Preguntas Examen Tema 5 3º Eso

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

PREGUNTAS EXAMEN TEMA 5 3º ESO

1. Define los siguientes términos:

- Deuda externa: dinero que un país toma prestado y que tiene que
devolver.

- Índice de Pobreza Multidimensional: refleja la situación de pobreza en el


mundo en aspectos como la salud, la educación y el nivel de vida.

- Desarrollo sostenible: aquel que satisface las necesidades de las


generaciones presentes sin comprender las posibilidades de las
generaciones futuras.

- Producto Interior Bruto: se usa para medir el grado de desarrollo


económico de un país.

- Índice de Desarrollo Humano: es el indicador más conocido que


evidencia las desigualdades entre países.

- Países en Desarrollo: son aquellos que están en vía de conseguir un nivel


de riqueza que los sitúe como países desarrollados.

- Pobreza extrema: la población que lo experimenta sufre desnutrición y


dificultades para acceder al agua potable, consume menor electricidad y
su acceso a bienes y servicios es muy limitado.

- Calidad de vida: nivel de bienestar general que se alcanza cuando las


necesidades humanas están satisfechas en un alto grado.

2. ¿Qué tipo de pobreza es aquella en la que se vive con menos de 2


dólares diarios?

Pobreza extrema.

3. Cita dos cosas que permita el acceso a la electricidad.

La iluminación y la refrigeración.
4. ¿Qué factor es determinante para acabar con las desigualdades sociales
y para romper el círculo de la pobreza?

La educación.

5. Cita dos organismos internacionales que ejerzan la ayuda al desarrollo.

FAO, UNESCO, PNUD, UNICEF.

6. Cita dos grupos vulnerables ante la desigualdad en España.

Desempleados y discapacitados.

7. ¿Cuáles son los factores más importantes que originan las


desigualdades sociales?

La educación, la alfabetización, la atención sanitaria, el acceso a los


medicamentos y la desigualdad de género.

8. ¿Cuáles son las principales consecuencias para la salud de la escasez de


agua potable?

La exposición a enfermedades como la diarrea, el cólera o la disentería.

9. ¿En qué consisten las desigualdades culturales y tecnológicas entre


países?

En el analfabetismo y dependencia tecnológica de los países pobres


respecto a los países ricos.

10. ¿Cuáles son las causas históricas de la desigualdad?

La colonización política de las potencias europeas, Estados Unidos y Japón


de gran parte de Asia, África y Oceanía. Cuando se produjo la
descolonización política continuó la económica.

11. ¿Cuáles son las causas sociales y políticas de la desigualdad?

Los conflictos ideológicos y religiosos debidos a la creación de fronteras


artificiales durante la colonización, la falta de libertades políticas y un gran
crecimiento demográfico.
12. ¿Por qué se discrimina a las mujeres?

Por el hecho de serlo.

13. ¿Dónde se sitúan los países con mayor desigualdad de género?

América del Sur, África y Asia.

14. ¿Cómo se manifiesta la desigualdad de género en los países más


desarrollados?

Tienen menos oportunidades laborales, desempeñan empleos de peor


calidad y son víctimas de violencia machista.

15. ¿Cómo se manifiesta la desigualdad de género en los países menos


desarrollados?

No tienen derechos básicos, son víctimas del matrimonio infantil y


forzado, ven limitado su acceso a la educación, no pueden tener
propiedades y no pueden expresar sus ideas.

También podría gustarte