2 Preguntas - Urinario
2 Preguntas - Urinario
2 Preguntas - Urinario
Otros datos importantes de saber para averiguar la causa son estado de vejiga y
riñones, densidad urinaria, proteinuria, posibilidad de sondaje, estado de micción.
Urianálisis: densidad baja isostenúrica (en general 1008 a 1012), puede o no haber
proteinuria y cilindruria.
Bioquímica:
Urea y creatinina aumentadas, hiperfosfatemia.
Hemograma: anemia arregenerativa N. N.
6- ¿Cuáles son los parámetros que se deben medir para poder realizar
la estadificación de la enfermedad renal según el IRIS?
Creatinina sérica (mg / dl) en un animal hidratado.
Además de los valores de la creatinina en normohidratación, el IRIS considera que
es útil subclasificar según: proteinuria e hipertensión arterial.
FRC:
Reseña y Anamnesis: mal estado corporal el cual fue progresivo en el
tiempo, consume mucha agua y orina mucho.
Signos clínicos: polidipsia, poliuria, puede haber vómitos, diarrea, ulceras
en cavidad bucal. Anorexia, estado desmejorado, depresión, pérdida de
peso, mucosas pálidas, atrofia de músculos maseteros y temporales, dolor
óseo y fracturas, temblores convulsiones.
Laboratorio: urea y creatinina aumentadas, anemia arregenerativa NN, P
aumentado, densidad urinaria baja, cilindruria y proteinuria.
13- ¿Cuál es el tratamiento para una FRA?
El objetivo del tratamiento son eliminar las alteraciones hemodinámicas renales y
suavizar los desequilibrios de agua y electrolitos para proporcionar a las nefronas el
tiempo suficiente para reparase e hipertrofiarse. Se debe corregir el déficit de
líquidos en las primeras 4 a 6 horas (a menos que el paciente posea una alteración
cardiaca que precise una velocidad de administración más lenta) por vía EV con
solución salina (al 0,9%) a menos que el paciente se encuentre hipernatremico en
cuyo caso se utiliza solución salina al 0,45% con solución dextrosa al 2,5%. Una
buena respuesta al tratamiento viene dada por la disminución de la concentración
de creatinina sérica y el aumento de la producción de orina. La inducción de diuresis
facilita el tratamiento de la FRA al disminuir las concentraciones de nitrógeno ureico,
fosforo y potasio sérico, además de la posibilidad de sobrehidratacion (los diuréticos
deben usarse solo después de haber corregido la deshidratación y haber expandido
el volumen del paciente).
22. ¿Cuáles son los signos clínicos urinarios y sistémicos que caracterizan
a una pielonefritis crónica?
Signos clínicos: puede haber polidipsia poliuria, puede presentarse tambien fiebre,
dolor renal, depresión, anorexia o hematuria, o bien puede ser asintomática.