Escrito Suspension Coactiva Municipalidad Lurigancho

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 29

EXP COACTIVO N°: 107-22/47

SUMILLA: Suspensión del Procedimiento de


Ejecución Coactiva

SEÑOR EJECUTOR COACTIVO DE LA MUNICIPALIDAD DE LURIGANCHO

CORPORACION EFAMEINSA E INGENIERIA S.A., con RUC Nº 20418933381, debidamente representado


por su Gerente General CARLOS ROMAN CABREJOS GUZMAN, identificado con DNI Nº 43218825, según
facultades de representación inscritas en la Partida Nº 11058164 del Registro de Personas Jurídicas de Lima,
con domicilio real en la Av. Los Cisnes, Mz. H-2- Lote 18, Lotización El Club 2da Etapa - Huachipa, y Provincia
Lurigancho y Departamento de Lima, con domicilio procesal en la casilla Nº 8934 del Ilustre Colegio de
Abogados de Lima Sede Miraflores, ante Ud. respetuosamente digo:

Que, habiendo presentado nuestra demanda de Revisión Judicial (copia de la misma que se adjunta al presente
escrito), solicito que de conformidad al artículo 23.3° de la Ley N° 26979, se suspenda el procedimiento de
Ejecución Coactiva bajo el expediente N° 107-22/47, por corresponder a mi derecho conforme a ley.
Más aún, si, conforme a lo dispuesto en el literal e) del artículo 16 de la Ley de Cobranza Coactiva, el Ejecutor
Coactivo, bajo responsabilidad deberá suspender el procedimiento coactivo se encuentra en trámite o pendiente
de vencimiento el plazo para la presentación del recurso administrativo de reconsideración, apelación, revisión
o demanda contencioso-administrativa presentada dentro del plazo establecido por ley contra el acto
administrativo que sirve de título para la ejecución, o contra el acto administrativo que determine la
responsabilidad solidaria en el supuesto contemplado en el artículo 18, numeral 18.3, de la presente Ley.
En el presente caso, mi representada formuló RECURSO DE RECLAMACION contra la Resolución de Multa
Tributaria N° 00167/2021-SGFAT-GR/MDL, de fecha 05 de noviembre de 2021, sin embargo, hasta la fecha no
existe pronunciamiento al respecto.

POR TANTO:
Solicito a su despacho resolver conforme a ley.

Lima, 19 de enero del 2023.


CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA
LIMA ESTE
Sede Chaclacayo
Av. Nicolas Ayllon 632
Cargo de Presentación de Demanda Electrónica
(Mesa de Partes Electrónica)

EXPEDIENTE 00242-2023-0-3201-JR-CI-01
Org. Jurisdiccional JUZGADO CIVIL TRANSITORIO - LURIGANCHO Y
CHACLACAYO
Especialista ARROYO TOSCANO Fec. Inicio 19/01/2023 18:42:07
ARACELLY DORIS
Motivo de Ingreso DEMANDA Proceso SUMARISIMO
Materia REVISION DE PROCEDIMIENTO DE EJECUCION /
COBRANZA COACTIVA
Fecha de Presentación 19/01/2023 18:42:07 Folios 22
Cuantía INDETERMINADO
Depósito Judicial 0 SIN DEPOSITO JUDICIAL

Arancel 060755 S/.49.50; 060756 S/.15.30


SUMILLA REVISION JUDICIAL

ANEXOS ANEXOS COMO INDICA


OBSERVACIÓN El usuario, si registró el arancel judicial-El usuario, no registró el
depósito judicial-
PARTES PROCESALES :
DEMANDADO GORDILLO AYMA CESAR AUGUSTO
DEMANDADO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LURIGANCHO (CHOSICA)
DEMANDANTE CORPORACION EFAMEINSA E INGENIERIA S.A.
Mesa de Partes Electrónica Fecha de creación de este documento: 19/01/2023 18:42:08 Página 1 de 2
Presentado electrónicamente por: JUAN PABLO MARTINEZ TARAZONA
Número de casilla: 81704
Cod. Digitalización. 0000046386-2023-EXP-JR-CI

