2.2 Acta 35 2024 ESAL CORPOCIVITAS
2.2 Acta 35 2024 ESAL CORPOCIVITAS
2.2 Acta 35 2024 ESAL CORPOCIVITAS
35
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ASOCIADOS DE CORPORACION CIVITAS
1. Que según establece el artículo 422 del Código de Comercio «Las reuniones ordinarias de
la asamblea se efectuarán por lo menos una vez al año, en las fechas señaladas en los
estatutos y, en silencio de éstos, dentro de los tres meses siguientes al vencimiento de cada
ejercicio, para examinar la situación de la sociedad, designar los administradores y demás
funcionarios de su elección, determinar las directrices económicas de la compañía,
considerar las cuentas y balances del último ejercicio, resolver sobre la distribución de
utilidades y acordar todas las providencias tendientes a asegurar el cumplimiento del objeto
social. Si no fuere convocada, la asamblea se reunirá por derecho propio el primer día hábil
del mes de abril, a las 10 a.m., en las oficinas del domicilio principal donde funcione la
administración de la sociedad. [ ... ]» Que de conformidad con lo previsto por el artículo 19
de la Ley 222 de 1995, modificado por el artículo 148 del Decreto Ley 019 de 2012, «Siempre
que ello se pueda probar, habrá reunión de la junta de socios, de asamblea general de
accionistas o de junta directiva cuando por cualquier medio todos los socios o miembros
puedan deliberar y decidir por comunicación simultánea o sucesiva. En este último caso, la
sucesión de comunicaciones deberá ocurrir de manera inmediata de acuerdo con el medio
empleado.» Que, en este sentido, resulta necesario reglamentar las reglas que rigen la
convocatoria, quorum y mayorías de las juntas de socios, asambleas generales de
accionistas o juntas directivas no presenciales.
2. Que el Ministerio de Salud y Protección Social expidió la Resolución 385 del 12 de marzo de
2020, «Por la cual se declara la emergencia sanitaria por causa del coronavirus COVID-19
y se adoptan medidas para hacer frente al virus», en la cual se establecieron disposiciones
destinadas a la prevención y contención del riesgo epidemiológico asociado al COVID-19.
En mérito de lo expuesto, para los efectos de las reuniones no presenciales de que trata el
artículo 19 de la Ley 222 de 1995, modificado por el artículo 148 del Decreto Ley 019 de 2012:
“REUNIONES NO PRESENCIALES. Siempre que ello se pueda probar, habrá reunión de la junta
de socios, de asamblea general de accionistas o de junta directiva cuando por cualquier medio
todos los socios o miembros puedan deliberar y decidir por comunicación simultánea o sucesiva.
En este último caso, la sucesión de comunicaciones deberá ocurrir de manera inmediata de
acuerdo con el medio empleado”, cuando se hace referencia a «todos los socios o miembros»
se entiende que se trata de quienes participan en la reunión no presencial, siempre que se cuente
con el número de participantes necesarios para deliberar según lo establecido legal o
estatutariamente. El representante legal deberá dejar constancia en el acta sobre la continuidad
del quórum necesario durante toda la reunión. Asimismo, deberá realizar la verificación de
identidad de los participantes virtuales para garantizar que sean en efecto los socios, sus
apoderados o los miembros de junta directiva.
1. INSTALACIÓN DE LA ASAMBLEA
1
Siendo las 2:00 Pm del el día tercero (3º) de marzo del año 2024, se da por instalada la Asamblea
General Ordinaria de Asociados de la Corporación Civitas en forma virtual por medio de la
plataforma ZOOM
Después de la verificación del Quórum, con el 100% de asociados conforman el Quórum para
poder comenzar la asamblea.
Se leyó el orden del día para aprobación. Se sugirieron cambios y quedó de la siguiente forma:
1. Instalación de la asamblea
2. Verificación de Quórum
3. Elección de presidente y secretario de asamblea
4. Lectura del acta anterior
5. Revisión del Orden del día y aprobación del mismo
6. Informe de gestión avance y gestión de proyectos 2023
7. Informe Junta directiva
8. Presentación y Aprobación de los Estados Financieros a 31 diciembre de 2023
9. Actualización en el Régimen Tributario Especial a Entidades sin Ánimo de Lucro ESAL
Autorización al Representante Legal para solicitar que la Corporación Civitas
permanezca como entidad del Régimen Tributario Especial del impuesto sobre la
Renta.
