Chocolate Proyect

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

CAPITULO I

RESUMEN, CONCLUCIONES Y RECOMENDACIONES

RESUMEN.-

El presente proyecto está enfocado a la creación de una empresa dedicada a la


elaboración y comercialización de Pastas de Chocolates Artesanales en la
localidad de Trinidad- Beni. Muchas personas producen y elaboran pastas de
chocolate artesanal, que no son de muy buena calidad. Nuestro negocio consiste
en la elaboración de pastas de chocolate artesanales a partir de la mejor materia
prima posible, el cual es el cacao silvestre de la región amazónica del país, bajo
procedimientos con alto contenido de producción tradicional, pero respetando y
aplicando normas, procedimientos y parámetros de calidad.

 MERCADO.-Los consumidores son entre rangos de edad de los 3 años


hacia adelante ya que el consumo del Chocolate Artesanal incremento
estos últimos años ya que su aroma y la calidad de la pureza es algo
exquisito para los clientes, la cual nos lleva a un mercado potencial, el
crecimiento se debe a las temporadas de frio las ventas aumentan de una
manera satisfactoria.
 INGENIERIA DEL PROYECTO.-
 LOCALIZACION.- la empresa estará ubicada en la cuidad de Trinidad
departamento Beni
 INVERCIONES.- el proyecto tendrá una inversión de capital propio y
privado
 ORGANIZACIÓN.- Nuestra pirámide organizacional tiene los siguientes
niveles:
CONCLUCIONES.-

El chocolate es uno de los alimentos que por su delicioso aroma y sabor es del
gusto de la mayor parte de las personas, sin importar su edad ni sexo. Si este
producto es elaborado usando cacao silvestre amazónico, cuya calidad es
mundialmente reconocida, además de procedimientos tradicionales y buenas
prácticas de producción e inocuidad, nos encontramos con un producto que puede
ser aceptado por el gran mercado consumidor. Bajo este contexto, la producción
de chocolate artesanal, en una región donde existe una importante disponibilidad
de materia prima de alta calidad es abordada en el presente proyecto bajo el punto
de vista de una inversión de carácter privado.

RECOMENDACIONES.-

 El producto orgánico debe ser ofrecido como un bien diferenciado debido a


los beneficios que brinda a la salud.

 La oportunidad se encuentra en la elaboración de productos orgánicos de


alta calidad destinados a la comercialización.
 Crear programas que incentiven a pequeños agricultores para el
mejoramiento en la calidad del cacao nativo.

 En el mercado local se debe motivar a la gente a consumir productos


saludables, como el chocolate orgánico con altas concentraciones de cacao
ya que en ello se encuentra el valor nutricional

CAPITULO II
ANTECEDENTES GENERALES

JUSTIFICACION.-

La empresa que motiva la realización del presente proyecto estará enfocada al


procesamiento del cacao para la fabricación de chocolate artesanal, aprovechando
la alta calidad de la materia prima, su disponibilidad y costo competitivo.

es una empresa dedicada a la elaboración y comercialización de chocolate


artesanal, cuyas principales características incluyen el ser elaborado con granos,
un procesamiento artesanal basado en un enfoque de calidad, incluyendo las
normas establecidas lo cual garantiza la generación de un producto con buenas
propiedades.

PROBLEMA.-Baja producción de chocolate en pasta en la ciudad de Trinidad


Gestión 2024

OBJETIVO GENERAL.- Elaboración de chocolate en pasta

OBJETIVO ESPECIFICO.-Lograr el liderazgo en el mercado y que el producto


sea consumido por personas de todas las edades

METAS.-

 Ser una empresa conocida a nivel nacional


 Mejorar la calidad de nuestro producto
 Ofrecer un producto saludable y de alta calidad.

PROPIETARIO Y PROPIEDAD.-
1. Rodrigo Flores Chayana
2. Verónica Noco Yubanure
3. Bixania Tuye Chanato
4. Amneis Moye Guarayuco
5. Leonela Guatia Flores
6. Diego Guatia Flores

RESPONSABLE DE LA INFORMACION.-

Rodrigo Flores Chayana

También podría gustarte