Informe de Biologia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

UNIDAD EDUCATIVA “DR.

ALBERTO GÓMEZ”

Integrantes :
 Génesis Mineros
 Nayeli Sánchez
 Wilmar
 Adriana Campos
 María Hidalgo
CURSO : 3º B.G.U.
FECHA : 12 /12 / 2023

1.TEMA: Electrólisis
2. OBJETIVO: comprobar la separación de la molécula de agua en sus
componentes (hidrógeno y oxígeno)

3. INTRODUCCIÓN:

La electrólisis o electrólisis es el proceso que separa los elementos de un compuesto


por medio de la electricidad .En ella ocurre la liberación de electrones por los
aniones en el ánodo (una oxidación) y la captura de electrones por los que tienes en
el cátodo (una reducción). Este proceso se lleva a cabo en una clase importante de
celdas electroquímicas se conocen como celdas electrolíticas donde se usa una
corriente eléctrica para activar una reacción no espontánea como resultado los 2
elementos del agua (hidrógeno y oxígeno) se separa la electrólisis se basa en los
mismos principios en que se fundamentan los procesos que se realizan en las
celdas galvánicas .

Una celda galvánica convierte en energía química en energía eléctrica cuando una
reacción con valor positivo de E ( valor negativo∆ /Delta G )procede hacia el
equilibrio ;una celda electrolítica convierte en energía eléctrica en energía química
cuando una corriente eléctrica impulsa una reacción con valor negativo de E(valor
positivo de ∆ /Delta G )en dirección que se aleja del equilibrio así los procesos que
suceden en celdas galvánicas y electrolíticas son inversos entre sí el proceso de
usar una corriente eléctrica para producir un cambio se conoce como electrólisis

4. MATERIALES:

 2 tubos de ensayo
 un vaso de precipitación
 un soporte universal
 una nuez una batería
 un porta pilas
 2 barras de carbono
 agua
 una cinta adhesiva
 un alambre para conexión de batería ( CINa)

5. DESARROLLO

1. Arma el soporte universal con una pinza y una nuez para sujetar la batería de
9 voltios.
2. Pelar el alambre para colocar el 2 barras de carbono en los diferentes polos
para lo cual utilizamos una cinta adhesiva para reforzar el agarre.
3. Llevamos un vaso de precio estación con agua al máximo llenamos con agua
los 2 tubos de ensayo.
4. Colocamos las 2 barras de carbono dentro de los 2 tubos a continuación.
5. Introducimos los 2 tubos de ensayo invertidos dentro del vaso de precipitación
luego conectamos los alambres de la batería.
6. En uno de los grupos de trabajo vamos a añadir un catalizador en este caso
el cloruro de sodio (sal)con el propósito de acelerar la reacción y el proceso
7. Para comprobar la separación de la molécula de agua y sus componentes
sacaremos los tubos del agua y lo acercaremos a un fósforo encendido para
observar la salida de los elementos mediante la exposición que emita.
6. GRÁFICOS.

7. CONCLUSIONES:

 Mediante la experimentación hemos comprobado dado la separación de sus


componentes hidrógeno y oxígeno.

8. CUESTIONES:

¿investigar las formas y procesos de cómo separar los compuestos químicos en sus
elementos?

Un compuesto químico no puede ser separado en los elementos que lo constituyen


mediante métodos físicos (destilación, decantación , etc). La única forma de separar
un compuesto químico en sus elementos constitutivos es mediante reacciones
químicas.

También podría gustarte