Plan Las Plantas
Plan Las Plantas
Plan Las Plantas
OBSERVACIONES:
Secuencia de actividades.
Fecha: MARTES 17 DE MAYO DE 2022.
Campo formativo – Area de Desarrollo: Exploración y conocimiento del mundo natural
INICIO:
Que son las plantas: Se comienza esta situación de aprendizaje cuestionando sobre si conocen las plantas, ¿Cómo son? ¿Cómo nacen?, ¿Cuáles son las plantas
que conoces? Se registran sus comentarios en el pizarrón. Posteriormente se les explica la definición de las plantas y algunos ejemplos.
DESARROLLO:
Explorando plantas: se les invita a los niños para salir al patio, para observan y buscar plantas alrededor de las áreas verdes de la escuela, reciben una ficha de
trabajo en donde registraran mediante dibujos y explican con sus amigos lo que observaron. Opcional reciben un dibujo de una planta, la pintan y la decoran con
diferentes materiales. (Opcional llevar diferentes macetas para que las observen)
Clasificando plantas y animales: recuerdan la definición de los seres vivos animales y plantas, después utilizando dibujos clasifican de forma grupal,
posteriormente realizan la actividad de manera individual.
Contando plantas: realizan la ficha de trabajo de conteo en donde realizan el conteo de cada una de las colecciones y registran el total de cada una.
CIERRE:
Para cerrar la actividad observan un video sobre la planta, Características de los seres vivos: "LAS PLANTAS" Intercambian ideas sobre lo explicado en el video.
Imágenes, hoja de registro, lapiz, colores, Lista de cotejo - Describe lo que es una planta, reconociendo las caracteristicas.
ficha de trabajo de clasificación, conteo, Observaciones - Logra clasificar entre animales y plantas
video, bocina, laptop. Fotografia - Video - Identifica el valor cardinal de las colecciones
Secuencia de actividades.
Fecha: JUEVES 19 DE MAYO DE 2022.
Campo formativo – Area de Desarrollo: Exploración y conocimiento del mundo natural
INICIO:
Como crecen las plantas: iniciamos la jornada de trabajo mediante la explicación a los alumnos sobre como crecen las plantas.
DESARROLLO:
Para ellos anticipadamente se encargó de tarea a los alumnos investigar y realizar un cartel con la información del crecimiento de las plantas, las partes de la flor o
de las plantas, y algunos tipos de plantas.
Se dará la oportunidad a cada uno de los alumnos de realizar la exposición de su cartel hacia todos sus compañeros.
Se indicará a los alumnos que realizaran una recopilación del tipo de hojas de las plantas o árboles que hay en la escuela, por lo que se pedirá que salgan al patio y
recaben una hoja de cada árbol para poder clasificarlas por color, tamaño, etc.
Cierre: Se indicará a los alumnos que realizaran una recopilación del tipo de hojas de las plantas o árboles que hay en la escuela, por lo que se pedirá que salgan al
patio y recaben una hoja de cada árbol para poder clasificarlas por color, tamaño, etc.
Video, laptop, bocina, marcadores, Lista de cotejo - Reconocen como es el proceso de crecimiento de las plantas.
imágenes, hojas de arboles, cartulina, Observaciones - Identifica que necesitan las plantas para poder crecer y sus
crayolas, colores, pegamento, aros, cono, Fotografia - Video cuidados.
costales, costal de arena y de frijol, etc. - Identificar las platas de una flor.
- Reconocer las etapas de crecimiento de las plantas.
Secuencia de actividades.
Fecha: VIERNES 20 DE MAYO DE 2022.
Campo formativo – Area de Desarrollo: Exploración y conocimiento del mundo natural
INICIO:
Como crecen las plantas: iniciamos la jornada de trabajo mediante la exposición del siguiente video intercambian ideas sobre el video.
DESARROLLO:
Elementos que necesitan las plantas: se les cuestiona a los niños sobre qué elementos creen que necesiten las plantas para poder crecer, escriben sus ideas en el
pizarrón, la maestra les enseña algunas imágenes en donde les explica la función de cada elemento en el crecimiento de la planta, realizan una ficha de trabajo en
donde colocan los recortes de estos elementos.
Cuidados de la planta: se les cuestiona a los alumnos como deben de cuidar las plantas para preservar el medio ambiente, realizan un dibujo alusivo en donde se lo
explican a sus compañeros.
Haciendo un germinador: realizan el Taller: “Germinación de un frijol” Paso 1: Llena el frasco con agua. Paso 2: Coloca el algodón sobre el frasco Paso 3: Pon la
semilla de frijol sobre el algodón Paso 4: Coloca tu germinador en un lugar que le dé el sol Paso 5: Observa y registra el proceso de tu germinador.
CIERRE:
Memorama: cierran la jornada de trabajo jugando al memorama de las plantas, en donde reconocen que imagen es y sus caracteristicas con los aprendizajes que
van adquiriendo y enriqueciendo.
Video, laptop, bocina, marcadores, Lista de cotejo - Reconocen como es el proceso de crecimiento de las plantas.
imágenes, ficha de trabajo, crayolas, Observaciones - Identifica que necesitan las plantas para poder crecer y sus
colores, semillas, frascos, agua, algodon Fotografia - Video cuidados.
