Expo Plexos
Expo Plexos
Expo Plexos
➢ Cervical
➢ Braquial
➢ Lumbar
➢ Sacro
➢ Pares craneales
PLEXO
Es una malla de nervios que salen de los nervios espinales
provenientes de distintos lugares de la médula espinal. Este
plexo se forma cuando las prolongaciones axonales de las
neuronas se juntan y se crea un conjunto nervioso que se
distribuye a las distintas regiones del tronco, cuello y de las
extremidades.
Nervio frenico
Ramas internas
Para el músculo
recto anterior de Para el músculo
la cabeza largo del cuello
Ramas externas
Las dos
Las otras dos:
primeras
Las ramos principales del plexo lumbar pueden organizarse en grupos según su relación con
el músculo psoas mayor. Estos ramos pueden emerger ya sea lateral, anterior o medial al
músculo:
Lateral: nervio iliohipogástrico, nervio ilioinguinal, nervio cutáneo lateral del muslo y nervio
femoral.
Medial: nervio obturador, nervio obturador accesorio y nervio del tronco lumbosacro.
Además, el plexo lumbar emite muchos pequeños ramos musculares motores desde sus
raíces, los cuales inervan el psoas mayor y el cuadrado lumbar.
Inervacion
Este nervio proporciona inervación motora al obturador externo y a los aductores de la
articulación coxo femoral (aductor largo, aductor corto, aductor mayor, grácil y pectíneo).
También brinda inervación sensitiva a la piel de la porción medial del muslo.
Está ubicado en la pared abdominal posterior, anterior a los procesos transversos de las
vértebras lumbares y dentro de la porción posterior del músculo psoas mayor. El plexo
lumbar origina numerosos ramos que inervan varios músculos y regiones de la pared
abdominal posterior y la extremidad inferior.
Nervio iliohipogástrico
Este es un nervio mixto que proporciona inervación tanto motora como sensitiva a los
músculos oblicuo interno y transverso del abdomen, así como a la piel de la región glútea
posterolateral y suprapúbica, respectivamente
El nervio ilioinguinal es un nervio mixto responsable de: la inervación sensitiva del pubis, la
piel sobre el monte de Venus y parte superomedial del muslo escroto y labios mayores; La
inervación motora del músculo oblicuo interno del abdomen y músculo transverso del
abdomen.
El nervio cutáneo femoral lateral también denominado femorocutáneo es parte directa del
plexo lumbar, es un nervio únicamente sensitivo que posee un recorrido oblicuo hasta la
espina iliaca anterosuperior y luego pasa en la profundidad del ligamento inguinal hacia el
muslo, derivando en ramos anterior y posterior.
El nervio genitofemoral se origina de los ramos anteriores de los nervios espinales L1 y L2. El
nervio emerge en la cara anterior del músculo psoas mayor y recorre inferiormente,
dividiéndose en dos ramos: El ramo genital transcurre a través del conducto inguinal.
El nervio obturador es un nervio mixto, que con el nervio femoral, constituyen la ramas
terminales del plexo lumbar. Nace de los ramos anteriores de los nervios L2, L3 y L4. Lleva la
sensibilidad de la piel de la cara medial del muslo y de la cara anterior de la articulación de la
cadera. Asegura la aducción del muslo al inervar a los músculos del compartimento medial
del muslo.
Es un nervio mixto que proporciona inervación motora y sensitiva al muslo y la pierna por
medio de varios ramos. El nervio femoral proporciona inervación motora a los siguientes
músculos: Flexores de la articulación coxofemoral: pectíneo, ilíaco, sartorio.
PLEXO SACRO
El plexo sacro está formado por el tronco lumbosacro y
las ramas anteriores de los cuatro primeros pares sacros
Modo de constitución:
a) el tronco lumbosacro, formado por la L⁵ y la
anastomosis que lo une a L⁴, desciende por delante de
la articulación sacroilíaca y se anastomosis con S¹ a la
altura de la escotadura ciática mayor.
Modo de constitución
B) S¹ sigue el borde superior del piramidal, Relaciones
se función con el precedente formando un
El plexo sacro tiene forma de un
ángulo en donde se encuentran la arteria y
triángulo cuya base corresponde a la
las venas glúteas y termina en s²
línea vertical que une el último agujero
C) S² aparece en el intervalo de los dos de la conjunción de la columna lumbar
fascículos superiores del piramidal y se con el 4rto agujero sacro anterior
divide en dos ramas cubierto por delante por la aponeurosis
del principal.
D) S³ transversal se adosa a la rama
inferior del S² (Nervio bigemino) Nervios raquideos:
E) S⁴ se divide en dos ramas, uno con L⁴, con el plexo sacrococcígeo y con
ascendente para S3 y otro descendente el gran simpático
para S⁵ (pleno anacocigeo)
Ramas colaterales
Ramas colaterales anteriores Ramas colaterales posteriores
CRANEALES 1.
2.
Par olfatorio
Par optico
Nacen del encéfalo y atraviesan 3. Par motor ocular comun
4. Par patetico
los agujeros de la base del cráneo,
5. Par trigemino
para ir distribuyendo por las 6. Par motor ocular externo
regiones que están destinados. 7. Par facial
Cada uno de ellos tiene un doble 8. Par auditivo
origen, origen aparente y origen 9. Par glosofaringeo
real. 10. Par neumogastrico
11. Par espinal
12. Par hipogloso mayor
12