Memoria, Esp. Tec. Electricas
Memoria, Esp. Tec. Electricas
Memoria, Esp. Tec. Electricas
2023
PROYECTO: “CREACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO INICIAL
EN EL SECTOR 24 DE OCTUBRE PAMPA INALÁMBRICA,
DISTRITO DE ILO, PROVINCIA DE ILO - DEPARTAMENTO
MOQUEGUA”
INSTALACIONES ELÉCTRICAS
DISTRITO : ILO
PROVINCIA : ILO
DEPARTAMENTO :
MOQUEGUA
_____________________________________________________________________________
CONTENIDO
CAPITULO I.........................................................................................................................................................................................4
MEMORIA DESCRIPTIVA...................................................................................................................................................................4
1. MEMORIA DESCRIPTIVA..........................................................................................................................................................5
1.1. GENERALIDADES...........................................................................................................................................................5
1.2. ANTECEDENTES.............................................................................................................................................................5
1.2.1. OBJETIVO..............................................................................................................................................................5
1.2.2. TRABAJOS A REALIZAR EN OBRA......................................................................................................................5
1.2.3. TRABAJOS A EJECUTAR POR PARTIDA.............................................................................................................5
1.2.4. UBICACIÓN GEOGRÁFICA...................................................................................................................................7
1.3. ALCANCES DEL PROYECTO..........................................................................................................................................7
1.4. BASES LEGALES.............................................................................................................................................................7
1.5. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO....................................................................................................................................7
1.5.1. INSTALACIONES ELECTRICAS............................................................................................................................7
1.6. BASES DE CALCULO......................................................................................................................................................7
1.7. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Y EQUIPAMIENTO DEL PROYECTO.........................................................................8
1.8. MAXIMA DEMANDA.........................................................................................................................................................8
1.9. CONEXIÓN A TIERRA DE LOS EQUIPOS......................................................................................................................9
1.10. IMPACTO AMBIENTAL....................................................................................................................................................9
1.11. FUENTE DE FINANCIAMIENTO......................................................................................................................................9
1.12. OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO..................................................................................................................................9
1.13. PROYECCIÓN DE DEMANDA.........................................................................................................................................9
1.14. PLAZO DE EJECUCIÓN DE OBRA..................................................................................................................................9
1.15. PRESUPUESTO...............................................................................................................................................................9
1.16. MODALIDAD DE EJECUCIÓN.......................................................................................................................................10
1.17. PLANOS Y DETALLES...................................................................................................................................................10
CAPITULO II......................................................................................................................................................................................11
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS...........................................................................................11
02. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS............................................................................12
02.01. GENERALIDADES................................................................................................................................................12
02.02. ESPECIFICACIONES TECNICAS POR PARTIDAS.............................................................................................12
05. INSTALACIONES ELÉCTRICAS....................................................................................................................................12
05.01. TRABAJOS PRELIMINARES.........................................................................................................................................12
05.01.01. MOVILIZACION DE EQUIPOS Y HERRAMIENTAS........................................................................................12
05.01.02. TRAZOS Y REPLANTEOS INICIALES DEL PROYECTO...............................................................................12
05.02. MOVIMIENTO DE TIERRAS..........................................................................................................................................13
05.02.01. EXCAVACION CON EQUIPO DE HOYO DE Ø 0.90 M X 2.90 PARA SISTEMA DE PUESTA A TIERRA......13
05.02.02. EXCAVACION MANUAL DE ZANJAS DE 0,60 M X 0,40 M TERRENO SEMIDURO......................................13
05.02.03. RELLENO Y COMPACTACION DE ARENA FINA EN ZANJAS......................................................................14
05.02.04. RELLENO Y COMPACTACION DE MATERIAL GRANULAR EN ZANJAS.....................................................14
05.02.05. RELLENO Y COMPACTACION DE MATERIAL PROPIO SELECCIONADO EN ZANJAS..............................15
05.02.06. ACARREO MANUAL DE MATERIAL EXCEDENTE D=30 M...........................................................................15
05.02.07. ELIMINAC. MATERIAL EXCEDENTE C/VOLQUETE D=5KM.........................................................................15
05.03. CONCRETO ARMADO Y DUCTOS...............................................................................................................................16
05.03.01. FABRICACION DE BUZON DE REGISTRO DE CONCRETO 0.5X0.5X0.6 M................................................16
05.03.02. SUMINISTRO E INSTALACION DE DUCTOS DE CONCRETO DE 1 VIA......................................................16
05.04. SALIDAS ELECTRICAS.................................................................................................................................................17
05.04.01. SALIDA DE PARED PARA INTERRUPTORES...............................................................................................17
05.04.02. SALIDA DE PARED PARA TOMACORRIENTES............................................................................................18
05.04.03. SALIDA DE TECHO PARA LUMINARIA ADOSADA........................................................................................18
05.04.04. SALIDA DE PARED PARA LUMINARIA TIPO BRAQUETE............................................................................18
05.04.05. SALIDA DE PERED PARA LUCES DE EMERGENCIA...................................................................................18
05.04.06. SALIDA DE PERED PARA ALARMA ESCOLAR.............................................................................................18
_____________________________________________________________________________
05.04.07. SALIDA DE PERED PARA INTERCOMUNICADOR........................................................................................19
05.05. CAJAS DE PASE............................................................................................................................................................19
05.05.01. CAJA DE PASO CIRCULAR CON TAPA CIEGA.............................................................................................19
05.05.02. CAJA CUADRADA DE F°G° 150MM X 150 MM X 100 MM, CON TAPA.........................................................20
05.06. ELECTRODUCTOS Y ACCESORIOS............................................................................................................................20
05.06.01. SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIA PVC SAP 3/4".........................................................................20
05.06.02. SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIA PVC SAP 1"............................................................................21
05.06.03. SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIA PVC SAP 1 1/4"......................................................................21
05.06.04. SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIA PVC SAP 2 1/2"......................................................................21
05.06.05. SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBO CONDUIT GALVANIZADO 3/4"...................................................21
05.06.06. SUMINISTRO E INSTALACION DE CURVA PVC SAP 3/4"............................................................................22
05.06.07. SUMINISTRO E INSTALACION DE CURVA PVC SAP 1"...............................................................................23
05.06.08. SUMINISTRO E INSTALACION DE CURVA PVC SAP 1 1/4".........................................................................23
05.06.09. SUMINISTRO E INSTALACION DE CURVA PVC SAP 2 1/2".........................................................................23
05.06.10. SUMINISTRO E INSTALACION DE CURVAS CONDUIT 3/4".........................................................................23
05.06.11. SUMINISTRO E INSTALACION DE CONECTOR A CAJA PVC SAP 3/4"......................................................24
05.06.12. SUMINISTRO E INSTALACION DE CONECTOR A CAJA PVC SAP 1".........................................................24
05.06.13. SUMINISTRO E INSTALACION DE CONECTOR A CAJA PVC SAP 1 1/4"...................................................25
05.06.14. SUMINISTRO E INSTALACION DE CONECTOR A CAJA PVC SAP 2 1/2"...................................................25
05.06.15. SUMINISTRO E INSTALACION DE CONECTOR CONDUIT 3/4"...................................................................25
05.06.16. SUMINISTRO E INSTALACION DE UNION CONDUIT 3/4"............................................................................25