10. Asignaciones permanentes
11. Objeto Social meritorio, Aportes y cargos directivos
12. Proposiciones y varios
13. Lectura acta de la asamblea y finalización de asamblea
Se procede a presentar el informe de gestión por parte de Shirley Johanna Lopez Varela se
adjunta
2
Santiago de Cali, Marzo 2 del 2024
Señores
MIEMBROS ASOCIADOS DE LA ASAMBLEA GENERAL
DE LA CORPORACION CIVITAS
L.C
Durante el año 2023 mi labor estuvo enfocada en continuar con la difusión de la mediación
escolar, virtualmente y presencialmente, como una herramienta para la resolución de conflictos
y la convivencia pacifica, igualmente de otros temas ligados a la gestión escolar y mejoramiento
de la calidad educativa. Gestionando recursos de manera virtual y presencial, alternativas de
proyectos y alianzas; en esta búsqueda se logró firmar el contrato con la Corporación Para el
Desarrollo Socialy Cultural del Valle del Cauca. Este contrato fue por prestación para proveer los
servicios en apoyo logístico el suministro de materiales pedagógico y demás recursos necesarios
para la ejecución de las actividades para fortalecer la calidad educativa en las instituciones
educativas oficiales de los Municipios no certificados del Valle del Cauca, donde se trabajaron
temas de metodologías flexibles y apoyo psicosocial
Por otro lado, se prestó también el servicio de logística y transporte para el equipo de apoyo a la
supervisión en el marco del proyecto de regalías “Implementación de estufas ecológicas
eficientes y parcelas dendroenergéticas en ecosistemas estratégicos del departamento del Valle
del Cauca”, a la Fundación Universidad del Valle
3
7. PRESENTACIÓN DE INFORME DE JUNTA DIRECTIVA
Se procede a presentar el Informe de Junta Directiva por parte de la Ingeniería Industrial Diana
Carolina Morales se adjunta
Señores
MIEMBROS ASOCIADOS DE LA ASAMBLEA GENERAL
DE LA CORPORACION CIVITAS
L.C
Durante el año 2023, la Junta Directiva llevo a cabo la gestión para el proceso de contratación
y ejecución del proyecto con la Corporación Para el Desarrollo Social y Cultural del Valle del
Cauca y de laFundación Universidad del Valle
Estos proyectos nos han ayudado a fortalecer cada día más pues nos han llevado a investigar
sobre las pedagogías de aprendizaje, con el objetivo de profundizar y trabajar en diversos temas:
culturales, sociales, educativos, deportivos, pedagógicos. Estos procesos constituyen parte
esencial en la ejecución de proyectos con la comunidad, logrando así un trabajo más claro y
objetivo presentando materiales actualizados y muy bien fundamentados.
4
8. PRESENTACION Y APROBACION DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE
DE 2023
Se procedió a hacer la presentación de los estados financieros por parte de la contadora, los
cuales fueron aprobados por unanimidad de votos de la asamblea se adjunta
CORPORACION CIVITAS
NIT NRO. 805015774-8
ESTADO DE RESULTADO INTEGRAL
DE ENERO 1 DICIEMBRE 31 DEL 2023
