Pca Psicologia 4to
Pca Psicologia 4to
Pca Psicologia 4to
l. DATOS REFERENCIALES
a. DISTRITO
b. NUCLEÓ
c. UNIDAD EDUCATIVA
d. NIVEL
e. AÑO DE ESCOLARIDAD
f. GESTIÓN
g. DIRECTOR
h. MAESTRA
i. ÁREA
11. PSP. DE LA UNIDAD EDUCATIVA
Fortalecimiento de la producción de hortalizas, cereales y tubérculos con tecnología especializada y saberes ancestrales para mejorar la
seguridad alimentaria en la comunidad educativa
111. PLAN DE CONTINGENCIA: "PREVENCIÓN DE VIOLENCIAS EN EL ENTORNO EDUCATIVO"
OBJETIVO DEL P. c. Crear espacios de diálogo, reflexión y sensibilización de padres, madres, hijos e hijas, para fortalecer los valores socio
comunitarios, y así desarrollar medidas de prevención contra la violencia
IV. OBJETIVO HOÚSTICO DEL PLAN ANUAL BIMESTRALIZADO. - Promovemos la valoración de los derechos y deberes humanos, analizando
las normativas nacionales, internacionales y socio comunitarios, a través de la investigación y la recopilación de información y valores de
convivencia con la naturaleza, para promover una comunidad que respete y valore la vida en todas sus dimensiones para vivir bien.
V. OBJETIVO DE PRIMER AÑO DE ESCOLARIDAD
Fortalecemos la autoestima, la armonía con la Madre Tierra y el Cosmos, a través del desarrollo del conocimiento de los procesos síquicos y la meditación sobre los
comportamientos humanos, elaborando proyectos de vida a partir del autoconcepto, la autovaloración durante las transiciones físicas y emocionales desde la niñez,
pasando por la pubertad, la juventud, la adultez y la vejez para fortalecer la corporización de la mente y el espíritu.
OBJETIVO
TRIMESTRALES
HOLISTICO 1er INTRODUCCION A LA SICOLOG IA
DIVERSIFICADO
. Los procesos síquicos,
TRIMESTRE • Antecedentes históricos de la Sicología vivencias y experiencias de
Valoramos la vida del ser humano en • ¿Qué es la sicología? las y los estudiantes.
comunidad, para fortalecer la • Objeto de la sicolota
identidad y conciencia social de la ESCUELAS SICOL GIGAS
comunidad estudiantil enmarcados • Estructuralista
en el respeto a la vida. a través del • Sicoanalista
estudio de los fundamentos de la • Gestalt
psicología universal, explorando • Humanismo
documentos de investiuación de la • Conductista
cultura andina, amazónica y de las • Cognitivista
tierras balas,
OBJETIVO HOLISTICO 2do BASES ORGÁNICAS QUE NOS PERMITEN PENSAR, SENTIR, SOI\JAR, • Vivencias y
TRIMESTRE ODIAR Y OTROS experiencias de las y
Fortalecemos la personalidad de los • El cerebro como órgano rector del cuerpo humano en todas sus acciones. los estudiantes. (en la
estudiantes, para contribuir a la La estructura cognitiva trivalente escuela, en el
consolidación del carácter individual • La neurona y los neurotransmisores en los estados de ánimo estudio, en la familia,
de la Comunidad Educativa, a través • Procesos volitivos y afectivos como formas cognitivas comunitarias: en el grupo de
del estudio de la personalidad y sus Familias, clubes, organización de amigos, grupos, etc. amigos, etc.)
trastornos, resolviendo actividades • Efectos del sistema nervioso y sistema endocrino en la conducta
de conocimiento e investigación. EL SER HUMANO COMO SER BIO-SICO-SOCIAL
Factores que determinan la conducta del ser humano: Factor biológico
• Factor sicológico
• Factor social
ÁREAS S(QUICAS:
representativa (percepción, imaginación, atención, memoria, lenguaje,
pensamiento y aprendizaje); afectiva (sensaciones, emociones y
sentimientos)
OBJETIVO HOLISTICO 3er PERSONA, PERSONALIDAD Y CONCEPCIÓN DEL SER HUMANO EN • La enfermedad como
TRIMESTRE LAS CULTURAS ANCESTRALES DE BOLIVIA alteración psico-social
Valoramos la importancia de las • Conceptualización, tendencias producto de malas
bases psicológicas en las relaciones • Estructura de la personalidad y sus tipos: formas de darse la personalidad relaciones
sociales, a partir del estudio de las en las culturas ancestrales de Bolivia interpersonal es,
sensaciones, inteligencia y la irrespeto de valores y
Psicología social de nuestro LOS PROCESOS S(QUICOS Y LAS DIVERSAS IDENTIDADES Y COMO normas de conducta,
contexto, trabajando de forma SE EXPRESAN EN LAS NPIOS entre ellos están: el
práctica con los contenidos • Los procesos síquicos, vivencias y experiencias de las y los estudiantes enojo, iras, riñas,
evaluativos del texto, que permita • Los procesos síquicos en los seres humanos de la cultura andina, pena, sufrimiento,
asumir correctamente la conciencia amazónica, oriente y tierras bajas libertinaje sexual.
