Actividades Verano 3grado
Actividades Verano 3grado
Altamirano”
Mi libro de actividades 3º “B”
Grado: Grupo:
Inicio
Materiales
Inicio
- Lea a su hijo la carta hecha por la maestra para motivarlo en el día
- Realizar la actividad Comenzando el día (actividad de lectoescritura y pensamiento
matemático)
- Muestre a su hijo imágenes sobre la germinación y sobre algunos crecimientos de plantas.
- Pregunte a su hijo ¿Sabes cómo crecen las plantas? ¿Sabes que es la germinación? ¿Has
visto como crecen un frijolito? ¿Tú crees que se puedan usar diferentes tipos de frijol?
¿Cuánto tiempo tarda en crecer el frijol en la tierra?
- Platicar con su hijo sobre la germinación y sobre el tiempo en que tratan en crecer algunas
plantas, por medio de las imágenes
Desarrollo
- Con su apoyo realicen la siguiente actividad:
- El niño al escuchar la explicación de la germinación preparara sus materiales: vaso de
plástico o un frasco de vidrio, algodón, frijoles, un gotero y agua.
- El niño lavara muy bien su frasco, secar su frasco o vaso.
- Poner el algodón dentro de su frasco o vaso, evite aplastar el algodón.
- Poner los frijoles en distintas partes del algodón dentro del frasco o vaso.
- Con el gotero agarrar agua y echarle al algodón, lo suficiente hasta que moje todo el
algodón.
- Recortar un trozo de hoja blanca y pegarlo en el frasco, en ese mismo anotar la primera
fecha, al ir observando su frasco, ir anotando las fechas en los que haya cambios.
- Poner el frasco en un lugar que le dé luz.
- Escribir palabras clave en la hoja blanca de la actividad los cambios que tiene su planta
Final
- Observar la planta cada día y escribir palabras clave en la hoja de actividades.
Materiales
Imágenes impresas sobre la germinación
Investigación sobre la germinación
Frasco de vidrio o vaso de plástico, algodón, gotero, frijoles, hoja blanca.
Actividad en el libro de actividades
Inicio
- Bailar con el niño la canción MAMAMAMA PAPAPAPA
- Realizar con su hijo la actividad Comenzando el día (actividad de lectoescritura y
pensamiento matemático)
- Muestre a su hijo las imágenes sobre el amigo cabezón
- Pregunte al niño ¿Qué ves en el amigo cabezón? ¿De qué crees que este hecho? ¿Por qué
crees que se llama cabezón? ¿Tú puedes hacer que le crezca cabello?
- Platique con su niño de que esta hecho su amigo cabezón y que harán uno, por medio de
las imágenes
Desarrollo
- Con su apoyo realicen la siguiente actividad:
- Su niño al escuchar la explicación preparara sus materiales: vaso de vidrio, semillas de
alpiste, tierra, agua, papeles de colores, tijeras y pegamento.
- El niño lavara muy bien con agua y jabón su vaso de vidrio y secara muy bien.
- En las hojas de colores dibujarle ojos y boca, recortar y pegarlas en el vaso de vidrio.
- Poner la tierra hasta la parte de arriba.
- Echarle el alpiste en la tierra y taparle con poca tierra, echarle agua suficiente.
- Escribir palabras clave en la hoja blanca de la actividad los cambios que tiene su planta.
Final
- Observar la planta cada día y escribir palabras clave en la hoja de actividades.
Materiales
Imágenes impresas
Vaso de vidrio o de plástico, tierra, semillas de alpiste, hojas de colores tijeras,
pegamento y agua.
Algunos materiales se les llevara
Actividad impresa en el libro de actividades
Tomar foto o video y enviar
Mamama papapa- la gallinita pintadita
¡Eh!
¡Eh!
¡Eh!
Mi amigo cabezón
El experimento que nos proponemos es preparar un muñeco con cabeza d césped. ¿Nunca habías
oído hablar de él? Se trata de montar un muñeco con semillas dentro para ver cómo crece la hierba.
¿Qué le está sucediendo a mi planta?