NOTAS
Inggreso por servicio bruto 401.021.441
Devolucion en servicio 40.701.188
Ingresos Por Servicios 360.320.253 8 100%
5
CORPORACION CIVITAS
NIT NRO. 805015774-8
ESTADOS DE SITUACION FINANCIERAS CONSOLIDADOS
A DICIEMBRE 31 DEL 2023
NOTAS
ACTIVOS
Activos Corriente 217.985.494
Efectivo y Equivalente en efectivo 162.427.352 3
Cuentas comerciales y otras cuentas 55.558.142 4
TOTAL ACTIVOS CORRIENTE 217.985.494
ACTIVOS NO CORRIENTES 14.144.003 5
Propiedad Planta y equipo 14.144.003
TOTAL ACTIVOS NO CORRIENTE 14.144.003
PASIVOS
PASIVOS CORRIENTES
Cuentas comerciales y otras cuentas por p 13.404.100
TOTAL PASIVOS CORRIENTE 13.404.100 6,1
PASIVO NO CORRIENTE
Cuentas comerciales y otras cuentas por p 53.650.703
TOTAL PASIVO A LARGO PLAZO 53.650.703 6,2
PATRIMONIO 7
Patrimonio atribuible a los asociados 1.000.000
Fondo social capital de trabajo 54.812.834
Remanente acumulados 68.587.191
Remanente Del presente Periodo 40.674.669
TOTAL PATRIMONIO 165.074.694
TOTAL PASIVO MAS PATRIMONIO 232.129.497
6
CORPORACION CIVITAS
NIT NRO. 805015774-8
INDICADORES FINANCIEROS
A DICIEMBRE 31 DEL 2023
INDICADORES DE LIQUIDEZ
RAZON CORRIENTE
ACTIVO CORRIENTE 217.985.494 16,26259829
PASIVO CORRIENTE 13.404.100
Nos indica que la empresa puede cubrir sus obligaciones financieras a corto plazo
SOLIDEZ
ACTIVO TOTAL 232.129.497 3,461787766
PASIVO TOTAL 67.054.803
Nos refleja que la empresa tiene seguridad financiera en el efectivo disponible y las cuentas comerciales
INDICADORES DE ENDEUDAMIENTO
ENDEUDAMIENTO TOTAL
PASIVO TOTAL 67.054.803 0,288868084
ACTIVO TOTAL 232.129.497
Nos esta informando que la empresa que el porcentajes esta endeudada en un 29%
ENDEUDAMIENTO A CORTO PLAZO
PASIVO CORRIENTE 13.404.100 0,199897687
PASIVO TOTAL 67.054.803
Nos esta informando que la empresa esta endeudada en un 20% a corto plazo
RAZON DE COBERTURA
UTILIDAD O PERDIDA OPERACIONAL 61.447.450 202,7590014
INTERESES 303.057
Nos esta informando que la empresa su razon de cobertura es del 203
CAPITAL DE TRABAJO
ACTIVO CORRIENTE 217.985.494
PASIVO CORRIENTE 13.404.100
CAPITAL DE TRABAJO DISPONIBLE 204.581.394
7
CORPORACION CIVITAS
NIT NRO. 805015774-8
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS
A DICIEMBRE 31 DEL 2023
LA CORPORACION CIVITAS, creada por documento privado el dia 6 de enero 2000, inscrita en la camara de
comercio de comercio Santiago de Cali, el 25 de Enero del 2000 bajo el Nro 65 del libro I se constituyo la entidad
denominada CORPORACION CIVITAS, con registro mercantil Nro. 3429-50 y con identificacion tributaria numero
805.015.774-8, con la sigla: CORPORACION CIVITAS
a) Bases de Presentacion
Los estados financieros adjuntos han sido preparados de acuerdo a Normas Internacionaes de Informacion
Financiera (NIIF), antes Normas Internacionales de Contabilidad Promulgadas por la Junta de Normas
Internacionales de Contabilidad y las interpretaciones emitidas por el Comite De Interpretaciones del IASB.
