El Ecosistema: Ciencia Ambiente

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 37

CIENCIA AMBIENTE 1

EL ECOSISTEMA
* Es el lugar conformado por seres vivos y cuerpos inertes que interactúan entre
sí.

Educar
CIENCIA AMBIENTE 2

¿QUÉ ES EL ECOSISTEMA?

* Los ecosistemas están


conformados por
poblaciones que viven juntas.
* Pueden ser de diferentes
tamaños, así tenemos: un bosque,
un desierto, una loma, etc.

El oso polar vive: Los peces viven:

El dromedario viven:
Los elefantes viven en:

Educar
CIENCIA AMBIENTE 3

LOS SERES VIVOS CUMPLIMOS UN


CICLO DE VIDA
PINTA los dibujos. UNE los nombres con una flecha.

Educar
CIENCIA AMBIENTE 4

SERES QUE NO TIENEN VIDA (INERTES)


* Marca los seres que no tienen vida.

* Ordena las letras y encontrarás otros seres inertes, donde la mano del hombre no
ha intervenido:

Aier auga ulna avca ocneja inño

1. _________________ 4. _________________

2. _________________ 5. _________________

3. _________________ 6. _________________

Educar
CIENCIA AMBIENTE 5

* Escribe si es Ser Vivo o No Vivo:

Educar
CIENCIA AMBIENTE 6

CONOZCO LAS PARTES DE UNA


PLANTA
* Es un ser vivo, que nace, crece, se reproduce y muere.
* Se diferencian de los animales por que no caminan.

Las platas necesitan para vivir

Alimentos

Agua

Aire

Luz y calor

Educar
CIENCIA AMBIENTE 7

OBSERVO Y DIGO:

¿Qué partes tiene una planta?

¿Dónde se encuentran las semillas?

HAGO LO SIGUIENTE:

1. Consigo semillas de tomates y las dejO secar


al sol.

2. Después las siembro en almácigo.

3. Saco una plantita y la cultivo en una maceta.

4. Conforme crece, reconozco sus partes: raíz,


tallo, hoja, flor y fruto.

Educar
CIENCIA AMBIENTE 8

UTILIDAD DE LAS PLANTAS


IDENTIFICA las plantas y ESCRIBE sus nombres.
PÍNTALAS convenientemente.

Educar
CIENCIA AMBIENTE 9

HISTORIA DE UNA PLANTA

* Soy una semilla de frejol, si me


pones en la tierra y me riegas.

* Pronto germinaré; y

* Seré una plantita.


Yo purifico y alegro el ambiente. ¡Cuídame por favor!

Educar
CIENCIA AMBIENTE 10

EL FRUTO
* Con el fruto se alimenta el hombre.
* Escribe el nombre de los frutos que has coloreado:

LA RAÍZ
La raíz fija la planta al suelo y a través de ella absorve sales, minerales y agua.
Escribe el nombre de los plantas que has coloreado:

LA FLOR
Es el órgano reproductor de la planta.
Tenemos flores comestibles:
Colorear.

Educar
CIENCIA AMBIENTE 11

Pinta las hojas que nos sirven de alimento:

Educar
CIENCIA AMBIENTE 12

HO JA ELEFANTE FLO R HUAC ATAY

C ULANTRO PEREJIL HO JA

LOS ANIMALES
Los animales son seres vivos muy importantes.

Educar
CIENCIA AMBIENTE 13

Existe una gran diversidad de animales.


Algunos son grandes y otros son pequeños.
Los animales pueden tener el cuerpo cubierto con pelo, con plumas o con escamas.
También existen animales que poseen una concha.
Los animales se pueden mover de muchas formas.
Algunos animales corren.
Otros animales saltan.
Hay animales que vuelan.
También existen animales que nadan y otros más se arrastran.

¿DÓNDE VIVEN LOS ANIMALES?


* Une cada animal con el ambiente en que viven.

Educar
CIENCIA AMBIENTE 14

Aire Agua Tierra

¿CÓMO NACEN LOS ANIMALES?