social. • Conceptualización y distinción: Alma, siquisrno, mente, conciencia y espíritu
OBJETIVO DE SEGUNDO AÑO DE ESCOLARIDAD: Promovemos la afirmación de las identidades partiendo de la reflexión sobre los valores
sociocomunitarios y contravalores analizando los estereotipos, los arquetipos culturales, las imágenes símbolo y su reflejo en nuestras identidades
relacionando a cada etapa del desarrollo evolutivo de los seres humanos, enfatizando la pubertad, para promover la armonía y equilibrio en la
comunidad.
OBJETIVOS HOLISTICOS CONTENIDOS DEL CURRICULO BASE, REGIONALIZADO Y DIVERSIFICADO CONTENIDOS DEL PC
TRIMESTRALES
OBJETIVO HOLISTICO 1er INTRODUCCIÓN ALASICOLOGIA
TRIMESTRE • Origen de la sicología - La relación de los
Valoramos la vida del ser • Objeto de la sicología ciclos evolutivos con
humano proponiendo formar la • Principales corrientes sicológicas el tueco - trabaio-
integridad personal y autónoma • Métodos de la sicología desarrollo del
en la comunidad educativa, a pensamiento
través del estudio de la FACTORES QUE INFLUYEN EN EL COMPORTAMIENTO DE SER HUMANO (cuidado con
psicología evolutiva y sus • Factor biológico nosotros y los seres
diferentes teorías, elaborando • Factor sicológico de la naturaleza).
actividades prácticas y lecturas • Factor social
de análisis.
BASES BIO-ORGÁNICAS QUE NOS PERMITEN PENSAR, SENTIR, SOÑAR Y
OTROS ARTICULADOS A LA INTERCULTURALIDAD
• El cerebro como órgano rector del cuerpo humano en todas sus acciones
• La estructura cognitiva trivalente
• La neurona y los neurotransmisores en los estados de ánimo
• Efectos del sistema nervioso y sistema endocrino en conducta
LOS PROCESOS SIQUICOS Y LAS DIVERSAS IDENTIDADES Y CÓMO SE
EXPRESAN EN LAS NPIOS
• Percepción y sus bases sicológicas
• Atención y su capacidad de concentración
• Memoria como fuente de infonnacíón
• lntelioencia y su capacidad para resolver oroblemas
OBJETIVO HOLISTICO 2do CONCEPCIONES SICOLOGICAS DEL DESARROLLO DEL SER HUMANO Bullying
TRIMESTRE ARTICULADO A LA INTERCULTURALIDAD ANDINO AMAZÓNICA Y TIERRAS violencia escolar
Fortalecemos los valores BAJAS
sociocomunitarios de nuestro • Factores Bio-Sico-Sociales que influyen en el comportamiento humano
contexto que permitan recuperar • Teorías de la sicología evolutiva: Sigmund Freud, Erick Erickson, Luis Alberto
los principios correctos de Merani, Rubén Ardila (el ciclo vital)
nuestra sociedad, a través del • Las edades evolutivas
análisis de los desajustes CAMBIOS SICOSOMÁTICOS EN LAADOLESCENCIA
sociales en la adolescencia, • Cambios Bio-sico-sociales
produciendo pensamiento crítico • Trastorno y desajustes sociales
y utilizando test de evaluación. • Obesidad, Bulimia, Anorexia, Drogadicción, Cuting, Problemas de la
adolescencia en Bolivia, Violencia cibernética
OBJETIVO HOLISTICO 3er EDUCACION SEXUAL: SEXO, SEXUALIDAD Y RELACIONES COITALES Trastornos por consumo
TRIMEST • Diferencia conceptual entre sexo, sexualidad y relaciones sexuales y/o coitales de sustancias como el
Valoramos la Importancia de la • La responsabilidad de los padres en la educación sexuVVVVVVVVVVVVVCal de alcohol y/o las drogas,
Identidad sexual asumiendo los adolescentes tabaquismo.
posturas conscientes y críticas con • Enfermedades de trasmisión sexual Pandillas, problemas de
un sentido de responsabilidad sobre las redes sociales, trata y
las relaciones sexuales de los PROYECTOS DE VIDA.
• ¿Qué es un proyecto de vida? tráfico, violencia, fracaso
adolescentes, a través del estudio
de la sexualidad y sus • Esquema de un proyecto de vida escolar.
características, desarrollando
actividades prácticas y documentos
de investí ación.