Mesa de Partes Electrónica Fecha de creación de este documento: 19/01/2023 18:42:08 Página 2 de 2
Expediente N°:
Sumilla: Interpongo Demanda de Revisión
Judicial

AL JUZGADO ESPECIALIZADO EN LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DE LA CORTE SUPERIOR DE


JUSTICIA DE LIMA ESTE

CORPORACION EFAMEINSA E INGENIERIA S.A., con RUC Nº 20418933381, debidamente representado


por su Gerente General CARLOS ROMAN CABREJOS GUZMAN, identificado con DNI Nº 43218825, según
facultades de representación inscritas en la Partida Nº 11058164 del Registro de Personas Jurídicas de Lima,
con domicilio real en la Av. Los Cisnes, Mz. H-2- Lote 18, Lotización El Club 2da Etapa - Huachipa, y Provincia
Lurigancho y Departamento de Lima, con domicilio procesal en la casilla Nº 8934 del Ilustre Colegio de
Abogados de Lima Sede Miraflores, con casilla electrónica Nº 81704, ante Ud. respetuosamente digo:

I. PETITORIO.-
Que, por convenir a nuestro derecho y conforme lo establece nuestra Constitución Política del Estado, la Ley
que regula el Proceso Contencioso Administrativo Nº 27584 y en especial la Ley de Procedimiento de
Ejecución Coactiva Nº 26979 y su reglamento aprobado por el Decreto Supremo Nª 069 – 203-EF,
Interponemos demanda de REVISIÓN JUDICIAL del proceso de Ejecución Coactiva contra la Municipalidad
Distrital de Lurigancho - Chosica y el Ejecutor Coactivo CESAR AUGUSTO GORDILLO AYMA, con DNI
06808625, de dicha comuna, todos con domicilio en Jr. Trujillo Sur 496, Lurigancho, con la finalidad que
efectúe la Revisión de la legalidad del Procedimiento de Ejecución Coactiva del Exp N° 107-22/47 y
verificación del incumplimiento de las normas legales previstas en la Ley Nº 26979, en el Código Procesal Civil
y Ley Nº 27444 como Normas Legales Supletorios, así mismo para que se declare la nulidad de las
medidas cautelares trabadas o que se encuentran por trabar, de manera contraria a la Ley en contra de mi
representada mediante Resolución Coactiva N° 01 de fecha 06 de enero del 2023, por haberse expedido
con vicios insubsanables incurridos dentro de su tramitación contraviniendo dispositivos legales vigentes.

En base a los fundamentos de hecho y derecho que expondré a continuación:

