2 Ano Historia II

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO

DIGEP
LICEO AGRÍCOLA Y ENOLÓGICO
PROGRAMA ANUAL 2019
“DOMINGO F. SARMIENTO”
Espacio Curricular: HISTORIA II
Área: Ciencias Sociales Modalidad/Orientación: Técnico
Formato: Asignatura Año de cursado: 2°
Curso/s: 2°A, B y C Ciclo: 2019
Hs semanales: 4 horas (1 hora virtual) Profesoras responsables: Carina Neri

Capacidades a trabajar:
Resolución de problemas: que el estudiante logre enfrentar situaciones y tareas que presentan un problema o
desafío respecto de sus saberes y sus interese, y elaborar posibles soluciones, asumiendo que los problemas no
tienen siempre una respuesta fija o determinada que debe necesariamente alcanzarse.

Pensamiento crítico: que el estudiante logre analizar e interpretar datos, evidencias y argumentos para
construir juicios razonados y tomar decisiones consecuentes.

Aprender a aprender: que el estudiante logre iniciar, organizar y sostener el propio aprendizaje, conocer y
comprender las necesidades personales de aprendizaje, formular objetivos de aprendizaje, organizar y movilizar
de manera sostenida el esfuerzo y los recursos para alcanzar los objetivos y evaluar el progreso hacia las metas
propuestas, asumiendo los errores como parte del proceso.

Trabajo con otros: que el estudiante logre interactuar, relacionarse y trabajar con otros de manera adecuada a
la circunstancia y a los propósitos comunes que se pretenden alcanzar.

Comunicación: que el estudiante logre escuchar, comprender y expresar conceptos, pensamientos,


sentimientos, deseos, hechos y opiniones.

Compromiso y responsabilidad: que el estudiante logre comprometerse, analizar las implicancias de las propias
acciones, e intervenir de manera responsable para contribuir al bienestar de uno mismo y de los otros.

Unidad 1: Ubicación temporal del proceso (1850 - 1918) en Europa.


Construcción de conceptos:
Restauración
Eje I: Nacionalismo
La expansión Imperialismo
del capitalismo División Internacional del Trabajo
liberal y de la Descripción del proceso político europeo denominado: Restauración Monárquica
república Caracterización del avance de la Democracia: Revoluciones de 1830 y 1848
democrática. El Identificación de las diferentes ideologías: Liberalismo, Socialismo y Nacionalismo
impacto del Descripción del desarrollo de la Segunda Fase de la Revolución Industrial: avance
imperialismo tecnológico y organización del trabajo. División Internacional del Trabajo
en occidente Comprensión de la Expansión Imperialista: causas. Reparto del mundo: colonialismo en Asia
hasta la y África.
primera guerra Reconocimiento de la Pentarquía europea: La Paz armada.
mundial (1850- Identificación de las causas, proceso y consecuencia de la Gran Guerra.
1918) Conocimiento de las causas y consecuencias de la Revolución Rusa: Surgimiento de la URSS.
Unidad 2: Ubicación temporal del proceso (1918- 1945) en Europa.
Eje II Construcción de conceptos:
Avances y crisis New Deal
del capitalismo Fascismo
liberal Nazismo
democrático. Crisis de 1929
Del período de Comprensión del liderazgo de los Estados Unidos después de la Primera Guerra Mundial
entreguerras a Descripción y comprensión de la Crisis de 1929
la segunda Identificación del nuevo papel asumido por los Estados a partir de 1930
guerra mundial Caracterización del periodo armamentista en la Post Guerra: Alemania
en occidente. Análisis de la crisis de la Democracia Liberal y el surgimiento de los nacionalismos
(1918-1945) autoritarios: fascismo y nazismo
Reconocimiento de las causas, desarrollo y consecuencias de la Segunda Guerra Mundial.

Eje III: Unidad 3: Ubicación temporal del proceso (1945 - 1973)


La posguerra: Construcción de conceptos:
democracia, Capitalismo
estado Revolución
benefactor y Seguridad Nacional
capitalismo Reconocimiento de la nueva organización del mundo a partir de la creación de la
reformado. El Organización de las Naciones Unidas y consenso democrático mínimo.
mundo bipolar. Reconocimiento de la Guerra Fría y el orden bipolar
(1945-1973) Análisis del impacto ideológico d la Revolución Cubana en América Latina
Comprensión de la doctrina de seguridad nacional en el contexto de América Latina.

Bibliografía del Bibliografía preparada por el docente.


Alumno
Bibliografía del Andujar, Andrea (et. al) “Historia Argentina en el contexto latinoamericano y mundial:
docente 1850 hasta nuestros días” Serie: Saberes claves. Santillana, Buenos Aires, 2011

Andujar, Andrea (et. al) “Historia Argentina y el mundo: la primera mitad del siglo XX”.
Serie: Saberes claves. Santillana, 2010

Browarnik, Graciela “Una historia para pensar”. La Argentina del siglo XX” Kapelusz. Buenos
Aires. 2010

Carrozza, Wuilfredo Guillermo (et. al) “Historia: la Argentina, América y Europa entre fines
del siglo XVIII y comienzos del siglo XX” Serie: Saberes claves. Santillana, Buenos Aires,
2010

 Condiciones para rendir en mesas de exámenes de diciembre-febrero:

 Traer el presente programa

 Traer carpeta completa, el alumno deberá estudiar la materia teniendo en cuenta


los textos seleccionados en el cuadernillo de Historia II
 El examen es oral o escrito y a programa abierto. Esto último significa que el
alumno/a será interrogado por el tribunal examinador, compuesto por tres
profesores, sobre cualquiera de todos los temas del presente programa que hayan
sido desarrollados en clase.
 Condiciones para rendir examen previo:

 Traer el presente programa


 Traer carpeta completa, el alumno deberá estudiar la materia teniendo en cuenta
los textos seleccionados en el cuadernillo de Historia II
 El examen es oral o escrito y a programa abierto. Esto último significa que el
alumno/a será interrogado por el tribunal examinador, compuesto por tres
profesores, sobre cualquiera de todos los temas del presente programa (programa
completo).

También podría gustarte