación básica estatal,
incorporando la atención a la dependencia al sistema público de protección social del país.
Bajo el mandato del presidente José Luis Rodríguez Zapatero, supuso un importante avance en
el desarrollo de los derechos sociales. Puesto que suponía la modificación de los servicios
públicos, que incorporaba en su agenda de forma específica la prevención y la atención a un
amplio porcentaje de la población: las personas en situación de dependencia. Consta la
necesidad de “configurar un sistema que aborde, desde la perspectiva de la globalidad, el
fenómeno de la dependencia” (Ministerio de Trabajo e Inmigración) 2008.
91