05.07. CONDUCTORES............................................................................................................................................................26
05.07.01. SUMINISTRO E TENDIDO DE CONDUCTORES LIBRE DE HALOGENOS LSOH-80 1X2.5 MM2................26
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS:.................................................................................................................................................26
05.07.02. SUMINISTRO E TENDIDO DE CONDUCTORES LIBRE DE HALOGENOS LSOH-80 1X4 MM2...................27
05.07.03. SUMINISTRO E TENDIDO DE CONDUCTORES N2XOH 1X6 MM2..............................................................27
05.07.04. SUMINISTRO E TENDIDO DE CONDUCTORES N2XOH 1X10 MM2............................................................28
05.07.05. SUMINISTRO E TENDIDO DE CONDUCTORES N2XOH 1X16 MM2............................................................28
05.07.06. SUMINISTRO E TENDIDO DE CONDUCTORES N2XOH 1X25 MM2............................................................28
05.07.07. SUMINISTRO E TENDIDO DE CABLE PUESTA A TIERRA CPT 25 MM2 LIBRE DE HALOG.......................29
05.07.08. SUMINISTRO E TENDIDO DE CABLE INTERCOMUNICADOR.....................................................................30
05.08. TABLEROS ELECTRICOS.............................................................................................................................................30
05.08.01. SUMINISTRO E INSTALACION DE TABLERO ELECTRICO DE DISTRIBUCION TD-G................................30
05.08.02. SUMINISTRO E INSTALACION DE TABLERO ELECTRICO DE DISTRIBUCION TD-01...............................31
05.08.03. SUMINISTRO E INSTALACION DE TABLERO ELECTRICO DE DISTRIBUCION TD-02...............................32
05.08.04. SUMINISTRO E INSTALACION DE TABLERO ELECTRICO DE DISTRIBUCION TD-03...............................32
05.08.05. SUMINISTRO E INSTALACION DE TABLERO ELECTRICO DE DISTRIBUCION TD-04...............................32
05.08.06. SUMINISTRO E INSTALACION DE TABLERO ELECTRICO DE DISTRIBUCION TD-05...............................32
05.08.07. SUMINISTRO E INSTALACION DE TABLERO ELECTRICO DE DISTRIBUCION TD-TB..............................32
05.08.08. SUMINISTRO E INSTALACION DE TABLERO ELECTRICO DE DISTRIBUCION TD-TE..............................33
05.08.09. SUMINISTRO E INSTALACION DE ESTABILIZADOR DE TENSION TRIFASICO.........................................33
05.09. ARTEFACTOS ELECTRICOS........................................................................................................................................35
05.09.01. SUMINISTRO E INSTALACION DE LUMINARIA CUADRADA LED 40W PARA ADOSAR.............................35
05.09.02. SUMINISTRO E INSTALACION DE LUMINARIA CIRCULAR LED 24 W PARA ADOSAR.............................36
05.09.03. SUMINISTRO E INSTALACION DE LUMINARIA BRAQUET LED EXTERIOR...............................................37
05.09.04. SUMINISTRO E INSTALACION DE LUMINARIA HERMETICA LED 2X16W..................................................38
05.09.05. SUMINISTRO E INSTALACION DE LUMINARIA REFLECTOR LED 200W....................................................39
05.09.06. SUMINISTRO E INSTALACION DE LUMINARIA DE EMERGENCIA LED......................................................40
05.09.07. SUMINISTRO E INSTALACION DE INTERRUPTOR SIMPLE........................................................................41
05.09.08. SUMINISTRO E INSTALACION DE INTERRUPTOR DOBLE.........................................................................41
05.09.09. SUMINISTRO E INSTALACION DE INTERRUPTOR SIMPLE DE CONMUTACION......................................42
05.09.10. SUMINISTRO E INSTALACION DE TOMACORRIENTE DOBLE UNIVERSAL CON TOMA A TIERRA EN
PARED 43
05.09.11. SUMINISTRO E INSTALACION DE TOMACORRIENTE DOBLE CON TOMA A TIERRA Y PUERTO USB. .44
05.09.12. SUMINISTRO E INSTALACION DE ALARMA ESCOLAR...............................................................................44
_____________________________________________________________________________
05.09.13. SUMINISTRO E INSTALACION DE INTERCOMUNICADOR..........................................................................45
05.09.14. SUMINISTRO E INSTALACION DE TOMACORRIENTE DOBLE SCHUKO Y REDONDO CON TOMA A
TIERRA 45
05.10. VARIOS..........................................................................................................................................................................46
05.10.01. INSTALACION DE SISTEMA DE PUESTA A TIERRA....................................................................................46
05.10.02. PRUEBAS ELÉCTRICAS.................................................................................................................................46
05.10.03. HABILITACION DEL NUEVO SUMINISTRO ELECTRICO..............................................................................47
CAPITULO III.....................................................................................................................................................................................48
MEMORIA DE CALCULO...................................................................................................................................................................48
03. CÁLCULOS JUSTIFICATIVOS............................................................................................................................................49
03.01 GENERALIDADES.........................................................................................................................................................49
03.02 OBJETIVOS....................................................................................................................................................................49
03.03 BASES DE CÁLCULO....................................................................................................................................................49
03.04 DISEÑO DEL SISTEMA DE INSTALACION ELECTRICAS............................................................................................49
03.05 INFORMACION BASICA................................................................................................................................................50
03.05.01 CARACTERISTICAS TECNICAS...................................................................................................................................50
03.06 DEMANDA MAXIMA DE POTENCIA..............................................................................................................................50
03.07 CÁLCULOS DE INTENSIDAD MAXIMA:........................................................................................................................52
03.08 CALCULO DE CAIDA DE TENSION..............................................................................................................................52
03.09 CALCULO DEL SISTEMA DE PUESTA A TIERRA........................................................................................................53
03.09.01 PUESTA A TIERRA UTILIZANDO VARILLAS VERTICALES.........................................................................................54
03.10 CALCULO LUMÍNICO EN INSTALACIONES INTERIORES..........................................................................................54
CAPITULO IV.....................................................................................................................................................................................56
PANILLA DE METRADOS..................................................................................................................................................................56
CAPITULO V......................................................................................................................................................................................57
PRESUPUESTO................................................................................................................................................................................57
CAPITULO VI.....................................................................................................................................................................................58
CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN.....................................................................................................................................................58
CAPITULO VII....................................................................................................................................................................................59
PLANOS Y DETALLES......................................................................................................................................................................59
CAPITULO VIII...................................................................................................................................................................................60
ANEXOS............................................................................................................................................................................................60
_____________________________________________________________________________
CAPITUL
OI
MEMORI
A
DESCRI
PTIVA
_____________________________________________________________________________
1. MEMORIA DESCRIPTIVA.
1.1. GENERALIDADES
El presente proyecto de estudio comprende la instalación eléctrica del Proyecto:
“CREACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO INICIAL EN EL SECTOR 24 DE OCTUBRE
PAMPA INALÁMBRICA, DISTRITO DE ILO, PROVINCIA DE ILO - DEPARTAMENTO
MOQUEGUA”.
El presente proyecto se ha desarrollado de acuerdo a: la Norma Técnica DGE
“Alumbrado de Vías Públicas en Zonas de Concesión de Distribución”; el Código Nacional
de Electricidad – Utilización, aprobado mediante R.M. N° 037-2006-MEM/DM; y las
normas del MEM R.D. de última edición.
Para la elaboración del presente proyecto se ha considerado los planos de la
infraestructura de la planta, así como el requerimiento de potencia y energía para el
funcionamiento de los equipos que se instalaran en la planta.
1.2. ANTECEDENTES
El Plan de Inversiones del gobierno regional de Moquegua, este año ha introducido
nuevos lineamientos en la ejecución de obras institucionales dirigidas al mejoramiento de
la infraestructura urbanas.
El gobierno regional de Moquegua consciente del problema existente y la necesidad de
contar con espacios públicos recreativos en beneficio de la provincia de Ilo, ha dispuesto
la ejecución de obras según las necesidades y disponibilidad de los espacios.
Teniéndose en cuenta la programación de obras para el presente año en los diferentes
sectores de la cuidad, es que el gobierno regional de Moquegua ha encargado la
elaboración de los correspondientes estudios a nivel de Expediente Técnico para que
pueda ser ejecutado el presente año.
1.2.1.OBJETIVO
El presente proyecto tiene como objetivo principal establecer los lineamientos técnicos
para las Instalaciones Eléctricas en la ejecución del proyecto: “CREACIÓN DEL
SERVICIO EDUCATIVO INICIAL EN EL SECTOR 24 DE OCTUBRE PAMPA
INALÁMBRICA, DISTRITO DE ILO, PROVINCIA DE ILO - DEPARTAMENTO
MOQUEGUA”.