1. Ovíparos: Son los animales que nacen a partir de un huevo, como los pollitos,
las tortugas, serpientes, etc.

Educar
CIENCIA AMBIENTE 15

2. Vivíparos: Son animales que nacen del vientre de su mamá, como los gatos,
las vacas, etc.

* ¿Los seres humanos son ovíparos o vivíparos?

______________________________________________________________

* Pinta los animales vivíparos:

Educar
CIENCIA AMBIENTE 16

* Marca los animales ovíparos:

LOS ANIMALES DOMÉSTICOS


Escribe sus nombres de los animales domésticos.
Educar
CIENCIA AMBIENTE 17

¿DÓNDE VIVEN LOS ANIMALES SALVAJES?


* Acuáticos: ________________________, ________________________,
etc.

* Terrestres: ________________________, ________________________,


etc.

Educar
CIENCIA AMBIENTE 18

* Aéreos: ________________________, ________________________, etc.

¿Cómo se desplazan los animales?

DESPLAZAMIENTO DE LOS ANIMALES

Educar
CIENCIA AMBIENTE 19

ACTIVIDAD
01. IDENTIFICA a cada animal y ESCRIBE en el recuadro la forma de sus
desplazamiento.

corre - vuela - nada- camina - arrastra -


salta

02. LEE y MARCA con un aspa (X) donde corresponde.

ANIMAL CORRE VUELA NADA ARRASTR SALTA CAMIN


A A

paloma

tortuga

oveja

cóndor

conejo

pez

canguro

ballena

elefante

Educar
CIENCIA AMBIENTE 20

¿CÓMO CUBREN SUS CUERPOS?

ACTIVIDAD
01. RELACIONA estos animalitos con el cartel que le corresponde. COLOREA.

pelos

plumas

escamas

lana

02. ESCRIBE el nombre de algunos animales.

03. AVERIGUA de qué esta cubierta la piel de los siguientes animales.

A) Vicuña : ___________________

B) Tortuga : ___________________

C) Gato : ___________________

04. ¿Cuál es el animal qué tiene la piel desnuda y húmeda? __________________________

Educar
CIENCIA AMBIENTE 21

¿QUÉ COMEN LOS ANIMALES?


RELACIONA cada animal con su alimento. UNE con una línea y COLOREA.

VEGETALES
Y CARNE

HIERBAS
O VEGETALES

CARNE

□ COMPLETA con las palabras del recuadro.

CARNÍVORO
HERBÍVORO
OMNÍVORO

A) Los animales que comen hierbas o vegetales se llaman

__________________.

Educar
CIENCIA AMBIENTE 22

B) Los animales que comen tanto vegetales como carne se llaman

__________________.

C) Los animales que se alimentan de carne se llaman

__________________.

CLASIFICACIÓN DE LOS ANIMALES


POR SU ALIMENTACIÓN

OBSERVA y COLOREA cada animal. Luego COLOCARLOS en el lugar que corresponda.


Coloca con una aspa (X).

ANIMALES CARNÍVOROS HERBÍVOROS OMNÍVOROS GRANÍVOROS

vaca

paloma

cocodrilo

león

conejo

cerdo

tortuga

oveja

Educar
CIENCIA AMBIENTE 23

ANIMALES ÚTILES
* Son aquellos animales que alimentan al hombre, lo recrea y sirve para su beneficio.

ro - cu - e pa - tos - za che - le

so - que

te - car - ra
* Escribe lo que observas en la lámina.

_____________________________________________________________________
___________________________________________________________________
_______________________________________________________________

Educar
CIENCIA AMBIENTE 24

EL AGUA
ACTIVIDAD
□ ¿En qué lugares se encuentra el agua?
PINTA de color celeste el agua del río, del mar, de la laguna y del caño.

Educar
CIENCIA AMBIENTE 25

DESCUBRE LOS DIFERENTES ESTADOS DEL


AGUA
ESCRIBE la clave en cada dibujo que corresponda. Luego, colorea.

Clave:

1 agua en estado 2 agua en estado 3 agua en estado


sólido líquido gaseoso

Educar
CIENCIA AMBIENTE 26

IMPORTANCIA DEL AGUA


□ ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE EL AGUA?
OBSERVA los dibujos y ESCRIBE la respuesta.

