Estructura Organica de La PNP
Estructura Organica de La PNP
Estructura Organica de La PNP
TRABAJO APLICATIVO
ASIGNATURA :
TEMA :
DOCENTE :
BATALLON : CIA: SECCION:
INTEGRANTES :
NOTAS
N°
APELLIDOS Y NOMBRES
ELAB. SUST. PROM.
2016
Escuela de Educación Superior Técnico Profesional
H.N. Capitán P.N.P. Alipio Ponce Vásquez – Puente
Piedra
Dedicatori
a
Primero a Dios por darme la vida; a nuestros
señores padres por sus enseñanzas, amor y por su
herencia: nuestra educación, y a nuestro
CATEDRATICO por su entusiasmo y empeño
para lograr nuestros objetivos.
2
Escuela de Educación Superior Técnico Profesional
H.N. Capitán P.N.P. Alipio Ponce Vásquez – Puente
Piedra
INDICE
3
Escuela de Educación Superior Técnico Profesional
H.N. Capitán P.N.P. Alipio Ponce Vásquez – Puente
Piedra
INTRODUCCION
La idea básica era que el Ministerio del Interior se concentrara en un rol normativo y
supervisor, formulando políticas y vigilando su aplicación, y la Policía Nacional en un
papel ejecutor, con autonomía administrativa y operativa. Es decir, la PNP pasó de ser
una dirección del Ministerio a convertirse en una institución pública autónoma, aunque
dependiente funcional y normativamente del Ministerio.
El resultado fueron unas estructuras orgánicas del Ministerio y de la Policía que son, en
cierta medida, espejo una de la otra. Si en la Policía hay unas direcciones ejecutivas de
investigación criminal, antidrogas y de lucha contra el terrorismo, en el Ministerio del
Interior hay una Dirección General contra el Crimen Organizado, que se entiende juega
un papel rector respecto de las mencionadas direcciones ejecutivas de la Policía. Y si en
ésta hay una dirección ejecutiva de seguridad ciudadana, en el Ministerio de Interior hay
una Dirección General de Seguridad Ciudadana, que también supervisa y da directivas a
la anterior.
4
Escuela de Educación Superior Técnico Profesional
H.N. Capitán P.N.P. Alipio Ponce Vásquez – Puente
Piedra
MARCO TEORICO
ESTRUCTURA ORGÁNICA
2. Órgano de Asesoramiento
Estado Mayor General
3. Órgano de Control
Inspectoría General
4. Órganos Consultivos
Comisión Consultiva
Consejo Superior
Consejo Económico
Consejo de Calificación
Consejos de Investigación
5. Órganos de Apoyo
7. Órganos de Ejecución
Direcciones Especializadas
Regiones Policiales
5
Escuela de Educación Superior Técnico Profesional
H.N. Capitán P.N.P. Alipio Ponce Vásquez – Puente
Piedra
ÓRGANO DE DIRECCIÓN
Artículo 12º. Dirección General
12.1 La Dirección General es el órgano de más alto nivel en la Policía Nacional del
Perú, encargado de la organización, preparación, administración, supervisión, el
desarrollo, la disciplina y el empleo de los recursos.
Son funciones del Director General de la Policía Nacional del Perú, las
siguientes:
6
Escuela de Educación Superior Técnico Profesional
H.N. Capitán P.N.P. Alipio Ponce Vásquez –
Puente Piedra
f) Diseñar e
7
Escuela de Educación Superior Técnico Profesional
H.N. Capitán P.N.P. Alipio Ponce Vásquez –
Puente Piedra
m) Supervisar
8
Escuela de Educación Superior Técnico Profesional
H.N. Capitán P.N.P. Alipio Ponce Vásquez – Puente
Piedra
ÓRGANO DE ASESORAMIENTO
Artículo 13º. Estado Mayor General
13.1 El Estado Mayor General es el órgano encargado de asesorar al Director General
en todas las áreas de la administración de la institución, así como de supervisar el
cumplimiento de la acción planeada.
9
Escuela de Educación Superior Técnico Profesional
H.N. Capitán P.N.P. Alipio Ponce Vásquez –
Puente Piedra
d) Coordinar, supervisar y
evaluar
la ejecución de
las políticas
institucionalesy la
calidad de los
servicios policiales.
e) Otras establecidas
en el Reglamento de Organización y Funciones.
ÓRGANO DE CONTROL
Artículo 14º. Inspectoría General
La Inspectoría General es el órgano de control de la Policía Nacional del Perú, de
carácter sistémico, encargado de fiscalizar y evaluar la correcta aplicación y
observancia de las leyes y reglamentos; la eficacia funcional, la moral y disciplina del
personal; el empleo adecuado de sus recursos, así como el control de calidad y costo-
beneficio de los servicios que presta la institución. Está a cargo de un Oficial General de
la Policía Nacional del Perú en Situación de Actividad.