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
05.03 CONCRETO ARMADO Y DUCTOS
05.03.01 FABRICACION DE BUZON DE REGISTRO DE CONCRETO 0.5x0.5x0.6 m und 10.00
05.03.02 SUMINISTRO E INSTALACION DE DUCTOS DE CONCRETO DE 1 VIA und 6.00
05.04 SALIDAS ELECTRICAS
05.04.01 SALIDA DE PARED PARA INTERRUPTORES pto 62.00
05.04.02 SALIDA DE PARED PARA TOMACORRIENTES pto 151.00
05.04.03 SALIDA DE TECHO PARA LUMINARIA ADOSADA pto 134.00
05.04.04 SALIDA DE PARED PARA LUMINARIA TIPO BRAQUETE pto 30.00
05.04.05 SALIDA DE PERED PARA LUCES DE EMERGENCIA pto 55.00
05.04.06 SALIDA DE PERED PARA ALARMA ESCOLAR pto 1.00
05.04.07 SALIDA DE PERED PARA INTERCOMUNICADOR pto 2.00
05.05 CAJAS DE PASE
05.05.01 CAJA DE PASO CIRCULAR CON TAPA CIEGA und 5.00
05.05.02 CAJA CUADRADA DE F°G° 150mm X 150 mm X 100 mm, CON TAPA und 4.00
05.06 ELECTRODUCTOS Y ACCESORIOS
05.06.01 SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIA PVC SAP 3/4" m 1,548.00
05.06.02 SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIA PVC SAP 1" m 30.00
05.06.03 SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIA PVC SAP 1 1/4" m 51.00
05.06.04 SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIA PVC SAP 2 1/2" m 129.00
05.06.05 SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBO CONDUIT GALVANIZADO 3/4" m 30.00
05.06.06 SUMINISTRO E INSTALACION DE CURVA PVC SAP 3/4" und 557.00
05.06.07 SUMINISTRO E INSTALACION DE CURVA PVC SAP 1" und 5.00
05.06.08 SUMINISTRO E INSTALACION DE CURVA PVC SAP 1 1/4" und 4.00
05.06.09 SUMINISTRO E INSTALACION DE CURVA PVC SAP 2 1/2" und 6.00
05.06.10 SUMINISTRO E INSTALACION DE CURVAS CONDUIT 3/4" und 7.00
05.06.11 SUMINISTRO E INSTALACION DE CONECTOR PVC A CAJA SAP 3/4" und 972.00
05.06.12 SUMINISTRO E INSTALACION DE CONECTOR PVC A CAJA SAP 1" und 8.00
05.06.13 SUMINISTRO E INSTALACION DE CONECTOR PVC A CAJA SAP 1 1/4" und 18.00
05.06.14 SUMINISTRO E INSTALACION DE CONECTOR PVC A CAJA SAP 2 1/2" und 34.00
05.06.15 SUMINISTRO E INSTALACION DE CONECTOR CONDUIT 3/4" und 9.00
05.06.16 SUMINISTRO E INSTALACION DE UNION CONDUIT 3/4" und 8.00
05.07 CONDUCTORES
05.07.01 SUMINISTRO E TENDIDO DE CONDUCTORES LIBRE DE HALOGENOS LSOHX 1x2.5 mm2 m 2,252.00
05.07.02 SUMINISTRO E TENDIDO DE CONDUCTORES LIBRE DE HALOGENOS LSOHX 1x4 mm2 m 2,375.00
05.07.03 SUMINISTRO E TENDIDO DE CONDUCTOR N2XOH 1x6 mm2 m 230.00
05.07.04 SUMINISTRO E TENDIDO DE CONDUCTOR N2XOH 1x10 mm2 m 100.00
05.07.05 SUMINISTRO E TENDIDO DE CONDUCTOR N2XOH 1x16 mm2 m 286.00
05.07.06 SUMINISTRO E TENDIDO DE CONDUCTOR N2XOH 1x25 mm2 m 180.00
05.07.07 SUMINISTRO E TENDIDO DE CABLE PUESTA A TIERRA CPT 25 mm2 LIBRE DE HALOG. m 40.00
05.07.08 SUMINISTRO E TENDIDO DE CABLE INTERCOMUNICADOR m 20.00
05.08 TABLEROS ELECTRICOS
05.08.01 SUMINISTRO E INSTALACION DE TABLERO ELECTRICO GENERAL TD-G und 1.00
05.08.02 SUMINISTRO E INSTALACION DE TABLERO ELECTRICO GENERAL TD-01 und 1.00
05.08.03 SUMINISTRO E INSTALACION DE TABLERO ELECTRICO GENERAL TD-02 und 1.00
05.08.04 SUMINISTRO E INSTALACION DE TABLERO ELECTRICO GENERAL TD-03 und 1.00
05.08.05 SUMINISTRO E INSTALACION DE TABLERO ELECTRICO GENERAL TD-04 und 1.00
05.08.06 SUMINISTRO E INSTALACION DE TABLERO ELECTRICO GENERAL TD-05 und 1.00
05.08.07 SUMINISTRO E INSTALACION DE TABLERO ELECTRICO GENERAL TD-TB und 1.00
05.08.08 SUMINISTRO E INSTALACION DE TABLERO ELECTRICO GENERAL TG-TE und 1.00
05.08.09 SUMINISTRO E INSTALACION DE ESTABILIZADOR DE TENSION TRIFASICO und 1.00
05.09 ARTEFACTOS ELECTRICOS
05.09.01 SUMINISTRO E INSTALACION DE LUMINARIA CUADRADA LED 40W PARA ADOSAR und 53.00
05.09.02 SUMINISTRO E INSTALACION DE LUMINARIA CIRCULAR LED 24 W PARA ADOSAR und 59.00
05.09.03 SUMINISTRO E INSTALACION DE LUMINARIA BRAQUET LED EXTERIOR und 30.00
05.09.04 SUMINISTRO E INSTALACION DE LUMINARIA HERMETICA LED 2X16W und 21.00
05.09.05 SUMINISTRO E INSTALACION DE LUMINARIA REFLECTOR LED 200W und 4.00
05.09.06 SUMINISTRO E INSTALACION DE LUMINARIA DE EMERGENCIA LED und 55.00
05.09.07 SUMINISTRO E INSTALACION DE INTERRUPTOR SIMPLE und 44.00
05.09.08 SUMINISTRO E INSTALACION DE INTERRUPTOR DOBLE und 4.00
05.09.09 SUMINISTRO E INSTALACION DE INTERRUPTOR SIMPLE DE CONMUTACION und 14.00
05.09.10 SUMINISTRO E INSTALACION DE TOMACORRIENTE DOBLE UNIVERSAL CON TOMA A TIERRA
und EN PARED
110.00
05.09.11 SUMINISTRO E INSTALACION DE TOMACORRIENTE DOBLE CON TOMA A TIERRA Y PUERTO
undUSB 41.00
05.09.12 SUMINISTRO E INSTALACION DE ALARMA ESCOLAR und 1.00
05.09.13 SUMINISTRO E INSTALACION DE INTERCOMUNICADOR und 1.00
05.09.14 SUMINISTRO E INSTALACION DE TOMACORRIENTE DOBLE SCHUKO Y REDONDO CON TOMAund A TIERRA3.00
05.10 VARIOS
05.10.01 SISTEMA DE PUESTA A TIERRA und 4.00
05.10.02 PRUEBAS DE POZO A TIERRA glb 1.00
05.10.03 HABILITACION DEL NUEVO SUMINISTRO ELECTRICO glb 1.00
_____________________________________________________________________________
1.2.4.UBICACIÓN GEOGRÁFICA
El área del proyecto, se encuentra ubicado
DISTRITO : ILO.
PROVINCIA : ILO.
REGIÓN : MOQUEGUA.