II. FUNDAMENTOS DE HECHO. –


1. Que, mediante Res. Coactiva Nº 01 de fecha 06 de enero del 2023, el Ejecutor Coactivo de la
Municipalidad Metropolitana de Lima, Sr. CESAR AUGUSTO GORDILLO AYMA, pone a conocimiento
de mi representada dicha resolución a fin de que en el plazo de 07 días hábiles cumpla con abonar la
totalidad de la obligación que asciende a la suma de S/ 23,944.29 (Veintitrés Mil Novecientos Cuarenta
y Cuatro con 29/100 soles), más intereses, gastos, costos y costas; bajo apercibimiento de embargo
y ejecución forzosa.
2. Ahora bien, a fin de entender la ejecución forzosa es indispensable remitirnos al artículo 17 y 29 de la
Ley Nº 26979 Ley de Procedimiento de Ejecución Coactiva que se describen a continuación:
“Art. 17º: Medidas cautelares
17.1. Vencido el plazo de siete (7) días hábiles a que se refiere el Artículo 14 sin que el Obligado haya
cumplido con el mandato contenido en la Resolución de Ejecución Coactiva, el Ejecutor podrá
disponer se trabe cualquiera de las medidas cautelares establecidas en el Artículo 33 de la
presente ley, o, en su caso, mandará a ejecutar forzosamente la obligación de hacer o no hacer. El
Obligado deberá asumir los gastos en los que haya incurrido la Entidad, para llevar a cabo el
Procedimiento.
17.2. Cuando se trate de embargo en forma de inscripción, el importe de las tasas registrales u otros
derechos que se cobren por la anotación en el Registro Público u otro Registro, deberá ser pagado
por:
a) La Entidad, con el producto del remate, luego de obtenido éste, o cuando el embargo se hubiese
trabado indebidamente, o;
b) El Obligado, con ocasión del levantamiento de la medida”.
“Art. 29º: Medidas
El Procedimiento es iniciado por el Ejecutor mediante la notificación al Obligado de la Resolución de
Ejecución Coactiva, la que contiene un mandato de cumplimiento de la obligación exigible
coactivamente, dentro del plazo de siete (7) días hábiles de notificado, bajo apercibimiento de
dictarse alguna medida cautelar.”
3. Así las cosas, RESULTA CLARO QUE EL EJECUTOR COACTIVO HA INICIADO LAS ACCIONES
LEGALES A FIN DE TRABAR MEDIDAS CAUTELARES QUE LA LEY LE FACULTA.
4. De este modo, es preciso señalar que, la presente demanda de revisión judicial, la interponemos en
mérito a lo dispuesto en el supuesto señalado en el literal a) del numeral 23.1. del artículo 23 de la Ley
de Procedimiento de Ejecución Coactiva que se describe a continuación:
“(…) 23.1 El obligado, así como el tercero sobre el cual hubiera recaído la imputación de
responsabilidad solidaria a que se refiere el artículo 18 de la presente Ley, están facultados para
interponer demanda ante el Juez Especializado en lo Contencioso Administrativo o el órgano
jurisdiccional que haga sus veces, con la finalidad de que se lleve a cabo la revisión de la legalidad del
procedimiento de ejecución coactiva, en cualquiera de los siguientes casos:"
a) Cuando iniciado un procedimiento de ejecución coactiva, se hubiera ordenado mediante
embargo, la retención de bienes, valores y fondos en cuentas corrientes, depósitos, custodia y
otros, así como los derechos de crédito de los cuales el obligado o el responsable solidario sea
titular y que se encuentren en poder de terceros, así como cualquiera de las medidas
cautelares previstas en el artículo 33 de la presente Ley. (…)”
5. Toda vez que, en vista de que mi representada no va cumplir con el pago que requiere el ejecutor
coactivo debido a que el procedimiento coactivo ha sido iniciado en contravención a las normas que
regula nuestro ordenamiento jurídico (como veremos en los siguientes considerandos), razón por la
cual, se incoa la presente acción, es obvio que el ejecutor coactivo procederá a dar inicio a la
ejecución forzosa mediante embargos, por lo que, nuestra acción se encuentra válidamente
legitimada, siendo de urgente necesidad que, se admita a trámite la presente demanda.
6. Ahora bien, a fin de demostrar que el procedimiento de ejecución coactiva seguido en el Exp N° 107-
22/47, CONTRAVIENE NUESTRO ORDENAMIENTO JURÍDICO, AL CONTENER VICIOS QUE
ACARREAN SU NULIDAD, resulta indispensable traer a colación la resolución de multa Tributaria Nº
00167/2021-SGFAT-GR/MDL que ha originado el inicio de la cobranza coactiva, y que ha sido
notificada, de forma conjunta con la Resolución Nº 01 de fecha 06 de enero del 2023 por el ejecutor
Coactivo de la Municipalidad Distrital de Lurigancho.
7. Al respecto resulta indispensable señalar que, la resolución de multa Tributaria Nº 00167/2021-
SGFAT-GR/MDL, fue notificada con fecha 05 de noviembre del 2021, como bien lo señala la
resolución Coactiva, y como se imposta a continuación:

