Manual de Uso Normas APA 7° Ed.
Manual de Uso Normas APA 7° Ed.
Manual de Uso Normas APA 7° Ed.
REALIZADO POR
Andrea Flórez
También, en este mismo artículo se resalta que:
La propiedad intelectual se divide en dos
categorías: la propiedad industrial, que
incluye las invenciones, patentes, marcas,
dibujos y modelos industriales e indicaciones
geográficas de origen; y el derecho de autor,
que abarca las obras literarias y artísticas,
tales como las novelas, los poemas y las obras
de teatro, las películas, las obras musicales,
las obras de arte - tales como los dibujos,
pinturas, fotografías y esculturas-, y los
diseños arquitectónicos. (Gómez, 2009, p. 56)
Según la American Psychological Association
(2020), se deben citar las obras de aquellos
cuyas ideas, teorías o investigaciones han
influido directa o indirectamente con la
realización del material que estamos
produciendo. Esto —dicen— “puede
proporcionar antecedentes fundamentales,
sustentar o debatir su tesis u ofrecer
información valiosa para todos los hechos y
afirmaciones que no son del conocimiento de
los lectores comunes.”.
En las Normas APA solo se exige tener en cuenta el autor y la fecha de la publicación,
lo cual permite al lector ubicar la información en las referencias del texto, del mismo
modo es importante tener en cuenta:
Sangría:
Párrafos: 1,27 cm o Tabulador. Inicio de cada párrafo
Referencias: Sangría francesa
Fuentes y tamaños:
Arial 12 puntos
Times New Roman12 puntos
Dos autores Benítez y López (2020) Benítez y López (2020) (Benítez y López, 2020) (Benítez y López, 2020)
Tres autores
Benítez et al. (2020) Benítez et al. (2020) (Benítez et al., 2020) (Benítez etal., 2020)
en adelante
Las referencias estarán organizadas por orden
alfabético según la primera entrada de autor.
Fecha de
Autor responsable publicación Título, cómo se
de la obra llama el trabajo
Ubicación, fuente,
recuperación de la
información
El autor puede ser un grupo, varias personas, organizaciones, instituciones, entre otras.
Independientemente de quien haga la publicación en la gran mayoría de las situaciones siempre
vamos a encontrar un responsable al escrito, para determinar un autor siga las siguientes
instrucciones:
Siempre proporcione el apellido del autor seguido de sus
iniciales (Autor, A. A.)
Use comas para separar los autores incluso cuando hay
dos autores; Si su escrito está en ingles separe los autores
con “&” o una “y” si está escribiendo en español.
Evite usar coma para separar organizaciones o grupos.
Siempre que separe autores antes de la (& o y) debe ir una
coma.
Si el escrito citado presenta más de 21 autores, Edición ed.
incluya los 19 primeros seguido de una elipse (“. . .”) Edición Revisada ed. rev.
para finalizar con el ultimo autor.
Editor(es) ed.(s)
Si el autor solo posee un nombre careciendo en este Traductor(es) trad.(s)
caso de apellido por ser una celebridad o un autor
Coordinador(es) coord.(s)
antiguo, debe proporcionar el nombre completo.
Evite abreviarlo y al final un punto, en caso de no Sin fecha s.f.
tener autor debe dirigirse al título del
Volumen vol.(Vols)
documento.
número núm.
Para los roles guíese por la siguiente tabla recuerde
Parte. pt.
que se colocan entre paréntesis después del nombre
Informe técnico inf.
del autor o autores.
Suplemento téc.
Supl.
La fecha en la referencia debe ir entre paréntesis, puede ser solo el año o mencionar la fecha
completa.
Para publicaciones seriadas como: boletines, periódicos y
revistas indique la fecha exacta (día mes año). Ej: (14 de
diciembre de 1993).
Si el documento aún no ha sido publicado, es un articulo
Incluya el número de edición entre paréntesis Utilice el DOI como fuente siempre y
cuando el documento lo incluya en caso de
luego una coma, lo anterior inmediatamente tener también URL hay que dar
después del volumen (sin espacio entre ellos). prevalencia al DOI.
No olvide poner las páginas separadas por un El DOI siempre
guion o una coma si son discontinuas. debe ir
configurado
Termine la información con DOI o URL como "http://" o
validable. "https://" ahora
Para fuentes como redes sociales incluya el se manejan
como
nombre del sitio seguido del URL.
hipervínculos.
Si tenemos citas del Solo se debe
mismo autor y del incluir en la lista de
mismo año se agrega referencias la fuente
una letra minúscula en secundaria y en la cita
la cita y referencia, se deben mencionar
así: ambas:
(OssaEscobar, 2000a)
(OssaEscobar, 2000b)
American PsychologicalAssociation. (2019). Manual de publicaciones de la APA (7 ed.). https://apastyle.apa.org/
Gómez, A. C. (2009). Plagio y derehosde autor. Revista El Foro -Colegio de Abogados(10), 59-67. Obtenido de
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3431255
NORMASAPA.PRO. (2020). Resumen de normas APA séptima edición (Español)
Sánchez, C. (08 de febrero de 2019). Normas APA –7ma (séptima) edición.Normas APA (7ma edición).https://normas-apa.org/