_____________________________________________________________________________
Caída de Tensión
La caída de tensión que se produce en cada línea debe ser controlada para evitar que a
los aparatos receptores les llegue una tensión demasiado baja para su funcionamiento
normal. Se mide en voltios (e), o como un % de caída de tensión (Ct) de 380/220 V en
monofásico y trifásico.
Caída de tensión máxima permisible = 2,5 %
Tensión nominal = 380/220 V
Factor de potencia (Cos Ø) = 0,8
Factor de simultaneidad = 1.00
Nivel de Aislamiento
Para determinar el nivel de aislamiento se tendrá en cuentas las condiciones de
operación del sistema:
Sistema : subterráneo
Tensión nominal del sistema : 380/220 V.
El nivel de aislamiento entre fases en ningún caso será inferior a 10 Megaohm y entre
fase y tierra en ningún caso será inferior a 5 Megaohm.
_____________________________________________________________________________
TD-G
POTENCIA DEMANDA MAXIMA
DEMANDA
TD CTO DESCRIPCION OBJETO CANT. (W) POR F.S. DEMANDA
(W)
UNITARIA CIRCUITO (W)
C-1 TABLERO TD-01 ALIMENTACION A TD-01 1 5044 W 5044 5044 1.0 5044
C-2 TABLERO TD-02 ALIMENTACION A TD-02 1 4932 W 4932 4932 1.0 4932
C-3 TABLERO TD-03 ALIMENTACION A TD-03 1 5571 W 5570.6 5570.6 1.0 5571
C-4 TABLERO TD-04 ALIMENTACION A TD-04 1 4379 W 4379.2 4379.2 1.0 4379
C-5 TABLERO TD-05 ALIMENTACION A TD-05 1 2213 W 2213.35 2213.35 1.0 2213
LUMINARIA REFLECTOR. LED 40W 11 40 W 440
C-6 ILUMINACION GENERAL 608 0.8 486.4
TD-G LUMINARIA CIRCULAR LED 28 W 6 28 W 168
C-7 ILUMINACION EXTERIOR LUMINARIA BRAQUETE DE 18W 11 18 W 198 198 0.8 158
C-8 TOMACORRIENTES MONOFASICO
TOMACORRIENTES 18 150 W 2700 2700 0.5 1350
C-9 LUCES DE EMERGENCIA LUMINARIA DE EMERGENCIA LED 2X7.5 W9 15 W 135 135 1.0 135
C-10 TABLERO TG-TE ALIMENTACION A TG-TE 1 6875 W 6875 6875 1.0 6875
C-11 RESERVA TRIFASICO RESERVA 1 1500 W 1500 1500 1.0 1500
C-12 RESERVA MONOFASICO RESERVA 1 1000 W 1000 1000 1.0 1000
TOTAL (KW) 33644 W
33643.95 W
TOTAL DE CARGA A CONTRATAR
33.64 KW
1.15. PRESUPUESTO
_____________________________________________________________________________
S/. 229,450.05 Costo Directo del Proyecto, Incluye IGV
CAPITUL
IE-02 Iluminación y luces de emergencia
IE-03 Iluminación y luces de emergencia
IE-04 tomacorrientes
IE-05 tomacorrientes
IE-06 detalle de puesta a tierra O II
ESPECIF
ICACION
ES
TÉCNICA
S DE
INSTALA
CIONES
ELÉCTRI
CAS
_____________________________________________________________________________
02. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE INSTALACIONES
ELÉCTRICAS
02.01. GENERALIDADES
Las presentes especificaciones técnicas se refieren a los trabajos a efectuar por el
contratista para la instalación de materiales y equipos a utilizar en la obra, teniendo en
cuenta lo establecido por el C.N.E., Reglamento Nacional de Edificaciones y la
práctica común de ingeniería.
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
NORMA DE MEDICIÓN: El volumen de excavación se obtendrá multiplicando el ancho
de la zanja por la altura que se especifica en los planos, luego multiplicando está
sección transversal, así obtenida, por la longitud de la zanja. La unidad de medida
es el metro cúbico (m3).
FORMA DE VALORIZACIÓN: Esta partida se valorizará por metro cubico según precio
unitario del presupuesto. Dicho precio comprende el uso de equipos, mano de obra,
herramientas y todo lo necesario para la correcta ejecución de la partida.
05.02.03. RELLENO Y COMPACTACION DE ARENA FINA EN ZANJAS
DESCRIPCIÓN: Comprende el uso de arena fina para realizar una capa de 10 cm de
espesor para que sirva como colchón de la tubería de PVC.
MATERIALES UTILIZADOS: Para el relleno de la cama de arena se utilizará arena fina.
MÉTODO DE CONSTRUCCIÓN: El relleno de cama de arena se realizará esparciendo
la arena fina a través de toda la zanja antes de iniciar el tendido de la tubería de
PVC.
MÉTODO DE MEDICIÓN: Se medirá el ancho de la zanja y esta se multiplicará por la
altura del relleno, es decir, el espesor e=0.10m; éste producto se multiplicará
finalmente con la longitud total de la zanja.
FORMA DE VALORIZACIÓN: Esta partida se valorizará por m3.
El precio comprende el uso de maquinaria y equipo menor, mano de obra,
herramientas y todo lo necesario para la correcta ejecución de la partida.
05.02.04. RELLENO Y COMPACTACION DE MATERIAL GRANULAR EN ZANJAS
DESCRIPCIÓN. - Comprende el uso del material de préstamo para la conformación
de plataformas, de acuerdo a los niveles establecidos en los planos. Comprende el
uso de material de préstamo para la conformación de la base sobre el terreno
perfilado y compactado, de acuerdo a los niveles establecidos en los planos. Para
el relleno a nivel de rasante se rellenara con una capa de e = 0.20 m debidamente
compactada con material granular zarandeado humedecido. En esta partida se
colocarán los ladrillos en soga para proteger la tubería de PVC y el conductor
eléctrico.
MATERIALES UTILIZADOS.- Para el relleno compactado se utilizara material de
préstamo seleccionado de cantera. Para el relleno compactado se utilizara material
de préstamo que será en si un material granular proveniente de cantera
previamente seleccionado.
EQUIPO UTILIZADO.- Para el compactado del material de relleno propio y de
préstamo, se utilizará una compactadora vibratoria tipo plancha de 7 HP. Para el
acarreo del material de préstamo se utilizara herramientas manuales como buguis y
lampas.
MÉTODO DE CONSTRUCCIÓN.- El relleno propio o de préstamo en áreas de volumen
regular será por capas de 0.20 m si fuera la altura mayor a rellenar, regándolo
convenientemente y luego compactándolo con medios mecánicos, luego se
procederá la colocación de otra capa de igual espesor y así sucesivamente hasta
alcanzar el nivel indicado en los planos.
MÉTODO DE MEDICIÓN.- Se medirá el ancho de la zanja y esta se multiplicará por la
altura del relleno, es decir, el espesor e=0.20m; éste producto se multiplicará
finalmente con la longitud total de la zanja.
FORMA DE VALORIZACIÓN.- Esta partida se valorizará por m3.
El precio comprende el uso de maquinaria y equipo menor, mano de obra,
herramientas y todo lo necesario para la correcta ejecución de la partida.
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
acumulado. Previo a la eliminación del material excedente se humedecerá para
mitigar el daño al medio ambiente.
MÉTODO DE MEDICIÓN: La medición será por metro cúbico (m3), eliminado y
aprobado por el Ingeniero Supervisor de obra por parte de la MPI.
FORMA DE VALORIZACIÓN: La valorización se hará cuantificando el Metrado
correspondiente, previa verificación de la Supervisión, multiplicado por el precio
unitario del presupuesto.
MEDIDAS:
MATERIA PRIMA:
El cemento usado en la fabricación es el cemento Portland tipo I, las que cumplen
con las NTP.
El agregado grueso es de un material uniformemente graduado las que cumple con
los requisitos de la NTP 400.035
El agua usada para la preparación del hormigón (concreto), es agua potable, la que
cumple con la NTP.
