s2 Religion La Creacion Del Universo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la

conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”.

SESIÓN DE APRENDIZAJE

LA CREACION DEL UNIVERSO.

 DATOS INFORMATIVOS:

I.E.
DOCENTE:
GRADO Y SECCIÓN: 1ER GRADO FECHA:

 PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Competencias y Criterio de Instrumento


Área Desempeños
Capacidades evaluación de evaluación
Construye su  Reconoce Lista de
identidad como la cotejo.
persona humana, creación
R amada por Dios,  Identifica que Dios manifiesta su amor en de Dios
E digna, libre y la Creación y lo relaciona con el amor que
L trascendente, recibe de sus padres, docentes y amigos. Explica
I comprendiendo la  Comprende los principales hechos de la porque
G doctrina de su Historia de la Salvación y los relaciona con Dios creo
I propia religión, su familia y su institución educativa. la tierra.
O abierto al diálogo
N con las que le son
cercanas Actitudes o acciones observables
-Conoce a Dios y
asume su
identidad
religiosa y
espiritual como
persona digna,
libre y
trascendente.
Propósi Reconoce la creación de Dios y explica porque Dios creo la tierra.
to
Evidenc - Realiza un dibujo sobre la creación del mundo.
ia
Enfoque transversal
Docentes y estudiantes demuestran flexibilidad para el cambio y la adaptación a
Enfoque búsqueda de la circunstancias diversas, orientados a objetivos de mejora personal o grupal.
excelencia

 PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la
conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”.

¿Qué recursos o materiales utilizarán en la


¿Qué se debe hacer antes de la sesión?
sesión?
Elaborar la sesión Imágenes
Fichas de aprendizaje y ficha de evaluación Papelotes , plumones , limpiatipos,etc.

MOMENTOS DE LA SESIÓN

MOME
ESTRATEGIAS RECURSOS
NTOS

Saluda a los estudiantes y les recuerda la clase del día anterior.


- Los invita a realizar juntos la oración. Luego realiza las siguientes preguntas:
 ¿Por qué oramos a Dios?
 ¿Cuánto poder tiene Dios?
 ¿Qué cosas ha creado Dios?
 ¿Por qué Dios habrá creado la tierra??
- Se comunica el propósito de la sesión del día: hoy vamos a reconocer la creación de
Dios y explicar porque Dios creo la tierra.
- Se comunica los criterios a tener en cuenta en la clase:
o Reconoce la creación de Dios
o Explica porque Dios creo la tierra.
Imágenes
INICIO

Limpiatipos
Se comunica el propósito de la sesión:
Plumones
papelotes

Reconoce la creación de Dios y explica porque Dios creo la tierra.

-Se revisa con los estudiantes las normas de convivencia para trabajar en un
clima favorable
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la
conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”.

Lee un pasaje de la biblia (Genesis 1) y a medida que va narrando colocará imágenes


relacionadas en la pizarra. Y a la vez realizando preguntas a los
estudiantes:

1 En el principio creó Dios los cielos y la tierra. 2 Y la tierra estaba sin orden y vacía[a], y las
tinieblas cubrían la superficie[b] del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la
superficie[c] de las aguas. 3 Entonces dijo Dios: Sea la luz. Y hubo luz. 4 Y vio Dios que la luz
era buena; y separó Dios la luz de las tinieblas. 5 Y llamó Dios a la luz día, y a las tinieblas
llamó noche. Y fue la tarde y fue la mañana: un día.

6 Entonces dijo Dios: Haya expansión[d] en medio de las aguas, y separe las aguas de las
aguas. 7 E hizo Dios la expansión, y separó las aguas que estaban debajo de la expansión de
las aguas que estaban sobre la expansión. Y fue así. 8 Y llamó Dios a la expansión cielos. Y
fue la tarde y fue la mañana: el segundo día.

9 Entonces dijo Dios: Júntense en un lugar las aguas que están debajo de los cielos, y que
aparezca lo seco. Y fue así. 10 Y llamó Dios a lo seco tierra, y al conjunto de las aguas llamó
mares. Y vio Dios que era bueno. 11 Y dijo Dios: Produzca la tierra vegetación[e]: hierbas[f]
que den semilla, y árboles frutales que den fruto sobre la tierra según su género[g], con su
semilla en él. Y fue así. 12 Y produjo la tierra vegetación[h]: hierbas[i] que dan semilla según
su género, y árboles que dan fruto con su semilla en él, según su género. Y vio Dios que era
bueno. 13 Y fue la tarde y fue la mañana: el tercer día.

14 Entonces dijo Dios: Haya lumbreras[j] en la expansión de los cielos para separar el día de
la noche, y sean para señales y para estaciones y para días y para años; 15 y sean por
luminarias en la expansión de los cielos para alumbrar sobre la tierra. Y fue así. 16 E hizo Plumones
Dios las dos grandes lumbreras[k], la lumbrera[l] mayor para dominio del día y la Papelote
lumbrera[m] menor para dominio de la noche; hizo también las estrellas. 17 Y Dios las puso Pizarra
en la expansión de los cielos para alumbrar sobre la tierra, 18 y para dominar en el día y en
la noche, y para separar la luz de las tinieblas. Y vio Dios que era bueno. 19 Y fue la tarde y
fue la mañana: el cuarto día.

20 Entonces dijo Dios: Llénense[n] las aguas de multitudes de seres vivientes, y vuelen las
aves sobre la tierra en la abierta[o] expansión de los cielos. 21 Y creó Dios los grandes
monstruos marinos y todo ser viviente que se mueve, de los cuales están llenas[p] las aguas
según su género, y toda ave[q] según su género. Y vio Dios que era bueno. 22 Y Dios los
bendijo, diciendo: Sed fecundos y multiplicaos, y llenad las aguas en los mares, y
DESARROLLO

multiplíquense las aves en la tierra. 23 Y fue la tarde y fue la mañana: el quinto día.

24 Entonces dijo Dios: Produzca la tierra seres vivientes según su género: ganados, reptiles y
bestias de la tierra según su género. Y fue así. 25 E hizo Dios las bestias de la tierra según su
género, y el ganado según su género, y todo lo que se arrastra sobre la tierra según su
género. Y vio Dios que era bueno……….

¿qué día es?


¿Qué creo Dios?
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la
conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”.

La docente realiza las siguientes preguntas:


¿Qué hicimos hoy? ¿Creen que lo que aprendimos nos será útil? ¿Qué dificultades tuvieron los
CIERRE

estudiantes?
Finalmente, se les felicita por el trabajo realizado en la sesión. Se entrega una ficha para demostrar Preguntas
lo aprendido.

REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE:

LOGROS DEL ESTUDIANTE DIFICULTADES DEL ESTUDIANTE

……………………… ………………………….
……………………….

Dirección. Subdirección. Docente


DOCENTE
GRADO 1er Grado ÁREA
FECHA

Lista de cotejo
COMPETENCIA : Construye su identidad como persona human
amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrin
de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas

CRITERIOS POR EVALUAR


NOMBRE
N Reconoce la Explica porque
° creación de Dios creo la tierra.
Dios
SI NO SI NO SI NO

4
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la
conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”.

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

También podría gustarte