Historia Del Perú 12

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

HISTORIA DEL PERÚ

CICLO ORDINARIO PRESENCIAL


Y VIRTUAL 2023–C

UNIDAD 12: PRIMER MILITARISMO SEGUNDA ETAPA: EL AUGE DEL GUANO

1. Historiador que acuño el término de 6. El principal mercado Europeo a la que se


“Prosperidad Falaz” al periodo del auge vendió el guano de las Islas Chincha fue:
guanero en el Perú: A) Alemania.
A) Emilio Choi. B) España.
B) Antonio Zapata. C) Inglaterra
C) Pablo Macera. D) Holanda.
D) Jorge Basadre. E) Portugal.
E) Alberto Flores.
7. No es una obra del primer gobierno de
2. Organizó el primer presupuesto nacional de Ramón Castilla:
1846 – 1847, durante el gobierno de Ramón A) El primer ferrocarril Lima - Callao.
Castilla": B) Adquisición de las goletas “Tumbes y Loa”.
A) Francisco Gonzales. C) Primer Presupuesto de la República.
B) Pedro Gálvez. D) La Inmigración de Coolies.
C) Manuel Menéndez. E) Organizó el Sistema de Correos.
D) Felipe Paz.
E) Manuel del Rio. 8. La manumisión de los negros esclavos se
concretó durante el gobierno de:
3. El periodo denominado “prosperidad falaz” A) Castilla.
se inició con el gobierno de: B) Pezet.
A) San Román. C) Gamarra.
B) Ramón Castilla. D) Echenique.
C) Rufino Echenique. E) Pardo.
D) Diez Canseco.
E) José Balta. 9. La prosperidad falaz fue una época
relacionada con el guano que se caracterizó
4. Gobierno en la que se promulgó la Ley de la principalmente por:
Consolidación de la deuda y primera A) El fin de las inequidades sociales.
Consignación del Guano: B) El surgimiento de los obreros
A) Primer gobierno de Ramón Castilla. C) El derroche de los ingresos fiscales.
B) Gobierno de Rufino Echenique. D) La expansión ferroviaria
C) Gobierno de Manuel Pardo y Lavalle. E) El equilibrio fiscal.
D) Gobierno de Juan Antonio Pezet.
E) Segundo Gobierno de Ramón Castilla. 10. La Consignación del guano, dado por el
gobierno de Ramón Castilla, significó
5. El partido civil representó los intereses de: principalmente:
A) La familia Grace a fines del siglo XIX A) La implementación del libre comercio.
B) La Aristocracia Terrateniente y B) El reconocimiento del pago de la deuda.
Ex - Consignataria del Guano C) La abolición del pago del tributo indígena.
C) Los Intereses Indígenas y Amazónicos. D) La modalidad de venta del guano.
D) Los Gremios y Sindicatos. E) El pago por la venta de esclavos.
E) Los Capitales Ingleses
11. El llamado escándalo de la consolidación 16. Identifique el enunciado de presidentes
ocurrida durante el gobierno de Rufino que no corresponde a la Era del guano:
Echenique tuvo como origen: A) Echenique, Prado, Pezet, Balta
A) La eliminación de los consignatarios B) Balta, Echenique, Prado, Pezet
extranjeros C) Gamarra, Orbegoso, La Mar, Salaverry
B) El abuso de los consignatarios nacionales D) Prado, Pezet, Balta, Echenique
C) El despilfarro fiscal y corrupción política E) Pezet, Balta, Echenique, Prado
C) Los préstamos para obras públicas
E) El subsidio de la deuda externa 17. Presidente peruano durante el inicio de la
guerra con España:
12.Castilla derrota definitivamente a A) San Román
Echenique en la batalla de: B) Diez Canseco
A) Arequipa C) Pezet
B) La Palma D) Pardo
C) Apurímac E) Castilla
D) Chilca
E) Izcuchaca 18. Condujo la revolución de Arequipa, contra
la prepotencia española y la debilidad del
13. Durante el gobierno de Rufino Echenique régimen de turno:
se estableció el derecho a libre navegación en A) Ramón Castilla y Marquesado
el Amazonas mediante el tratado: B) José Balta y Montero
a) Larrea - Gual C) Manuel Pardo y Lavalle
b) Vivanco - Pareja D) Juan Antonio Pezet
c) Franco - Castilla E) Mariano Ignacio Prado
d) Herrera – Da Ponte Riveiro
e) Castilla - Soldán 19.El Contrato Dreyfus significo:
A) Mejores precios para el guano
14. José Boterín realizó el viaje alrededor del B) Consignaciones perpetuas
mundo en la fragata Amazonas durante el C) Consolidación de deuda
gobierno de: D) Liquidación de las consignaciones
A) Castilla E) Estanco de la Sal
B) Pardo
C) Pezet 20. Máximo representante del Partido Civil:
D) San Román A) Manuel Pardo
E) Echenique B) Bartolomé Herrera
C) Manuel de Vivanco
D) Antonio Lavalle
15. El Tratado de Mapasingue, la elaboración E) Luna Pizarro
del primer mapa de la República y creación del
Archivo Nacional son obras que corresponden
al gobierno de:
A) 1° Gob. de Castilla
B) 2° Gob. de Castilla
C) Pezet
D) Echenique
E) Balta

También podría gustarte