Proyecto de Civica 2
Proyecto de Civica 2
Proyecto de Civica 2
Tema:
_ _
Estimado estudiante:La educación cívica transforma la vida de las personas y propicia conciencia y compromiso en la familia y la
sociedad.Con el proyecto usted dará posibles soluciones a los problemas de la humanidad y tendrá la oportunidad de fomentar valores que
mejoren el mundo en que vivimos.
ANÍMATE AL CAMBIO
¡Te invitamos a que seas parte del mismo! ¡Llegó el momento de proponer soluciones positivas para mejorar la bella Costa Rica!
“Encendamos juntos la luz”
3- Se calificará que exista letra legible, coherencia de ideas claras y acorde al tema, si
investiga en web (internet), leer y extraer las ideas principales, no copy page (ajustarse al número de páginas o
renglones que se le solicita).
4- Firmar la entrega y el recibido de cada proyecto y cada etapa final con el docente.
5 - El documento debe de presentarse en PDF por WhatsApp si es digital o en físico para el que no tenga
los medios tecnológicos para hacerlo.
2- Conceptos básicos del sistema electoral. La importancia de la cultura electoral en la formación de la ciudadanía. Sistema electoral
en Costa Rica. Comunicación política
“Encendamos juntos la luz”
1. ¿Qué se va a hacer?
3. ¿Cómo se va a hacer?
Se concretara de forma digital, mediante información recolectada por medio de internet y
páginas que nos proporcionará información del tema.
“Encendamos juntos la luz”
Actividades: Objetivos
analizar los valores que tiene la cultura política de Costa Rica y como se implementan en la
sociedad costarricense. _
evaluar los desafíos que tiene la cultura política de Costa Rica y sus habitantes y como
resolverlos _
INTRODUCCION
Presentar el tema, describirlo y explicar 4 subtemas. Explique que pretende aprender de cada subtema.
Este concepto tiene varias connotaciones que van desde la óptica económica, política,social,religiosa,entre
otras. Es decir, los valores son los elementos positivos que poseemos como forma de comportarnos, por
ejemplo, la bondad, la solidaridad, la honestidad. _
“Encendamos juntos la luz”
DESARROLLO
CONCLUSIONES
Debe explicar que aprendizajes les dejó la experiencia de trabajar en este proyecto, además de los nuevos
conocimientos que adquirió.
“Encendamos juntos la luz”
Aprendimos más que todo sobre los desafíos de la cultura política que es mas que todo
de comportamientos ejemplo la solidaridad que hay en nuestro país y en otros países.
Trata también mas de la óptica económica y política que hay en nuestro país
Aprendimos que la realidad costarricense: tolerancia versus intolerancia es aquel valor que en el
cual se desarrolla el respeto a las ideas
_
“Encendamos juntos la luz”
ANEXOS
Pegar una ilustración y hacer un comentario por escrito de 3 renglones de dicha imagen.
COMENTARIO: _
“Encendamos juntos la luz”
COMENTARIO: _ _ _
COMENTARIO: _
“Encendamos juntos la luz”
COMENTARIO: _
COMENTARIO: _
“Encendamos juntos la luz”
CRONOGRAMA
responsable
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
“Encendamos juntos la luz”
“Si quieres llegar a algún lado que valga la pena, tienes que
comprometerte”. John C. Maxwell