Plan de Trabajo Onem 2023 Ok

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

INSTITUCION

EDUCATIVA
INTEGRADANACIONAL ESCOLAR
PLAN DE TRABAJO DE LA OLIMPIADA
DE MATEMÁTICA (ONEM 2023)
I. DATOS INFORMATVOS:
1.1
DIRECCION REGIONAL :JUNIN
1.2
UGEL :SATIPO
1.3
INSTITUCIÓN EDUCATIVA : INTEGRADO BILINGÜE “ALIPIO PONCE VÁSQUEZ”
1.4
DIRECTOR : PROF:JOSÉ ANTONIO, PALOMINO ALCALA
1.5
SUB DIRECTORA : PROF: ELIZABETH, MUNIVE PORRAS
1.6
DURACION : MARZO A OCTUBRE
1.7
RESPONSABLES : PROF: PERCY, REYES SALVADOR
PROF: VLADIMIR, PORTA ÑAUPARI
1.8 AÑO LECTIVO : 2023
II. FINALIDAD

Mediante Resolución Ministerial N° 180-2004-ED, modificada por la Resolución Ministerial N°


0178-2005-ED, se institucionaliza la Olimpiada Nacional Escolar de Matemática, la cual
promueve el desarrollo de capacidades, valores y actitudes favorables para el aprendizaje de la
matemática, de tal manera que la y el estudiante sistematiza y analiza información en diversos
contextos para resolver problemas, usando estrategias y sus conocimientos matemáticos. Para
el presente año 2023, se realiza la XIX Olimpiada Nacional Escolar de Matemática, en adelante
XIX ONEM 2023.

El organizador es el Ministerio de Educación, DRE Junín, la UGEL Satipo y la comunidad


educativa, dirigida a los estudiantes de la I.E.I.B . “ALIPIO PONCE VÁSQUEZ” nivel
secundario.

III. FUNDAMENTACION

3.1 BASE LEGAL

 Ley N° 28044, Ley General de Educación.


 Ley N° 28983, Ley de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres.
 Ley N° 29944, Ley de Reforma Magisterial.
 Decreto Supremo N° 011-2012-ED, que aprueba el Reglamento de la Ley N° 28044, Ley
General de Educación.
 Decreto Supremo N° 004-2013-ED, que aprueba el Reglamento de la Ley N° 29944, Ley
de Reforma Magisterial.
 Decreto Supremo N° 001-2015-MINEDU, que aprueba el Reglamento de Organización
y Funciones del Ministerio de Educación.
 Decreto Supremo N° 007-2021-MINEDU, que modifica el Reglamento de la Ley N°
28044, Ley General de Educación, aprobado por Decreto Supremo N° 011- 2012-ED.
 Resolución Ministerial N° 0180-2004-ED, que instituye la Olimpiada Nacional Escolar
de Matemática.
 Resolución Ministerial N° 281-2016-MINEDU, que aprueba el Currículo Nacional de la
Educación Básica y su modificatoria aprobada por Resolución Ministerial N° 159- 2017-
MINEDU.
 Resolución Ministerial N° 649-2016-MINEDU, que aprueba el Programa Curricular de
Educación Inicial, el Programa Curricular de Educación Primaria y el Programa
Curricular de Educación Secundaria.
INSTITUCION
EDUCATIVA
 INTEGRADA
Resolución Ministerial N° 061-2019-MINEDU, que aprueba el cronograma para la
participación de las delegaciones que nos representarán en los eventos y
competencias internacionales para la medición de los aprendizajes a desarrollarse
durante el año 2019, así como la condición de cantidad de sus participantes, cuyos
pasajes serán financiados con recursos del Pliego 010: Ministerio de Educación.
 Resolución Ministerial N° 275-2019-MINEDU, que conforma el Grupo de Trabajo
encargado de la Organización de la XVI Olimpiada Nacional Escolar de Matemática
2019.
 Resolución Ministerial N° 122-2021-MINEDU que aprueba el Plan Estratégico Sectorial
Multianual, PESEM 2016-2024 del Sector Educación.
 Resolución Ministerial N° 180-2021-MINEDU que aprueba el Plan Estratégico
Institucional – PEI del Ministerio de Educación, período 2019-2024.
 Resolución Ministerial Nº 189-2021-MINEDU, que aprueba el documento normativo
denominado “Disposiciones para los Comités de Gestión Escolar en las IIEE. Públicas de
Educación Básica y la Tabla de Equivalencias de Denominaciones para las comisiones y
comités de las IIEE. públicas de Educación Básica”.
 Resolución Viceministerial N° 273-2020-MINEDU, que aprueba el documento
normativo denominado “Orientaciones para el desarrollo del Año Escolar 2021 en
Instituciones Educativas y Programas Educativos de la Educación Básica”.
 Resolución de Secretaría General N° 188-2015-MINEDU, que aprueba la Directiva N°
001-2015-MINEDU-DM-OGECOP denominada “Disposiciones para el Uso de Lenguaje
Inclusivo en el Ministerio de Educación”.
 Resolución de Secretaría General Nº 938-2015-MINEDU, que aprueba los
“Lineamientos de la Gestión Educativa Descentralizada
IV. OBJETIVOS:

