PLAN DE MEJORAMIENTO - TALLER IIIP - Matemática - 6°

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL LA MAGDALENA

PROYECTO DE CALIDAD – CRECER PARA TRASCENDER


GESTIÓN ACADÉMICA
TALLER – PLAN DE MEJORAMIENTO DEL 3° PERIODO

Asignatura: Matemática Grado: 6° A, B, C y D Docente: Mag. Nacyra Rengifo Díaz


Fecha de socialización: 27 de septiembre a 6 de octubre / 23 Fecha de aplicación: __ de octubre / 23
Nombre del estudiante: _________________________________________ Curso: ____________________
Desempeños de competencias:
* Comprende la utilidad de los números fraccionarios y sus representaciones en diferentes contextos y situaciones.
* Usa las operaciones entre fracciones (adición, sustracción, multiplicación y división) para resolver e interpretar algoritmos y diferentes situaciones del
contexto.
* Participa en grupos de trabajo en la solución de problemas de la vida cotidiana empleando como estrategia los algoritmos de las operaciones con
fracciones.
*Asume con responsabilidad su proceso de formación, practicando los valores y principios institucionales que garantizan su buen desempeño
académico y la sana convivencia dentro y fuera de la institución.
Metodología:
+ Este taller debe ser desarrollado completamente en hojas de block cuadriculado y presentado al docente el día asignado para esto.
+ Cada ejercicio debe tener los procedimientos o justificación con excelente orden y presentación. Posteriormente, será evaluado presentando una
prueba escrita en la fecha estipulada por el docente.
* El taller tiene un valor del 20% de la nota Máxima de recuperación y la prueba de recuperación el 80% de la nota máxima de recuperación.

NÚCLEO DE FORMACIÓN FRACCIONES

1. Realiza las siguientes operaciones y simplifica cada resultado.


1 3 4 5 2 3 1 5
a) + + + = f) + + + =
12 4 3 6 3 5 4 6

7 7 7 7 7 7 7 1 3 1 5 1
b) + + + + + = g) + + + + + =
24 24 24 24 24 24 2 3 4 6 12 24

5 7 2
c) 3 × = h) − =
41 24 24

1 7 5 1 3 7
d) × × × = i) − =
3 2 4 5 2 8

7 13 7
e) 8 × = j) − =
12 6 12

2. Calcula.
3. Multiplica las siguientes fracciones y simplifica cada resultado.
1 1 3 5 2 1
a) × = c) × × × =
5 5 4 2 3 2

9 3 13 6 2 1
b) × = d) × × × =
8 8 12 7 5 3

4. Divide estas fracciones y simplifica cada resultado


6 3 3 5 1 1
a) ÷ = d) ÷ ÷ ÷ =
5 9 4 3 2 3

5 4 3 4
b) ÷ = e) ÷ =
7 2 4 3

3 5 7 1 8 12
c) ÷ ÷ ÷ = f) ÷
2 3 4 5 9 4

5. Resolución de problemas. Resuelve


1 5 1
a) José toma 4 litros de leche y 2 litros de agua todos los días. Si al practicar deporte pierde 2
litros de esa agua a diario, ¿Qué cantidad de líquido toma a la semana?
1 1
b) Si Julián se comió 3 de su bolsa de caramelos y Silvia 4 de lo que quedaba, ¿Cuántos
caramelos se comió Julián si al principio había 30 caramelos?, ¿Cuántos caramelos se
comió Silvia?
c) Lorenzo ha colocado en la nevera por sabores los 16
yogures que su madre a comprado. 2 de limón, 2 de
chocolate, 4 de fresa y 8 de vainilla. Escribe la fracción
correspondiente a cada sabor y representa esas
fracciones en el gráfico.

5
d) Un grupo de música ha vendido 6 de las entradas para
su próximo concierto. Si había 3.000 entradas a la venta,
¿Cuántas quedan por vender?

Nota:
 Repasar las tablas de multiplicar.
 Presentar el plan de mejoramiento el día ____ de agosto de 2023, en hojas de block cuadriculada con buena
presentación.
 Prepárate para la sustentación del taller (evaluación escrita) que se realizará en la fecha: ____ de agosto de
2023.

También podría gustarte