_____________________________________________________________________________
ENSAYOS Y TOLERANCIA:
Tolerancias dimensionales: Las dimensiones reales de las unidades no deben diferir de las
dimensiones estándar en más de 5mm para la longitud y en no más de 3mm el espesor y
altura.
ACABADO:
La superficie es de una textura uniforme, con acabado liso natural, apropiada para los fines
de su uso y no presenta: cangrejeras, rajaduras, grietas, rotos ni despostillados.
IMAGEN REFERENCIAL
Ducto concreto
NORMA DE MEDICIÓN: la medición será por cada instalación de ductos, comprendiendo
todos los trabajos necesarios para su completa instalación, unidad de medida (u).
FORMA DE PAGO: Esta partida se valorizará en forma Unidad (u), de acuerdo al avance.
IMAGEN REFERENCIAL
_____________________________________________________________________________
Caja de Resina Rectangular
IMAGEN REFERENCIAL
_____________________________________________________________________________
05.04.05.SALIDA DE PERED PARA LUCES DE EMERGENCIA
Especificado en el ITEM 05.04.01
IMAGEN REFERENCIAL
_____________________________________________________________________________
IMAGEN REFERENCIAL
_____________________________________________________________________________
Características técnicas: De sección circular, de paredes lisas. Longitud del tubo
de 3,00 m, incluida una campana en un extremo. Se clasifican según su diámetro
nominal en milímetros.
DIÁMETR
O DIA.EXTERIO DIA.INTERIO ESPESO LONG.TOTA
NOMINAL R (mm) R (mm) R (mm) L (m)
(Pulgadas)
3/4" 26,5 22,90 1.8 3
1" 33,0 29,40 1.8 3
1 1/4" 42,0 38,00 2 3
2” 60,0 54,40 2.8 3
2 1/2" 73,0 66,00 3.5 3
3” 88,5 80,90 3.8 3
PROPIEDADES FÍSICAS A 24 ºC
Peso Específico : 1.44 kg. /cm²
Resistencia a la Tracción : 500 kg. /cm²
Resistencia a la Flexión : 700/900 kg. /cm²
Resistencia a la Compresión : 600/700 Kg. /cm²
Características técnicas:
_____________________________________________________________________________
Material: Acero galvanizado EMT
Carbono: 0.15% máximo.
Manganeso: 0.60% máximo.
Fósforo: 0.045% máximo.
Azufre: 0.045% máximo.
Propiedades mecánicas:
Esfuerzo de fluencia: 25.000 psi mínimo.
Esfuerzo de tensión: 30.000 psi mínimo.
Porcentaje de elongación: 20% aprox.
Longitud:3 metros.
Normas:
ASTM A 653.
Prueba de abocardado: Según norma NTC – 103.
Prueba de doblez: Según normas UL 797, ANSI C 80.3 (NTC 105).
Prueba de espesor de capa: Según normas UL 797.
IMAGEN REFERENCIAL
Características técnicas:
_____________________________________________________________________________
Características : Resistente a químicos de limpieza
Material : Plástico
Color : Gris
Medidas : 3/4"
Uso : para conexiones eléctricas
Tipo : curva SAP
IMAGEN REFERENCIAL
_____________________________________________________________________________
Características técnicas:
Material : PVC
Color : Gris orgánico
Medidas : 3/4", 1”, 1 ¼”, 2”, 2 1/4” y 3”
Uso : para conexiones eléctricas
Tipo : Conector SAP
IMAGEN REFERENCIAL
_____________________________________________________________________________
Norma de Medición: La unidad de medición a la que se refiere esta partida es la
unidad de accesorios (und).
Forma De Valorización: La valorización de ésta partida se hará por unidad, según
precios unitarios del presupuesto, incluyendo equipos, mano de obra, herramientas
y todo lo necesario para la correcta ejecución de la partida de obra.
_____________________________________________________________________________
05.07. CONDUCTORES
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS:
TENSIÓN DE DISEÑO
450/750 voltios
NORMA DE FABRICACIÓN
NTP 370.252
APLICACIONES:
Por sus características de comportamiento frente al fuego está especialmente
indicado para cableado de alta seguridad en centros educativos, hospitales,
clínicas, aeropuertos, centros comerciales, hoteles, discotecas, cines, teatros,
oficinas, residencias, salas de espectáculos, plantas industriales y edificios públicos
en general donde hay alta concentración de personas.
CARACTERÍSTICAS PARTICULARES:
Ligeros y fáciles de instalar
No propaga el fuego (IEC 60332-3-24 Categoría C)
No genera humos opacos (IEC 61034-2)
No produce gases tóxicos (IEC 60754-1)
No genera gases corrosivos (IEC 60754-2)
CARACTERÍSTICAS DIMENSIONALES
_____________________________________________________________________________
CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS:
IMAGEN REFERENCIAL
Método de Medición: Se medirá ésta partida por metro lineal (m) de tendido de
conductor.
Forma de Valorización: El precio unitario incluye el pago de los materiales
utilizados en esta partida, mano de obra, herramientas y cualquier imprevisto
necesario para su buena instalación
Características técnicas:
_____________________________________________________________________________
TEMPERATURA MAXIMA EN EL CONDUCTOR
En operación normal 90°C
NORMA DE FABRICACIÓN
NTP-IEC 60502-1
APLICACIONES:
Diseñados especialmente para instalaciones donde se requiera, en caso de
incendio, alta protección a la vida humana y a la propiedad. En sistemas de
distribución de baja tensión en instalaciones industriales, establecimientos
comunales, aeropuertos, hoteles, estaciones del metro, estaciones de tren,
hospitales, centros educativos, centros comerciales, etc.
CARACTERÍSTICAS PARTICULARES:
IMAGEN REFERENCIAL
Conductor N2XOH
Método de Medición: Se medirá ésta partida por metro lineal (m) de tendido de
conductor.
_____________________________________________________________________________
Forma de Valorización: El precio unitario incluye el pago de los materiales
utilizados en esta partida, mano de obra, herramientas y cualquier imprevisto
necesario para su buena instalación
USO Y APLICACIÓN
Utilizados de acuerdo a los estándares en todas las instalaciones con puesta
tierra, desde los puntos de iluminación, tomacorriente, tableros e interconexión de
pozos a tierra, exteriores e interiores.
IMAGEN REFERENCIAL
_____________________________________________________________________________
Método de Medición: Se medirá ésta partida por metro lineal (m) de tendido de
conductor.
Forma de Valorización: El precio unitario incluye el pago de los materiales
utilizados en esta partida, mano de obra, herramientas y cualquier imprevisto
necesario para su buena instalación.
Método de Medición: Se medirá ésta partida por metro lineal (m) de tendido de
conductor.
Forma de Valorización: El precio unitario incluye el pago de los materiales
utilizados en esta partida, mano de obra, herramientas y cualquier imprevisto
necesario para su buena instalación.
Características técnicas:
TABLERO ELECTRICO METALICO TRIFASICO, INCLUYE LLAVE SEGÚN
DIAGRAMA UNIFILAR TG-G
Tablero Metálico de Fuerza, Mandil Abisagrado con espacio para llaves de fuerza
y Riel Din, fabricado en plancha F.G. 1.5 mm, juego de barra trifásica, acabado en
_____________________________________________________________________________
pintura en polvo por aplicación electrostática, secado al horno RAL 7032, bandeja
interna color RAL 7032.
Sistema : 220 y 380 VAC 3F+N+T
Barras principales : cobre
Corriente en barras principales : hasta 250 A
Corriente en derivados : 15 hasta 115 A
Frecuencia : 60 Hz
Material : metálico
Grado de protección : IP55
Montaje : empotrado
Tipo : Riel Din y Caja Moldeada
Capacidad de interrupción max. : 10 KA y 20 KA
IMAGEN REFERENCIAL
_____________________________________________________________________________
TABLERO ELECTRICO METALICO TRIFASICO, INCLUYE LLAVE SEGÚN
DIAGRAMA UNIFILAR TD-01.