La Corporacion basa todos sus ingresos y gastos en activos netos sin restricciones y restringidos permanentemente,
estos son, los activos netos que estan sujetos a estipulaciones o restricciones impuestas por el mandante, no
recibiendo aportes con restricciones temporales
b) Periodo Contable
Los estados financieros adjuntos cubren el ejercicio comprendido entre el 1 de enero al 31 de diciembre del 2023
Los estados financieros son presentados en pesos colombianos, siendo esta la moneda funcional de la
Corporacion. La Corporacion no presento transacciones en moneda extranjeras
8
CORPORACION CIVITAS
NIT NRO. 805015774-8
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS
A DICIEMBRE 31 DEL 2023
Para propositos del Estado de flujo de efectivo, se considera como efectivo y equivalente en efectivo, las
disponibilidades en caja y banco, ademas de las inversiones a corto plazo, que son facilmente convertibles en
importe determinado de efectivo, estando sujetos a un riesgo poco significativo de cambios en su valor
e) Activo Inmovilizado
El activo inmovilizado se presenta valorizado al costo de adquisicion, menos la depreciacion acumulada y perdidas
por deterioro
f) Reconocimiento de Ingresos
Los aportes sin restricciones son reconocidos sobre base devengada considerando que no existen incertidumbres
sobre su cobro en el periodo que corresponda mientras que los aportes con restricciones se reconocen como
ingreso en el estado de actividades y cambios en el activo neto, cuando haya una seguridad razonable de que la
Corporacion cumpla con las estipulaciones o restricciones impuestas por el mandante a sus aportes
reconociendose sobre una base sistematica y relacionandolos con los costos de ayuda asociados que viene a
compensar
g) Impuestos
La Corporacion no reconoce la provision de gastos por impuestos a la renta correspondiente al ejercicio terminado
al 31 de diciembre del 2023, por presentar base impositiva negativa durante dichos ejercicios de acuerdo a la
normatividad vigente, La Corporacion reconoce la provision del gastos del Impuesto de Industria y Comercio
h) Impuestos Diferidos
La Corporacion reconoce, cuando corresponde, pasivos por impuestos diferidos por la estimacion futura, de los
efectos tributarios atribuibles a diferencias entre los valores contables de los pasivos y sus valores tributarios. La
medicion de los pasivos por impuestos diferidos se efectua en base a la tasa de impuestos que, de acuerdo a la
legislacion tributaria vigente, se deban aplicar en el año en que los pasivos por impuestos diferidos sean realizados
o liquidados. Los efectos futuros de cambios en la legislacion tributaria o en las tasas de impuestos son
reconocidos en los impuestos diferidos a partir de la fecha en que la Ley que aprueba dichos cambios sea
publicada.
Al 31 de diciembre del 2023, La Corporacion no ha reconocido acivos por impuestos diferidos, por cuanto la
administracion ha evaluado que no es probable que la utilidades tributarias imponibles, que permitan la utilizacion
de las diferencias temporarias de las perdidas tributarias, existente al cierre del ejercicio del 2023
9
CORPORACION CIVITAS
NIT NRO. 805015774-8
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS
A DICIEMBRE 31 DEL 2023
La Corporacion valoriza sus activos no corriente, cuando corresponde, según las provisiones de la norma
internacional de contabilidad del "Deterioro del valor del activo" la cual requeire de una reviision a la fecha del
balance para determinar si existe alguna indicacion de deterioro de los activos, cuando ciertos eventos o cambios
de circunstancias indiquen que el valor en libros de un activo no sea recuperable
De existir algun indicador de deterioro o algun requerimiento anual de prueba de deterioro. La Corporacion estima
el valor recuperable del activo o de una unidad generadora de efectivo, el cual es el mayor entre su valor razonable
menos los costes de ventas y su valor de uso. Si el valor libro de un activo excede su monto recuperable, el activo
se encuentra deteriorado y es reducido a su valor recuperable.
j) Uso de estimaciones
k) Restriccion a Aportes
Parte de los aportes recibidos de los asociados de la corporacion tienen como restriccion el uso de ser utilizado
en el objeto social
Parte de los aportes recibidos de los remanentes acumulables de años anteriores de la corporacion tienen como
restriccion el uso de ser utilizado en el objeto social
Parte de los aportes recibidos de los remanentes del presente periodo de la corporacion tienen como restriccion
el uso de ser utilizado en el objeto social de acuerdo a la asamblea de sus asociados
10
CORPORACION CIVITAS
NIT NRO. 805015774-8
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS
A DICIEMBRE 31 DEL 2023
NOTA NO. 3 EFECTIVOS Y EFECTIVOS EQUIVALENTES
Al 31 de diciembre del 2023 la corporacion presenta las siguientes cuentas comerciales y otras cuentas por cobrar