Educar
CIENCIA AMBIENTE 27

________________________________ ________________________________

________________________________ ________________________________

________________________________ ________________________________

________________________________ ________________________________

________________________________ ________________________________

________________________________ ________________________________

________________________________ ________________________________

________________________________ ________________________________

________________________________ ________________________________

LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA

Educar
CIENCIA AMBIENTE 28

OBSERVA con atención las acciones por las que se contamina el agua y ESCRIBE (SI) o
(NO).
COLOREA.

□ RESPONDE.
¿Con qué se contamina el agua?

___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

Educar
CIENCIA AMBIENTE 29

GOTA A GOTA EL AGUA SE AGOTA

LEO:

El agua es un alimento indispensable para la vida de todos los seres vivos.

□ Usando todos mis sentidos OBSERVO el agua y RESPONDO.

¿Qué color tiene?

¿Qué sabor tiene?

¿Tiene olor?

¿Tiene forma?

Educar
CIENCIA AMBIENTE 30

EL AIRE Y SU IMPORTANCIA

El aire es un gas.

COLOREA los seres que necesitan del aire para respirar.

□ COMPLETA.

A) Los seres que respiran son los seres _________________.

Educar
CIENCIA AMBIENTE 31

B) El aire es indispensable para la _____________________.

¡..RESPIRAR ES VIDA...!
□ SIGUE las flechas para explicar el viaje del aire. COLOREA.

□ ESCRIBE la siguiente afirmación. Con buena letra.

El aire es vida.

Educar
CIENCIA AMBIENTE 32

¡..RESPIRAR ES VIDA...!
OBSERVA las acciones por la que se contamina el aire. COLOREA.

En este pupiletras encontrarás 5 contaminantes del aire. ENCIÉRRALOS y CÓPIALOS en


las líneas.

C A M I S H U M O L R 1.____________________
_______
G R O P E R O T A R A
2____________________
A E R O S O L E S W H _______
S Y Y L M A L E T I T
3____________________
E N N V A S T E L E F _______

S E I O F R W N T L O 4.____________________
_______
F E P X D A R U S A B
5____________________
_______

□ ¿Qué podemos hacer para conservar el aire puro?

___________________________________________________________________________

□ COLOREA.

Educar
CIENCIA AMBIENTE 33

UTILIDAD DEL AIRE


01. OBSERVA y luego COMPLETA. (PINTA).

Educar
CIENCIA AMBIENTE 34

02. COMPLETA.

● Todos los seres vivos _____________________ el aire.

● El viento es el _____________________ en movimiento.

● El viento mueve las aspas del ____________________.

● Las aves y el avión _____________________ en el aire.

MOLINO - RESPIRAN - VUELAN - AIRE

EL SUELO NOS DA SUS FRUTOS


OBSERVO Y DIGO: (PINTA)

¿Cómo es el suelo de mi localidad?

¿Qué nos dá el suelo?

Educar
CIENCIA AMBIENTE 35

□ COMPLETO.

A) Sobre el suelo se hacen las ___________________.

B) En algunos lugares hay suelos donde se cultivan


_______________________.

C) Del suelo se saca la arcilla que sirve para hacer ____________________


de barro.

PLANTAS - VASIJAS - COSAS

EL SUELO - CLASES
01. Lee los recuadros y escribe el título en el dibujo que corresponda.

Educar
CIENCIA AMBIENTE 36

Suelo agrícola

02. Completa las oraciones con:

LA CONTAMINACIÓN DEL SUELO


El suelo es capa delgada que cubre la corteza terrestre. Nuestra vida depende del
suelo, por eso debemos protegerlo.

Educar
CIENCIA AMBIENTE 37

01. OBSERVA y COMPARA. Luego PINTA.

02. RELACIONA.

a) ¿Cómo contaminamos el suelo?

■ En el

depósito para la basura.

b) ¿Dónde debemos echar la basura?

Echando basura al suelo.

03. MARCA con aspa (X) en el lugar que corresponde.

ACCIONES CONTAMINA NO CONTAMINA

Botar los papeles al piso.

Ambientar el salón.

Ensuciar las carpetas.

Mantener el salón limpio.

Garabatear las paredes.

Educar

También podría gustarte