Características técnicas:
IMAGEN REFERENCIAL
_____________________________________________________________________________
Especificado en el ITEM 05.08.02
IMAGEN REFERENCIAL
_____________________________________________________________________________
Forma de Valorización: La valorización de ésta partida se hará por unidad,
según precios unitarios del presupuesto, incluyendo equipos, mano de obra,
herramientas y todo lo necesario para la correcta ejecución de la partida de obra.
Características técnicas:
Potencia 10 KVA
Regulación de entrada 380V +15% -20%
Regulación de salida 220V +- 4.5%
Frecuencia 60 Hz
Fase Trifásico
Nivel de aislamiento -0.6/2.5 KV
-Transformador de Aislamiento Galvánico
con lámina de un solo núcleo
que reduce los armónicos y con pantalla
electrostático para la
reducción de ruido eléctrico de alta
frecuencia.
Factor K-1
Eficiencia >98%
Factor de potencia 0.8
Sobre carga 125% por 1 minuto
temperatura 0ºC – 45ºC
Distorsión armónica Nula
Humedad relativa 0 – 95% sin condensación
Indicador de voltaje Voltímetro digital LCD de alta sensibilidad.
Conexión entrada y salida Borneras industriales
-Fusibles de protección interna.
-Filtro supresor de picos (6ka onda 8/20us)
-Llave terno magnética por fase y protección
de los modos
transversales y diferenciales. Corte por sobre
Protección y sub. Tensión, permite
desconectarse sus cargas cuando los
voltajes se salen del rango. Para
la cual fue diseñada el estabilizador
protegiéndolas de fallas por
voltajes.
_____________________________________________________________________________
Altitud de servicio 1000 msmn
IMAGEN REFERENCIAL
Características técnicas:
Potencia 40 W o superior
Tipo: LED para empotrar
Flujo Luminoso 4000 lm
Eficacia 100 lm/W
Temperatura de color 6500 K
Tensión Nominal 120-240 V~
Factor de Potencia >0.9
Índice de Protección IP20 o superior
Protección contra Impactos IK02 o superior
_____________________________________________________________________________
Mecánicos
Ángulo de Apertura 110°
Índice de Reproducción de
>80
Color (IRC)
Vida Útil 50 000 h
Dimensiones 60x60cm x 35cm
Frecuencia 50/60 Hz
material Metal plástico
incluye Kit de instalación
IMAGEN REFERENCIAL
_____________________________________________________________________________
Angulo de apertura 120° +/-5°
IMAGEN REFERENCIAL
Características técnicas:
Potencia :20W o superior
Tipo: LED : LED para adosar
Voltaje de entrada : 220 a 240 V
Vida útil : 20.000 horas
Color de Luz : 4000 K (blanco neutral )
Lúmenes : 1600 lum
Grado de IP : IP65 o superior
CRI :>70
PF :>0.50
IK :>06
Eficiencia : >80lm/w
Frecuencia : 50 a 60 Hz
Angulo de luz : 120°
IMAGEN REFERENCIAL
_____________________________________________________________________________
Características técnicas:
Potencia 32 W o superior
Tipo: LED
Flujo Luminoso 4 680 lm
Eficacia 130 lm/W
Temperatura de color 6500 K
Tensión Nominal 100-277 V~
Factor de Potencia >0.9
Índice de Protección IP65 o superior
Protección contra Impactos
IK08 o superior
Mecánicos
Ángulo de Apertura 110°
Índice de Reproducción de
>80
Color (IRC)
Vida Útil 50 000 h
Distorsión de Armónicas (THD) <20%
Frecuencia 50/60 Hz
Temperatura de Operación -30°C ~ 50°C
Temperatura de Almacenaje -40°C ~ 70°C
Protección contra 2 kV (L-N-PE)
_____________________________________________________________________________
Sobretensiones
Material de la Luminaria Policarbonato
Material del Difusor Policarbonato
IMAGEN REFERENCIAL
Características técnicas:
_____________________________________________________________________________
Potencia 200 W o superior
Tipo: LED
Flujo Luminoso 27200 lm
Eficacia 130 lm/W
Temperatura de color 5700 K
Tensión Nominal 120 a 277 V
Factor de Potencia 0.9
Índice de Protección IP65 o superior
Protección contra Impactos
IK06 o superior
Mecánicos
Índice de Reproducción de
>80
Color (IRC)
Tolerancia del flujo luminoso +/-10%
Frecuencia 50 o 60 Hz
Rango de temperatura ambiente -20 a +40 °C
Color gris
IMAGEN REFERENCIAL
_____________________________________________________________________________
Potencia 2W
Tipo: LED, para adosar
Flujo Luminoso 160 lm
Lámpara 4 led
Tiempo de carga 24 horas
Índice de Protección IP42
Protección contra Impactos
IK04
Mecánicos
Alimentación 220 vac
Frecuencia 50/60 Hz
Vida Útil 100 000 h
Tolerancia del flujo luminoso +/-10%
clase II
Batería Ni-Cd o Ni-MH
Autonomía 1h
IMAGEN REFERENCIAL
_____________________________________________________________________________
Características técnicas:
Descripción : Interruptor Simple
Voltaje : 127-250-227 Vac – 60 Hz.
Modulo :1
Amperaje : 10 A
Tipo : placas armadas
Capacidad : 1 toma
IMAGEN REFERENCIAL
Características técnicas:
Descripción : Interruptor Doble
Voltaje : 127-250-227 Vac – 60 Hz
Modulo :2
Amperaje : 10 A
Tipo : placas armadas
Capacidad : 2 toma
Material : policarbonato antiflama y resistente a impactos.
Contacto con doble punto de plata.
IMAGEN REFERENCIAL
_____________________________________________________________________________
Interruptor doble
IMAGEN REFERENCIAL
Interruptor conmutador
_____________________________________________________________________________
Método de Medición: Se medirá ésta partida por unidad (und).
Forma de pago: Esta partida se valorizará en forma unidad (und), de acuerdo al
avance.
Características técnicas:
Descripción : tomacorriente dúplex USA 2P+T
Voltaje : 127 – 250 Vac
Modulo :2
Amperaje : 15 A
Tipo : placas armadas
Capacidad : 2 tomacorrientes
IMAGEN REFERENCIAL
Tomacorriente doble
_____________________________________________________________________________
Descripción: Esta partida está referida al suministro e instalación de
tomacorriente doble con puerto USB a caja rectangular de resina.
Materiales y Equipo: Se utilizarán en ésta partida herramientas manuales y
materiales como:
TOMACORRIENTE DOBLE +T 15A, 125-230V, + 2 PUERTOS USB
4.2A-5VDC, PLACA COLOR ROJO
Características técnicas:
Descripción : Tomacorriente Doble con Puerto USB
Voltaje : 125VAC – 230 VAC
Amperaje : 15 A
Voltaje USB : 5VDC
Amperios USB : 2 Puertos USB con 4.2A
Conductor : AWG#14 – AWG#12
Temperatura de Operación : -20°C a 60°C
Compatibilidad Dispositivo : USB 1.1/2.0/3.0
IMAGEN REFERENCIAL
_____________________________________________________________________________
05.09.13. SUMINISTRO E INSTALACION DE INTERCOMUNICADOR
Descripción: Esta partida está referida al suministro e instalación de
intercomunicar.
Materiales y Equipo: Se utilizarán en ésta partida herramientas manuales y
materiales como:
INTERCOMUNICADOR
Método de ejecución: las instalaciones se realizarán de acuerdo a los planos
establecidos.
Características técnicas:
Descripción : tomacorriente doble Schuko 3 líneas
Voltaje : 250 Vac
Amperaje : 16 A
Capacidad : 2 tomacorrientes
IMAGEN REFERENCIAL
_____________________________________________________________________________
05.10. VARIOS
_____________________________________________________________________________
PRUEBA DE CONTINUIDAD: Para efectuar esta prueba se procederá a poner en
cortocircuito el alimentador del circuito, a la salida del tablero general: para
posteriormente probar con cada uno de los terminales de la línea la
continuidad del circuito.
