Avanve 2 (Proyecto Estimacion de Costos)
Avanve 2 (Proyecto Estimacion de Costos)
Avanve 2 (Proyecto Estimacion de Costos)
PLANIFICACION
ESTIMACION DE
DECOSTOS
OBRA Y
TRABAJO
ACADÉMICO
TRABAJO
AVANCE
FINAL
–1
PLANEAMIENTO, LA PROGRAMACIÓN,
EL CONTROL DE TIEMPOS Y DE COSTOS
DE UN PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN
ÍNDICE
1. INTRODUCCIÓN......................................................................................................3
2. CONTENIDO...........................................................................................................5
2.1 SITUACIÓN DEL SECTOR CONSTRUCCIÓN ACTUALMENTE EN LA CIUDAD DE AREQUIPA.......5
2.2 TIPOS DE CONTRATOS EN LA CONSTRUCCIÓN..............................................................................7
2.3 DIFERENCIA ENTRE PLANEAMIENTO Y PROGRAMACIÓN DE OBRA.............................................9
2.4 DIFERENCIA ENTRE PROYECTO Y PRODUCTO.............................................................................14
2.5 EDT (WBS) DEL PROYECTO CON SUSTENTACIÓN DE SU FORMULACIÓN.................................17
2.6 SECTORIZACION DEL PROYECTO Y SU JUSTIFICACION..............................................................22
2.7 LISTA DE ACTIVIDADES, DURACION Y SECUENCIAMIENTO.........................................................24
2.8 PROGRAMACION DE OBRA...............................................................................................................24
3. CONCLUCION........................................................................................................24
4. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS..............................................................................25
2
1. INTRODUCCIÓN
puesto que, en gran parte del tiempo se trabaja a un ritmo constante hasta
a los visitantes.
5
bloqueo de carreteras, en determinadas zonas del país, que generaron la
Ilustración
1" Venta local de cemento por empresa, según departament
o,
2018-2021
"
6
Ilustración 2 " Venta local de cemento, según departamento, 2021 "
Por otro lado, el aumento del avance físico de obras se observó en los ámbitos
local. Entre las obras del gobierno nacional que aumentaron, figuran obras de
7
Estos contratos se dividen en:
2.2.1) Contratos de construcción, por costo
por una suma de dinero. Por tanto, el máximo riesgo recae sobre el contratista.
Se establece que el pago por el trabajo es el monto que resulta al sumar las
es mínimo.
Solo construcción
8
Llave en mano o EPC (Engineering, Procurement and Construction)
mandante al contratista.
OBRA
detallado de todas las actividades del proyecto de forma que refleje el proceso
duración en el tiempo.
Para que puedas controlar la obra, tienes que saber coordinar cada cadena
tiempo, mayor producción. Eso sí, entre todas también debe existir una
coordinación, un orden.
9
Esta coordinación se consigue gracias a primero la planificación y luego la
programación.
Programación de rutas
Los antiguos griegos usaban 'programa' para referirse a la orden del día, es
detallando los recursos que van a intervenir con detalle, lo que dejamos
de forma que desde el inicio conoces todos los recursos que vas a necesitar,
incluso los naturales, cuándo entraran en obra y las necesidades a cubrir para
optimizar la producción.
10
La obra está sujeta a multitud de factores e imprevistos que provocan retrasos.
Una obra retrasada sin causa excepcional no suele estar caracterizada por una
cuadrillas de refuerzo.
11
➢ Estar preparados frente a contingencias disminuye las sorpresas, los
Existen diferentes formas por parte de los gestores de afrontar las diferencias
Algunos, muy seguros de sí mismos y con muchas horas dirigiendo obras a sus
con la planificación.
12
Por definición, al ser una programación un cronograma detallado de cada
la programación de la obra!
Esto ocurre porque programar con detalle cada paso en una obra a medio y
locura.
Aunque es mucho más que eso, es saber cómo multiplicar recursos con
Una vez leí esta historia y no sé dónde, por lo que desconozco quién es el
económico).
13
➢ No decirle dónde quieres ir, que es lo que pasa, en la vida y en la obra,
Sí, el taxi es la obra una vez que tienes que gestionarla, estás dentro. Y
componente.
14
La diferencia entre el ciclo de vida del proyecto y el ciclo de vida del producto:
• El ciclo de vida del producto es más largo que el ciclo de vida del
proyecto.
• Las fases del ciclo de vida del producto son siempre secuenciales,
mientras que las fases del ciclo de vida del proyecto no lo son (por
15
• En el proyecto, uno de los objetivos es asegurar en tiempo el alcance
que también busca crear valor (dinero u otros activos intangibles como
pueden tener fechas! Pero su éxito no se mide por la relevancia, sino por
16
tamaño, servicio post - venta, atención especializada, localización,
FORMULACIÓN
Tipos de EDT:
17
• Estructura de desglose del trabajo por fases
18
a través de contratos de trabajo con otras empresas para cada Ilustración
proyecto.
• Preliminares o Estudios
y Licencias
Estudios de Suelos
Licencia de Demolición
Licencia de Ventas
Diseño Arquitectónico
Diseño Estructural
Diseño Eléctrico
• Construcción o
Estructuras
Cimentación
Mampostería
Mortero
o Obra Blanca
19
Enchape, Muros y pisos
Equipos Eléctricos
Equipos Sanitarios
Carpinterías
Aseo Final
20
ENTREGA 2
Y SECUENCIAMIENTO
PROGRAMACION DE OBRA
21
2.6 SECTORIZACION DEL PROYECTO Y SU JUSTIFICACION
PRIMERA ETAPA".
22
SECTOR 2: Construcción del tramo 2 de (0 K+00 a 0K+290) ,
23
Realizamos la sectorización para el proyecto en 3 sectores, logrando que
las áreas de trabajo sean las más adecuadas, una característica principal
24
2.8 PROGRAMACION DE OBRA
3. CONCLUCION
facilidad.
………….
………….
4. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Industrial De Santander.
25