Clientes 450.000 1%
Retencion industria y comercio 885.712 2%
Retencion en la fuente 2.126.430 4%
Anticipos 52.096.000 94%
TOTAL DEUDORES 55.558.142 100%
11
CORPORACION CIVITAS
NIT NRO. 805015774-8
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS
A DICIEMBRE 31 DEL 2023
Corporacion Civitas sus ingresos de ventas En este estado de resultado comprende los ingresos durante el periodo
contable del 1 de enero al 31 de diciembre del 2023, sus ingresos pertenecieron al convenio con Corporacion
Corpovalle, Fundacion Universidad del Valle entre otros
Corporacion Civitas En este estado de resultado comprende los gastos durante el periodo contable del 1 de enero
al 31 de diciembre del 2023, lo que se puede observar que salieron por parte operacional como los gastos
12
CORPORACION CIVITAS
NIT NRO. 805015774-8
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS
A DICIEMBRE 31 DEL 2023
CORPORACION CIVITAS, al evaluar y difundir los restulados del programa o la inversion de las utilidades, para lo
cual contemplara realizar las siguientes actividades a) la creacion de una base de informacion y sistemas de gestion
a fin de asegurar un manejo adecuado de la inversion de las utilidades para facilitar el aprendizaje y el seguimiento
de los resultados de las actividades. b) la realizacion de estudios especificos sobre la metodologia utilizada, las
experiencias y sus impactos en las comunidades objeto de la inversion de los recursos de las utilidades acumuladas
y c) la realizacion de una conferencia para discutir la experiencia y difundir los resultados obtenidos
9. la Entidad permanezca con Entidad del Régimen Tributario Especial del Impuesto sobre
la Renta
Diana Carolina Morales informa a la Asamblea, que la Ley 1819 de 2016 modificó el Régimen
Tributario Especial para las Entidades sin Ánimo de Lucro – ESAL, Decreto Reglamentario 2150
del 20 de Diciembre de 2017, y la ley 1943 del año 2018 por lo tanto si la Corporación Civitas
pretende permanecer en este Régimen, se debe cumplir con unos trámites y requisitos antes del
30 de Abril de 2023para registrar dicha solicitud
La Asamblea de acuerdo con lo expuesto por Diana Carolina Morales, aprueban con el 100%
del quórum, realizar el trámite según lo establecido por la Ley 1819 de 2016 y autoriza al
Representante Legal que solicite que la Corporación Civitas permanezca como Entidad del
Régimen Tributario Especial del Impuesto sobre la Renta
Toma la palabra la señora FANICE BLANDON JARAMILLO, y les aclara que al representante
Legal se le debe de pagar la seguridad social y el pago del sueldo con toda las prestaciones de
Ley.
13
10. ASIGNACIÓNES REMANENTE
Se decide que la asignación permanente del año 2023 por valor de $ 46.674.669 se usará en
los siguientes ítems que están relacionados con el Objeto Social de la Corporación,
De los años anteriores las asignaciones remanentes quedan pendiente por ejecutar asi
En el año 2019:
Tecnico Intelectual Asociados $ 2.501.166
Implementar porgramas de educación y capacitación: $ 13.436.419
Total para ejecutar en el año 2024 $ 15.937.585
En el año 2021:
En el año 2022:
Dentro de lo expuesto a las entidades sin Ánimo de lucro, nuestro objeto Social de la Corporación
Civitas CUMPLE con las actividades meritorias, como son la actividad principal el código Nro.
9499 de actividades de otras asociaciones n.c.p, el código secundario el código Nro. 7020
actividades de consultoría de gestión y dentro de las otras actividades con el código el Nro. 8559
otros tipos de educación n.c.p. y 6201 actividades de desarrollo de sistemas informáticos que
consta en la planeación análisis diseño programación y pruebas y son las mismas actividades
que están dentro del registro único tributario, que son actividades afines a los de la Corporación.
Dentro de nuestro objeto social las actividades son de interés general que han beneficiado a
varios grupos de poblaciones. Y tiene acceso a la comunidad porque cualquier persona natural
o jurídica, sin ninguna restricción, lo cual ha permitido que terceros puedan beneficiarse de ellas,
en las mismas condiciones que los miembros de la corporación o sus familiares.
Nuestros aportes no son reembolsables y los excedentes no pueden ser distribuidos entre los
asociados.
14
Todo lo anterior como lo estipula la Ley 1819 del 2016, en sus artículos 152, donde modifica el
artículo 359 del E.T, y el artículo 147 de la ley 1819 de 2016 donde modifica el artículo 356-1 del
E.T.
Habiendo agotado el orden del día y sin más observaciones, se hace lectura del acta por la
secretaria de la asamblea, por unanimidad de votos se aprueba la presente acta y se concluye
que se puede finalizar la asamblea. Siendo las 6:00 de la tarde del día tercero (3º) de marzo del
año 2024, se da por finalizada la Asamblea General Ordinaria de Asociados de la
CORPORACION CIVITAS
15