TP1 - Enunciado de La Actividad

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

02.

Enunciado de la actividad

Caso: Amistades peligrosas.

En la ciudad de Corrientes, en una noche tranquila de verano del día 20/05/2010, siendo
aproximadamente las 3:00 AM, se recibe un llamado a la central de Policía, en donde se
notifica sobre la aparición de una persona sin vida.

Noelia fue la primera que dio la alarma en la fiesta ante la ausencia de su amiga. Se
mostró preocupada e insistió para que la acompañaran hasta su departamento cito en
AVENIDA ARMENIA 125 DEPARTAMENTO 3 A para ver si estaba allí. También llamó a
Julio, el novio de Jimena, para pedirle que fuera hacia la casa. Todo el camino fue
repitiendo que algo malo estaba ocurriendo, que temía lo peor. Cuando llegó, dijo que
estaba demasiado asustada para entrar y pidió que otros lo hicieran. Así es como el
policía se adentró en el lugar, previo a la colocación de la correspondiente cinta
perimetral demarcando el cordón criminalístico. El departamento era muy amplio, unas
cortinas azules tapaban las ventanas.

Adentro, en el primer piso, estaba Jimena. Un charco de sangre confirmaba su muerte.


El reloj despertador no paraba de sonar. Al ingresar la Policía, revisó el cuerpo, lo dio
vuelta y lo dejó boca arriba. Llegó el fiscal y le pidió a Noelia que se animara a entrar
para que viera si, además, habían robado algo. Poco después ella confirmaría que no, y
comentaría que la había espantado ver a su amiga así, asesinada, boca abajo junto a su
cama. Jimena presentaba marcas en su cuello, y signos de haber sido asfixiada.

Posteriormente llegó el equipo criminalístico, compuesto por Medicina legal, fotografía


legal, planimetría y huellas y rastros. Y realizó el relevamiento del lugar del hecho. Los
mismos utilizaron el método de zona de acuerdo a las características del lugar del hecho.
El personal de huellas y rastros reveló rastros papilares sobre el celular de Jimena, los
mismos fueron levantados siguiendo los protocolos correspondientes. Así mismo, el
fiscal solicitó la presencia de personal de Química legal, ante la presencia de posibles
manchas de sangre.

Algunas contradicciones en la declaración de Noelia, para el fiscal fue suficiente para


ponerla en la mira. La indagó y Noelia le dijo que aquel 10 de enero se había ido de su
departamento a las 7.30 de la mañana -su empleador certificó que había ingresado a
trabajar 8.39- y que, hasta donde ella creía, Jimena todavía dormía. Que luego la había
llamado al celular y no le había respondido. Que había intentado con el fijo y le había
dejado un mensaje. Que había llamado al negocio donde trabajaba y le habían dicho que
no había ido. Y que por eso se había preocupado aquella noche al ver que no llegaba al
cumpleaños.

El fiscal no le creyó. El perito policial ubicó la hora del crimen entre la 1 y las 7 de la
madrugada, cuando Noelia estaba en la casa. Había indicios de que el asesino era zurdo,
como Noelia. Un tercero determinó que ninguna puerta o ventana había sido forzada,
por lo que podía suponerse que no habían ingresado extraños. Meza avanzó y dijo que
las chicas tenían problemas de convivencia, sugirió que la sospechosa habría querido
avanzar sexualmente a la víctima y por fin pidió su detención.

La autopsia del cuerpo de Jimena determinó la data de muerte aproximadamente entre


la medianoche a las 8 de la mañana. Situación que complicaba más a Noelia.

También podría gustarte