La constitución de 1991 reemplazó a la constitución de 1886, introduciendo cambios como un estado social de derecho, derechos fundamentales protegidos por la acción de tutela, descentralización del poder y mayor autonomía regional.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
5 vistas1 página
La constitución de 1991 reemplazó a la constitución de 1886, introduciendo cambios como un estado social de derecho, derechos fundamentales protegidos por la acción de tutela, descentralización del poder y mayor autonomía regional.
La constitución de 1991 reemplazó a la constitución de 1886, introduciendo cambios como un estado social de derecho, derechos fundamentales protegidos por la acción de tutela, descentralización del poder y mayor autonomía regional.
La constitución de 1991 reemplazó a la constitución de 1886, introduciendo cambios como un estado social de derecho, derechos fundamentales protegidos por la acción de tutela, descentralización del poder y mayor autonomía regional.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1
CONSTITUCIÓN POLITICA 1886 VS 1991
Nace el 4 de agosto de 1886 Nace el 4 de julio de 1991
Centralista, presidencialista, autoritaria y La conforman 380 artículos, 59 artículos confesional. transitorios. 218 artículos, 22 títulos. El estado se convierte en un estado social de Era un estado de derecho donde se derecho donde priman las libertades respetaba más los derechos colectivos que al individuales en relación con las colectivas. sujeto de derecho como tal. Aparecen los derechos fundamentales, los La acción de tutela no existía. cuales pueden ser protegidos por la acción de Centralizaba el poder ejecutivo. tutela. Por ser constitución de corte conservador, se Aparece la corte constitucional encomienda al país al sagrado corazón de Concejo superior de la judicatura Jesús como su patrono y por ende solo se Se permite la libertad de culto. podía rendir culto a la iglesia católica Se consagra el derecho a la propiedad La iglesia católica tenía el manejo de la privada religión, la educación y establecía el Descentralización de poderes concordato con el vaticano para la atención Mayor relevancia a los derechos humanos de tierras de misión dentro del territorio Fortalecimiento institucional nacional Adopción de mecanismos agiles, eficientes y Existía el régimen de aduanas, régimen de democráticos en materia económica sueldos; régimen de instrucción pública, Autonomía y descentralización territorial régimen de prensa, reorganización de Reconocimiento de la diversidad cultural del territorios, creación de la banca central país Periodo presidencial de 6 años Disminución del poder central presidencial El territorio colombiano estaba dividido en para conceder derechos a las regiones y las departamentos, intendencias, comisarias, y localidades el distrito especial de Bogotá. Revocatoria del mandato a quien viole las Los gobernadores son de libre normas nombramiento y remoción por el presidente Lucha contra la corrupción funcionarios para periodo de dos años, todos los cargos públicos en corporaciones públicas tienen suplente. El país paso a estructurarse Diputados y concejales para periodos de dos administrativamente en 32 apartamentos y un años, no hay un amplio régimen de distrito capital (Santafé de Bogotá) inhabilidades para los congresistas. Aparece la figura del fiscal general de la La administración de justicia corresponde a la nación corte suprema de justicia, los tribunales Además del presidente se incluyen: los superiores y los juzgados. establecimientos públicos y las empresas del estado, se crea la vicepresidencia, los gobernadores y alcaldes son de elección popular, para periodos de tres años.