PRUEBA DE TENSIÓN: La diferencia entre la medida de la tensión en el
medidor y el último punto del circuito no debe ser mayor al 3,5% de la
tensión nominal, es decir: 7,7 V.
PRUEBA DE ENERGIZACIÓN: Una vez concluidas las pruebas anteriores, se
procederá a aplicar tensión nominal a toda la red por 72 hrs. consecutivas.
Cuando no se detecte alguna anormalidad se puede poner en
funcionamiento permanente.
PRUEBAS DE PUESTA A TIERRA: La resistencia del pozo a tierra debe ser igual
o inferior a 25 Ω.
MEDICIÓN DE NIVELES DE LUMINOSIDAD: Utilizando un Luxómetro con la escala
apropiada 0-100/1-500 lux, se efectuará la medición de los niveles de
iluminación, variando la distancias horizontales y verticales a 1 m. del nivel
del piso, para así comprobar que los datos obtenidos estén en concordancia
con los señalado en el CNE.
SERVICIO:
SERVICIO DE ADECUACIÓN Y HABILITACIÓN DE SUMINISTRO DE
ENERGÍA ELÉCTRICA.
UNIDAD DE MEDIDA:
Servicio (ser).
FORMA DE MEDICIÓN:
Se realizará de acuerdo a la cantidad de servicios (ser).
FORMA DE VALORIZACIÓN:
El precio unitario incluye el pago de los materiales utilizados en esta partida, mano
de obra, herramientas y cualquier imprevisto necesario para su buena instalación.
_____________________________________________________________________________
CAPITUL
O III
MEMORI
A DE
CALCUL
O
_____________________________________________________________________________
03. CÁLCULOS JUSTIFICATIVOS
03.01 GENERALIDADES
03.02 OBJETIVOS
_____________________________________________________________________________
innecesariamente el servicio de energía del resto de la instalación. Esto se logra
haciendo que los equipos de protección trabajen selectivamente.
SELECCIÓN DE EQUIPOS
Los materiales y equipos en la obra, se ha realizado en procura de obtener un
máximo de normalización. De modo que, en el proceso de adquisición de
materiales y equipos, se siga en todo lo que sea posible la estandarización, lo cual
facilitará los trabajos de ejecución y mantenimiento posteriores.
TD-G
POTENCIA DEMANDA MAXIMA
DEMANDA
TD CTO DESCRIPCION OBJETO CANT. (W) POR F.S. DEMANDA
(W)
UNITARIA CIRCUITO (W)
C-1 TABLERO TD-01 ALIMENTACION A TD-01 1 5044 W 5044 5044 1.0 5044
C-2 TABLERO TD-02 ALIMENTACION A TD-02 1 4932 W 4932 4932 1.0 4932
C-3 TABLERO TD-03 ALIMENTACION A TD-03 1 5571 W 5570.6 5570.6 1.0 5571
C-4 TABLERO TD-04 ALIMENTACION A TD-04 1 4379 W 4379.2 4379.2 1.0 4379
C-5 TABLERO TD-05 ALIMENTACION A TD-05 1 2213 W 2213.35 2213.35 1.0 2213
LUMINARIA REFLECTOR. LED 40W 11 40 W 440
C-6 ILUMINACION GENERAL 608 0.8 486.4
TD-G LUMINARIA CIRCULAR LED 28 W 6 28 W 168
C-7 ILUMINACION EXTERIOR LUMINARIA BRAQUETE DE 18W 11 18 W 198 198 0.8 158
C-8 TOMACORRIENTES MONOFASICO
TOMACORRIENTES 18 150 W 2700 2700 0.5 1350
C-9 LUCES DE EMERGENCIA LUMINARIA DE EMERGENCIA LED 2X7.5 W9 15 W 135 135 1.0 135
C-10 TABLERO TG-TE ALIMENTACION A TG-TE 1 6875 W 6875 6875 1.0 6875
C-11 RESERVA TRIFASICO RESERVA 1 1500 W 1500 1500 1.0 1500
C-12 RESERVA MONOFASICO RESERVA 1 1000 W 1000 1000 1.0 1000
TOTAL (KW) 33644 W
33643.95 W
TOTAL DE CARGA A CONTRATAR
33.64 KW
_____________________________________________________________________________
TD-01
POTENCIA DEMANDA MAXIMA
DEMANDA
TD CTO DESCRIPCION OBJETO CANT. (W) POR F.S. DEMANDA
(W)
UNITARIA CIRCUITO (W)
LUMINARIA HERMETICA LED 2X16 W 4 32 W 128 128 0.8 102.4
C-1 ILUMINACION GENERAL
LUMINARIA CIRCULAR LED 28 W 9 28 W 252 252 0.8 201.6
C-2 TOMACORRIENTES VARIOS TOMACORRIENTES 9 150 W 1350 1350 0.5 675
TD-01
C-3 TOMACORRIENTE COCINA TOMACORRIENTES COCINA 1 3000 W 3000 3000 0.8 2400
C-4 LUCES DE EMERGENCIA LUMINARIA DE EMERGENCIA LED 2X7.5 W11 15 W 165 165 1.0 165
C-5 RESERVA RESERVA 1 1500 W 1500 1500 1.0 1500
TOTAL (W) 5044 W
TOTAL (KW) 5.04 KW
TD-02
POTENCIA DEMANDA MAXIMA
DEMANDA
TD CTO DESCRIPCION OBJETO CANT. (W) POR F.S. DEMANDA
(W)
UNITARIA CIRCUITO (W)
LUMINARIA HERMETICA LED 2X16 W 8 32 W 256 1260 0.8 1008
C-1 ILUMINACION GENERAL LUMINARIA CUAD. LED 40 W 16 40 W 640
LUMINARIA CIRCULAR LED 28 W 13 28 W 364
C-2 ILUMINACION EXTERIOR LUMINARIA BRAQUETE DE 18W 10 18 W 180 180 0.8 144
TD-02
C-3 TOMACORRIENTES VARIOS TOMACORRIENTES 14 150 W 2100 2100 0.5 1050
C-4 TOMACORRIENTES VARIOS TOMACORRIENTES 14 150 W 2100 2100 0.5 1050
C-5 LUCES DE EMERGENCIA LUMINARIA DE EMERGENCIA LED 2X7.5 W12 15 W 180 180 1.0 180
C-6 RESERVA RESERVA 1 1500 W 1500 1500 1.0 1500
TOTAL (W) 4932 W
TOTAL (KW) 4.93 KW
TD-03
POTENCIA DEMANDA MAXIMA
DEMANDA
TD CTO DESCRIPCION OBJETO CANT. (W) POR F.S. DEMANDA
(W)
UNITARIA CIRCUITO (W)
LUMINARIA HERMETICA LED 2X16 W 8 32 W 256 1260 0.8 1008
C-1 ILUMINACION GENERAL LUMINARIA CUAD. LED 40 W 16 40 W 640
LUMINARIA CIRCULAR LED 28 W 13 28 W 364
C-2 ILUMINACION EXTERIOR LUMINARIA BRAQUETE DE 18W 4 18 W 72 72 0.8 58
TD-03 C-3 TOMACORRIENTES VARIOS TOMACORRIENTES 13 150 W 1950 1950 0.5 975
C-4 TOMACORRIENTES VARIOS TOMACORRIENTES 14 150 W 2100 2100 0.5 1050
C-5 LUCES DE EMERGENCIA LUMINARIA DE EMERGENCIA LED 2X7.5 W12 15 W 180 180 1.0 180
C-6 ILUMINACION JUEGOS REFLECTOR LED 200 W 4 200 W 800 800 1.0 800
C-7 RESERVA RESERVA 1 1500 W 1500 1500 1.0 1500
TOTAL (W) 5571 W
TOTAL (KW) 5.57 KW
TD-04
POTENCIA DEMANDA MAXIMA
DEMANDA
TD CTO DESCRIPCION OBJETO CANT. (W) POR F.S. DEMANDA
(W)
UNITARIA CIRCUITO (W)
LUMINARIA CUAD. LED 40 W 10 40 W 400 848 0.8 678.4
C-1 ILUMINACION GENERAL
LUMINARIA CIRCULAR LED 28 W 16 28 W 448
C-2 ILUMINACION EXTERIOR LUMINARIA BRAQUETE DE 18W 7 18 W 126 126 0.8 101
TD-04 C-3 TOMACORRIENTES VARIOS TOMACORRIENTES 13 150 W 1950 1950 0.5 975
