Wuolah Free App 1709153103669
Wuolah Free App 1709153103669
Wuolah Free App 1709153103669
albaagarrucho
Biología II
2º Bachillerato
Estudios España
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
*
METABOLISMO - Conjunto de reacciones químicas y procesos energéticos que ocurren en el ser vivo
. Cada
ruta metabólica es un proceso formado por una cadena de reacciones enzimáticas sucesivas
. Cada
una de Las sustancias que intervienen en la ruta y sufre transformaciones se lama metabolito .
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
BIOMOLÉCULAS
CATABOLISMO : Degradación oxidativa de moléculas
.
V L Produce energia
METABOLITOS
MITOCONDRIA
Síntesis de moléculas
,
↓
ANABOLISMO :
L
requiere energía y es
FUNCIONES
. VIT Posible gracias al catabolismo
.
Proceden del ambiente celular o son cedidas a el. (02 , H20 , CO2 ,
alcohol etílico , ácido Láctico) .
Palab
C
La céma debe disponer de una última molécula a la
que cederle los e o HT procedentes de
Toda oxidación requiere una reducción , por lo que estos procesos se denominan redox .
>
↓
ÁC pirúvico
.
d B-oxidación , respectivamente , a
↓
Acetil-COA . Las proteínas se descomponen
>
-
productos intermediarios
. Finalmente
, todos
Eciclo de Krebs
d
·
elos entran en el ciclo de Krebs y La
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9961437
Con el Plan Turbo, además de eliminar los vídeos también recibes descargas sin publicidad mensuales
.
2 GLUCÓLISIS
zue
Es una ruta presente en todos los organismos vivos que tiene lugar en el citoplasma
. Transforma una
BALANCE ENERGÉTICO
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
+ + + . + +
. RESPIRACIÓN
3 CELULAR : EL CICLO DE KREBS
~ ve n e n we ww we we e
respiración celular
Este proceso se desarrolla en 2 etapas : ciclo de Krebs y la cadena respiratoria , a la cual está
ciclo de Krebs
Consiste en una cadena ciclica de reacciones en la cual se oxidan completamente a coz Los
↓
2GTP =
ZATP + 6 NADH + 2 FADH2
4 .
RESPIRACIÓN CELULAR : LA CADENA RESPIRATORIA
~ mu me w mel me
el transporte de electrones
La molécula de acetilo que ingresó al ciclo de Krebs se encuentra completamente oxidada a CO2 .
La oxidación de estos nucleótidos tiene lugar en una cadena redox escalonada , la cadena transporta
dora de electrones
. Cada uno de estos transportadores pueden existir tanto en estado oxidado o
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9961437
Con el Plan Turbo, además de eliminar los vídeos también recibes descargas sin publicidad mensuales
Las enzimas específicas son oxidorreductasas
. Son grandes moléculas de proteína que ocupan el espesor
fosforilación oxidativa
Cuando los
é se mueven por la cadena transportadora , saltan a niveles energéticos
inferiores y Liberan energía
. Esta se emplea para formar ATP a partir de ADP y fosfato inorga-
proceso lamado fosforilación oxidativa
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
nico en un .
Por cada zé que pasan del FADHz y entran en la cadena en un nivel inferior , se forman ZATP .
El mecanismo por el que se sintetiza el ATP se explica según la teoría del acoplamiento quimiosmótico .
acoplamiento quimiosmótico
Los componentes de la cadena transportadora de electrones se encuentran ordenados en la mem-
bombas de protones
. Cuando
Los è pasan a un nivel energético inferior
, los complejos usan esa
El bombeo de estos ,
establece un gradiente electroquímico entre la matriz y el espacio intermem-
brana que genera una fuerza protomotriz que proporciona energía suficiente para que , si existe un
1 ATP .
enzima I
Fo
enzima enzin
ubiquinona
FI
. BALANCE
5 ENERGÉTICO DE LA RESPIRACIÓN CELULAR
~ un me ww me mu
.
Ox ÁC PIRÚVICO
. -D2x (3 ATP) = 6 ATP
(FADHL)
2X(2ATD) 2 (3 NADHTT)
ATO
CICLO DE KREBS - +
6 .
RESPIRACIÓN ANAEROBIA
↳ we me
Es el proceso mediante el cual la glucosa se degrada y se oxida completamente en ausencia
de 02 ,
siendo el aceptor final de electrones una molécula por lo general inorgánica y distinta
del Oz
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9961437
Con el Plan Turbo, además de eliminar los vídeos también recibes descargas sin publicidad mensuales
Fermentaciones
Las fermentaciones de la glucosa y de otros compuestos orgánicos son procesos metabólicos de oxidación
FERMENTACIÓN ETTLICA
fermentación en presencia de Oz
. Si este se encuentra disponible , se realiza la respiración celular
,
cuyo balance energético de 36 ATP es mucho más favorable frente a los 2 ATP de la fermentación .
GLUCOSA > ÁC
. PIRVICO En la fermentación etílica el ác pirúvico
.
M >
-
Fermentación
etilica
FERMENTACIÓN LÁCTICA
GLUCOSA > ÁC
. PIRVICO Láctica ,
En la fermentación el ac .
pirúvico
ÁC LACTICO
. <
Fermentacio
en
HanabolOLLAm
1 .
