Avance 1 Tutoria
Avance 1 Tutoria
Avance 1 Tutoria
CURSO:
Tutoría III
AULA:
A5T1
ALUMNO:
DOCENTE:
PIURA – 2021
I. PRESENTACIÓN
Mi nombre y apellidos son: Jairo Gabriel Jacinto Fiestas, tengo 18 años,
actualmente estudio la carrera profesional de Psicología en la Universidad Cesar
Vallejo, en el presente proyecto emprendedor va fundamentada una la
investigación de Charles Duhggin, ya que este peculiar autor, determina e
identifica el poder que tienen los hábitos en la vida de las personas, ya sea
clasificados en malos o buenos, generan una respuesta positiva o negativa, en mi
proyecto, esta manifestado mi problemática, analizando y determinando cual de
ellas me influye en un diferente aspecto, ya se académico, personal o laboral.
INTERPRETACION:
En la matriz I, se identificaron 9 rutinas personales, tanto de grado académicas como
cotidianos, clasificándose en positivas y negativas. Como positivas podemos encontrar:
1.Leer libros.
2.Realizar trabajos de la universidad.
3. Manejar bicicleta
4. Escuchar música.
5. Jugar videojuegos
6. Ver televisión
7. Dormir regular tiempo.
8. Limpiar.
9. Entretenerme en el celular
Como rutinas negativas podemos encontrar:
1.Dormir mucho
2Jugar videojuegos
3. Aislarme en mi dormitorio.
4. No realizar ejercicios físicos.
5. Mantenerme regular tiempo en el teléfono.
Es necesario solucionar esos malos hábitos para sentirme tranquilo y seguro conmigo mismo,
con ayuda de las personas de mi entorno se puede lograr con éxito.
AISLARME EN EL DORMITORIO: Esto genera que no dialogue con mi familia, ya que me la paso
en mi cuarto, para ello debo elegir otro espacio más, salir de mi zona de confort, cambiar ello,
por algo que me beneficie o beneficie a los de mi entorno, practicar más la conversación en
casa, practicar algún deporte o ver películas en familia y hacer uso del dormitorio cuando sea
necesario, ya sea en horas de dormir, vestirme, o asearme.
1 paso: Compromiso
El primer paso para generar un nuevo hábito positivo, es comprometerte con ello. O sea,
colocar toda tu fe, empeño, esfuerzo y alma en ello.
No va a ser suficiente con que menciones «Voy a hacer ejercicio cada una de las mañanas».
Deberás tener claro que, si bien va a poder haber cosas para hacer en las mañanas, deberás
tener la fuerza de voluntad suficiente como para postergarlas y actuar en lo cual has
determinado como tu hábito.
Es imprescindible que hagas de tu nuevo hábito, lo más relevante es lo que tienes que hacer. Y
que cualquier otra cosa que debas hacer en el mismo tiempo, logre ser desplazada por su
prioridad inferior.
2 paso: Seguimiento
Después de estar plenamente comprometido con tu nuevo hábito, y que hasta bastantes
personas lo sepan, va a ser primordial hacer seguimiento.
Hace poco leía un artículo sobre Por qué los individuos no adelgazan una vez que se lo
proponen. Y comentaban que el motivo primordial, es que ellos creen que el proceso va a ser
algo temporal, un camino con un final.
Ellos desconocen que vivir un estilo de vida sano y disponer de un metabolismo atlético, es un
proceso que jamás terminan. Entonces después se plantean metas como, por ejemplo:
«Quiero enflaquecer 10 kilos». Y varios lo logran, empero después de aquello, creen que todo
ya concluyó y vuelven al mismo estado de antes, o peor.
Por consiguiente, tu camino al triunfo necesitará que tus nuevos hábitos no sean temporales
(a menos que quieras que de igual manera sea tu éxito). Y para esto, lo mejor es hacer un gran
seguimiento, así sea escrito en papel, o en un programa de PC.
Es algo tan sencilla como anotar la proporción de veces que por cierto estás llevando a cabo
las novedosas ocupaciones o cumpliendo con tu compromiso. En la situación del ejercicio,
puede consistir de sencillamente anotar cada día en que sales.
Y después de esto, darte cuenta las veces que no pudiste llevar a cabo, cuáles fueron los
motivos. Para finalmente del mes hacer un compendio y en verdad buscar resoluciones
proactivas al problema.
3 paso: Práctica
Este paso es uno que no puede faltar en nada que tenga que ver con el triunfo. Si no prácticas
y refinas tus capacidades, no te convertirás en una mejor persona. Garantizado.
Para mejorar tus capacidades y reforzar tus nuevos hábitos en tu cerebro (hasta que éstos se
vuelvan automáticos) va a ser primordial ejecutar y repetir.
El viejo adagio dice: «La repetición es la mamá del aprendizaje». Y en preguntas de hábitos,
esto no puede ser más cierto.
Sea lo cual sea en que estés comprometido, deberás poder actuar una y otra vez y con
persistencia a lo largo de un óptimo tiempo para auto transformarte y convertirte en el
individuo que deseas ser.
Principalmente los campeones han convertido los hábitos de triunfo en algo plenamente
automático. Ciertos deportistas olímpicos pasan hasta 10 años practicando cada día hasta
entonces de la competencia. ¡De aquel tipo de práctica te estoy hablando!
Va a ser imposible que conviertas la felicidad y la plenitud en un estilo de vida, sin la práctica.
Y yo sé que es simple que nos desviemos por instantes, o que nos olvidemos de realizar
nuestras propias ocupaciones correctas.
No obstante, nadie mencionó que fuera simple. Lo cual sí es cierto, es que no es imposible. Lo
Fundamental es que las enseñanzas de este artículo las tengas claras hoy, y en cualquier
tiempo.