10
Escuela de Educación Superior Técnico Profesional
H.N. Capitán P.N.P. Alipio Ponce Vásquez –
Puente Piedra
e) Coadyuvar al
cumplimiento de
la función del
Comandante General, en la supervisión, control de los servicios policiales y
disposiciones a nivel nacional.
11
Escuela de Educación Superior Técnico Profesional
H.N. Capitán P.N.P. Alipio Ponce Vásquez –
Puente Piedra
➢ De acuerdo
con el artículo
10° de la Ley No. 28141, ley que sustituye diversos artículos del Decreto
Legislativo No. 370, Ley del Ministerio del Interior; la Oficina de Control
Institucional (OCI), está encargada de programar y ejecutar las actividades de
control en el ámbito del Ministerio, de conformidad con lo dispuesto en la Ley
No. 27785 – Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la
Contraloría General de la República y demás
12
Escuela de Educación Superior Técnico Profesional
H.N. Capitán P.N.P. Alipio Ponce Vásquez –
Puente Piedra
ÓRGANOS CONSULTIVOS
Artículo 15º. Órganos Consultivos
15.1 Los órganos consultivos son presididos por el Director General de la Policía
Nacional del Perú y tienen por finalidad brindarle asesoría en los asuntos que por su
naturaleza sean sometidos a su consideración, emitiendo la respectiva opinión o
recomendación.
13
Escuela de Educación Superior Técnico Profesional
H.N. Capitán P.N.P. Alipio Ponce Vásquez –
Puente Piedra
institucional deben ser tratados al más alto nivel. Se encuentra integrado por
Oficiales Generales en Situación de Actividad.
Funciones
1. Emitir opinión en todos los asuntos que le sean solicitados por el
Ministro.
14
Escuela de Educación Superior Técnico Profesional
H.N. Capitán P.N.P. Alipio Ponce Vásquez –
Puente Piedra
ÓRGANOS DE APOYO
Artículo 21º. Órganos de Apoyo
15
Escuela de Educación Superior Técnico Profesional
H.N. Capitán P.N.P. Alipio Ponce Vásquez –
Puente Piedra
ÓRGANOS DE EJECUCIÓN
Artículo 23º. Direcciones Especializadas
16
Escuela de Educación Superior Técnico Profesional
H.N. Capitán P.N.P. Alipio Ponce Vásquez –
Puente Piedra
RESEÑA HISTORICA
Aunque los órganos de ejecución
policial existen desde hace décadas
y fueron creados antes de la
publicación de la ley 27238 “ Ley
orgánica de la Policía Nacional del
Perú “ es en 1998 cuando se
aprueba el cuadro de organización
de la PNP, cuya estructura es
tomada como
basa para la mencionada ley orgánica y sus diferentes modificatorias, de acuerdo a esta
información se tiene que los órganos de ejecución policial actualmente están definidos
de acuerdo al reglamento de organización y funciones de la PNP (ROF PNP 2008).
17
Escuela de Educación Superior Técnico Profesional
H.N. Capitán P.N.P. Alipio Ponce Vásquez –
Puente Piedra
IMPORTANCIA
Es evidente que los órganos de ejecución son de vital importancia en la PNP ya que son
los encargados directamente de hacer cumplir los objetivos trazados, el hecho es que
siempre han existido sin embargo al estar normados y definidos dentro de una estructura
orgánica, el desempeño de cada uno resultara más eficaz, contribuyendo a desarrollar la
misión de la PNP de una mejor manera.
24.2 El número y ámbito territorial de las Regiones Policiales serán establecidos por
Resolución Ministerial a propuesta del Director General.
CONCLUSIONES
18
Escuela de Educación Superior Técnico Profesional
H.N. Capitán P.N.P. Alipio Ponce Vásquez –
Puente Piedra
2. Es por esta razón que los miembros de la PNP deben estar constantemente
actualizados sobre el tema, para poder conocer profundamente la organización
de nuestra institución
RECOMENDACIONES
19
Escuela de Educación Superior Técnico Profesional
H.N. Capitán P.N.P. Alipio Ponce Vásquez – Puente
Piedra
BIBLIOGRAFIA
20
Escuela de Educación Superior Técnico Profesional
H.N. Capitán P.N.P. Alipio Ponce Vásquez –
Puente Piedra
http://www.oas.org/juridico/PDFs/mesicic4_per_org_pnp.pdf
https://es.scribd.com/doc/49173929/ORGANOS-DE-EJECUCION
http://acidel.blogspot.pe/2012/11/proyecto-de-ley-de-organizacion-y.html
http://www.monografias.com/trabajos47/policia-nacional-peru/policia-
nacional-peru3.shtml
ANEXOS
21
Escuela de Educación Superior Técnico Profesional
H.N. Capitán P.N.P. Alipio Ponce Vásquez – Puente
Piedra
22