PIGMENTOS FOTOSINTÉTICOS Y FOTOSISTEMAS
↳ mue nue u we
pigmentos fotosintéticos
La fotosíntesis es un proceso anabólico fotoautótrofo mediante el cual la mayoría de autotro-
metabólicas
, mediante la reducción de CO2
. Este proceso ocurre en los coroplastos de Las
tilacoidales
. Son moléculas que tienen un cromóforo
, que es un
grupo químico capaz de
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9961437
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
ESTRUCTURA E LA CLOROFILA
Anillo de porfirina :
que contiene Mg ,
y cuya función es
absorber la Lz .
Los enlaces dobles alternativos en este
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
cola de fitol : derivada de una cadena , cuya función
isoprenoide es mantener la corofila
Los organismos emplean varios tipos de pigmentos con distinta estructura molecular cada
,
contigua .
Fotosistemas
Las moléculas de clorofila actúan juntas como una unidad fotosintética o Fotosistema en el cual
COMPONENTES
AL FOTOSISTEMA
le
·
Centro de reacción : contiene 2 moléculas especiales de clorofila a , que
La membrand tilacoidal .
FOTOSISTEMA I (PSI) : Se localiza en las membranas de los tilacoides no apilados y que están
de clorofila a P680 .
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9961437
Con el Plan Turbo, además de eliminar los vídeos también recibes descargas sin publicidad mensuales
2 .
FOTOSÍNTESIS : FASE LUMINICA
s me we we
formando fotosistemas
.
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
El absorbida Llega a PS I. Allí la luz a su pigmento diana , que
el transporte de electrones
& los e -del H20 son recogidos por el PSI , que al ser excitado por la luz , se los cede a la
feofitina
. De esta , pasan a varias moléculas de plastoquinona , y de chi se transfieren al
por La
Luz, cede Los é a una proteína ferrosulfurada que ,
a través de la Ferredoxina
, reduce el
3 Puede ocurrir que la ferredoxina no ceda los é al NADPt , sino al citocromo b-Co ; así, ,
el
ni se rompe el H20
. Sin
embargo
, si
hay síntesis de ATP , ya que se siguen bombeando protones
.
fotofosforilación no cíclica
El bombeo de protones al interior del tilazoide lo han realizado varios complejas proteicos que
intervienen en La fase Lumínica : así se genera un gradiente electroquímico que produce
una Fuerza protomotriz necesaria para la sintesis de ATP
. En el cloroplasto
, se calcula que
La ATP sintetasa .
OH-
OH-
OH-
OH- E1
cit
QA
b
Fe
C6
-
PC
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9961437
Con el Plan Turbo, además de eliminar los vídeos también recibes descargas sin publicidad mensuales
fotofosforilación cíclica
Cabe la posibilidad de un transporte cllico
, sin contar con el PSI. Se inicia con la absorción de
cromo -Co ,
con lo que se convierte en un ciclo .
En este caso ,
ni se reduce NADP" , ni se rompe H20
, ni se desprende Oz
. Pero sigue habiendo
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
bombeo , por tanto
, un
que
hace posible la sintesis de ATP .
. FOTOSINTESIS
3 : FASE OSCURA
· weee un were
el ciclo de Calvin
En esta fase
, el ATP y el NADPH sintetizados en la fase lumínica se utilizan para reducir
el carbono y sintetizar
quícidos sencillos
. Estas reacciones tienen lugar en el estroma del
cloroplasto y sin necesidad de luz . El compuesto inicial del ciclo de Calvin son 3 moléculas
de ribulosa-1 ,
5-bifosfato que se unen a 3 (02 dando lugar a 6 ácido-3-fosfoglicérico ,
balance energético
La reacción global de la fase oscura de la fotosíntesis seria :
+
6 CO2 + 12 NADPH + 12 H + 18 ATP >
- 1 HEXOSA + 12 NADD + 18 ADD + 18 Pi
Fotorrespiración
Cuando la concentración de Co2 en el cloroplasto es baja y la de Oz alta ,
la Rubisco Fija
el 02 en La ribulosa y esta se rompe en 2 moléculas de 2 y 3 C
. Se lama fotorrespi-
ración ya que se da durante el día
, captura Oz y desprende CO2 .
. IMPORTANCIA
4 BIOLÓGICA DE LA FOTOSINTESIS
~ we ww www
Tiene un papel fundamental en el proceso de fijación del Carbono Se sintetiza materia orgánica
-
a partir de inorgánica
El proceso libera Oz que será utilizado en la respiración aerobia como oxidante
-
i .
Consume CO2
, eliminándolo del medioambiente
.
. FACTORES LIMITANTES
5 DE LA FOTOSINTESIS
↳ we Me w we
-
concentración de CO2 : Su aumento incrementa el rendimiento de La fotosíntesis .
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9961437
Con el Plan Turbo, además de eliminar los vídeos también recibes descargas sin publicidad mensuales
-
Tipo de luz : El rendimiento óptimo de la fotosíntesis se produce con luz roja o azul .
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9961437
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.