- Realiza el germinador
Secuencia de actividades.
Fecha: LUNES 23 DE MAYO DE 2022.
Campo formativo – Area de Desarrollo: Exploración y conocimiento del mundo natural
INICIO:
Cuestionar a los niños sobre la importancia que tienen las plantas o árboles en nuestra vida, y explicar el porque debemos de cuidarlas diariamente, y los tipos
de cuidados que debemos de darles.
DESAROLLO:
Se mostrará un video sobre el huerto escolar y se invitara a los alumnos a realizar uno, así como también se indicarán las acciones o cuidados que debe de
tener y forma en la que debemos de crearlo.
Anticipadamente se pedirá a los padres de familia que nos ayuden a recabar diferentes tipos de semillas para plantar, así como también se pedirá a los
alumnos que lleven una pala pequeña y una tina chiquita para poder regar nuestro huerto escolar.
CIERRE:
Retomar los cuidados que debe tener una planta y la importancia del cuidado del agua.
Adoptar un árbol de la escuela para cuidarlo diariamente.
Video, cañon, semillas, palas, tina, Lista de cotejo - Identificar los cuidados de las plantas
manguera, agua,. Observaciones - Cuidados e importancia en el huerto escolar
Fotografia - Video - Importancia del cuidados de los árboles
Secuencia de actividades.
Fecha: MARTES 24 DE MAYO DE 2022.
Campo formativo – Area de Desarrollo: Exploración y conocimiento del mundo natural
INICIO:
Como se alimentan las plantas: observan el video de LA FOTOSÍNTESIS | Vídeos Educativos para Niños, en donde se les explica cómo se alimentan las plantas.
DESARROLLO:
Partes de la planta: mediante un dibujo grande en el pizarrón la maestra les explica cada una de las partes de la planta; semilla, raíz, tallo, flor, fruto,
posteriormente realizan una ficha de trabajo en donde tienen que escribir el nombre de cada una de las partes según el nivel de dificultad del grupo.
Secuencia sembrando: se les cuestiona a los niños ustedes conocen como sembrar una semilla, interactúan intercambiando sus ideas previas, después se les
enseña algunas imágenes de la secuencia de como sembrar en desorden, de manera grupal las ordenan y explican cada uno de los pasos, utilizando una ficha
de trabajo ordenan las mismas imágenes.
Experimento del clavel: para hacer más enriquecedor la explicación de cómo se alimentan las plantas a través de las raíces con el agua, realizan el experimento
del clavel, a través de los claveles, el colorante y el agua, pueden ver como ésta sube por el tallo hasta llegar a las hojas y pétalos.
CIERRE:
Regando plantas: para cerrar las actividades del día de hoy se les entregan algunos vasos con agua y salen al patio a regar las áreas verdes y también su
germinador.
Materiales o recursos Instrumentos de evaluación Rasgos a evaluar
Registrando crecimiento del germinador: llevan un registro de su germinador en donde tachan el proceso en el que está y dibujan como va su crecimiento.
Materiales o recursos Instrumentos de evaluación Rasgos a evaluar
Imágenes, fichas de trabajo, colores, Lista de cotejo - Describe el tipo de plantas.
lapiz, crayolas, pegamento, tijeras, Observaciones - Identifica el ciclo de vida de una planta.
germinador, registro del germinador. Fotografia - Video - Realiza el conteo de las colecciones.
- Describe el proceso de crecimiento de su germinador.
Secuencia de actividades.
Fecha: JUEVES 26 DE MAYO DE 2022.
Campo formativo – Area de Desarrollo: Exploración y conocimiento del mundo natural
INICIO:
Investigación de las plantas: con anticipación se les pide a los niños una pequeña investigación sobre las plantas, pueden elegir un particular para conocer sus
características principales.
DESARROLLO:
Ordenando secuencia: observa con atención la ficha de trabajo en donde reconoce la secuencia de crecimiento de la planta y recorta para ordenar según la
secuencia correcta.
Completando hojas: reciben unas imágenes de hojas en donde tiene que buscar la que corresponde para poder completar la imagen de la hoja, posteriormente
colorea las imágenes para poder pegarlas en una hoja.
Plantas de plastilina: se les muestran algunas imágenes de apoyo para ir formando las flores con plastilina.
Acciones buenas y malas para las plantas: realiza la clasificación de acciones que benefician al cuidado del medio ambiente en específico de las plantas y hacen
una pequeña reflexión sobre la importancia de cuidar y preservar nuestras áreas verdes.
CIERRE:
Finalizamos esta situacion de aprendizaje mediante la observación del germinador, identificando sus avances en su crecimiento y salir al patio a regar las plantas
y realizando un compromiso de cuidar las plantas. (Opcional hacer un cartelon y firmar el compromiso con su nombre o con su huella dactilar)
Materiales o recursos Instrumentos de evaluación Rasgos a evaluar
Investigación, fichas de trabajo, colores, Lista de cotejo - Expone su investigación y reconoce las caracteristicas.
tijeras, crayolas, lapiz, germinador, Observaciones - Identifica las hojas para poder completarlas.
cartelon, marcadores, Fotografia - Video - Reconoce las acciones para cuidar las plantas.