4.1. OBJETIVO GENERAL:

Contribuir en la formación del perfil de egreso de las y los estudiantes de educación secundaria
a partir del desarrollo de sus competencias en el área de matemática en el proceso de su
formación integral

4.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS:

 Promover en las y los estudiantes y docentes el aprendizaje permanente de los


conocimientos, el uso de estrategias de enseñanza y aprendizaje para desarrollar
competencias que les permitan resolver problemas matemáticos.
 Generar espacios colaborativos entre las y los estudiantes y entre docentes para
generar una cultura matemática y científica.
 Fortalecer la capacidad y habilidades de las y los estudiantes del nivel secundaria para
favorecer el progreso de sus competencias matemáticas.

4.3 METAS:

 Promover el desarrollo de capacidades y actitudes de resolución de problemas en los


estudiantes.
 Incentivar el aporte económico de los padres de familia, para solventar la ONEM 2023.
 Incentivar a los estudiantes y docentes de la I.E.I.B. “Alipio Ponce Vásquez” en la
solución de problemas de nuestro entorno.

V. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:
INSTITUCION
EDUCATIVA
N° ACTIVIDADES INTEGRADA
FECHA RESPONSABLES OBSERVACION
01 Elaboración del Plan de Abril Docentes del área
trabajo ONEM 2023. PROF: PERCY, REYES
SALVADOR
PROF: VLADIMIR, PORTA
ÑAUPARI

02 Sustentación y aprobación Abril Directivos, docentes del


del plan de trabajo ONEM área.
2023.
03 Ejecución del plan de trabajo Marzo a Agosto Docentes del área
ONEM 2023. PROF: PERCY, REYES
SALVADOR
PROF: VLADIMIR, PORTA
ÑAUPARI

04 Selección de estudiantes en julio Docentes del área


el nivel I, nivel II y nivel III y la PROF: PERCY, REYES
delegación para el SALVADOR
acompañamiento a los PROF: VLADIMIR, PORTA
estudiantes. ÑAUPARI

05 Inscripción de los estudiantes Del 31 de agosto Prof: Surichaqui Berrospi,


seleccionados en los tres al 10 de Juan
niveles en el SICE. Setiembre.
06 Etapa UGEL Del 11 al 22 de Docentes del área
Toma de la prueba setiembre. PROF: PERCY, REYES
SALVADOR
PROF: VLADIMIR, PORTA
ÑAUPARI
08 Etapa DRE Del 30 de octubre Docentes del área
al 9 de PROF: PERCY, REYES
noviembre. SALVADOR
PROF: VLADIMIR, PORTA
ÑAUPARI

Etapa Nacional Del 20 de Docentes del área


noviembre al PROF: PERCY, REYES
24de noviembre. SALVADOR
PROF: VLADIMIR, PORTA
ÑAUPARI

VI. RECURSOS PARA LA EJECION DE LAS ACTIVIDADES:

6.1 HUMANOS:

 Directivos de la I.E.I.B. “ALIPIO PONCE VASQUEZ”


 Estudiantes de la I.E.I.B. “ALIPIO PONCE VASQUEZ”
 Docentes y tutores responsables de cada grado y sección.
 Comisiones responsables.
INSTITUCION
EDUCATIVA
INTEGRADA
6.2. MATERIALES:

 Útiles de escritorio
 Fotocopias
 Ambientes de la I.E.

6.3. ECONOMICOS.

Los gastos cubrirán los padres de familia (APAFA) de la institución educativa integrado bilingüe
“ALIPIO PONCE VASQUEZ”.

ETAPA CONCEPTO N° ESTUDIANTES GASTO C/U SUBTOTAL


Y/O DELEGADOS
Etapa Ugel Pasaje de los estudiantes 6 S/. 14 S/. 84.00
-Tsiriari-Satipo
-Satipo-Tsiriari
Etapa Ugel Pasaje de los delegados o 2 S/. 14 S/. 28.00
docente Tsiriari-Satipo
Etapa Ugel Refrigerio para los estudiantes 8 S/.7 S/. 56.00
y docentes almuerzo (menú)
Etapa Ugel
Etapa DRE
Etapa Nacional
TOTAL S/. 168.00

VII. EVALUACIÓN:

Al finalizar la evaluación ONEM 2023, se realizará un cuadro llamado FODA.

Tsiriari, 15 de Agosto del 2023

---------------------------------------------------- ------------------------------------------------------------
Prof. PERCY, REYES SALVADOR Prof. VLADIMIR, PORTA ÑAUPARI

DOCENTE DOCENTE

---------------------------------------------------- ------------------------------------------------------------
Prof. JOSE ANTONIO, PALOMINO ALCALA ELIZABETH, MUNIVE PORRAS

DIRECTOR SUB DIRECTORA

También podría gustarte