Amparo Adhesivo Lidia Cortez Avila
Amparo Adhesivo Lidia Cortez Avila
Amparo Adhesivo Lidia Cortez Avila
Al presente caso aplica la siguiente interpretación que se cita para mejor proveer:
En cuanto a los antecedentes señalados por la parte quejosa, es de referir que el mismo
solo se aboco a reseñar en una línea de tiempo los acontecimientos que sucedieron
dentro del procedimiento que dio origen al juicio de garantías.
No obstante lo anterior, lo cierto de los antecedentes señalados por la parte quejosa, son
los hechos relacionados con la Sentencia de 22 de Septiembre de dos mil veintidós,
dictada por el C. MAGISTRADO, DE LA OCTAVA SALA CIVIL DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE
JUSTICIA DEL ESTADO DE CHIHUAHUA, en el Toca Numero 210/2022, la cual fue apegada a
Derecho, en virtud de que la autoridad subsanó cada una de las deficiencias en el juicio
que nos atañe y allegándose de los elementos que le permitieron un mejor proveer,
dictando una sentencia imparcial, apegada a derecho, resolviendo parcialmente en favor
de la suscrita por ser lo que en derecho me corresponde, lo que quedo debidamente
acreditado en su momento procesal oportuno.
No omito manifestar que al caso que nos ocupa, el hoy quejoso intenta sustentar sus
pretensiones en criterios que no son aplicables al caso concreto, aunado a que como se
dijo anteriormente no fundamento sus conceptos de violación.
Por lo que respecta al presente, aplica las interpretaciones y criterios que a continuación
se citan para mejor proveer:
Época: Décima Época
Registro: 2013606
Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito
Tipo de Tesis: Aislada
Fuente: Gaceta del Semanario Judicial de la Federación
Libro 39, Febrero de 2017, Tomo III
Materia(s): Común
Tesis: V.2o.C.T.3 K (10a.)
Página: 2163
AMPARO ADHESIVO. SÓLO TIENE LEGITIMACIÓN PARA PROMOVERLO LA CONTRAPARTE
DEL QUEJOSO.
El artículo 182 de la Ley de Amparo prevé, entre otras cuestiones, que la parte que haya
obtenido sentencia favorable y la que tenga interés jurídico en que subsista el acto
reclamado podrán promover amparo en forma adhesiva al que promueva cualquiera de
las partes que intervinieron en el juicio del que emana el acto reclamado.
Esta tesis se publicó el viernes 19 de agosto de 2016 a las 10:27 horas en el Semanario
Judicial de la Federación.
PRUEBAS:
I. LA INSTRUMENTAL DE ACTUACIONES.- Consistente en todo lo actuado en el expediente
del que emana el acto reclamado, así como todo lo que favorezca a los intereses del
quejoso. Medio probatorio, que relaciono con todos los numerales contenidos en el
presente escrito.
SEGUNDO. Tener por autorizadas a las personas indicadas en el proemio para los fines
que preciso.
PROTESTO LO NECESARIO