8. Que, con fecha 02 de diciembre del 2021, dentro del plazo de ley, mi representada interpuso recurso
de reclamación de conformidad con lo previsto en los artículos 132º y 135º del Texto Único Ordenado
del Código Tributario, aprobado por Decreto Supremo Nº 133-2013-EF, y del numeral 3), del inciso a)
del artículo 119º del mismo cuerpo de leyes, modificado por Decreto Legislativo Nº 953, a fin de que
se deje sin efecto la exigencia contenida en la resolución de multa. (SE ADJUNTA CARGO DE
PRESENTACIÓN DE RECURSO DE RECLAMACIÓN)
9. Sin embargo, hasta la fecha, dicho Recurso de Reclamación no ha sido proveído por el área
correspondiente de la Municipalidad Distrital de Lurigancho, razón por la cual, LA Resolución de Multa
Tributaria Nº 00167/2021-SGFAT-GR/MDL, no ha adquirido la autoridad de cosa decidida, razón por
la cual, no resulta procedente el inicio de acciones de cobranza coactiva, conforme a ley, resultando
el Ejecutor Coactivo, responsable funcionalmente.
10. Caso contrario, la resolución coactiva, que da inicio a la cobranza coactiva, hubiera mencionado la
resolución correspondiente que desestimó la reclamación formulada contra la Resolución de Multa
Tributaria que ha dado origen al procedimiento coactivo, en contravención a las normas que regula
nuestro ordenamiento jurídico al respecto.
11. Sin embargo, eso no sucedió, dado que, como podrá apreciar vuestro despacho de la resolución
coactiva Nº 01 de fecha 06 de enero del 2023, el ejecutor coactivo solo se refiere a la resolución de
multa tributaria, sin pronunciarse al respecto del Recurso de Reclamación ni muchos menos, si es que
la resolución de Multa ha quedado firme administrativamente.
12. Más aún, si se interpuso el Recurso de Reclamación, toda vez que, mi representada viene tributando
ante la Municipalidad del Centro Poblado de Santa María de Huachipa, con código de contribuyente
N° 00002472, por lo que resulta contrario a ley, LA DOBLE TRIBUTACIÓN.
13. De este modo surgen las siguientes interrogantes: ¿El ejecutor coactivo ha iniciado el procedimiento
de cobranza coactiva en mérito a una resolución de multa tributaria firme? ES OBVIO QUE NO, YA
QUE COMO SE DEMUESTRA, CON FECHA 02 DE DICIEMBRE DEL 2021, MI REPRESENTADA
INTERPUSO RECLAMACIÓN CONTRA LA CITADA RESOLUCIÓN.
14. ¿La resolución de cobranza coactiva ha señalado si la resolución de multa tributaria que ha originado
la cobranza coactiva ha quedado firme? COMO VUESTRO DESPACHO PODRÁ APRECIAR, LA
RESOLUCIÓN DE COBRANZA COACTIVA EN NINGUNA PARTE SEÑALA QUE LA RESOLUCIÓN
DE MULTA TIENE FIRMEZA ADMINISTRATIVA.
15. Por lo que se aprecia claramente un vicio en el presente procedimiento de ejecución coactiva, al haber
decidido el ejecutor coactivo, sabe él por qué razón (contraria a ley), iniciar un procedimiento de
ejecución coactiva sin que la Resolución de Multa Tributaria haya quedado firme, más aún, si hasta la
fecha no existe pronunciamiento alguno, de parte de la Municipalidad de Lurigancho respecto al
Recurso de Reclamación formulado con fecha 02 de diciembre del 2021.
16. Así las cosas, está claro que el presente procedimiento de ejecución coactiva deviene en NULO.
17. Por lo que, el procedimiento de cobranza coactiva incurre en vicios intrínsecos y extrínsecos que han
sido ocasionados por el Ejecutor coactivo, al haber iniciado una cobranza contraviniendo nuestro
ordenamiento jurídico, situación que lo hace responsable funcionalmente y objeto de la sanción
correspondiente.
18. Resulta claro señor magistrado, que, en el presente caso, se viene perjudicando gravemente los
derechos e intereses de mi representada, debido a que se ha trabado o se pretende trabar medidas
cautelares sin tener en cuenta que la resolución de Multa Tributaria que ha dado origen al
procedimiento coactivo, no ha quedado firme.
19. Por tales considerandos, solicito a su despacho se sirva tener presente todos estos hechos que
arbitrariamente no ha tenido en consideración la Administración Pública ni mucho menos el Ejecutor
Coactiva, quien de acuerdo a sus atribuciones debió cumplir con iniciar un correcto y adecuado
procedimiento de cobranza coactiva, debiendo percatarse en primer lugar si la resolución de multa
tributaria adquirió la autoridad de cosa decidida, de acuerdo a ley.
20. En definitiva, nuestra pretensión de revisión judicial está debidamente fundamentada la misma que en
su oportunidad deberá declararse FUNDADA EN TODOS SUS EXTREMOS.

