Perdon 29 Nov. 2022

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

La virtud del “PERDÓN “

PERDÓN:
"Más bien sean buenos y comprensivos unos con otros, perdonándose mutuamente, como Dios los
perdonó en Cristo." (Efesios 4:32)

En el Padre Nuestro, Jesucristo nos enseña a pedir: «Perdona nuestros pecados como también
nosotros perdonamos a los que nos ofenden», pues el perdón de los pecados y el haber perdonado
son condiciones para alcanzar la paz interior y la salvación eterna.

Para perdonar a los que pecan contra nosotros, primero debemos entender el perdón de Dios.
Dios no perdona a todos automáticamente sin condiciones previas. El perdón, correctamente
entendido, implica arrepentimiento por parte del pecador y amor y gracia por parte de Dios. El
amor y la gracia están ahí, pero a menudo falta el arrepentimiento. Así que, el mandato de la
Biblia de que nos perdonemos unos a otros no signica que ignoremos el pecado. Signica que,
con gusto, con gracia y amor extendemos el perdón a aquellos que se arrepienten.

Siempre estamos dispuestos a perdonar cuando se nos da la oportunidad. No sólo siete veces,
sino "setenta veces siete" veces (Mateo 18:22). Negarse a perdonar a una persona que lo pide
demuestra resentimiento, amargura y enojo, y ninguno de ellos son los rasgos de un verdadero
cristiano.

El perdón es la llave de la libertad y la paz interior. Para pedir perdón se requiere humildad.
Para perdonar se requiere misericordia. Ni la humildad ni la misericordia son fáciles. Pedir
perdón supone reconocerse pecador. Perdonar supone tener un corazón como el de Cristo.

Perdonar a los que pecan contra nosotros requiere paciencia y tolerancia. Deberíamos ser
capaces de pasar por alto los desaires personales y las ofensas menores. Jesús dijo: "Pero yo les
digo: No resistan al malvado. Antes bien, si alguien te golpea en la mejilla derecha, ofrécele
también la otra." (Mateo 5:39).

Perdonar a aquellos que pecan contra nosotros requiere el poder transformador de Dios en
nuestras vidas. Hay algo profundo en la naturaleza humana caída que tiene sed de venganza e
insta a pagar con la misma moneda. Naturalmente, queremos causar el mismo tipo de lesión a
aquel que nos maltrató: ojo por ojo parece justo. En Cristo, sin embargo, se nos ha dado el poder
de amar a nuestros enemigos, hacer el bien a los que nos odian, bendecir a los que nos maldicen
y orar por los que nos hacen daño (ver Lucas 6:27-28). Jesús nos da un corazón que está dispuesto
a perdonar y que obrará buscando ese propósito.

Cuando vemos la enorme misericordia de Dios al perdonarnos TODAS nuestras transgresiones,


nos damos cuenta de que no tenemos derecho a retener esta gracia para con otros. Hemos pecado
innitamente más contra Dios que lo que cualquier persona pueda pecar contra nosotros.
El Perdón espiritual perfecto sube más alto, y llega no tan solo a olvidar y callar sino a hacer el
bien de todas las formas posibles, al que le ha ofendido.

Esta virtud del Perdón es tan alta por el esfuerzo que a la naturaleza cuesta, que es una de las
más agradables a Dios.
De mil maneras se puede perdonar, esto es no solo con la boca o de palabra a la cual si no va
unida a la voluntad de nada sirve. Se perdona disimulando las ofensas y arrancando del fondo
del corazón toda aspereza, se perdona orando por el enemigo que ofendió; y esto es muy
agradable a Dios y uno de las de los puntos más elevados del Perdón espiritual perfecto; porque
el bien que este Perdón espiritual perfecto debe hacer al ofensor no basta que sea material, sino
además de este y muy principalmente tiene que ser espiritual, pidiendo a Dios que derrame sus
bendiciones sobre aquella alma.

Perdonar siempre y sin condiciones. Hay muchas personas heridas en nuestras sociedades,
personas que no pueden vivir en paz con sus recuerdos. Así, se crea una especie de malestar y de
insatisfacción generales. Perdonar no es fácil, pero es posible con la ayuda de Dios. Es un acto de
fortaleza espiritual, un acto liberador, tanto para el otro como para mí.

Nuestra Madre nos ha dado un ejemplo espléndido bajo la Cruz, en donde se unió a su Hijo en
estas palabras: «Padre, perdónales porque no saben lo que hacen»
Como madre nuestra Ella es capaz de protegernos, comprendernos y amarnos
incondicionalmente a pesar de nuestros pecados.
PROPÓSITO

1.-Vencer el amor propio, la soberbia. ¿Como vencerlo? El camino más corto es implorando la
gracia de Dios, el principio de este proceso de sanación interior es buscar en el Sacramento de la
CONFESIÓN, esa ayuda, es aceptar que estamos atados, es comprender que somos dominados
por esa situación que nos llena de tristeza de ansiedad. Rezando por nuestros enemigos, de mil
maneras se puede rezar por ellos: Ofreciendo Misas, Comuniones, rosarios y sacricios. Cuando
uno cree no poder perdonar, Dios tendrá la última palabra. Así si nuestra voluntad es perdonar y
nos ponemos en manos de Dios, con su gracia y únicamente mediante ella lo lograremos.

2.- Vencer también al espíritu de división y venganza. Para esto es importante no dar paso a las
tentaciones del demonio que constantemente nos harán ver el mal recibido y sus consecuencias.
De aquí proceden innitos males en todas las escalas sociales, la venganza es hija de la soberbia
y no hay vicio más aborrecible para Dios que este.

Para vencerlo es importante hacer oídos sordos a todos aquellos que nos aconsejen todo aquello
que contenga el espíritu de venganza y división, todo aquello que no sea amor, y perdón. El pedir
bendiciones para el enemigo es una manera de contrarrestar el mal que éste nos hace. Esto es
muy agradable a Dios y uno de las de los puntos más elevados del Perdón espiritual perfecto.

3.- Perdonen, perdonen y nunca se cansen de perdonar, olvidando y haciendo el bien. El alma que
esto haga recibirá una corona en el cielo. Esta virtud del perdón es de las más agradables a Dios
por el esfuerzo que a la naturaleza humana le cuesta.

4.- Aún hay un nivel superior en estos escalones del perdón, consiste este otro escalón en que las
gracias que pudiera esta alma, recibir las dona espontáneamente y ruega que pasen al enemigo.
Pocas almas suben a este último peldaño del perdón, pero ellas serán felices porque Dios
olvidará sus pecados y miserias, perdonando al que perdona.

También podría gustarte