C-4 TOMACORRIENTES VARIOS TOMACORRIENTES 13 150 W 1950 1950 0.5 975
C-5 LUCES DE EMERGENCIA LUMINARIA DE EMERGENCIA LED 2X7.5 W10 15 W 150 150 1.0 150
C-6 RESERVA RESERVA 1 1500 W 1500 1500 1.0 1500
TOTAL (W) 4379 W
TOTAL (KW) 4.38 KW
TD-05
POTENCIA DEMANDA MAXIMA
DEMANDA
TD CTO DESCRIPCION OBJETO CANT. (W) POR F.S. DEMANDA
(W)
UNITARIA CIRCUITO (W)
C-1 ILUMINACION GENERAL LUMINARIA HERMETICA LED 2X16 W 8 32 W 256 256 0.8 204.8
TOMACORRIENTES 1 500 W 500
C-2 TOMACORRIENTES VARIOS 650 0.6 390
TD-05 LUMINARIA DE EMERGENCIA LED 2X7.5 W10 15 W 150
C-3 TABLERO TD-TB ALIMENTACION A TD-TB 1 1119 W 1118.55 1118.55 1.0 1118.55
C-4 RESERVA RESERVA 1 500 W 500 500 1.0 500
TOTAL (W) 2213 W
TOTAL (KW) 2.21 KW
_____________________________________________________________________________
TG-TE
POTENCIA DEMANDA MAXIMA
DEMANDA
TD CTO DESCRIPCION OBJETO CANT. (W) POR F.S. DEMANDA
(W)
UNITARIA CIRCUITO (W)
TOMACORRIENTES DE TOMACORRIENTES DE TENSION
C-1 6 150 W 900 900 0.5 450
TENSION ESTABILIZADA ESTABILIZADA
TOMACORRIENTES DE TOMACORRIENTES DE TENSION
C-2 10 150 W 1500 1500 0.5 750
TENSION ESTABILIZADA ESTABILIZADA
TOMACORRIENTES DE TOMACORRIENTES DE TENSION
C-3 10 150 W 1500 1500 0.5 750
TENSION ESTABILIZADA ESTABILIZADA
TOMACORRIENTES DE TOMACORRIENTES DE TENSION
TG-TE C-4
TENSION ESTABILIZADA ESTABILIZADA
15 150 W 2250 2250 0.5 1125
TENSIÓN ALTERNA
A partir de la potencia que alimenta la línea encontramos la intensidad que soportará
P P
I= =
RAIZ (3 )U∗cos ϕ RAIZ (3)380∗cosϕ
Siendo:
I Intensidad en amperios
P Potencia en vatios
U Tensión en voltios
Cos Ø Factor de potencia
Del cuadro de cargas para Iluminación Particular, tenemos:
33644
I= =63 . 9 A
RAIZ (3 )380∗0 . 8
Considerando una demanda futura del 25 %, tenemos:
I =63 . 9∗1 . 25=80 A
En base a lo anterior, el conductor elegido como alimentador principal es de 25
mm2 de sección, el cual soporta la corriente de diseño.
La caída de tensión que se produce en cada línea debe ser controlada para evitar
que a los aparatos receptores les llegue una tensión demasiado baja para su
funcionamiento normal. Se mide en voltios (e), o como un % de caída de tensión
(Ct) de 380/220 V en monofásico y trifásico.
e Ct ×U
Ct = ×100 →e=
U 100
Para calcular la caída de tensión en una línea:
2×P×L 2×I×cos Ø
e= =
γ×U ×S γ×S [V]
La caída de tensión máxima permitida es de 2,5% el voltaje nominal.
_____________________________________________________________________________
CIRCUITO ALIMENTACION - TABLEROS
L POTENCIA SUMA FACTOR TENSION TENSION CORRIENTE SECCION FACTOR CAIDA SUMATORIA
PUNTO PUNTO POTENCIA DE SIMUL- 1 ( Ø) COND. DE CAIDA TENSION DE CAIDA
A B (m) (W) (W) TANEIDAD 3 ( Ø) (V) (A) mm² TENSION (%) (%)
MEDIDOR TD-G 27.000 33643.95 33643.95 1 3 (Ø) 380.00 63.90 25 0.84 1.45 1.45
TD-G TD-01 31.000 5044.00 5044.00 1 1 (Ø) 220.00 28.66 10 2.22 1.97 1.97
TD-G TD-02 43.000 4932.00 4932.00 1 1 (Ø) 220.00 28.02 16 1.38 1.66 1.66
TD-G TD-03 58.000 5570.60 5570.60 1 1 (Ø) 220.00 31.65 25 0.84 1.54 1.54
TD-G TD-04 50.000 4379.20 4379.20 1 1 (Ø) 220.00 24.88 16 1.38 1.71 1.71
TD-G TD-05 30.000 2213.35 2213.35 1 1 (Ø) 220.00 12.58 6 3.75 1.42 1.42
TD-G TG-TE 12.000 6875.00 6875.00 1 3 (Ø) 380.00 13.06 6 3.75 0.59 0.59
a) Cambio de Terreno
El terreno es cambiado en su totalidad donde se instalarán las varillas de
cobre, teniendo un radio de 50 cm en todo el contorno de la varilla, así
como el fondo, (según se muestra en los planos) y con el debido cuidado
de compactación para su adherencia y eliminación del aire introducido en
la tierra en el manipuleo, el porcentaje de reducción de la resistividad
natural del terreno es de aproximadamente 40 %.
_____________________________________________________________________________
03.09.01 PUESTA A TIERRA UTILIZANDO VARILLAS VERTICALES
Considerando electrodos verticales a nivel del suelo, se tiene del manual IEEE
“Recommended Practice for Grouding of Industrial and Comercial Power
Sistems” por ser un terreno de cultivo con una resistividad promedio de 300 Ω-m,
procederemos a reducir la resistividad del terreno original, SEGÚN SE
MENCIONA EN EL ITEM 04.07, obteniendo un valor promedio de 30 Ω-m
Ρ 4L
R = --------x (Ln --- - 1)
2πL d
Donde
ρ = Resistividad específica del terreno : 30 Ω-m
L = Longitud de la Varilla de Cobre : 2.40 m
d = Diámetro de la varilla de cobre : 0.019 m
Ln = Logaritmo Neperiano
30 4x2.4
R = --------x (Ln ------- - 1) = 10.40 Ω
2π2.4 0.019
Por lo tanto:
R = 10.40 < 15 Ω OK
_____________________________________________________________________________
NOTA: Las luminancias pensionado para cada ambiente son de acuerdo al reglamento
nacional de edificaciones NORMA EM. 10 En el Art. 3°. - CALCULO DE ILUMINACION.
_____________________________________________________________________________
CAPITUL
O IV
PANIL
LA DE
METR
ADOS
_____________________________________________________________________________
CA
PIT
UL
OV
P
R
E
S
U
P
U
Ing. Consultor, Ing. H. Maquera Charca
Cel.: 999037131
GOBIERNO REGIONAL DE
59
MOQUEGUA
_____________________________________________________________________________
CAPITULO VI
CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN
_____________________________________________________________________________
C
A
P
I
T
U
L
O
V
II
P
L
Ing. Consultor, Ing. H. Maquera Charca
Cel.: 999037131
GOBIERNO REGIONAL DE
61
MOQUEGUA
_____________________________________________________________________________
C
A
P
I
T
U
L
O
V
II
I
Ing. Consultor, Ing. H. Maquera Charca
Cel.: 999037131