III. FUNDAMENTOS DE DERECHO


TUO DE LA LEY NUMERO 26979 – LEY DE PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN COACTIVA
Artículo 16.- Suspensión del procedimiento:
16.1 Ninguna autoridad administrativa o política podrá suspender el Procedimiento, con excepción del ejecutor
que deberá hacerlo, bajo responsabilidad, cuando:
c) La acción se siga contra persona distinta al Obligado
e) Se encuentre en trámite o pendiente de vencimiento el plazo para la presentación del recurso administrativo
de reconsideración, apelación, revisión o demanda contencioso administrativa presentada dentro del plazo
establecido por ley contra el acto administrativo que sirve de título para la ejecución, o contra el acto
administrativo que determine la responsabilidad solidaria en el supuesto contemplado en el artículo 18, numeral
18.3, de la presente Ley;

AMPARO DEL PROCESO DE REVISIÓN JUDICIAL


Amparamos nuestra demanda en el supuesto señalado en el inciso a) del artículo 23.1 del TUO de la Ley 26979,
la cual señala que: a) Cuando iniciado un procedimiento de ejecución coactiva, se hubiera ordenado mediante
embargo, la retención de bienes, valores y fondos en cuentas corrientes, depósitos, custodia y otros, así como
los derechos de crédito de los cuales el obligado o el responsable solidario sea titular y que se encuentren en
poder de terceros, así como cualquiera de las medidas cautelares previstas en el artículo 33 de la presente Ley.
(…)”.
SUSPENSION DEL PROCEDIMIENTO DE EJECUCION COACTIVA
De conformidad con los dispuesto en el artículo 23 del Texto Único Ordenado de la Ley 26979 – Ley del
Procedimiento de Ejecución Coactiva, solicitamos a la Sala ordene al ejecutor coactivo la suspensión del
procedimiento de ejecución coactiva.
“23.3 La sola presentación de la demanda de revisión judicial suspenderá automáticamente la tramitación del
procedimiento de ejecución coactiva únicamente en los casos de actos administrativos que contengan
obligaciones de dar hasta la emisión del correspondiente pronunciamiento del Juez Especializado en lo
Contencioso Administrativo o el órgano jurisdiccional que haga sus veces, siendo de aplicación lo previsto en
el artículo 16, numeral 16.5, de la presente Ley.”

IV. VIA PROCEDIMENTAL


Se deberá tramitar la presente causa en el PROCESO ESPECIAL.

V. MEDIOS PROBATORIOS
1. Resolución Coactiva Nº 01 de fecha 06 de enero del 2021 expedida por la Municipalidad de
Lurigancho.
2. Resolución de multa Tributaria Nº 00167/2021-SGFAT-GR/MDL.
3. Escrito que contiene el Recurso de Reclamación

VI. ANEXOS:
1. A. Copia simple del Documento Nacional de Identidad del representante legal
1. B. Vigencia de poder
1. C. Resolución Coactiva Nº 01 de fecha 06 de enero del 2021 expedida por la Municipalidad de Lurigancho.
1. D Resolución de multa Tributaria Nº 00167/2021-SGFAT-GR/MDL.
1. E Escrito que contiene el Recurso de Reclamación
1. F. Aranceles judiciales

POR TANTO
Solicito se admita la presente demanda dándosele el trámite que le corresponde.

PRIMER OTROSÍDIGO: Que de conformidad con el artículo 80° del Código Procesal Civil OTORGO al letrado
que autoriza el presente postulatorio, la representación procesal, confiriéndole las facultades generales del
artículo 74° del mismo código, debiendo tenerse presente el domicilio personal y procesal del recurrente
señalado en este escrito y declarando que el suscrito se encuentra instruido de la representación que otorga.

