EXAMEN Final (LATIN I)

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Nota:

Nombre del curso: LATÍN I


Evaluación: FINAL
Programa Académico: PREGRADO Ciclo: IV Fecha: 12/07/23
Docente: LUNA MIRANDA, RAÚL
Alumno: Zoila Isabel Ayala Diaz

Indicaciones:
 El examen es absolutamente personal.
 Está permitido el uso de algún texto, diccionario, fichas y los apuntes personales.

1) La expresión latina: "Deus bonus est" se traduce C) Objeto directo


como: D) Núcleo del predicado
A) Dios es bueno. E) Objeto indirecto
B) Dios no es bueno.
C) Dios es la bondad. 5) En la oración: PUELLAE ROSAS AMANT, "Las
D) Dios es. niñas aman las rosas", "ROSAS", que es el Objeto
E) Yo soy el que soy. directo, se encuentra en el caso:
A) Nominativo
2) Este caso acostumbra aparecer en un B) Vocativo
estilo directo y entre comas, además de referirse auna C) Acusativo
persona, por lo cual es bastante fácil de identificar.Se D) Genitivo
presenta pocas veces. Es el caso dela llamada o de E) Dativo
la invocación. Se usa para llamar la atención o apelar
a alguien. Por ejemplo: “Antonio, ven a casa”. Nos 6) La frase: _PUELLAE REGINARUM AMANT
referimos al caso: ROSAS_, se traduce:
A) Vocativo A) Las niñas de las reinas aman las rosas.
B) Dativo B) Las niñas de las reinas odian las rosas.
C) Nominativo C) La niña de la reina ama las rosas.
D) Acusativo D) Las niñas de la reina aman las rosas.
E) Genitivo E) La niña de las reinas ama las rosas.
3) EL PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN HA 7) PUELLAE SUNT BONAE. Se traduce:
ENTREGADO A MI VECINO UNA CARTA ESTA A) Las niñas son buenas.
MAÑANA._En la oración, "_UNA CARTA_" B) La niña es buena.
sintácticamente corresponde a:
C) Las niñas aman las rosas.
A) Complemento nominal.
D) Las rosas aman a las niñas.
B) C. Circunstancial de tiempo
E) Las niñas no son buenas.
C) Objeto directo
D) Núcleo del predicado 8) Indica la función sintáctica de: "TRANQUILO", en
E) Objeto indirecto la oración: UN HOMBRE VIAJABA TRANQUILO
EN SU COCHE.
4) EL PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN HA A) complemento circunstancial de modo
ENTREGADO A MI VECINO UNA CARTA ESTA B) circunstancial de compañía
MAÑANA. En la oración, "A MI VECINO"
C) objeto directo
sintácticamente corresponde a:
D) objeto indirecto
A) Complemento nominal.
E) complemento circunstancial de lugar
B) C. Circunstancial de tiempo
9) LAS NIÑAS JUEGAN EN EL PARQUE. "en el A) Damocles no era feliz.
parque", sintácticamente corresponde a: B) Damocles es feliz.
A) C. Circunstancial de lugar C) Damocles era feliz.
B) C. Circunstancial de causa D) Damocles fue feliz.
C) C. Circunstancial de tiempo E) Damocles será feliz.
D) C. Circunstancial de modo
E) Sujeto 13) Indica la función sintáctica de: BELLI, en la
oración:_BELLI CAUSA PRIAMI FILIUSEST,
10) La frase: _DAMOCLES, STULTUS HOMO, IN NAM PULCHRAM GRAECIAE FEMINAM
REGIAM DIONYSII TYRANNI VENIT_, se traduce: RAPTAT ET SECUM VEHIT_.Lacausa de la guerra
Damocles, un hombre necio, fue al palacio real del es el hijo de Priamo, pues rapta una hermosa mujer de
soberano Dionicio. Sintácticamente “STULTUS Grecia y la lleva consigo.
HOMO” es: A) complemento nominal
A) Aposición B) circunstancial de compañía
B) Objeto directo C) objeto directo
C) Núcleo del sujeto D) objeto indirecto
D) Complemento nominal E) vocativo
E) Circunstancial de tiempo
14) La frase: _REGINA PULCHRA EST_, se
11) La oración: DAMOCLES LAETUS ANNUIT, se traduce:_Regina: _Nom-Sing-Fem de Regina, reginae
traduce:Damocles contento dijo que sí._Leatus, a, um (f): reina_est: _3ra Sing Presente - Ind. - Act.de Sum:
_(adjetivo a tres terminaciones) significa feliz, ser, estar_pluchra: Nom-Sing-Fem de Pulchrer,
dichoso. La voz LAETUS se encuentra en el caso: pulchra, pulchrum_: hermoso, bello
A) Nominativo A) La reina es hermosa.
B) Vocativo B) La niña es hermosa.
C) Acusativo C) Las reinas son hermosas.
D) Genitivo D) Las niñas de la reina son limpias.
E) Dativo E) La niña de reina es limpia.

12) DAMOCLES BEATUS ERAT. Se traduce: (erat:


3ra Sing. Pretérito Imperfecto - Ind - Act. de _Sum_:
Ser, estar)

TRES PUNTOS CADA UNA (Analizar morfosintácticamente y traducir)

15) Puellae et reginae amant rosas.

Las niñas y las Reinas aman las rosas.


N.S verbo (predicado) O.D ( acusativo)
(Nucleó del sujeto)

Sujeto: las niñas y las Reinas


Predicado: aman las rosas
Verbo: amar
Objeto directo: las rosas (acusativo)
Núcleo: Niñas y Reinas

Puellae: _Nom-Plur-Fem de Puella, puellae (f): muchacha, niña_et: _ conj. "y"_Reginae: _Nom-Plur-Fem de Regina, reginae (f):
reina_amant: _3ra Plur Presente - Ind. - Act. de Amo: amar_rosas: Acus_-Plur-Fem de Rosa, rosae (f): rosa
16) Puellae et reginae sunt bonae.

Las niñas y las Reinas son buenas.


N.S verbo (Predicado) O.I ( Nominal)

Sujeto: las niñas y las Reinas


Predicado: son buenas
Verbo: son (ser)
Objeto indirecto: son buenas (nominal)
Núcleo: Niñas y princesa

Puellae: _Nom-Plur-Fem de Puella, puellae (f): muchacha, niña_et: _ conj. "y"_Reginae: _Nom-Plur-Fem de Regina, reginae (f):
reina_sunt: _3ra Plur Presente - Ind. - Act. de Sum: ser, estar_bonae: _Nom-Plur-Fem de Puella, puellae (f): muchacha, niña

También podría gustarte