Lima, 19 de enero del 2023


www.pagalo.pe
RUC: 20100030595

CONSTANCIA DE PAGO DE TASAS

NRO. TICKET: 230000476805

Datos de la operación : FECHA DE OPERACIÓN: 19/01/2023 18:16:08

ENTIDAD: PODER JUDICIAL


TASA/TRIBUTO: 09970 - Derecho de notificación judicial

Derecho de notificación judicial (R.A. N 345-CME-PJ)


CONCEPTO:

Datos del contribuyente:


TIPO DE DOCUMENTO: R.U.C
NRO. DE DOCUMENTO: 20418933381

Otros datos :
CANTIDAD: 00003
DISTRITO JUDICIAL: DIST. JUD. DE LIMA ESTE
DEPENDENCIA JUDICIAL: JUZGADO CIVIL - 100
NRO. EXPEDIENTE:
COSTO UNITARIO: S/ ***********5.10

IMPORTE TOTAL: S/ **********15.30

Secuencia Fecha de Trx Cód. Cód. Hora de


de pago Operación Cajero Oficina operación
060756-2 19ENE2023 3586 9196 0987 18:16:08

Recuerda que en Págalo.pe puedes


realizar al instante el pago de trámites de
diferentes entidades públicas (Poder
Judicial, RENIEC, Migraciones, PNP, INPE,
MTC, entre otras) sin tener que ir al Banco.

Es parte de nuestro compromiso atenderlo cada día mejor; por lo tanto, de no estar conforme con las operaciones y servicios que le brindamos y desee
efectuar cualquier reclamo, puede recurrir a nuestra Red de Agencias a nivel nacional o llamar a nuestra Mesa de Consultas al 440-5305 / 442-4470, o
también a nuestra línea gratuita desde teléfonos fijos 0800-10700, donde lo atenderemos gustosamente. Adicionalmente podrá recurrir al Defensor del
Cliente Financiero, INDECOPI o a la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP si considera que su reclamo no es atendido adecuadamente. Lo
dispuesto se encuentra conforme a la LEY N° 28587 y su Reglamento SBS N° 8181-2012.

19/01/2023 18:16 2/2


www.pagalo.pe
RUC: 20100030595

CONSTANCIA DE PAGO DE TASAS

NRO. TICKET: 230000476805

Datos de la operación : FECHA DE OPERACIÓN: 19/01/2023 18:16:08

ENTIDAD: PODER JUDICIAL


TASA/TRIBUTO: 07900 - Ofrecimiento de pruebas, excepciones

Hasta 100 URP o Cuantía Indeterminable S/ 49,500


CONCEPTO:

Datos del contribuyente:


TIPO DE DOCUMENTO: R.U.C
NRO. DE DOCUMENTO: 20418933381

Otros datos :
CANTIDAD: 00001
DISTRITO JUDICIAL: DIST. JUD. DE LIMA ESTE
DEPENDENCIA JUDICIAL: JUZGADO CIVIL - 100
NRO. EXPEDIENTE: 0
COSTO UNITARIO: S/ **********49.50

IMPORTE TOTAL: S/ **********49.50

Secuencia Fecha de Trx Cód. Cód. Hora de


de pago Operación Cajero Oficina operación
060755-2 19ENE2023 3586 9196 0987 18:16:08

Recuerda que en Págalo.pe puedes


realizar al instante el pago de trámites de
diferentes entidades públicas (Poder
Judicial, RENIEC, Migraciones, PNP, INPE,
MTC, entre otras) sin tener que ir al Banco.

Es parte de nuestro compromiso atenderlo cada día mejor; por lo tanto, de no estar conforme con las operaciones y servicios que le brindamos y desee
efectuar cualquier reclamo, puede recurrir a nuestra Red de Agencias a nivel nacional o llamar a nuestra Mesa de Consultas al 440-5305 / 442-4470, o
también a nuestra línea gratuita desde teléfonos fijos 0800-10700, donde lo atenderemos gustosamente. Adicionalmente podrá recurrir al Defensor del
Cliente Financiero, INDECOPI o a la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP si considera que su reclamo no es atendido adecuadamente. Lo
dispuesto se encuentra conforme a la LEY N° 28587 y su Reglamento SBS N° 8181-2012.

19/01/2023 18:16 1/2

También podría gustarte